Tokata | Boletín de difusión, debate y lucha social Entradas

Texto  de Antonio Rubiales Puerto, preso en Algeciras, dedicado a  los carceleros mirones que abren y leen la correspondencia ilegalmente.

Sin categoría

Cárcel=Tortura

El día 6 de marzo, en módulo de aislamiento 1 del centro penitenciario de Valdemoro me propinaron tremenda paliza entre varios funcionarios acompañados por un jefe de servicios: Tras una tortura psicológica de algo más de un mes y medio pagando celdas, mi persona, mi mente, no aguantó más y, como una salida desesperada a mi angustia, una respuesta ante las barbaridades que allí suceden a diario, le prendí fuego a mi celda; como resultado, en principio, me acusaron de intento de  secuestro, pues según ellos quemé la celda para retener a un funcionario, cuando puedo afirmar que fue un acto resultado o consecuencia de tanta puta tortura acumulada durante tanto tiempo. En definitiva, el resultado de una acción, digamos, consecuente a la presión psicológica sobre un ser humano ha sido la apertura de un sumario por agresión a varios funcionarios (incluido el jefe de servicios) y regresión a primera fase o artículo 91.3 con conducción inmediata a Soto del Real, desde donde os informo. Así que, una vez más, denuncio la situación de los aislamientos en general, de la tortura a la que somos sometidos/as sistemáticamente (tanto psicológica como físicamente) y, en particular, en el celular de Valdemoro, donde castigan con años de cárcel la respuesta de un ser humano encerrado entre cuatro paredes las 24 horas del día. Un saludo libertario a todos/as los/as preos/as que están en lucha contra todo este absurdo sistema d represivo y mucho ánimo para continuar en lucha y resistencia.

Antero Castañeda, Soto del Real, 30/04/2010

.

Cárcel=Tortura

Sin categoría

Sin categoría

Sin categoría

Sin categoría

«[…] la muerte de Izquierdo en la cárcel, por ahorcamiento en su celda y el mismo día que iba a salir por cumplimiento de la condena, tiene su carga simbólica. Izquierdo habría salido el 24 de abril de no haber sido por la dichosa ‘doctrina Parot’ aprobada por la Sala Penal del Supremo en 2006 por 12 votos a favor y 3 en contra (los jueces Perfecto Andrés, Martín Pallín y Joaquín Jiménez salvaron su voto), que significaba una aplicación retroactiva o para atrás de unas nuevas normas peores para los presos que tenían que cumplir varias condenas a un mismo tiempo. Esa doctrina Parot, salida de la necesidad de contentar al populacho porque un ex terrorista, Parot, iba a salir de la cárcel y se buscó el camino para impedirlo alargándole la condena de forma -a mi juicio- inconstitucional-, le supuso a Antonio Izquierdo que en vez de salir como tenía previsto el 24 de abril de 2010, se le alargaba la condena 5 años más. A sus 73 años tenía que esperar a cumplir los 78. Y no debio de pensárselo mucho, ya que supo la noticia poco antes, pero esperó al día D, el día donde debía de haber salido. Era su forma de venganza contra la deshumanización de los jueces que le quitaron sus redenciones ganadas con el sudor de su frente».

Leer más

.

Sin categoría

Amadeu Casellas, ex preso anarquista que salió de la prisión el pasado 9 de marzo tras más de 23 años de condena llenos de lucha, denuncia y represalias, en la actualidad se encuentra en libertad. Conseguir la libertad que le correspondía no le ha sido fácil puesto que múltiples montajes le han retenido preso 8 años más del que le tocaba. Ha sido una condena larga que lo ha hecho experto en leyes, sobre todo, en leyes penitenciarias pues son muchísimos los escritos, recursos, quejas… que ha escrito, no sólo para reclamar sus derechos, sino también los del resto de reclusos. Este conocimiento de sus derechos le ha impulsado a reclamarlos de múltiples formas hasta llegar al extremo de las huelgas de hambre, la última de 100 días. Actualmente se encuentra pendiente de la sentencia del último juicio ya celebrado fuera de la prisión y que es uno de los muchos montajes que ha sufrido. Pero no se muestra preocupado por el juicio y afirma que: “vendrán otros juicios, viviendo en el sistema que vivimos es inevitable.”

Sin categoría

Este 13 de Mayo, a las 12 horas, en la Audiencia Nacional, un grupo de varias madres entre las que se encuentra la de nuestro querido compañero asesinado por la prisión, Xose Tarrío, se desplazarán a Madrid para reclamar justicia por la muerte de sus hijxs. En esta ocasión se trata de Diego, un joven de 22 años que «apareció» muerto («suicidado») en el cuartel de la guardia civil de una localidad de A Corunha.

Nuestras madres necesitan apoyo, el de sus hijos e hijas, para que no sigamos muriendo en las cárceles y en las comisarías del estado patriarcado.

¡Basta de impunidad por las muertes en comisarías y en prisión!

cartel concentracion madrid v.1 bn

octavilla

.

Cárcel=Tortura