Leemos comunicados de varios presos en lucha alrededor la huelga de hambre rotativa por las 14 reivindicaciones y contra el régimen de castigo, el FIES, el aislamiento, la dispersión, las torturas y malos tratos, el encarcelamiento de ancianos y enfermos mentales, crónicos e incurables y las muertes que causan todos esos factores y algunos más, empezando por el de Toni Chavero, que es quien está haciendo los primeros diez días. Hablamos también de algunas muertes muy recientes de personas presas y de compañerxs de lucha en la calle.
Categoría: <span>Radio: Tokata Y Fuga</span>
Recogemos el testimonio de Lydia sobre cómo el «tratamiento» que ha sufrido su hijo en la cárcel (abandono médico, medicación incontrolada, acoso sistemático, desarraigo social y familiar, torturas físicas y psicológicas…) ha llegado a quebrantar seriamente su salud mental en lugar de cumplir lo más mínimo su supuesta finalidad reinsertadora. Anunciamos el comienzo de la huelga de hambre rotativa que empieza el 1 de septiembre en denuncia todos los detalles de esta clase de tratamiento.
Emitimos una segunda parte del informe de nuestro compañero Jose sobre cómo ha afectado a las personas presas la farsa del coronavirus y el estado de excepción correspondiente, esta vez recogiendo testimonios directos de familiares y abogadxs. Emitimos la primera parte de una entrevista a Adriana Revol sobre las cárceles en Argentina y los intentos de autodefensa frente a ellas.
Adrián, como portavoz de CIE no, nos habla del informe “CIE de Zapadores: Sin derecho a tener derechos” y de algunos otros detalles del sistema de cárceles racistas. Abderrahim lo hace de presos palestinos en manos de Israel y de los del Estado marroquí. Una compañera de Madrid de la convocatoria de una marcha a la cárcel de Navalcarnero para el domingo, 28 de junio y hablamos también de la huelga de hambre de Toni Chavero contra la privación de derechos por el estado de excepción y de la convocatoria por el grupo de presxs en lucha de una huelga de hambre rotativa para septiembre.
Tokata Y Fuga 20-VI-2020. La Dominación Aprieta La Tuerca Del Estado De Excepción Y Tritura Derechos
Leemos un comunicado de uno de los participantes en la huelga de hambre de mayo y comentamos un poco sus vicisitudes, así como las de la de Patxi Ruiz, en su 27º día. Llamamos a una componente de Familias Frente A la Crueldad Carcelaria que nos cuenta cómo han vivido ellas el estado de excepción en las cárceles y en la calle. Comentamos la muerte de George Floyd y las reacciones populares en diversas partes del mundo, en París, especialmente, desde donde una compañera nos cuenta lo que está sucediendo allí.
Tratamos el tema de los enfermos mentales en prisión y, en especial, el caso de Alfonso Miguel Codón Belmonte, encerrado en régimen especial de castigo, sin ninguna terapia ni diagnóstico adecuado, a pesar de sufrir ataques epilépticos y de haber atentado muchas veces contra su propia vida. Hablamos de la huelga de hambre del preso político vasco Patxi Ruiz y del apoyo solidario que está suscitando. Leemos varias cartas de presos en lucha que han participado en la huelga de hambre colectiva de mayo, reflexionando sobre ésa y otras experiencias y sobre la posibilidad de nuevas acciones colectivas.
Hablamos de algunos presos con enfermedad mental que, en lugar de recibir cuidados como correspondería, sufren el régimen de máxima crueldad en cárceles españolas. Comentamos la huelga de hambre y sed de Patxi Ruiz en la cárcel de Murcia II, ahora ya sólo de hambre, y la solidaridad que ha suscitado. Leemos algunas cartas de presos en lucha. Hablamos de Shadi Habach, muerto en una cárcel egipcia, de lxs miembrxs del grupo Yorum que hicieron huelga de hambre hasta la muerte, de lxs presxs palextinxs en cárceles de «Israel», y de la terrible situación en las de Marruecos.
Exponemos nuestras críticas a la actividad de denuncia de la situación en las cárceles durante el estado de excepción y nuestro rechazo a su politización interesada, mientras se ningunea a lxs propixs presxs en lucha y se sustituye su grito desesperado por discursos falaces que, lejos de beneficiarles en nada, contribuyen más bien a lavarle la cara al régimen de dominación y explotación que garantiza su degradación y destrucción institucionalizadas y la impunidad de sus torturadores. Recordamos la muerte hace un año de Pedro Escudero Gallardo, en una celda de Teixeiro, porque los carceleros se negaron a sacarle cuando había prendido fuego al colchón. Hablamos de compañeros presos que están poniendo en peligro su vida al hacer lo mismo y de la huelga de hambre colectiva que empezó el 1 de mayo y acaba de terminar; damos algunas noticias de sus participantes.
Hablamos de la actual huelga de hambre colectiva de presxs en lucha por la excarcelación de personas presas gravemente enfermas y ancianas, por el resto de las 14 reivindicaciones, en protesta por la privación de derechos durante el actual estado de excepción y frente a la represión que está ejerciendo la administración carcelera contra quienes se rebelan. Hacemos hincapié en lo que, en ese sentido, está sucediendo en el aislamiento de la cárcel de Villena y leemos unos cuantos comunicados de los compañeros que están participando en la huelga. Emitimos unos fragmentos de un programa de Radio Ela, La Contratertulia, donde la compañera de Gabriel Pombo Da Silva, Elissa, explica su situación, encerrado por el Estado portugués y pendiente de ser extraditado a cárceles españolas.