Categoría: <span>José Antúnez</span>

Este pasado Viernes 31 de Enero (2014), unas cuarenta personas se concentraron frente a la dirección general de Instituciones Penitenciarias de Catalunya, en solidaridad por la libertad de José Antúnez Becerra que lleva en huelga de hambre desde el 14 de Enero, y para denunciar la situación carcelaria de Catalunya y de todo el estado español.

Durante la convocatoria se desplegaron dos pancartas y se cortó el tránsito de la calle Aragón, profiriendo gritos de libertad para Becerra Antúnez y en solidaridad con las personas presas que luchan, señalando a las instituciones penitenciaria y policial, como los principales instrumentos de la represión del estado contra las clases más populares, trabajadoras y combativas.

La concentración mantuvo el corte de la calle Aragón alrededor de una hora, bajo un despliegue policial de los mossos d’esquadra que protegían con un cordón policial, la sede de la dirección general, cerrando el paso de lxs viandantes.

Poco después de la lectura de un comunicado de José Antúnez, se desconvocó la concentración, y al rato, los mossos aprovecharon para rodear a la treintena de personas que aún quedaban en la calle, encapsulándolas y reteniéndolas en la esquina de las calles Aragón y Girona, sin dejarlas salir.

José Antúnez

Hablamos con Conxi y Jose de todo lo relacionado con la huelga de hambre en su decimonoveno día de José Antúnez Becerra. De la muerte en prisión del compañero Orka. Con uno de ellos, del llamamiento de un grupo de antiguos miembros de COPEL a los afectados como ellos por las leyes franquistas de Vagos y Maleantes y Peligrosidad Social para organizarse y exigir reparación por ello al Estado español y de la convocatoria de una columna COPEL-APRE en la «marcha por la dignidad» del 22 de marzo. De la decisión judicial de investigar la muerte de Samba Martine en el CIE de Madrid… etc.

José Antúnez Radio: Tokata Y Fuga Vagos y maleantes

1013772_602314596514605_1066735483_nUna de las pancartas de la concentración de hoy en Barcelona, en apoyo de José Antúnez Becerra

José Antúnez Becerra, preso actualmente en el C.P. Brians II, decidió ponerse en huelga de hambre indefinida el pasado lunes, 14 de enero. Actualmente ha perdido muchos kilos de peso y tiene el nivel de azúcar muy bajo. Exige que se revise su  condena y se le ponga una fecha para poder salir.

Durante los últimos años, la Junta de Tratamiento no ha querido permitirle acceder a los programas necesarios apra poder solicitar permisos de salida. Últimamente, han requisado su ordenador personal, le han negado la posibilidad de poder trabajar y no quieren adaptar su alimentación a su dieta vegetariana. Se encuentra en un callejón sin salida y ha decidido poner fin a ello con una huelga de hambre, poniendo en riesgo su vida, la única arma de los presos ante el sistema penitenciario. Está decidido a seguir hasta ell final si no le dan una solución a su situación.

La historia de José está marcada por lalucha y la rebelión, por la no aceptación del orden establecido y el no reconocimiento de su sistema judicial. Como consecuencia, su vida ha estado también marcada por la represión en su máxima expresión: la cárcel.

Participó activamente en la antigua COPEL y sirvió de cabeza de turco en la represión del motín de Quatre Camins del 2004. Queremos remarcar que su última condena por este motivo estuvo llena de irregularidades. Antúnez no pudo ejercer su derecho de defensa: no pudo cruzar ni una plabra con su abogado defensor hasta el mismo día del juicio. Además, en el juicio posterior en el que los carceleros fueron imputados por torturas durante ese mismo motín, su denuncia y su informe médico se perdieron misteriosamente en los juzgados de Granollers.

Entendemos que la administración no quiere que Antúnez salga en libertad. Lleva casi toda una vida secuestrado; está sufriendo, como otros muchos presos en todo el estado, una cadena perpetua encubierta.

Ante todo eso, desde el grupo de apoyo queremos exigir su inmediata puesta en libertad.

HASTA LA DESTRUCCIÓN DE TODAS LAS CÁRCELES

JOSÉ ANTÚNEZ BECERRA LIBERTAD

Más información

José Antúnez

El 22 de marzo iremos a Madrid en la Marcha por la Dignidad.

La COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), la APRE (r) (Asociación de Presos en Régimen Especial Reconstituida), los miembros que quedamos vivos después del exterminio sufrido por los cárceleros de aquella época «post-franquista» y lxs familiares y amigxs de ambos lo haremos por la dignidad de lxs vivxs y lxs muertxs, aquella que no perdimos a manos de nuestrxs torturadorxs, lxs asesinxs de tantxs amigxs en prisión, por la dignidad que mantuvimos sin perder la humanidad para con nuestrxs rehenes cuando los motines en la prisiones las hicieron arder.

Reivindicamos la memoria de nuestrxs compañerxs asesinadxs y torturadxs como Agustín Rueda, Ringo y Jacinto asesinados en un control/emboscada en Illescas (Toledo), cuando volvieron a España a ejecutar todos los buenos proyectos comunes que tenian, el primero ayudar a sus compañeros a fugarse, (como a la mayoría gran mayoría de Copeleros, por venganza), la de todxs aquellos muertos y represaliadxs de la COPEL (la gran mayoria anónimos), y la de aquellxs que lucharon con la APRE: Xosé Tarrió Gonzalez, José Romera Chulia, José Valiente Díaz, Fco. José Ahijón Palma, Teófilo Jiménez Fabero, Félix Martínez Matínez, Luis Rivas Dávila, Patxi Zamoro Durán, Pablo Andrés Jimenéz Moreno, Andres Car Garrido, Ernesto Pérez Barrot… y un (desgraciadamente) larguísimo etcetera.

Por JOSÉ ANTUNEZ BECERRA condenado a cadena perpetua sin encubrir mucho antes de que la hipocresía del Estado se haya atrevido a adjetivarla como «Revisable», por haber pertenecido a COPEL en los años setenta y haber dado la cara en el motín de Quatre Camins de 2004 (sin apenas haber pisado la calle) contra los abusos sufridos por compañeros y él mismo, con mas de treinta años de cárcel a sus espaldas. En 2008, por estos hechos, recibe otros diecinueve años de condena más sin haber matado jamás a nadie, Actualmente está en huelga de hambre total, con un deterioro considerable y en peligro de muerte, a sus 57 años, porque la institución penitenciaria no perdona a los hombres y mujeres sensibles que luchan con coraje contra el abuso sistemático del sistema penal.

POR OTRXS TANTXS, de ayer y hoy, que sería injusto no nombrar, pero necesitaríamos muchas hojas, una fábrica de papel, pues fuisteis cientos. Vuestras familias y amigxs no se van a cansar de ser el altavoz que no os dan intramuros, ni los JVP, ni la inJUSTICIA de este régimen neofranquista que vivimos también lxs que estamos en Cuarto Grado, pués el Estado Penal crece a medida que la desigualdad social se disfraza de justicia.

POR TODXS lxs que hoy y mañana lo siguen y seguirán haciendo (de forma individual o colectiva) a sabiendas de que perderán beneficios penitenciarios, la salud e incluso la vida.

José Antúnez Vagos y maleantes

Concentración JAB

José Antúnez

Hablamos, entre otras cosas, de los vuelos de la vergüenza para deportar migrantes y de los malos tratos en las cárceles racistas; de la condena por torturas al Estado español del comité de derechos humanos de la ONU por el caso de María Atxabal; del procesamiento de las Nais Contra a Impunidade por manifestarse contra la tortura; de las Trece Rosas; de los 12 días de huelga de hambre de José Antúnez Becerra…

Cárcel=Tortura Cárceles racistas José Antúnez Nais contra a impunidade Radio: Tokata Y Fuga

José Antúnez Becerra sostiene una huelga de hambre desde el 14 de enero en la prisión de Brians 2 para reivindicar sus derechos y denunciar su situación, fruto de su luchaa contra las instituciones punitivas.

Antúnez Becerra ha iniciado esta lucha para que se le revise la condena de diecinueve años de cárcel, dictada a raíz del motín del centro penitenciario de Quatre Camins del laño 2004, ya que el mismo considera esta sentencia como una venganza por su militancia contra la institución penitenciaria. Según expresa él mismo preso en un comunicado hecho público el 20 de enero: “ahora estoy pagando una injusticia, porque en tiempos de la transición y dentro de la prisión formé parte de una organización llamada COPEL (Cordinadora de Presos en Lucha). Destacaré que la base para condenarme a sido mi historial, aparte de ello también las presiones políticas instrumentadas con los sindicatos y los medios de comunicación”.

Con la huelga de hambre, Antúnez también reivindica algunos derechos que le corresponden como preso, por ejemplo, el de obtener permisos y proyectos de futuro, ya que cumple los requisitos para hacer talleres o cursos. Además, siempre ha tenido problemas en las diversas cárceles por donde ha pasado hasta el día de hoy, ya que asegura que le aplican registros y controles arbitrarios, le devuelven muy tarde sus pertenencias después de un traslado o, directamente, no se las devuelven, según han informado familiares y grupos de apoyo del preso.

José Antúnez

José Antúnez

Hablamos con una persona muy cercana al compañero sobre la huelga de hambre iniciada, en lucha por sus derechos, por José Antúnez Becerra, antiguo miembro de COPEL, condenado por el motín de Quatre Camins y un caso de cadena perpetua encubierta. Y también, entre otras cosas, de la falta de transporte público a las prisiones.

José Antúnez Radio: Tokata Y Fuga

La familia adoptiva de José Antúnez Becerra, que formó parte de COPEL y fue condenado por el motín de Quatre Camins de abril de 2004, nos pide que demos gran difusión a la huelga de hambre que inició ayer 14 de enero por defender sus derechos, después de agotar todas las peticiones, por las siguientes reivindicaciones, dirigidas a la sección 6ª de lo penal de la Audiencia de Barcelona, que le condenó por el motín de Quatrecamins, y a la dirección de Brinas 2, donde se encuentra cumpliendo:

– Revisión de condena.

– Proyecto de futuro, ya que reúno todos los requisitos.

– Que la prisión ponga una fecha para empezar a salir.

Por esto y toda la marginacion que le estan aplicando, ha tomado la determinacion de acabar con todo de una vez por todas. Empieza la cuenta atrás, el principio del fin. No quedan ganas de seguir luchando, no dan oportunidad de ver futuro, no han cumplido la palabra dada… se juega la vida porque es lo único que le queda y está decidido a perderla si no le dejan alternativa. No lo permitamos, lo queremos libre y vivo.

José Antúnez