«Una vez más, desde Etxerat nos vemos obligados a denunciar las duras condiciones en la que se encuentran las y los presos políticos vascos y las consecuencias que supone.
Ayer la asociación de médicos Jaiki Hadi informó sobre dos presos enfermos, Ibon Fernandez Iradi y Ventura Tomé. Al primero le diagnosticaron una esclerosis múltiple, es decir, sufre una enfermedad incurable. Y en el caso de Tomé, sufre un adenocarcinoma de próstata, etiquetado en la actualidad como de «grado intermedio».
El preso de Tafalla, Ventura Tomé, se encuentra en la cárcel de Murcia I, mientras, le hacen todas las pruebas. Al igual que todos los pacientes aquejados de enfermedades oncológicas necesita un seguimiento exhaustivo y continuo de la evolución de su enfermedad que garantice el control de la misma y en caso de empeoramiento una inmediata intervención. Todavía les faltan algunos informes a sus médicos, pero está claro que la enfermedad preocupa y mucho tanto a los médicos como a sus allegados.
El preso de Lasarte Ibon Fernandez Iradi, está en la prisión de Lannemezan y recientemente le han diagnosticado una enfermedad degenerativa. Nos hallamos ante una enfermedad grave e incurable y que produce un gran deterioro físico y psicológico sobre la persona que la padece. Limita mucho la autonomía del paciente tanto por el avance de la propia enfermedad como por el estrecho control que hay que realizar para llevar el tratamiento en todos los aspectos que se requieren. Viendo la gravedad de su situación, las y los médicos han decidido que Iradi debe estar en el listado de presos y presas con enfermedades graves e incurables, por lo que ya son 14. 14 presas y presos deberían estar en libertad por sus enfermedades. Es probable que Tomé también pase a estar en el listado, pero por ahora no será así. Por lo menos hasta que le operen y le realicen todas las pruebas pertinentes.
Las y los presos sufren las limitaciones que supone la prisión para ellos, pero además significa que las personas que se hallan en ella y sufren algún tipo de enfermedad padecen de manera especial estas limitaciones y trabas. La cárcel tiene consecuencias directas sobre las enfermedades de las personas presas, y por tanto, también sobre Tomé y Fernandez Iradi. Y tiene consecuencias sobre la asistencia médica que reciben. En estos dos casos, nos encontramos ante enfermedades graves, y por tanto, deben recibir una adecuada asistencia médica.
Nos consta que las condiciones de vida penitenciarias no son las más idóneas para el tratamiento de estas enfermedades. Nosotros, como familiares, vivimos en primera persona lo que supone sufrir una enfermedad grave en prisión, y las consecuencias que tiene sobre nuestros allegados. Por ello, las y los presos con enfermedades graves e incurables deben estar en libertad, y así recibir una adecuada asistencia médica. De este modo, los familiares tendríamos el derecho a cuidarlos como es debido.
Pero, cuando nos referimos a las condiciones de vida de la cárcel, no hablamos solo de su estructura. Nuestros familiares y amigos presos políticos vascos sufren todo tipo de amenazas, agresiones, etc. Y estas agresiones ha sufrido Xabi Aranburu durante estos días en la cárcel de Muret Seysses.
El 4 de marzo, Aranburu tuvo una discusión con un funcionario, y este dijo que el preso le amenazó, aunque no fue así. En ese momento le llevaron al mitard o celda de castigo para 7 días. Allí le obligaron a desnudarse, pero Aranburu se negó, por lo que le desnudaron a la fuerza. También le dieron 3 puñetazos. Aunque fueron los funcionarios quienes le pegaron, uno de ellos dijo que fue Aranburu quien le agarró, le empujó, le tiró al suelo e intentó pegarle sin conseguirlo. Por ello, le han metido 23 días de mitard.
Le metieron al mitard desnudo. Y durante 3 horas permaneció sin nada, hasta que le llevaron una pequeña manta. Estuvo en esa situación hasta el domingo: con una pequeña manta, sin ducharse, sin papel higiénico, con el baño atascado, sin su medicación…
Cuando le metieron al mitard empezó una huelga de hambre y sed. Después de 5 días, empezó a beber. El médico no sabía nada sobre la situación de Aranburu, aunque el ya informó en la comisión al director que empezaría con la huelga de hambre y sed. El 9 de marzo, tuvo la visita con su amigo. Le dejaron vestir algo de ropa para la visita, y lo llevaron entre funcionarios de casco, con las esposas por detrás. Cuando terminó la visita, le volvieron a quitar la ropa.
El 10 de marzo, le dieron la ropa, un bolígrafo y libros. Incluso le dieron un trozo de papel de baño, y le dijeron que el próximo día le darían más. Viendo que las condiciones habían mejorado Aranburu decidió dar por finalizada la huelga de hambre. Ayer, Aranburu estuvo con su abogada y también recibió la visita del médico. Le afirmaron que le llevarían más cosas. Cuando Julen Mujika supo que las condiciones de Aranburu habían mejorado, también decidió finalizar la huelga que empezó cuando supo como se encontraba Aranburu.
Los acontecimientos vividos por Xabier Aranburu durante estos días ha sido muy dura. Ha estado en una situación lamentable en su celda, con un trato lamentable. Han vulnerado sus derechos más básicos. Estas actitudes son muy graves, totalmente inaceptables y completamente deplorables. Nuestros familiares y amigos son personas, y tienen derechos. Pero, la actitud que la cárcel de Muret Seysses ha tenido con Xabi Aranburu ha supuesto la vulneración de los derechos más básicos, poniendo a Aranburu en una situación límite.
Su situación ha sido insoportable, pero, gracias al trabajo de sus familiares, amigos y abogados han logrado mejorar sus condiciones. Aun así, lo aconteciso ha dejado en evidencia como se vulneran los derechos de nuestros familiares y amigos, lo que es inaceptable. Por ello, tenemos claro que ya es hora de que se empiecen a respetar nuestros derechos y las de nuestros allegados. Así, las y los presos con enfermedades graves e incurables, y las y los presos que tienen aplicada la cadena perpetua deben estar en libertad, hay que acabar con la política de dispersión, y se empiecen a respetar los derechos de todas las personas!»
Sé el primero en comentar