Categoría: <span>Actividad en la calle</span>
En la primera parte, lxs compañerxs de Gritos del silencio ponen durante algo más de hora y media el audio del documental «COPEL: una Historia de Rebeldía y Dignidad». Después de eso, conversan por teléfono con un compañero de Tokata sobre la edición de «Fundamentos y estrategias de la COPEL», sobre algunos detalles de esta experiencia de lucha, sobre su importancia todavía actual y sobre las luchas que ha habido en las cárceles del Estado español desde entonces hasta la actualidad. En la segunda parte, continúan las jornadas de puertas abiertas anti-carcelarias, con la presencia del autor del citado libro, Agustín Moreno Carmona, que presenta su obra. También participa el compañero José Solís con el recital de poesía anti-carcelaria «La palabra como puñal».
El 17 de junio en los estudios de Radio Vallekas en AV Palomeras Sureste, el programa «Gritos del Silencio» organiza una jornada anticarcelaria con programa de radio en directo, actuaciones musicales, recital de poesía y la presentación del libro «Fundamentos y estrategias de la COPEL» de Agustín Moreno Carmona.
¿Qué efectos tiene el régimen carcelario? ¿Y el discurso punitivista en la salud mental? ¿Y en las personas migrantes? ¿Cómo limita la mirada punitivista (que pide más y más castigo, más y más penas) a las propuestas emancipadoras?
El sábado 27 de mayo en La Villana de Vallekas se celebró el conversatorio en relación al libro Feminismo Anticarcelario. Participaron, además de la autora del libro Alicia Alonso Merino, Belen Santos, Nuria Alabao y Ana Gordaliza.
Recuperamos un vídeo de la concentración contra las muertes y el abandono médico en prisión, convocada, en diciembre de 2018 convocada por la asociación de familiares y amigxs de presxs Familias Frenta A la Cruelad Carcelaria, en diciembre de 2018, ante la Secretaría General de Instituciones Penitencias. En él se puede ver, entre otras queridas compañeras, como Toñi Sáenz, la madre de Luis Acedo, a nuestra hermana y compañera Pastora González La recordamos con amor. Y queremos recordar al mismo tiempo que la asociación FACC, todavía activa, aunque quizá no con tanto ánimo y fuerza como cuando Pastora estaba con nosotras, ha convocado, para el próximo 3 de junio una manifestación con las mismas intenciones en la cárcel de Picassent. Y que la plataforma de familiares por las muertes en prisión «¡Ni unx más!» ha convocado una manifestación por lo mismo frente a la prisión de Puerto III el próximo 6 de Junio.