El sábado 18 de junio, Paco Cela, preso político comunista, ingresó en el módulo de aislamiento de la prisión de Valladolid tras ser castigado por la Dirección de la cárcel al utilizar el teléfono para recitar un poema en homenaje a 4 militantes de los GRAPO caídos en la lucha, en Girona, en el año 1981.
Los versos en cuestión se los pidió el COMITÉ DE SOLIDARIEDADE con los presos políticos de A Coruña, con motivo de la Conmemoración del XXX Aniversario del asesinato de los galegos Roberto Liñeira, Albino López, Dolores Castro y del catalán Antonio Cabezas. Un poema que una compañera del COMITÉ recitó para cerrar el acto celebrado el sábado 18 junio 2011 en el cementerio coruñés de San Amaro, donde está enterrado Roberto Liñeira.
Ni siquiera se utilizó el audio (que ahora sí reproducimos) debido a la baja calidad del sonido.
El internamiento en celdas de castigo -por período aún por determinar- supone entre otras muchas limitaciones y perjuicios, el total aislamiento de Paco con respecto al exterior. De hecho, tenía prevista visita con varios solidarios para el domingo 19, que no se pudo realizar. Tampoco podrá comunicar con su compañera y le han limitado o anulado las llamadas telefónicas.
No es la primera vez que la Dirección de la prisión de Villanubla castiga a Paco Cela por cuestiones de este tipo. A su compañera, le cortaron las visitas de sopetón alegando que ella tenía antecedentes políticos. Finalmente se tuvieron que casar. Igualmente hace meses que no le entregan, “por seguridad”, el periódico “Novas da Galiza” aun de tener el depósito legal exigido por Instituciones Penitenciarias.
Paco Cela lleva pasados en la cárcel más de veinticinco años, veinte de ellos por militar en los GRAPO (entre 1985 y 2005). Fue detenido por última vez en junio de 2007 en el marco de una operación represiva contra el PCE(r) y condenado a 11 años y 8 meses por militar en esa organización política. Estuvo tres años y medio en preventivo, más de dos completamente solo.
Fué una tarde de junio
tal día como hoy de 1981
treinta años hace ya,
Roberto, Dolores, Cabezas, Albino
compañeros del alma, compañeros
en que la muerte descargó
su puño de quebrante plomo
para robaros la luz de los ojos
su quebrante puño de plomo
con el que quiso derribaros
del alado caballito de los sueños
del que muchas crines
los vientos de la libertad
ensanchaban los horizontes
Treinta años hace ya,
Roberto, Dolores, Cabezas, Albino
compañeros del alma, compañeros
que una … tormenta de balas
os buscó el corazón
el pecho os buscó
un rodar por el suelo
vuestros cuerpos sin aliento
la sangre derramada
de quienes todo lo disteis
a cambio de nada
La amante tierra
en que os envolvimos
los puños que alzaron al viento
vuestras banderas revolucionarias
el entonar de: «Arriba parias de la tierra»
el estruendo ensordecedor
de los aplausos y mareas llenas
los bravos oleajes de la revolución
que os depositaron
en los emocionados prados
de la madrugada
Treinta años ya hace,
Roberto, Dolores, Cabezas, Albino
compañeros del alma, compañeros
y no ha podio la muerte
arrancaros de las venas abiertas
de vuestra clase y vuestro pueblo
donde la generosidad …
de vuestro compromiso
multiplica los latidos
y ni ha podido la muerte
apagar vuestra memoria
y que siga el viento que difumina
la misma senda que conduce al comunismo
Sé el primero en comentar