Tokata | Boletín de difusión, debate y lucha social Entradas

20 AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS CÁRCELES. DE CORAZÓN

Hace 25 años desde que el perverso plan del PSOE construyera este centro. Lejos de cualquier parte para que penaran las presas y sus familias. Haciendo memoria, es cierto que los viejos talegos como Torrero eran lugares insalubres y saturados que se caían a pedazos pero la alternativa que se propuso, aún mejorando a priori las instalaciones, fue el establecimiento de gigantescas cárceles (todas para más de mil personas) lejos del entorno urbano. Se trataba de esconder la reclusión para que pareciera que no existía. Esto supuso un castigo añadido a la comunicación con familiares y amigas, su única conexión con el exterior. Todo cambió para que todo siguiese igual. Los problemas asociados a la prisión, a día de hoy, permanecen: desatención médica (recordemos que actualmente Zuera no tiene personal médico permanente), cero atención a la salud mental, hacinamiento, módulos de mujeres infradotados, trabajo precario y prácticamente gratuito en talleres…

No hace falta añadir que las prisiones son espacios hipermasculinizados. Diseñados para cubrir las necesidades básicas de los hombres, lo que supone una evidente desigualdad en el contexto carcelario y una invisibilización de las necesidades de las mujeres, personas no binarias y trans. Existen actividades que solo llegan a módulos de hombres, tienen menor acceso a «puestos de trabajo» y menor apoyo del exterior.

Existen alternativas a la prisión, todavía pendientes de explorar, como por ejemplo la justicia restaurativa. Encontramos también los llamados programas de «reinserción» pero no abordan muchos de los problemas de fondo. Tras la condena, la libertad, el llamado paro taleguero y el inevitable estigma social.

Y es que puede parecer que estamos repitiendo el comunicado de años anteriores y así lo es. Esto se debe a que la violencia que ejerce el sistema penitenciario permanece desde hace más de dos décadas. Pese a todo, la lucha sincera para la abolición de las prisiones sigue. Y nosotrxs como colectivo de denuncia y apoyo seguiremos palpitando. Luchando de corazón para recordar, una edición más (y van 20), que las cárceles no sirven, las macrocárceles tampoco.

Actividad en la calle

¡Alfredo NO ha terminado su huelga de hambre!

La noticia que circula en los medios estos días es falsa y calumniosa, como ya es costumbre en esta historia: le ofrecieron leche, pero Alfredo la rechazó. Si decide volver a comer, seguirá las indicaciones que le ha dado su médico de confianza hace ya un tiempo.

De cara a la audiencia del 18 de abril, decidió retomar los suplementos: potasio para estabilizar el corazón, vitaminas para tratar de atajar el problema neurológico en los miembros inferiores y proteínas. Tras la audiencia en el Tribunal Constitucional de Roma, llamado a pronunciarse sobre la legitimidad jurídica de conceder o no atenuantes en relación con la condena por el artículo 285 del código penal («masacre con el fin de socavar la seguridad del Estado», que sólo prevé la cadena perpetua) decretada por la casación en el marco del proceso Scripta Manent, decidirá la forma de proceder.

Está cansado y a veces le cuesta mantener la concentración, pero tiene la mente clara y presente.

En el departamento penitenciario de San Paolo NO llega correspondencia, ni siquiera telegramas.

NO le están entregando libros, ni siquiera los que compró a través de la cárcel de Opera después de la autorización.

En la habitación donde está hospitalizado solo tiene luz artificial, no le es posible distinguir el día de la noche.

Y finalmente, los médicos del departamento de medicina penitenciaria de San Paolo, que siguen a Alfredo, todavía están disponibles no para hablar y confrontar al médico de confianza, sino solo para entregar los registros médicos. Lo cual efectivamente impide que se haga un seguimiento adecuado.

¡CONTINUAMOS LA LUCHA AL LADO DE ALFREDO!

¡QUE LE LLEGUE NUESTRA IRA Y NUESTRO AMOR, PARA QUE SIENTA QUE LOS QUE LUCHAN NUNCA ESTÁN SOLOS!

[5 de abril de 2023]

Fuente: https://ilrovescio.info/2023/04/05/aggiornamenti-importanti-sulle-condizioni-detentive-e-di-salute-dellanarchico-alfredo-cospito/

Internacional Presxs "políticxs" Presxs en lucha Sin categoría

Autogestión de la salud en las prisiones: una herramienta de lucha y resistencia a cargo de Gonzalo Tejerina, médico e integrante del Observatorio Oteando. La falta de asistencia sanitaria en las prisiones y toda la precariedad que conlleva el encierro, no deja otra vía que la autogestión de la salud, siempre con una perspectiva crítica y, sabiendo que la única alternativa es que las prisiones desaparezcan, nos sentamos a hablar con Gonzalo sobre este tema.

Actividad en la calle Salud mental VHC ¿Salud carcelaria?

Actividad en la calle La cárcel mata Muertes en prisión

Actividad en la calle ¿Salud carcelaria?

Actividad en la calle

Manifestación solidaria con Alfredo Cospito en Bilbo

El 24 de marzo, el día que el anarquista italiano Alfredo Cospito cumple 155 días de huelga de hambre, el Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán decidirá si concede a este el arresto domiciliario en casa de su hermana Chiara. Este día lxs anarquistas, antifascistas, revolucionarixs y solidarixs volveremos a manifestarnos en las calles de Bilbo para apoyar a Alfredo, como ya lo hicimos el 15 y 17 de febrero y el pasado 4 de marzo.

En esta ocasión hacemos un llamamiento a nuestrxs hermanxs de toda Euskal Herria y las zonas cercanas a acudir a Bilbo para demandar la liberación inmediata de Alfredo y la de la compañera Anna Beniamino y exigir el cierre de los regímenes especiales de detención y asilamiento como el 41 bis, el FIES y el Régimen Cerrado españoles, el HQS francés así como de las legislaciones especiales (Leyes Antiterroristas, Ley Mordaza, leyes migratorias…)!! Al fianco di Alfredo e di chi lotta!! Alfredo libertad!!

El viernes 24 de marzo, a las 19 h. desde la Plaza Indautxu (salida del metro).

Actividad en la calle Régimen de Máxima Crueldad

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

Actividad en la calle La cárcel mata Muertes en prisión

De cara a mantener la tensión solidaria y facilitar la participación en las iniciativas solidarias con Alfredo Cospito a coléctivos, organizaciones e individuales enfrascadas en otras luchas y temáticas o simplemente con poco tiempo disponible, lanzamos una iniciativa abierta con un tipo de acciones que requieren la inversión de poco tiempo y recursos.  Su objetivo es visibilizar a las autoridades italianas nuestra oposición al régimen 41 bis y el encarnizamiento contra Alfredo Cospito, así como hacer llegar a Alfredo nuestro apoyo.

Planteamos básicamente dos acciones:

– Sacar fotos de grupo sosteniendo carteles con los siguientes lemas: «Al fianco di Alfredo Cospito» «41 bis=tortura» «Con Alfredo» («Alfredorekin» «Amb Alfredo») y luego difundirla mediante las redes sociales y plataformas al alcance de cada unx, y enviar una copia al grupo coordinador de la iniciativa (borrokan@canaglie.org) para que las vaya redistribuyendo y las vaya haciendo llegar a lxs compañerxs de Italia.

– Aprovechando que recientemente le han suavizado la censura del correo a Alfredo, escribirle breves saludos y cartas (de las que las autoridades toman buena nota).

¡¡¡Movilicémonos y actuemos antes de que sea demasiado tarde para Alfredo!!! ¡¡No queremos más mártires!!

Impulsorxs de esta iniciativa:

CGT-LKN Bizkaia, CNT Ezkerraldea, Sare Antifaxista, Salhaketa Bizkaia, Ezkerraldea Anarkista, Borrokan, Unión Anarco Comunistas

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad