Categoría: <span>José Antúnez</span>

carcelona_12

Cuenta la familia después de la comunicación vis a vis de hoy:

«El estado en que ha llegado es grave, lo tienen que transportar en silla de ruedas por no poder sostenerse en pie y mucho menos andar.

Está teniendo graves problemas con la vista al ver todo como doble y muy borroso.

Tiene una gran debilidad pero una gran fortaleza mental, dice que por la solidaridad activa que se está llevando a cabo, que se le hace llegar y se le transmite casi a diario todo el soporte y apoyo que tiene.

Decir que está recibiendo correspondencia pero que le es imposible contestar.

Lleva 4 días vomitando lo poco que puede beber. Ayer por la mañana el internista le visito en enfermería donde está ahora ubicado.

Le están dando suero bebido en pequeños sorbitos para que no vomite y así mantenerse ya que está en 60 kilos, está perdiendo kilo por día en los últimos 4 días.

Consciente ante la gravedad en la que sabe está, dado que en cualquier momento inminente los órganos empezaran ha fallar por los resultados de los análisis que hace un par de días atrás le realizaron en el hospital de Terrassa. Pero insiste que su misión no es ni morir ni vivir sino resistir y que la naturaleza siga su curso.

Os trasmito ahora unas palabras que ha dicho para hacerlas llegar a todxs:

‘Agradecimientos y gratitud a todas las personas que me apoyan.

Un beso y un abrazo a todxs.

Físicamente estoy hecho un mierda de tío, que veo borroso y doble.

Que aquí tengo la fuerza para seguir luchando.

Os quiero a todxs. Gracias’.”

barcelona.indymedia.org

José Antúnez

Hablamos Con Javi, del grupo de apoyo de Pontevedra y con Pastora, de Nais Contra A Impunidade, de la huelga de hambre de Javier Guerrero Carvajal, que ya sobrepasa los 100 días, y de las últimas actividades en su apoyo. Y de lo mismo en relación con la lucha de José Antúnez Becerra, a los 58 días de ayuno, con Conxi, Salva y Beni. Comentamos con uno de los procesados, la condena del Supremo a ocho personas por el cerco al Parlament de Catalunya en 2011.

Javi Guerrero José Antúnez Radio: Tokata Y Fuga

José Antúnez

11060323_921494734562180_7920947872395673090_n

 

JOSE ANTÚNEZ, 56 DIAS EN HUELGA DE HAMBRE (Y DE SED DEL 6 AL 10 DE MARZO)

Tras la llamada de ayer tarde, se oía con voz muy cansada, seguía vomitando la poca agua que bebía, va perdiendo peso a pasos gigantescos, encontrándose deshidratado, por lo que se temía que seria trasladado a la enfermería o hospital.

Tras múltiples gestiones, hace unos momentos, he recibido la llamada de la Cap de Servicios Médicos del Centro, informándome lo poco que puede ya que hay protección de datos, como es sabido por todos y que respeto .

José fue trasladado a enfermería ayer tarde, y posteriormente al hospital, para hacerle analíticas y revisión, pasando posteriormente al centro.

Las pruebas según la Cap, normales dentro de su gravedad o estado, es consciente de lo que le esta pasando.

A pesar de todo esto, sigue con la situacion de huelga, tal como él ha manifestado tantas veces en estos 56 días y está dispuesto a llegar donde llegue, aunque al Universo de donde llego se vaya.

Estando en un momento tan crítico, José Antúnez, sigue dándonos muestra de su forma de ser, de que su palabra dada es palabra de honor, que es amigo de sus amigos y esto está manifestado por múltiples personas que lo conocen de años luz, esperemos que no caiga en saco roto tanto sacrificio y dolor que conlleva esta situación.

Quedo a la espera de su llamada, así que se efectúe os lo comunicare, como también comunicaré si la Cap Sanitaria o otro cargo me comunica otra variación en el estado de Jose, tanto con su salud, como de su situación, que espero que tiene que haberla y pronto.

Un hasta pronto

Conxi, 19 Marzo 2015

 

José Antúnez

11081411_824763674269695_1020672260588631632_n

10957589_10205161990746549_2019123039701261864_n

Unas 70 personas se han concentrado esta mañana ante la Direcció General de Servicis Penitenciaris de la Generalitat en Barcelona en solidaridad con José Antúnez Becerra, en huelga de hambre desde el 23 de enero, reclamando su libertad apoyando su lucha. Según barcelona.indymedia.org, el compañero se encuentra muy mal, de ayer a hoy ha perdido 1 kg, estando ya en 64 de los 89 kg con que empezó, 25 kg perdidos. Su cuerpo empieza a no tolerar el agua. Lleva dos días que vomita toda la que introduce en su cuerpo. Cree que es debido a los 5 días de huelga de sed que hizo hace muy poco. Y ahora le están pasando factura. La presion arterial la tiene muy alta y descompensada. Está mentalizado y decidido a resistir, continuando en la lucha y plantándole cara a las venganzas del sistema penitenciario. Sólo tiene palabras de agradecimiento para todxs lxs compañerxs que se solidarizan con él.

¡¡¡LIBERTAD PARA ANTÚNEZ YA!!!!

¡¡¡ABAJO LOS MUROS QUE NOS SEPARAN!!! 

Actividad en la calle José Antúnez

cartel (1)

Actividad en la calle José Antúnez

Entrevista a un compañero de Tokata en el programa «¿Qué pasa en el mundo?» de la radio libre Contrabanda de Barcelona. Centrándose en las luchas presentes de José Antúnez Becerra y de Javier Guerrero Carvajal, se da un repaso a la situación actual en las cárceles del Estado español y a los problemas más acuciantes de las personas presas.

Javi Guerrero José Antúnez

cartel conce y mani 3

Actividad en la calle Javi Guerrero José Antúnez

14628_394066520773243_5096938379144924665_n997068_394067494106479_7385949506406292908_n

Actividad en la calle Javi Guerrero José Antúnez

La pena

No es Puig Antich la persona encapuchada ejecutada en esta fotografía, pero el siniestro mecanismo de muerte es el mismo. La pena como muerte es el destrozo total de la vida, la pérdida completa del escalofrío y la calidez, el lugar exacto donde no existe el ultimo recurso, la extema arbitrariedad carente de revisión.

La pena de muerte en vida es igualmente el monstruoso acto de perpetuación incívica de la tortura por castigo terminante y obsoleto contrario a cualquier mínimo vislumbre de ilustración humanitaria.

La ejecución por Garrote Vil se realiza con la víctima sentada y atada. Una vez aposentado el reo, un collar metálico gira desde la bisagra, cerrando el cuello, al final del vuelo metálico. En la parte posterior del Garrote Vil hay un tornillo sinfín con una manivela que lo desliza hacia la parte inferior de la nuca. El tornillo tiene una bola en la punta y con el giro de la manivela manual entra por el hueco del respaldo de madera, llegando a las vertebras que mueven el cuello. Previamente el Garrote Vil se deslizó en vertical, encontrando la altura del sentenciado. Una vez que el verdugo nota que la bola del tornillo ha llegado a su destino, sin la necesidad de preguntar al reo, con giro rápido ejecuta ocasionando la muerte al instante, o va girando lentamente la manivela por su independencia, o parando el giro cuando escucha la asfixia, provocando el máximo de dolor antes del fallecimiento. En los casos de agonía para causar un dolor estallable en el cerebro de la víctima por extremada tortura despidiendo la vida, solo es posible porque el verdugo, persona sin escrúpulos por la anulación total de la compasión, haya recibido la orden y la compensación para extremar aun mas el sufrimiento en el crimen. La ejecución profesional es de gran simpleza. La bola del tornillo empujado de una vez disloca las partes salientes de las vértebras, apófisis, descoyuntando las uniones de los huesos. Cruje sonora la columna cervical que sujeta la cabeza. Al romperse la cervical llega el coma cerebral produciendo la muerte al instante. Cuando la víctima tarda en morir por Garrote Vil no se justifica por la rotura de las piezas de hierro muy sólidas y tampoco por la falta de pericia del verdugo. Un arma mortifera individual, tan eficaz como el Garrote Vil, que por todo mecanismo depende de una fuerza humana simple sobre una manivela multiplicadora de fuerza por palanca para fracturar con potencia unas vertebras, no existe error mecánico ni psicológico para no extender el sufrimiento, ni siquiera para que la víctima no sienta dolor. Creemos que Puig Antich fue salvajemente torturado antes de fallecer. Es muy fácil para la dictadura manipular a los horrorizados testigos con fallos mecánicos imposibles.

Los borbónicos dicen que ahora no ocurre esto, que el Garrote Vil es de la dictadura porque estamos en democracia. Los borbónicos se creen que somos lelos pegados todo el día a la puta televisión llenándonos la mente de pajaritos y basuras insolidarias. Si estamos en democracia ¿por qué los borbónicos encarcelan a los pobres durante toda su vida?, ¿de tirón o a plazos?. Los borbónicos colocan a los pobres un collar de hierro en el cuello, sin girar el tornillo para no matarles de repente, quedando fijados de forma permanente al Garrote Vil del Rey hereditario. Esta es la grandeza monárquica. La grandeza del sistema judicial y político impúdico. Buscan o preparan personas débiles o inocentes para justificar sus crímenes con la falsa seguridad. La historia no corregida se repite en el presente. La memoria histórica no es una frase, sino un desarrollo veraz de contenidos criminales no corregidos. La dictadura utilizaba la falsa seguridad del peligroso para domesticar con el franquismo sociológico. Los borbónicos utilizan la misma estrategia del falso peligroso creándolo para domesticar a la población con el borbonismo sociológico. Ahora como antes ponen el Garrote Vil en el cuello de las personas sin rango torturándolas eternamente con la asfixia que no les mata de repente. Jamás una sociedad puede aspirar a la civilización destruyendo a los núcleos del pueblo mas indefensos. Los borbónicos han puesto a José Antúnez Becerra el mismo Garrote Vil que le puso el franquismo, un mecanismo que no falla en manos de los jueces de la panza llena y las vacaciones sobradas. El franquismo colocó a José Antuúnez Becerra el Garrote Vil y los borbónicos en lugar de corregirlo se ensañan con las víctimas.

Pena que vives en la sombra, tras el barrote la palabra espera. Pena con diálogo imposible, con pena inmediata o con pena que siempre espera. Sin escuchar a la pena humanitaria, la palabra espera en su pena, o no espera porque la palabra cae destrozada como pena de la última palabra. Da igual la pena inmediata que la pena desespera porque ambas son idénticas por su última palabra la pena, la pena endémica, la pena sin remisión, la pena que todo es pena. La pena en sus ojos ciegos, la pena en sus ojos húmedos, el peor de los crímenes del estado es la pena ciega.

Ex Presos Sociales Copel

José Antúnez