Una reforma del código penal innecesaria, que lo endurece desproporcionadamente. La Reforma propuesta viene tras una treintena de anteriores reformas del Código de 1995, viene cuando los índices de criminalidad están a la baja y afecta al núcleo duro del Código Penal, modificando la mayoría de las penas con el claro ejemplo de la Pena de Prisión Permanente Revisable, que en realidad es una pena de cadena perpetua y actúa de tractor del resto de las penas, endureciéndolas. Introduciéndose conceptos como las penas indeterminadas o el de peligrosidad como sustitución del de delito. Además, con esta propuesta de Código Penal, se acaba con la posibilidad que alimentaba el código de 1995 de sustituir la prisión por penas alternativas, como trabajos para la comunidad o la posibilidad de cumplir la última parte de la condena en régimen de libertad condicional, que queda como una posibilidad enormemente restringida.
Mª Concepción Sáez, miembro de “Otro derecho penal es posible”.
Sé el primero en comentar