Tokata | Boletín de difusión, debate y lucha social Entradas

Juan Ruiz López lleva preso demasiados años, casi veinte desde su última entrada, que tampoco ha sido la primera. La mayor parte de ese tiempo lo ha pasado en primer grado o en régimen especial de castigo, lo que se llama DERT en Cataluña. Por reivindicar y exigir sus derechos, pero también porque, padeciendo un trastorno mental muy grave, es totalmente incapaz de adaptarse a la absurda vida carcelaria. Así que no ha dejado de sufrir castigos, encierro, aislamiento, ataduras, palizas y torturas, lo que la institución carcelera tiene reservado para gente como él en lugar de los cuidados que la sociedad debería ofrecer a un enfermo de esas características.

Como esos cuidados son imposibles en unas cárceles donde no hay psiquiatría en absoluto y ni siquiera apenas sanidad, medicina o servicio de salud alguno, lo que debería ser tratado como síntoma patológico se convierte en infracción y conduce a un régimen de castigo tan destructivo que vuelve locos hasta a los más cuerdos. Y es que para eso sirve la cárcel, para arrinconar, condicionar brutalmente y destruir más o menos rápidamente a los inadaptados, mientras vive de su sufrimiento y miseria una legión de parásitos.

Juan nos ha hecho llegar un vídeo explicando que no le dan el tratamiento farmacológico que tiene prescrito, que no le proporcionan tampoco ningún otro tipo de tratamiento médico ni terapéutico, que ni siquiera le dejan ver a su madre anciana. Dice que tiene «las ganas de quitarse la vida». Juan debería ser excarcelado, debería haberlo sido hace mucho tiempo, porque dentro no puede dejar de recorrer una y otra vez el mismo círculo vicioso, buscarse más condenas, morir poco a poco o de una vez para siempre, por su propia mano o a las de los carceleros.

¡No le dejemos solo!

Aquí se le puede escribir a él:

Juan Ruiz López
Centro Penitenciario Mas d’Enric
Travessia Comella Moro 15
43764 El Catllar, Tarragona

Y aquí debajo teléfonos para llamar a las instituciones responsables interesándose por Juan:

Departamento de Justicia de la Generalitat: 93 857 40 00
Cárcel de Mas d’ Enric: 977 59 20 70

Noticias sobre Juan Ruiz en Tokata

Salud mental Cárcel=Tortura

Actividad en la calle Cárceles racistas

El grupo anticarcelario del Camp de Tarragona La Corda ha convocado para el próximo 7 de enero una Jornada anticarcelaria durante la que se celebrará también el sorteo de una rifa anticarcelaria que vienen anunciando hace semanas y cuya recaudación servirá para cubrir parte de los gastos de su actividad de lucha contra la cárcel y apoyo a la gente presa. Picand0 en el cartel de más arriba se encuentra el enlace al blog de La Corda y a la versión en catalán de la explicación de las jornadas cuya traducción castellana ponemos a continuación. Picando en el segundo cartel, podéis ver en el mismo blog el anuncio de la rifa.

TALEGO QÜINGS: Rifa + jornada anticarcerària.

El domingo 7 de enero, para celebrar la llegada de las reinas magas y el sorteo de nuestra cesta pro-presxs, hemos organizado una jornada anticarcería en Reus, en el CSO La Colectiva, junto con el colectivo Acció Bibollo.

Empezaremos a las 17’00h con una charla sobre maternidad y prisión. ¿Qué ocurre con las personas que están embarazadas y entran en prisión? ¿Existen prisiones especiales para ellas? ¿Cuál es el perfil de las mujeres presas? ¿Cómo se vive la maternidad como persona que sostiene el cuidado y apoyo de quien está dentro? De estas y otras cuestiones pretendemos hablar en esta charla, que quiere dar luz a una parte -aún más- invisibilizada de la población penitenciaria.

Al finalizar habrá una chocolatada y se hará el sorteo de la rifa. Si todavía no has podido comprar tus números, ¡puedes aprovechar este momento para conseguirlos!

Y a las 19’00h pasaremos el documental “Cárceles Bolleras”, un relato que quiere visibilizar la realidad de las mujeres que se encuentran entre rejas, y cómo el machismo y la desigualdad de género atraviesa su vida en prisión. Se explora también cómo el deseo lésbico se convierte en una forma de resistencia ante la institución penitenciaria.

Durante toda la tarde habrá punto de carteo en preschs, tenderetes de libros y material antiautoritario, barra con bebidas varias y zona de juegos y ludoteca.

¡Porque seguimos pensando que otro mundo es posible! ¡Que los preschos salgan y las cárceles ardan!

La Corda, grup anticarcerari del Camp de Tarragona

Actividad en la calle

 

Ante el silencio de la administración, las familias salimos para denunciar los mecanismos de impunidad y opacidad que sostienen un sistema carcelario que es asesino y encubre a sus verdugos.

¿Qué pasa con nuestrxs muertxs?

Algunas familias como en el caso de menores tutelados denuncian la donación de órganos sin consentimiento previo.

Las auptopsias no cumplen con los mínimos protocolos para estas situaciones de gravedad.

Los informes toxicológicos revelan altas dosis de sedantes suministrados por personal de la administración sin que se investigue a nadie.
Las denuncias son ignoradas con un silencio a nuestras peticiones de investigación.

Abolición es reparación y memoria colectiva.

Actividad en la calle Familias Frente a la Crueldad Carcelaria

Actividad en la calle

Hola compis anticarcelarixs. Os invitamos a venir a la marcha a la cárcel que tendrá lugar el 31 de diciembre en apoyo a las personas privadas de su libertad por el Estado asesino, torturador y de castigo.

Queremos dar calorcito a les preses, especialmente en estas fechas de mierda y recordarles que no están soles.

Tráete a tus amigues y luchemos juntes por la libertad para les preses.

Si quieres venir pero no tienes vehículo o forma de llegar, escríbenos a propreses@sindominio.net

Muerte A Las Prisiones.

 

Actividad en la calle

La cárcel de Brieva (Ávila) no es famosa solamente como lugar de encierro privilegiado de corruptos de alto copete, sino como cárcel de castigo para mujeres, pues es donde van a parar la mayor parte de las presas clasificadas en régimen cerrado o en régimen especial, y también por la violencia habitual y por los supuestos suicidios y muertes en extrañas circunstancias que se dan allí. Como la de Sannah Cadiri, que murió allí en octubre, poco después de que algunas compañeras suyas vieran como era maltratada por los guardias, sin que ninguna autoridad o medio de comunicación se haya interesado lo más mínimo por aclarar lo que pasó, poniendo quizás en cuestión la versión oficial de que se autolesionó y se ahorcó ella misma.

Según nos ha contado gente allegada a algunas de las personas presas en esa horrible cárcel, esa violencia contra las presas ha subido de grado desde que llegaron tres carceleros, trasladados desde la prisión de Estremera (Madrid VII), de tal forma que en las últimas dos semanas tres presas han recibido palizas a manos, precisamente, de esos boqueras recién llegados. Hace muy poco que se han ensañado con la última, por llamar a través del interfono de la celda para que le encendieran la luz. En lugar de encendérsela, se presentaron los carceleros torturadores de marras en su celda y le dieron una manta de hostias.

A continuación, los números de teléfono o fax y los correos electrónicos de las instituciones a quienes corresponde la denuncia e investigación de los hechos para exigirles que se pongan en marcha:

Centro penitenciario. Teléfono: 920259022-23. Fax: 920 25 90 34  E mail: Sgpma.Avila@dgip.mir.es

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Nº 1 Castilla-León. Teléfono: 987296681. Fax: 987895176

Juzgado de guardia. FAX: 920359005. E mail: mixto3avila@justicia.es

Fiscalía Provincial de Ávila. FAX: 920359012. E mail: fiscalia.avila@fiscal.es

Cárcel=Tortura Mujeres presas

MARCHA A NAVALCARNERO 2023

Otro año más, el 31 de diciembre volveremos a hacer un guiño a la gente presa en este maldito lugar. Sabemos que lo importante no es la marcha/marchas habituales en estas fechas, sino la práctica cotidiana contra la prisión y el apoyo real a lxs compañerxs de dentro, pero sabemos también (por la gente de dentro) la ilusión que despierta ver que hay personas desde fuera que se acuerdan de ellxs ese día.

La hora prevista es a las 12h en la cárcel de Navalcarnero. Os aconsejamos estar allí media hora antes, pués los señores de verde estarán cómo cada año esperándonos para «saludarnos», por lo que retrasará un poco la dinámica prevista. Procurar también que los vehículos que vayan tengan la ITV’s, seguros, luces, etc etc en vigor para limitar la posibilidad de que éstos puedan cascarnos alguna multa.

Lxs que no tengáis coche, podéis utilizar el bus 538 que sale de la estación de Príncipe Pío a las 10:45. Así tendréis tiempo de sobra.

Tras la marcha, compartiremos una riquísima comida vegana que cada año nos ofrecen nuestrxs queridxs compis de La Casika, en su ya mítico y entrañable espacio. Ya sabéis, en la calle Montero, 17 – Móstoles. Solemos apañarnos entre toda la peña para poder ir todxs a La Casika desde el talego.

Por supuesto, todo el mundo está invitadx. Pasaremos un buen día, así que, lo dicho…

¡¡¡Os esperamos!!!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Actividad en la calle

Actividad en la calle

Actividad en la calle Cárceles racistas