El 30 de junio el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) del Consejo de Europa hizo público el resultado de su visita llevada a cabo del 30 de mayo hasta el 13 de junio de 2011 a la prisión de Córdoba. La APDHA dio información a este organismo crucial para la investigación, manteniendo a tal fin comunicaciones con la misma.
Este organismo internacional hace suyas las reiteradas denuncias realizadas por la APDHA. Las Administraciones deberían estar preocupadas y mostrar su máxima disponibilidad para su solución.
Este informe internacional destaca que al término de su visita en el Centro Penitenciario de Córdoba, celebrada el 13 de junio de 2011, la delegación del CPT hizo de inmediato una observación, en la cual se pide a las autoridades españolas que, con carácter inmediato, dejaran de utilizar el bloque de cemento sobre el cual había un fino colchón, sujetando las muñecas y tobillos con esposas de metal a unos aros situados a los lados del bloque. La sala de “la piedra” había adquirido una angustiosa fama como lugar de castigos con el propósito de disciplinar a los internos. También se solicitaba que se recordara a todo el personal de la prisión que las esposas no deben utilizarse para sujetar a los reclusos a la cama.
A este respecto, a través de una carta fechada el 21 de junio de 2011, las autoridades españolas respondieron inmediatamente a las observaciones realizadas indicando que el bloque de cemento había sido retirado y sustituido por una cama especial. Sin embargo no se recibió respuesta alguna respecto al hecho de que se debía recordar a todo el personal de prisiones que no se utilizaran esposas para atar a los presos a una cama. El CPT recomienda que se haga público este recordatorio para todo el personal.
Otra persona afirmó al comité que agentes de Córdoba le habían abofeteado y le habían obligado a realizar ejercicios físicos con el fin de extraerle un objeto que al parecer había introducido en su cuerpo. Por ello el CPT recomienda que las autoridades españolas se mantengan firmes en sus esfuerzos por luchar contra los malos tratos por parte de los agentes de las fuerzas del orden. Se debería recordar en particular a estos agentes que no debe utilizarse más fuerza de la estrictamente necesaria cuando se lleva a cabo un arresto y que una vez que las personas detenidas ya se encuentran bajo control, no puede existir nunca justificación alguna para propinarles golpes.
El CPT, tras la visita al C. P. Córdoba y C. P. Puerto III, recomienda que las autoridades españolas lancen una vez más un mensaje a todos los funcionarios de prisiones en el que se indique claramente que todas las formas de maltrato, incluido el maltrato verbal, no son aceptables y serán motivo de sanción grave.
De igual modo, también se deberían tomar medidas para que los funcionarios de prisiones recibieran formación sobre técnicas de control y contención reglamentadas.
(Extraído del informe sobre derechos humanos en Córdoba 2013 de la APDHA)
[…] las innumerables denuncias por torturas de los presos del Módulo en el que esto sucede, la llamada sala de la piedra. La APDHA tuvo que denunciar el hecho a organismos internacionales -al Comité Europeo para la […]