Barcelona 10-11 De Diciembre, Convocatorias Para La Jornada Global Por La Liberación De Nuestrxos Compañerxs Presxs

global-presxs04web

En el marco de  la jornada global por la libertad de nuestrxs compañerxs presxs.

JUEVES 10 DICIEMBRE

19:30h Ateneu llibertari de Sants

C/ Maria Victoria nº 10

Charlas sobre las situaciones de nuestros compañerxs presxs en México y Europa, y sobre las cárceles de México

Pase de vídeos

Exposición sobre el expolio de las tierras indígenas en México por las multinacionales

VIERNES 11 DICIEMBRE

19:30h CSOA Transformadors

C/ Ausias Marc 60

Charlas sobre las situaciones de nuestros compañerxs presxs en México y Europa, y sobre las cárceles de México

Pase de vídeos

Exposición sobre el expolio de las tierras indígenas en México por las multinacionales

“Si me preguntaran qué es la cárcel os respondería sin dudar que es el basurero de un proyecto socio-económico determinado, al cual arrojan todas aquellas personas que molestan dentro de la sociedad: por eso la cárcel alberga principalmente pobres…” (Xosé Tarrío)

En el Estado Español, en México y el mundo muchos y muchas de nuestras compañeras son detenidas y encarceladas en la guerra que los de arriba están haciendo contra nosotras; los y las de abajo.

Muchos de nuestros compañeros son rehenes del estado por resistir, por no callar, por no venderse, por organizarse y luchar.  Son presos y presas porque los quieren despojar de sus tierras, de sus recursos, de sus vidas , de sus costumbres , de su lucha, de sus ideas, de sus deseos, de sus sueños.

La cárcel es la herramienta que los de arriba siempre han usado contra nosotras para intentar acallar nuestro grito de resistencia y rebeldía.  Nosotras, las de abajo, seremos las que siempre nos rebelaremos contra sus privilegios. Ni nos resignamos, ni nos callaremos ante su poder, su orden y sus leyes.

   No sabemos si tendrán barrotes o  cerrojos capaces de encerrar nuestra terquedad, o si dentro de sus leyes encontrarán un artículo que sirva para tipificar nuestro apoyo mutuo, o si dentro de sus operativos contra la criminalidad, nuestra solidaridad cuenta como agravante. ¿La verdad? No nos importa en absoluto, dentro o fuera de los muros del encierro estamos dispuestas a ser una sola voz gritando a todo pulmón la palabra: LIBERTAD!

Hay personas que son desaparecidas, secuestradas, torturadas y encarceladas, por esta causa. Son nuestros compañeros y compañeras. Nos arrebatan su presencia, nos quieren secuestrar su abrazo, su mirada, sus palabras, encerrándolas detrás de los muros de la bestia. Por eso las nombramos, porque no hay alambradas o muros lo suficientemente grandes que pueda separarlas de nosotras.

CHIAPAS:

Alejandro Díaz Sántiz

Emilio Jiménez Gómez

Esteban Gómez Jiménez

Santiago Moreno Pérez

Roberto Paciencia Cruz

DISTRITO FEDERAL:

Fernando Bárcenas

Luis Fernando Sotelo

Abraham Cortés Ávila

ESTADO DE MÉXICO, TLANIXCO:

Dominga González Martínez

Lorenzo Sánchez Berriozábal

Marco Antonio Pérez González

Pedro Sánchez Berriozábal

Rómulo Arias Míreles

Teófilo Pérez González

GUERRERO:

María De los Ángeles Hernández Flores

Máximo Mojica Delgado

Santiago Nazario Lezma

MICHOACÁN, OSTULA:

Cemeí Verdía Zepeda

OAXACA:

Álvaro Sebastián Ramírez

Miguel Ángel Peralta

ESTADOS UNIDOS:

Mumia Abu-Jamal

Leonard Peltier

ESTADO ESPAÑOL:

Gabriel Pombo Da Silva

Mónica Caballero

Francisco Solar

SUIZA:

Marco Camenisch

ALEMANIA:

Thomas Meyer Falk

Y todxs lxs presxs de la guerra social…

A 198 días de injusta reclusión, en el escrito II, Fernando Bárcenas Castillo nos preguntaba: “Detrás de estas murallas, nuestro pueblo arde entre la rabia, la tristeza y la miseria. Fuera de aquí, comen como cerdos nuestros ruínes carceleros. Mientras que yo, hoy sólo me veo resignado a soportar una vez más esta maldita reclusión. A mis amigxs, no los he olvidado, pero… ¿Será que ellxs se habrán olvidado de mi?”…

Nosotras te respondemos: JAMÁS!!!

No estamos dispuestas a olvidar a ninguna de nuestras compañeras secuestradas por el poder. No descansaremos hasta derribar todos y cada uno de los muros que nos separan. No vamos a parar… Hasta que todas seamos libres!!!

Adherentes Barcelona

Más información:

http://redcontralarepresion.org/articulo.php?i=1187

https://adherentesalasextabcn.wordpress.com

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.