Categoría: <span>La lucha contra el FIES</span>

Nacido en Antequera pero cosmopolita volcado al mundo. Su oficio, recuperador de plusvalías, atracador temido por la guardia civil y otros cuerpos de zombis. Para detenerlo, en una ocasión le metieron 114 balas dentro del vehículo en que viajaba. De chiripa, de dos sólo uno herido; Paco indemne, oía como llegaban los picoletos y se decían… “¿y si los rematamos?”. Además de luchador, estratega. Los dos motines consecutivos de Puerto I fueron coordinados por él y en la cúpula por otro Paco (nombre de guerra: B…).

La lucha contra el FIES

Materiales publicados en Diagonal:

ACUSAN A LA ADMINISTRACIÓN DE «SEGUIR MANTENIENDO LA PUERTA ABIERTA AL MALTRATO»

El Reglamento Penitenciario, las normas que regulan la vida de las más de 73.500 personas que están presas en el Estado español, acaba de ser reformado por el Gobierno. Además de cambios en el régimen de primer grado –aislamiento penitenciario– la reforma permite que “la administración penitenciaria pueda establecer ficheros de internos que tengan como finalidad garantizar la seguridad del establecimiento”. Es, en la práctica, la legalización del contestado régimen FIES, dos años después de que el Supremo lo anulara.

La lucha contra el FIES

Esta reforma es un simple blanqueamiento de las verdaderas intenciones de la actual política penitenciaria: encierro y seguridad. Creemos que no es de recibo contentarnos con exhibir el artículo 25 de la constitución española en la entrada de las cárceles españolas, y sin embargo, seguir haciendo reformas que no facilitan que las personas presas tengan derecho a la reeducación y reinserción social.

La lucha contra el FIES

«15 años luchando por el cumplimiento del art.25.2 de la Constitución Española. 15 años luchando contra el Aislamiento en prisión como tratamiento penitenciario. El Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas, en su informe de Noviembre de 2002 dictaminó: “el régimen FIES, en sí mismo, puede ser una situación de maltrato”. El Tribunal Supremo, en sentencia de 17 de Marzo de 2009, calificó el régimen FIES de ilegal. Ante todo esto exigimos al Gobierno que respete la Constitución Española, la Ley Orgánica General Penitenciaria y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Exigimos al Gobierno la suspensión inmediata de todas aquellas normas que supongan, en la vida de las personas presas, la “cárcel dentro de la cárcel”. Por eso os convocamos el próximo viernes día 15 a las 12h. en la puerta de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, calle Alcalá, 38. Durante el acto se distribuirá un comunicado.»

Convocan: COORDINADORA ESTATAL EN SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS PRESAS

Apoyan: Madres Unidas Contra la Droga, Coordinadora de Barrios, C.P. San Carlos Borromeo, Asociación Traperos de Emaús – Madrid.

Fuente: http://www.otromadrid.org/

.

La lucha contra el FIES

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento Penitenciario para incluir en él el uso de los Ficheros de Internos de Especial Seguimiento (FIES). Con esta modificación se cumple la sentencia del Tribunal Supremo, de 17 de marzo de 2009, que declaró nula la Instrucción de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, de 16 de diciembre de 1996.

La lucha contra el FIES

Hemos recibido una denuncia dirigida por el compañero Ángel López Ortega, que lleva preso «33 largos años», al juez de vigilancia penitenciaria y al sindic de greuges de Catalunya, sobre «las numerosas anomalías existentes» en el Departamento DERT (el FIES catalán) de Brians II, donde ha permanecido durante más de tres meses. Pide a las instituciones que  se supone deben velar por los derechos de los presos que investiguen «estos hechos y anomalías» y hagan «todo lo posible por remediar estos inhumanos acontecimientos que van en detrimento de la salud física y psicológica de los internos y merman claramente su evolución hacia su reinserción social». Tal como él lo cuenta: «El trato recibido por los funcionarios es irrespetuoso, degradante y sometido a numerosas torturas psicológicas, y aunque no me ha ocurrido a mi en esta ocasión, también me consta que han torturado físicamente a otros compañeros. La mayoría de los días la calefacción y ducha está fría, y cuando funciona es al mínimo, por lo que la celda parece una nevera. En varias ocasiones he notificado a los funcionarios estas anomalías y me han contestado: “¿qué te crees, que estás en un hotel?” o “aquí se vienen a sufrir”.

La lucha contra el FIES

Extraído de  A Corps Perdu, Revista anarquista internacional, nº 2.
Distribución en castellano: http://zapateneo.net.

Si volvemos a hablar aquí de “la lucha contra el FIES”, no es sólo con la intención de contra-informar, evidentemente sería un poco tarde para eso. Tampoco es por nostalgia y menos aún para mitificar una lucha de la que tanto hemos hablado. Sin embargo, parece que diez años después empezamos a olvidar esta rica experiencia incluso antes de haber sacado provecho de todas sus enseñanzas. En la península ibérica y en otros lugares, durante un corto periodo de tiempo (1999-2002), los compañeros tuvieron que afrontar un gran número de obstáculos, algunos bien conocidos, y otros, más nuevos, que quedaron desde entonces instalados en el panorama. Queremos aquí sacar en claro algunos de los aciertos de esta lucha y, sobre todo, algunos de los errores cometidos y extraer herramientas que puedan servirnos para otras ofensivas, presentes y futuras, contra un sistema de dominación que sigue perfeccionando y reforzando sus mecanismos de explotación, de alienación, de control y de represión.

La lucha contra el FIES

Como sabemos por noticias anteriores, el Ministerio del Interior tiene listo un decreto que responde a la sentencia de Tribunal Supremo donde se reconoce que el régimen excepcional de castigo FIES se ha estado aplicando ilegalmente durante casi veinte años.  Esa respuesta consiste en incorporar dicho régimen al Reglamento Penitenciario para lavarle la cara e intentar blindarlo legalmente, convirtiendo en regla el estado de excepción que ha supuesto hasta ahora. Tanto el Consejo Fiscal como el Consejo General del Poder Judicial apoyan la maniobra.

Sin embargo,  hay que seguir luchando contra los regímenes de castigo normales, especiales, corrientes o excepcionales… sean cuales sean sus apariencias de legalidad ¡Hasta el fin del Estado y de sus cárceles!

Noticia en La Voz de Galicia

Proyecto de decreto

Informe del CGPJ

Informe del Consejo Fiscal

Más información  en Tokata:

Novedades sobre el FIES

Sobre el informe del CGPJ

¿Qué pasa con el FIES?

.

La lucha contra el FIES

«…el primer objetivo de la norma que se examina es el de contemplar procedimientos de seguridad ajustados a la potencial peligrosidad de los internos, que vengan amparados por una disposición administrativa de carácter general, como es el Reglamento Penitenciario. En este contexto, se introducen las modificaciones que a continuación se mencionan…»

Ver: Informe de CGPJ. RP y FIES

.

La lucha contra el FIES

Salud compañerxs:

Hace ya algún tiempo que me comenzaron a realizar sus represalias baratas por parte de los carceleros y directiva de este centro.

Resultó que conseguí ganar ante el JVP una aplicación ilegal y encubierta del FIES que puede servir para una mayor ayuda pues denotó una inactividad ante el tema y solo estamos dando más tiempo para que continúen con total impunidad. Por ello también presenté una reclamación patrimonial por el deficiente funcionamiento de la administración penitenciaria, que se encuentra en proceso de resolución.

La lucha contra el FIES