El Tribunal ha rechazado la solicitud de apelación para sacar a Alfredo del 41bis
Hoy 24 de febrero, el tribunal superior de Italia, luego de 8 horas de audiencia a puertas cerradas rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa del compañero, reafirmando así la sentencia a muerte de Alfredo bajo el tortuoso régimen de aislamiento 41 BIS. Tras conocer por televisión la decisión del tribunal, el compañero, actualmente hospitalizado en Milán, decidió rechazar el tratamiento al que está siendo sometido. La presencia anarquista se hizo sentir en las afuera del tribunal italiano, desplegando pancartas de apoyo y realizando canticos contra jueces, políticos y policías. Sigamos demostrando que Alfredo no está solo, que ésta otra demostración de poder no podrá contra quienes luchan por la libertad arriesgando su vida. El enemigo está claro, el estado Italiano fascista quiere al compañero muerto y está utilizando todos los recursos que posee para lograrlo; reventemos la monotonía, calibremos la puntería y ataquemos donde mas les duele. ¡¡NO DEJEMOS MORIR AL COMPAÑERO FUERA ALFREDO DEL 41 BIS, YA!!
Alfredo Cospito: «Pronto moriré, espero que después de mi alguien continúe la lucha»
Los chacales de la prensa informan que Alfredo rechaza desde ayer por la tarde la toma de potasio que había vuelto a tomar en el hospital de San Paolo, donde está ingresado en una sección 41 bis. El potasio ya se había vuelto necesario para mantener la esperanza de resistir, de mantener el corazón y cerebro. El compañero ha declarado: «pronto moriré, espero que después de mí alguien continúe la lucha».
Agustín Moreno Carmona, uno de los fundadores de la COPEL, habla sobre la franquista Ley de Peligrosidad y Rehabiltación Social, heredera de la republicana Ley de Vagos y Maleantes. Servían para encarcelar sin delito ni juicio a los pobres, rebeldes y disidentes. El compañero analiza esa situación de abuso estatal desde la experiencia directa, por haberla sufrido en carne propia y haberse rebelado contra ella luchando para abolirla.
Lxs compañerxs de lucharcontrael41bis.noblogs.org publicaban ayer un resumen del mensaje del médico de confianza que vigila el estado de salud de Alfredo Cospito difundido por ondarossa.info:
Estaba en condiciones estables, el mismo peso (71 kg).
Alfredo le ha comentado que ha intentado alimentarse pero no ha prosperado: un suplemento fuerte que ha vomitado, y con un yogurt tampoco ha ido mejor. Parecía determinado a seguir tomando los suplementos (sodio y potasio) hasta el día 24. En caso de una sentencia desfavorable volverá al ayuno total. Le ha parecido lúcido y motivado. No ha notado diferencias relevantes desde la visita de la semana pasada.
También le ha comentado que tiene molestias relacionadas con erupciones (eritema, dermatosis de contacto) pero nada grave.
Los anális de sangre revelan corrección de los niveles de electrolitos. Los valores de fósforo, que no era posible analizar en la cárcel de Opera, están en valores aceptables.
Se ha vuelto a realizar un electro, y el parámetro alterado ha mejorado ligeramente.
Lo que puede decir es que en esta fase la situación es estacionaria. Han mejorado el equilibrio electrolítico, unido al volver a tomar los suplementos. Pero reitera que si el día 24 a sentencia es desfavorable ldejará de tomar todos los suplementos.
Le ha dado instrucciones sobre el tipo de alimentación que debe llevar es el momento más delicado y más peligroso. Por ejmeplo empezar con fruta rallada y caldos de verduras, pero de momento esto no es importante porque ahora tan solo está tomando sodio, potasio y vitaminas. Y ha rechazado una terapia farmacológica (antiestamínicos para las erupciones).
No tiene intención de alimentarse, por lo que el 24 será el momento decisivo.
Desde el CSA la Ardilla Roja de Cuéllar, promovemos la autogestión de la salud, no sólo útil, sino más necesaria que nunca ante el abandono y la desatención sanitaria, dentro y fuera de las prisiones… La digito-puntura como terapia analgésica en la que queremos centrarnos en este primer taller requiere unos conocimientos básicos sobre los flujos de energía y su equilibrio, pero consta de maniobras sencillas para la estimulación de los principales puntos energéticos
Compartiendo el estudio y la práctica de esta técnica podremos extenderla entre los compas privados de libertad y su entorno afectivo y familiar. Una herramienta más de lucha y resistencia frente al sistema punitivo capitalista y sus cárceles.
En estas últimas semanas está en marcha una campaña mass-mediática de calumnia y denigración contra el compañero anarquista Alfredo Cospito. Diferentes cabeceras periodísticas han dado parecida notoriedad al hecho de que en los últimos días el compañero haya retomado los complementos y haya comido yogurts.
La noticia de hoy es que el cuerpo de Alfredo, después de tantos días de huelga de hambre, ha rechazado tanto esos complementos como los dos yogurts: lo que de momento está aceptando es únicamente azúcar, sal y potasio. Se trata de una noticia dramática tanto en lo que respecta a la posibilidad del compañero de llegar vivo al 24 de febrero (día en el que se celebrará en la Casación la audiencia por el recurso contra la orden del tribunal de vigilancia penitenciaria de Roma que ha confirmado la detención en 41 bis), como en lo que respecta a la capacidad de volver a alimentarse después de una eventual revocación de la providencia del 41 bis.
12 de febrero:
La Fiscalía General del Tribunal Supremo de Casación, representada por Piero Gaeta, pidió que se anulara la decisión del Tribunal de Vigilancia de Roma que había confirmado el régimen del 41 bis para Alfredo Cospito.
El militante anarquista lleva 116 días en huelga de hambre contra el régimen carcelario del 41 bis y se encuentra internado (siempre en 41 bis) desde el sábado en el hospital San Paolo de Milán debido al empeoramiento de su estado de salud.
Piero Gaeta, Fiscal General Adjunto del Tribunal Supremo, considera mal motivado el veredicto con el que los jueces del Tribunal de Vigilancia de Roma habían rechazado una petición anterior del abogado defensor de Cospito, Flavio Rossi Albertini, para sacarlo del régimen de detención 41 bis.
En su escrito, presentado de cara a la audiencia de apelación del próximo 24 de febrero, la Fiscalía General del Tribunal Supremo solicita anular la resolución del Tribunal de Vigilancia que en diciembre de 2022 había confirmado el régimen de cárcel duro para Alfredo Cospito, en prisión desde 2012.
La fiscalía considera que esa decisión debe ser revisada y se opone así también a la decisión doptada el pasado viernes por el ministro de Justicia, de confirmar el 41 bis. Nordio y el gobierno Meloni también habían rechazado la hipótesis alternativa propuesta por la Fiscalía Nacional Antimafia y Antiterrorista de «desclasificar» el régimen al que está sometida Cospito, del 41 bis al de alta seguridad.
Los periódicos de la familia Agnelli (“La Repubblica” y “La Stampa”) revelaban en su edición de esta mañana que el Fiscal General ante el Tribunal de Casación había presentado una solicitud de anulación de la medida del 41 bis contra Alfredo Cospito en vistas a la audiencia del 24 de febrero. Se trata sin duda de una buena noticia, pero no hay que sobrevalorarla. Porque, como es natural, como anarquistas no tenemos fe en la justicia burguesa, concretamente porque con frecuencia la casación toma decisiones más extrremas que las solicitadas por la propia fiscalía.
Por último, no podemos olvidar que la situación médica de Alfredo es muy grave y que el 24 de febrero puede quedar demasiado lejos, resultando ser una terrible tomadura de pelo.
Perseveramos en nuestra exigencia de una desclasificación inmediata de nuestro compañero, convencidos de que cualquier resultado dependerá únicamente de la lucha hasta el último aliento emprendida por Alfredo y del movimiento de solidaridad internacional que se ha manifestado.
11 de febrero:
El 11 de febrero, día 115 de su huelga de hambre contra el 41 bis y el ergastolo ostativo, el anarquista Alfredo Cospito fue trasladado de la cárcel de Opera (donde se encontraba recluído desde el 30 de enero en la Unidad de Cuidados Intensivos) al hospital San Paolo (también en Milán), a una de las habitaciones reservadas a los presos del 41 bis en la sala de medicina penitenciaria. El traslado fue ordenado por el Departamento de Administración Penitenciaria (DAP) siguiendo las indicaciones de los médicos. El compañero, según el informe del 11 de febrero, pesaba 71 kg (su peso inicial al comienzo de la huelga de hambre era de 115 kg) y su estado de salud es extremadamente crítico. Según el informe del médico que le examinó la mañana del 11 de febrero: «corre el riesgo de sufrir un edema cerebral y arritmias cardíacas potencialmente mortales».
Mientras Alfredo Cospito era trasladado a una de las habitaciones reservadas a los presos en 41 bis en el hospital San Paolo, se realizó una manifestación en su apoyo y en contra de ese régimen carcelario. La marcha contó con la participación de cientos de personas que partieron de la Piazza XXIV Maggio y llegaron hasta el Naviglio Grande en Viale Gorizia.
La policía reprimió la marcha y lanzó gases lacrimógenos, incautaron una furgoneta y detuvieron a once personas, que fueron trasladadas a la comisaría, denunciadas y puestas en libertad sólo a última hora de la noche.
El viceprimer ministro y ministro de Transportes e Infraestructuras, Matteo Salvini, exigió a gritos una «dura intervención» contra los manifestantes.
Aquí queríamos aportar un pequeño grano a la montaña de solidaridad que se está desplegando internacionalmente. nuestras fuerzas son escasas para afrontar una situación como la que estamos viviendo, pero los corazones son grandes y vibran al son de la Solidaridad, el Apoyo Mutuo y la Acción Directa. Pensamos que está todo dicho y que, como bien expresaron las compañeras en Chile, «las palabras ya no bastan». Somos conscientes de la situación que se vive en España, pero con humildad, responsabilidad e inteligencia debemos dar algunos pasos hacia delante, ya que hay un compañero que se está dejando la vida.
¡SOLIDARIDAD CON ALFREDO Y CON LXS DEMÁS COMPAÑERXS PRESXS SIN DISTINCIÓN ENTRE POLÍTICXS Y SOCIALES!
¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES Y LOS REGÍMENES DE MÁXIMA CRUELDAD!
(Recibido junto con el vídeo el 12 de enero de 2023)
Ana, Ángeles, Irene, Inmaculada, Beatriz, Lorena, Natalia, Domingo, Jesica… Algunas componentes de la Plataforma de Familias por las Muertes en Prisión nos hablan de cómo exterminó la máquina carcelaria a sus seres queridos y de cómo se están organizando y coordinando para hacer frente al monstruo punitivo.