El objetivo del MNP es prevenir situaciones que puedan derivar en malos tratos o tortura. Su actividad no está directamente relacionada con situaciones personales, sino con la necesidad de mantener el conjunto del sistema de privación de libertad adecuadamente monitorizado. La Defensora del Pueblo considera que las autoridades deben percibir el MNP como un mecanismo con el que cooperar para mejorar sus prácticas y la calidad de la privación de la libertad, y lograr un fin que debe ser común: la prevención de la tortura y los malos tratos.
A lo largo de sus tres años de actividad, el MNP ha realizado 363 visitas a lugares de privación de libertad. De las ellas: 91 a dependencias del Cuerpo Nacional de Policía, 73 a lugares custodiados por la Guardia Civil, 26 a instalaciones de las Policías Autonómicas, 24 a depósitos municipales de detenidos, 39 a centros penitenciarios, 7 a establecimientos disciplinarios militares, 22 a centros para menores infractores, 14 a centros de internamiento de extranjeros, 1 a un hospital psiquiátrico penitenciario, 1 a una unidad penitenciaria de madres, 1 a una residencia sociosanitaria y 1 a un centro de primera asistencia y detención de extranjeros.
Acceder a las conclusiones generales
Acceder al apartado de Situación de privación de libertad
Sé el primero en comentar