Agresión A Un Preso Político Vasco En Sevilla Y Protesta Del Resto Del Colectivo

Todos los presos políticos vascos que se encuentran en la prisión de Sevilla se pusieron en huelga de hambre, debido a unos acontecimientos que se han dado en esta cárcel. Los primeros problemas comenzaron el anterior fin de semana en Sevilla, cuando quisieron cachear a los familiares y amigos que iban a realizar visitas normales. Tres familiares y amigos se negaron a ello, porque en las visitas no iban a tener ningún contacto con el preso, ya que la visita era con cristal. Por tanto, los tres familiares se quedaron sin visitas. Ante esta situación, los presos quisieron reunirse con el director, pero la explicación que les dieron fue que era una ordén de Madrid.

Además de esto, ayer los presos políticos vascos que se encuentran en Sevilla estaban realizando un chapeo, para denunciar la situación que tuvo que vivir Xabier Aranburu en la cárcel de Muret Seysses. Aprovechando la situación, los funcionarios entraron en la celda del preso de Elorrio Arkaitz Bellon, para realizar un cacheo muy duro. A él también le cachearon, incluso quisieron realizarle un cacheo muy profundo, pero él no estaba dispuesto, y se negó. Ante su negativa, los funcionarios reaccionaron dandole una tremenda paliza y lo trasladaron a aislamiento.

Ante esta situación, sus compañeros de Sevilla han decidido empezar una huelga de hambre. Por un lado, porque no tienen ninguna información sobre el estado de Bellon, y por otro para denunciar lo ocurrido durante estos días. Además, han podido reunirse con el subdirector para denunciar lo con Bellon y pedir explicaciones.

Una vez más, nos encontramos ante una vergonzosa situación contra nuestros familiares y amigos. Los derechos de nuestros familiares y amigos son vulnerados continuamente en las prisiones, y además, les amenazas y les agreden. Son constantes las reivindicaciones en Euskal Herria y fuera de ella para que los familiares de nuestros familiares y amigos sean respetados, y esta es la respuesta que recibimos. Esto es inaceptable y supone una grave vulneración de derechos.
ETXERAT

NOTA: Hoy, la asociación Etxerat ha informado de que los presos políticos vascos que se encuentran en Sevilla estaban en huelga de hambre para denunciar la paliza que le dieron los funcionarios ayer a Arkaitz Bellon, y para denunciar que no sabían nada de él. Pero, la última información es que los presos han dado finalizada la huelga de hambre, porque Arkaitz Bellon ha vuelto al módulo junto a sus compañeros.

Comunicado de Herrira

Herrira quiere denunciar lo sucedido en la prisión de Sevilla. Centro penitenciario en el que se encuentran internados 13 presos políticos y en el que Arkaitz Bellón fue gravemente agredido por los funcionarios durante un agresivo e intenso cacheo de su celda.

En los últimos días son varias las noticias de este tipo que han llegado de las prisiones españolas y francesas. Hace apenas 15 días, Xabier Aranburu recibió una paliza y fue humillado en Muret. Manteniéndolo completamente desnudo en la celda de castigo o duchándolo a la fuerza con agua fría para posteriormente no darle toallas. En España, además de lo sucedido con Bellón en Sevilla, el bilbaíno Oskar Cadenas también fue agredido en Puerto III. En su caso recibió un fuerte puñetazo en el pecho.

No son noticias aisladas ni casuales. La violencia contra las y los presos políticos vascos es consecuencia directa de una política penitenciaria diseñada para vulnerar derechos con completa impunidad. Es un auténtico escándalo que cuando la sociedad vasca ansía dejar atrás el sufrimiento y la vulneraciones de los derechos humanos, desde las prisiones llegan informaciones que encojen el corazón a miles de ciudadanos y ciudadanas vascas.

Es hora de terminar con todos los sufrimientos y vulneraciones de derechos. Por ello, poner punto final a una política penitenciaria que permite que cada día la vida de 600 personas dependa de una brutal arbitrariedad o que cada fin de semana pone en juego la integridad de miles de ciudadanos y ciudadanas.

La sociedad vasca quiere soluciones, respetar todos los derechos humanos, construir espacios de colaboración y avanzar hacia la paz. Y en ese camino, exige el cambio de la política penitenciaria y terminar con las vulneraciones de derechos derivadas de la misma. Herrira trabaja sin descanso para lograr ese objetivo mediante la articulación de fuerzas e iniciativas que aúnen el mayor consenso social posible.

Muchas gracias

Herrira

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.