En próximos meses se me va a juzgar por tomar posesión de mi libertad durante el «disfrute de un permiso carcelario», por lo cual me quieren imponer una sancion economica de 6.480 euros a razon de 12 euros por dia, lo ke al no pagar dicha sancion economica me supone un año y medio mas de carcel que sumado a los casi 25 años de condena que ya tengo suponen 26 años y medio de privación de libertad.
Tokata | Boletín de difusión, debate y lucha social Entradas
[…] Necesito salir de Morón sin más demora. El clima que se respira por aquí adentro es muy negativo. Me están haciendo polvo física y psicológicamente.
Aunque resulte difícil de creer, los servicios médicos-reaccionarios se oponen a tratarme médicamente. Es decir, ya no te hablo de que me tratan mal en las consultas médicas, sino que se niegan a recibirme.
Tras 18 días en huelga de hambre, los presos vascos encarcelados en Jaén II, la han finalizado el pasado 27 de mayo tras la promesa de cumplir su reivindicación “contra los cacheos y denigraciones a sus familiares durante las visitas, unas condiciones de vida dignas y respeto al derecho de comunicaciones, ya que llevan siete meses sin vises por los cacheos”.El movimiento pro amnistía indicó que van a realizar una reflexión para tratar de resolver el conflicto con la dirección del centro penitenciario.
Tras la marcha a la cárcel de Teixeiro, no solo nos pinchan veintidós ruedas, si no que ahora, además, pretenden multarnos por un total de 20.000 euros (500 por cabeza).
Queridxs Hermanxs:
Saber que estas letras serán leidas entre cómplices de la revuelta es algo que me facilita enormemente la escritura…
El motín se produjo el 18 de noviembre de 2006 en el centro penitenciario cordobés. En el altercardo participaron unos 20 reclusos, pero la Fiscalía sólo ha imputado a seis, los que presuntamente lo provocaron. En total, solicita penas que suman 22 años y medio de prisión.
Según «El Periódico de Extremadura», una persona presa en la prisión de Badajoz ha denunciado a un carcelero porque «se encontraba en su celda «chapao» -sancionado sin salir al patio- cuando llegó el funcionario y le golpeó durante unos 30 minutos». En el parte de lesiones incluido en la denuncia que ha puesto su abogado en el juzgado de guardia figuran los siguientes signos de las sufridas por el preso: «erosiones y hematomas múltiples en muslo y pierna izquierda, en el costado, con dolor de riñones, herida y hematoma en la nariz y en el pecho».
Antes que nada un saludo a todxs lxs que ayudáis a superar nuestras propias fronteras y aquellas impuestas, a quienes habéis ayudado a que las voces de lxs presxs salgan de estos muros, a todxs los que estáis leyendo esto y participando, apoyando, creyendo y luchando por un futuro en el cual “la sociedad” abra los ojos y vea su hipocresía, su cinismo y crueldad, donde lxs atacadxs no tengan ya más la necesidad de defenderse pues nadie lxs ataca, un futuro donde nos escuchemos antes de mandar a callar, donde nadie juzgue ni sea juzgado, un futuro en libertad.
Ya ha pasado más de un mes desde la vista pública celebrada en el Tribunal Supremo a partir de la cual comenzaba el periodo de deliberación del recurso que se presentó en contra de la sentencia de la Audiencia Nacional. Pero a pesar de las previsiones que apuntaban a que la resolución saldría antes de un mes desde la vista, su resolució aún no se ha hecho pública.
La sección tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos presos de la cárcel valenciana de Picassent a cinco años y dos meses de prisión, y a otros diez años y ocho meses, respectivamente, por retener a un funcionario el 23 de marzo de 2008 y golpear a otro. Uno de ellos reconoció durante la vista celebrada el 6 de mayo de este año los hechos, mientras que el otro aseguró que «sólo recibía órdenes».
El tribunal considera probado los hechos narrados por el ministerio público, quien expuso que sobre las 18.30 horas del 23 de marzo los dos acusados, puestos de común acuerdo, se introdujeron en el interior del módulo 28 de la Unidad de Preventivos, eludiendo el arco detector, y se dirigieron hacia la primera planta por las escaleras, según consta en la sentencia facilitada por la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP).