Tokata | Boletín de difusión, debate y lucha social Entradas

Copiamos de lucharcontrael41bis.noblogs.org, entre otras cosas, las últimas palabras de la médica Angelica Milia, que continúa informando sobre la salud de Alfredo a pesar de que el Estado italiano se lo ha prohibido, amenazándola con no permitirle seguir ejerciendo su profesión en el cuidado de Alfredo, porque, según los burócratas, al informarnos sobre ello, viola las condiciones del 41 bis. La Corte de Casación de Roma piensa decidir sobre la situación de Alfredo el 30 de abril, fecha en la que nuestro compañero llevará muchos días muerto, si continúa hasta el final con el ayuno, cosa sobre la que no ha manifestado hasta ahora tener ninguna duda

¡Empeora la situación de Alfredo Cospito y la justicia estira los plazos!

El 25 de enero de 2023 la Corte de Casación de Roma (la más alta instancia de apelación), siguiendo la línea del Ministro de Justicia, ha fijado el 20 de abril como fecha para estudiar el recurso presentado por el abogado de Alfredo Cospito para sacarlo del régimen 41 bis.

Declaraciones de Angelica Milia, la médico de confianza que realiza un seguimiento semanal a Alfredo:

“El 20 de abril Alfredo estará muerto. Una espera tan larga es incompatible con sus condiciones. La situación es límite, no ha comido durante 100 días y ha perdido más de 40 kilos. La literatura médica ha demostrado que cuando unx pierde la mitad de su peso los daños son irrreparables. No puede esperar tanto, en cualquier momento puede sufrir un colapso y tendrán que reanimarlo y alimentarlo por la fuerza. Pero él ya ha dejado escrito que rechaza la alimentación forzosa. Ahora ¿qué va ha pasar?”

Esta noche (del 25 al 26) Alfredo se ha caído en la ducha y en la clínica le han tratado para rebajarle la fractura multiple que tiene en la base de la nariz, pero ha perdido mucha sangre, está débil, tiene dificultades para mantener una termorregulación normal del cuerpo. Tiene las plaquetas (en sangre) muy bajas y la herida más pequeña le puede provocar una poderosa hemorragia, la cual, vistas sus condiciones generales de salud y teniendo en cuenta que lleva 100 días sin comer, puede tener consecuencias muy graves.

De hecho ya no sale más a caminar ni a pasear en la hora de patio, se siente muy débil, tanto que está utilizando la silla de ruedas lo que le degrada mucho.

El dolor de la caída de esta noche y del tratamiento en la clínica se ha reducido. Pero no logra tener una termorregulación normal, tratando de calentarse lleva puestos tres pantalones y cuatro jerseis. Está claro que no puede continuar en esta cárcel, debe ser trasladado a una estructura que que pueda garantiza le una atención sanitaria adecuada”

Más información en https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Presxs en lucha Presxs "políticxs" Régimen de Máxima Crueldad

Hablamos con Pepi, hermana de Paco Belmonte Ferrer, entregado muerto por la cárcel de Palma de Mallorca el 2 de agosto de 2022, con Mercedes, madre de Cristopher Virlán Ríos, fallecido en la cárcel de Botafuegos (Algeciras), el 6 de junio de 2022, y con Ana, madre de Claudia Rodríguez Zúñiga, suicidada, según sus carceleros, en la prisión de Wad Ras, en Barcelona, el 11 de marzo de 2018. Ellas no aceptan, por inconsistentes y contradictorias, las explicaciones de carceleros y forenses sobre la muerte de sus seres queridos y piensan que los han asesinado. Reclaman investigación verdadera, profunda e independiente y se movilizan contra la impunidad y prepotencia de los carceleros y la humillación de la gente presa, llamando a la solidaridad.

Actividad en la calle La cárcel mata Muertes en prisión Radio: Tokata Y Fuga

RICARDO ROBLES FALLECIÓ EN LA CÁRCEL DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA EL 10 DE MAYO DE 2022. SU FAMILIA NO SE CONFORMA CON LAS EXPLICACIONES OFICIALES, PORQUE LAS ENCUENTRA CONFUSAS Y CONTRADICTORIAS. PARA EXIGIR UNA INVESTIGACIÓN VERDADERA E INDEPENDIENTE, CONVOCAN UNA MANIFESTACIÓN FRENTE A LA CÁRCEL DE PUERTO III, EL SÁBADO, 28 DE ENERO, DE 10:00 A 14:00 HORAS Y DE 16:00 A 20:00.

CRISTOPHER VIRLAN RÍOS MURIÓ EL 6 DE JUNIO DE 2022 EN LA CÁRCEL DE BOTAFUEGOS (ALGECIRAS). SU FAMILIA NO ACEPTA TAMPOCO, POR INCONSISTENTES, LAS EXPLICACIONES DE SU MUERTE PERGEÑADAS POR CARCELEROS Y FORENSES. PARA EXIGIR JUSTICIA, CONVOCAN UNA MANIFESTACIÓN A LAS PUERTAS DE LA CÁRCEL DE ALGECIRAS, EL DOMINGO, 29 DE ENERO,  DE 10:00 A 14:00 HORAS Y DE 16:00 A 20:00.

PARA QUE CESEN DE UNA VEZ LAS MUERTES EN PRISIÓN, EL OSCURANTISMO SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SUCEDEN Y LA IMPUNIDAD DE LOS RESPONSABLES ¡ACUDID A LAS DOS MANIFESTACIONES! !BASTA DE MUERTES, CRUELDAD Y ABANDONO EN LAS CÁRCELES ESPAÑOLAS!

 

Actividad en la calle La cárcel mata Muertes en prisión

Actividad en la calle Vagos y maleantes

Sin categoría

[picar en imágen para leer o descargar]

ITALIA: LA LUCHA DE ALFREDO COSPITO CONTRA EL RÉGIMEN DE CASTIGO 41 BIS

Alfredo Cospito es un anarquista italiano que lleva más de diez años preso, primero por dispararle en la pierna a un directivo de la industria nuclear y armamentística y, después, una vez cumplida la condena que le cayó por eso, por poner un petardo en la puerta de una escuela de los carabinieri que no causó víctimas ni lo pretendía. Anteriormente, ya había estado preso por negarse a hacer la mili. Al imprimir este boletín, lleva más de 90 días en huelga de hambre. Probablemente, cuando lo leáis, haya finalizado ya su lucha o esté muerto. Algo bastante probable, a pesar de que durante el ayuno ha estado tomando miel y, aconsejado por una médica amiga que no ha dejado de vigilar su estado, tomando algunos elementos químicos para compensar las carencias que se iban produciendo en su metabolismo y retrasar su deterioro físico. Estas medidas que demuestran su determinación de hacer durar su lucha lo más posible, optimizando el uso de la huelga de hambre como herramienta de presión, poniéndola en juego de forma inteligente, sin desprestigiarla, ya que ha hecho público en todo momento lo que estaba haciendo.

Alfredo no es masoquista ni quiere ser un mártir, lo que quiere es enfrentarse al más duro régimen carcelario previsto por el sistema penal italiano, el régimen regulado en el artículo 41 bis de la ley penal italiana, pensado para aislar de sus compañeros y de la sociedad, primero a los presos anarquistas y subversivos y después también a los mafiosos. En ese régimen de máxima crueldad (“carcere duro”) tan parecido el régimen especial de castigo de aquí y a otros que se aplican en todos los sistemas punitivos del mundo, las personas presas solo pueden tener relación con su abogado y familiares; la correspondencia está censurada y todas las comunicaciones intervenidas, con solo una hora de visita mensual por cristales; una única hora diaria de patio, en grupos de dos o de cuatro; sin actividades de ningún tipo y con censura y restricción de libros y publicaciones de la calle.

Lo que Alfredo quiere es que lo saquen de ese infierno y, mientras lo consigue, denunciar su existencia, poner de manifiesto su extrema crueldad, gritar la necesidad de su abolición, contribuir a su destrucción. Y está dispuesto a llegar hasta el final, y a morir, si no logra imponerse al Estado. Afortunadamente, no está solo. Algunxs otrxs anarquistas presxs le han acompañado en la huelga de hambre: en cárceles italianas, Juan Sorroche y Ana Beniamino, durante 30 y 38 días respectivamente; Ivan Alocco, en una cárcel francesa, hizo lo mismo durante 35 días retomando después la huelga desde el 22 de diciembre hasta ahora mismo; Toby Stone ayuna miércoles y domingos en una cárcel inglesa Jordi Iglesias, preso en primer grado en el Puerto de Santa María ayunó también un día. Muchxs otrxs anarquistas presos en Europa y América han emitido comunicados solidarios. En la calle, desde el inicio del ayuno, el 20 de octubre, se han sucedido las acciones solidarias, legales e ilegales, con diferentes grados de contundencia: manifestaciones, concentraciones, ocupaciones de edificios, interrupciones de actos públicos, atentados con explosivos, fuego y otros medios diversos… en los territorios dominados por los Estados italiano, griego, francés, alemán, español, chileno…

Y no se trata de movidas entre anarquistas que conciernan solamente a unxs cuantxs “presxs políticxs”. Como decía Juan Sorroche, desde la cárcel de Termi: “No estoy de acuerdo con que se vuelva al concepto de preso político, el cual creía superado con mucho por las experiencias de las luchas pasadas; creo que esto genera separación, aislamiento, y que enfatiza una separación entre presx políticx y presx social, la cual esconde en sí un sentimiento de superioridad y menosprecio para las restantes personas presas. Reafirmo el ‘viejo’ concepto por el que somos presxs sociales, todxs. Pero es un hecho el que en muchos lugares del mundo lxs presxs sociales que luchan, lxs subversivxs, lxs revolucionarixs, son objeto de especiales condiciones de encierro, por el hecho de luchar desde dentro de las cárceles.»

El régimen carcelario de máxima crueldad está en todos los sistemas punitivos del mundo y, muy especialmente, en el que sufrimos nosotrxs de forma directa. La lucha de autodefensa contra él, por su neutralización y por su abolición definitiva es necesaria en los talegos españoles como en los de cualquier otro Estado. Para destruir la cárcel, hay que destruir primero la cárcel dentro de la cárcel, para abolir la tortura, es necesario romper todos los instrumentos de tortura. Y el maltrato, la opresión, la violencia en que consiste esencialmente el régimen totalitario de dominación y explotación imperante afecta a todxs lxs desposeídoxs de la tierra. Ese hecho político es lo que hace que todxs lxs presxs sean presxs políticos y que la acción política de autodefensa frente a esa violencia nos concierna a todxs, exigida por nuestra dignidad.

Viva o muera, Alfredo Cospito ya ha logrado poner sobre el tapete, en Italia y en otros territorios, el cuestionamiento de esa violencia y la crueldad e injusticia del aislamiento carcelario extremo, ese instrumento de tortura legal y exterminio que constituye la penúltima vuelta de tuerca de la maquinaria punitiva. Además, ha conseguido hacer sonar en muchas conciencias un aldabonazo imposible de desoír, no sólo en las de sus compañerxs anarquistas, sino en la de toda persona de bien que no estuviera mirando para otro lado y, en primer lugar, en la de todo rebelde social que no quiera renunciar definitivamente a su orgullo. Queremos que Alfredo viva y, en todo caso, que su lucha no haya sido en vano. ¡Que su esfuerzo ponga otra vez en marcha la lucha contra los regímenes carcelarios de castigo especial por aislamiento, y que no pare hasta su desaparición total!

Boletines

A continuación, la traducción de la declaración de rechazo de la alimentación forzosa hecha por Alfredo Cospito en  noviembre (foto de arriba), publicada ayer en lucharcontrael41bis.noblogs.org:

El abajo firmante comunica al abogado que le asiste, Flavio Rossi Albertini, que en plena posesión de mis facultades mentales me opondré con todas las fuerzas a la alimentación forzada. Tendrán que atarme a la cama. Digo esto porque últimamente se me ha insinuado la posibilidad de un T.S.O. (tratamiento sanitario obligatorio). A su crueldad y ensañamiento opondré toda mi fuerza, tenacidad y la voluntad de un anárquico y revolucionario consciente. Llegaré hasta el final. Contra el 41 bis y el ergastolo ostativo.

La vida no tiene sentido en esta tumba para vivos.

Cospito Alfredo

Resúmen publicado en lucharcontrael41bis.noblogs.org de la actualización semanal de Angelica Milia, doctora de confianza de Alfredo Cospito, tras su visita del jueves 19 de enero:

Su peso es de 77 kg. Los músculos ya han reducido su volumen de forma notable. Alfredo le preguntaba si le sienta bien pasear en la hora de patio, con los otros tres detenidos, pero ella le aconseja seguir saliendo pero que ande lo menos posible para reducir la quema de energía: «de un momento a otro puede colapsar, estamos al borde del precipicio. Le he aconsejado que no camine durante la hora de patio porque consumir más energías podría precipitar la situación.»

“A pesar de todo las condiciones de salud son estables. Digamos que han llegado al límite, ya no tiene mucho margen, esto es, las actuales condiciones precarias (poca glucosa, cero grasa) pueden empeorar en cualquier momento”. Esta misma semana su abogado Flavio describía ese límite en las huelgas de hambre de larga duración tras el cual comienza “una especie de canibalismo del cuerpo, que en el intento de sobrevivir ataca y se nutre de órganos internos y masa muscular”.

Está lúcido. Sigue usando miel en momentos de obnubilación.

Para escuchar a Angelica en Radio Onda d’Urto

Más información sobre la lucha de Alfredo: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Sin categoría

Parece algo más que evidente que hemos perdido las viejas buenas costumbres, que un sentimiento anodino ininterrumpido recorre desde nuestros aposentados pies hasta nuestra conformista cabeza. Resulta que nos hemos acostumbrado a recibir el viento en la cara sin atrevernos siquiera a girarnos mínimamente o resguardarnos en la esquina de cualquier edificio en ruinas que tengamos a escasos quince metros de distancia ¿y eso a dónde nos ha llevado? A languidecer, a perder gran parte de nuestra dignidad y finalmente a estancarnos en la más absoluta inopia.

Ciertamente esta es, en parte, la realidad política que nos ha tocado vivir a lxs que creemos en la autonomía, en no pactar, en no ceder ante personajillos que siempre vienen con la ilusión de la reinvención del capital. Empaquetado y dispensado con un envoltorio nuevo, bien diseñado y perfectamente decorado para que parezca oro en lugar de mirra. La verdad es que seguimos aguantando desde nuestras recónditas ratoneras con cierta entereza, intentando no sucumbir, trabajando día a día bajo al amparo de la humildad y un cierto compromiso.

La verdad es que nos hemos cansado de esperar, llega el momento de mover ficha, de salir a flote y coger un poco de aire, de demostrar que estamos vivos. No creemos que se trate de suspender nuestra cordura o sustituirla por la megalomanía y el narcisismo, sino de demostrar que respiramos, que sentimos ¿qué nos queda sin nuestra dignidad?

Nuestro compañero Alfredo lleva desde el 20 de octubre, casi tres meses en huelga de hambre. Esta luchando, con lo único que le queda, por acabar con el régimen de máxima crueldad en Italia, el 41bis. Un régimen que conocemos bien, que existe en todos los países y que supone la degradación, la humillación y la incomunicación; que te acompaña hasta la fila del suicidio y de la locura pasando por otras muchas paradas previas. Alfredo ha manifestado que prefiere morir antes que tener que desechar el resto de sus días sometido a esa situación, antes que dejar de ser una persona con todo lo que eso implica. Nuestra respuesta desde fuera tiene que estar a la altura, sino de su propuesta, al menos de nuestras posibilidades reales y no de las que nos mantienen en la comodidad de nuestras casas.

Cualquier momento es bueno para rebelarnos, para decir basta y, para empezar, para romper con la insustancialidad creando lazos de comunidad, de comunidades que luchan, que viven y se relacionan en contra del régimen de dominación y explotación. Cualquier momento es bueno para que los fuegos fatuos nos guíen de nuevo hasta una hoguera mayor, en la que, pequeños destellos de llamas pasadas se golpean entre sí para intentar prender la hojarasca. Ha llegado el momento de rechazar las cosas que nos separan, de entender lo que significan esas viejas consignas, sin dejarnos llevar por la ingenuidad, ni seducir por partidos, sindicatos o personajillos. Ha llegado el momento de pasar a la acción con humildad y clarividencia, de atender a las responsabilidades que tenemos con nuestrxs compañerxs y, sobre todo, las de los que más lo necesitan, los que están dentro, los que tienen nombres propios y los que no, pero igualmente sufren las miserias del régimen de dominación y explotación.

APOYO PARA ALFREDO Y TODXS LXS QUE SUFREN LOS REGÍMENES DE MÁXIMA CRUELDAD. ¡Cualquier momento es bueno para la solidaridad!

Más información sobre la lucha de Alfredo:  https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

Actividad en la calle Cárceles racistas Mujeres presas ¿Salud carcelaria?

Cárcel de Campos del Río, 31 de diciembre de 2023

Soy Peque, desde este rincón de Murcia II donde me encuentro desde hace dos meses. Hoy es 31 de diciembre y he recibido comunicación de lxs compañerxs, aparte de alguna carta desde algún ateneo libertario. Lo que está pasando con nuestro compañero encerrado en una cárcel del Estado italiano donde hace hoy 73 días [89 a 16 de enero] que se encuentra en huelga de hambre con la decisión de morirse, injiriendo únicamente agua con azúcar para que el deterioro sea más lento al aguantar el metabolismo incluso meses antes de dejar de funcionar y llegue su muerte lo más tarde posible. Su nombre, Alfredo Cospito, y otrxs tres compañerxs ‒Ana Beniamino, Juan Sorroche e Ivan Alocco‒ se sumaron a sus reivindicaciones estando un mes en huelga de hambre, y ahora la retoma Ivan Alocco. Como información os diré que el compañero se encuentra en prisión por poner una bomba que no causó ni tan siquiera heridos, únicamente destrozos en un edificio de los carabinieri. A causa de ello, el terrorismo de Estado le ha aplicado al artículo 41 bis, que sería como aquí la primera fase (control directo): salidas en solitario solamente una hora al día, intervención y censura de todas las comunicaciones, una única comunicación por cristales de una hora al mes con familiares directos exclusivamente… y todo tipo de privaciones, queriéndole someter al rechazo de las armas, arrepentimiento, sumisión degradación. Debido a ello, por no dejar que el Estado criminal italiano lo tenga incomunicado, nuestros compañeros pueden convertirse en mártires para que estas tiranías no las vuelvan a pasar a pasar otrxs compañerxs.

No sé cómo piensa cada unx de nosotrxs, pero al menos lxs anarquistas, antisistema, anticarcelarixs debemos crear lo más rápido posible un espacio para debatir si de verdad vamos a guardar silencio ante las atrocidades que se hace sufrir a nuestrxs compas o debemos darles visibilidad mediante cualquier idea concreta que sacásemos, mediante huelgas de hambre coordinadas y al unísono o bien huelgas de hambre rotativas, por ejemplo, con tiempo para que llegue a todos los oídos, matizando y concretando la coordinadora, como siempre, los días que decidamos realizar nuevos movimientos político-sociales, dando la chapa a los grandes burócratas del país trasalpino. Espero que lean esto muchxs compañerxs  que en otros momentos se unieron a otras luchas: si éstas volviesen en apoyo de nuestrxs camaradas italianos, toda clase de argumento, decisión, acción o movimientos serían bien recibidos por todo el colectivo ácrata.

Algunxs de vosotxs, como yo durante muchos años, hemos sufrido los 91.3 RP y salidas en solitario, pero el 41 bis italiano es algo más que eso. Se trata de terrorismo estatal, cuando durante años te impiden casi cualquier comunicación con el exterior sólo por pensar diferente. Eso, compañerxs, es el fascismo. Si no hiciésemos nada, al menos en mi caso, me consideraría cómplice de unas leyes de excepción inhumanas. Tiene que activarse la empatía, el amor propio hacia lxs camaradas. Tienen que salir Tonis, Xavis, Pobletes, etc., no podemos girar la cabeza y hacer como si no nos enteráramos de lo que está pasando. Nuestro lema debe de quemar las manos de nuestros verdugos: “si nos tocan a unx, nos tocan a todxs”.

El movimiento anarquista no está en sus mejores momentos, pero La Idea vive en nuestros corazones: amor fraterno, apoyo mutuo… Todo muy bonito, pero nuestros ideales antigubernamentales, anticarcelarios y sociales deben comenzar desde este lado de la trinchera, con los movimientos que nosotrxs decidamos, y en la calle, dando voz a nuestrxs compañerxs para que se encarguen de movilizaciones, abogadxs, visibilización de la pena de muerte que nuestrxs compañerxs han tomado. ¿De verdad que vamos a permitir que se mueran sin hacer nada? Con esto no quiero decir que vayamos nosotrxs también a morirnos por realizar una huelga de hambre indefinida. Creo que en la historia ya han quedado demasiados mártires. ¡No, no queremos a más compañerxs muertxs!

La historia continúa a causa de un Estado totalitario gobernado por la ultraderecha. Lxs esbirrxs del Estado quieren nuestro arrepentimiento y nuestro condicionamiento borreguil sistemático, que mantiene el rebaño sumiso a base de pastillas, etc. ¡No podemos permitir más muertes de los nuestros! ¡Luchemos como mejor podamos, con cualquier clase de revolución! Puesto que únicamente la anarquía nos hará libres, unámonos a las próximas luchas internacionales que comenzarán, o eso espero, en próximas fechas, pues mañana serán 74 días en huelga de hambre [89 a 16 de enero].

Todos o casi todos me conocéis de otras luchas, compañerxs. Pido ese espacio de diálogo e ideas, pues no queremos más compañerxs muertxs. ¡Abajo el terrorismo de Estado!

Sin más, recibid un cordial saludo cargado de aires libertarios de este vuestro compañero.

¡Viva la Anarquía! ¡Amnistía cada día!

José Ángel Martins Mendoza, Peque

Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad