¿Programas Penitenciarios Para «Favorecer La Igualdad De Género»?

Nos han envíado la siguiente carta de Conxi, una compañera de Barcelona, en respuesta a una noticia titulada 140 internas reciben formación jurídica y de salud en las cárceles españolas para favorecer la igualdad de género que ella ha encontrado en  entrecancelas, una web de carceleros.

No sé si estaré errada o no, pero sobre eso de 140 internas en 8 centros, para favorecer la igualdad entre hombre y mujeres, de los 8 centros 3 son de Madrid ¿Y Catalunya y País Vasco? ¿Aquí las mujeres no tienen igualdad de derechos o sólo tenemos los derechos de pagar? Ademas, ¿el Fondo Social Europeo esta para toda España o sólo para las comunidades que pagan menos y tienen el derecho de recibir más? porque no veo ningun centro del Pais Vasco y de Catalunya ¿Será porque ya dan por hecho que tanto los vascos como los catalanes ya estamos independizados? ¿ O que las mujeres vascas y catalanas estamos tan preparadas que no nos hace falta que nos enseñen de leyes o de sanidad? «ESTO SI QUE ME PARECE DESIGUALDAD TOTAL E INSULTANTE HACIA LAS MUJERES»

Tengo que añadir, que tanto los internos como a las internas, no les hace falta que les implanten enseñanzas de leyes, pues por lo que yo conozco saben mas las leyes y derecho que los propios legisladores y, de no ser así, para algo estan los abogados y procuradores ¡Vamos, digo, que por esto es su oficio¡ ¿O no?.

Y de sanidad, también están enseñados, porque con los pocos servicios sanitarios dentro de los centros nos les queda más remedio que saber qué les ocurre, sin consultar a los profesionales de sanidad.

Así que me parece una burla, hacia las internas, las mujeres y el pueblo entero, como tantas que hacen, para embolsase unos «milloncitos» y «desviar la atencion de casos muchos mas graves, que no les interesan que se sepa».

Lo que me parece vergonzoso, que a estas alturas de siglos, tengamos que oirnos que a las mujeres nos tienen que favorecer , cuando creo yo que tenemos ganado con creces el derecho a la igualdad, pues mis abuelas ya lucharon por ello, mi madre y yo ya no digamos y cuando digo «mis y yo», me refiero a todas las mujeres de generaciones pasadas y las presentes, opino, pienso que no nos tienen que favorecer, lo que es vergonzoso que crean que lo tienen que hacer y encima lo proclamen como un favor hacia el «sexo débil», según ellos.

Ahí queda reflejado mi pensar del derecho a que llevamos muchos años que no somos ni tenemos que ser diferentes de los hombres y mucho menos entre comunidades en cuanto hay unas que tres y otras ninguna, con el dinero de todos.

CONXI

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.