Categoría: <span>Presxs en lucha</span>

Reproducimos algunas noticias que se han publicado entre el 5 de enero el 7 de enero, sobre la situación de Alfredo Cospito en su huelga de hambre, que ya va por su 80º día.

LAS CONDICIONES DE SALUD DE ALFREDO COSPITO EN SU 78º DÍA DE HUELGA (5 DE ENERO 22)  SON BUENAS Y AGUANTA EL AYUNO 

Gracias a Angelica Milia, doctora de confianza de Alfredo Cospito a través de los micrófonos de radio Onda d’urto, hemos podido saber que, tras 78 días en huega de hambre

Alfredo está en buenas condiciones. Está aguantando el ayuno de una forma inesperada, repite que quizás se deba al elevado peso a comienzos (115 kilos). Actualmente pesa 83 kilos y medio.

Está lúcido y bien orientado en el tiempo y espacio.

Le dan bajones de tensión al levantarse, dentro de lo normal porque tiene la presión ligeramente baja pero buena, con 105 de máxima y 70 de mínima.

Todavía no tiene los resultados de los últimos análisis. En lo últimos se veía un leve descenso de glóbulos blancos. Las sales ok. Por lo que respecta al potasio [fundamental para las contracciones del corazón] en este último electro no se observan las alteraciones típicas de hipopotasemia.

De vez en cuando toma miel, que gracias a sus propiedades antibióticas también está mejorando un problema en la lengua. La doctora comenta que desde la cárcel no querían dejarla pasar con un colutorio con alto poder desinfectante, pero que finalmente ha conseguido que se enjuague, y que le ha sentado bien. También ha usado un cepillo para quitar la placa de la lengua. Ha quedado muy contento del resultado y de como sentía la boca.

Confirma que le oye la solidaridad y el afecto que le están enviando desde las concentraciones [que se están realizando frente a la cárcel de Bancali, en Cerdeña, donde está encerrado, y de las que podemos ver arriba el cartel de algunas convocatorias]. Le ha pedido que salude a todos y también que los tranquilice, que él está bien.

ALGUNAS ACLARACIONES TÉCNICAS (7 ENERO 22):

1. El recurso presentado en la Casación puede resolverse, en el mejor de los casos, en 3 o 4 meses

2. Lamentablemente ya ha habido detenidos en 41 bis muertos por huelga de hambre. El grado de aislamiento con el exterior en el que se encontraban y el silencio en torno a estos acontecimientos típicos del 41 bis han permitido a los funcionarios dar rienda suelta a su nulidad ignorando a quien realizaba la huelga; con Alfredo hay algún obstáculo más para este desenlace

3. En caso que las condiciones de salud de Alfredo empeoren, el Tribunal de Vigilancia de Sassari puede revocar temporalmente el régimen 41 bis hasta una eventual recuperación física. Es una posibilidad remota, porque ya en 2020, debido al covid, el Tribunal de Vigilancia de Sassari preparó este tipo de revocación, siendo luego obligado por Roma a volver sobre sus pasos.

4. Mientras, los papeles ya están listos para un traslado a una cárcel con sección 41 bis con servicio hospitalario; las estructuras con estas características son: Rebibbia, Viterbo, Parma, Opera. Las dos primeras quedarían excluidas por su proximidad a Roma, por lo que quedarían Opera y Parma.

5. El Ministro de Justicia tiene el poder, si lo considera oportuno, de suspender o revocar el régimen 41 bis en cualquier momento, pasando por encima de la decisión del Tribunal de Vigilancia.

También hay noticias sobre Ivan Alocco que alcanza hoy, 8 de enero, los 20 días de su segundo ayuno en solidaridad con Alfredo.

SITUACIÓN DE IVAN ALOCCO EN EL 16º DÍA DE SU SEGUNDA HUELGA DE HAMBRE (7 DE ENERO 22)

Nos llegan noticias de Francia sobre la nueva huelga de hambre que ha emprendido el anarquista Ivan Alocco en solidaridad con Alfredo desde el 22 del diciembre pasado.

Ivan está bien, toma azúcar en el agua en lugar de comida y un poco de sal por las mañanas, lo que evita que baje demasiado la tensión, cosa que le causa fuertes mareos (aún así, la presión más baja hasta el día de hoy ha sido 50 de mínima y 80 de máxima). Los niveles de azúcar son correctos, las toxinas un poco altas algunos días, pero nada preocupante.

Para ahorrar energías ha interrumpido las actividades físicas y las salidas al patio, lo que hace que se aburra mucho… por lo tanto está leyendo muchísimo.

Hace pocos días ha tenido roces con un carcelero que no quería que el distribuidor de alimentos le diera bolsitas de azúcar pero la situación se ha resuelto después de que Ivan interpelase al capitán de la guardia penitenciaria. Carceleros y otros detenidos siguen ‘haciéndole la moral’ [reprochando, criticando su comportamiento con tono de superioridad – ndt] (“no sirve de nada, piensa en tu salud”), pero Ivan sigue con su determinación en su iniciativa a pesar de la lógica preocupación por la salud y la vida de Alfredo.

Todo nuestro afecto, nuestro reconocimiento y nuestra solidaridad con Iván.

Más noticias sobre la lucha de lxs presxs anarquistxas contra el sislamiento carcelario: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Régimen de Máxima Crueldad Presxs "políticxs" Presxs en lucha

El preso anarquista griego Thanos Chatziangelos empezó el pasado 19 de diciembre una huelga de hambre y sed contra el régimen carcelario de máxima crueldad. En un llamamiento a la solidaridad activa internacional, compañerxs suyxs lo explicaban así: «Durante las primeras horas del lunes 19/12 los guardias de la prisión informaron a nuestro compañero Thanos Chantziangelou sobre su traslado de su celda al ala 4 del infierno llamado ‘centro de detención penitenciaria’ de Korydallos. Tras la negativa de nuestro compañero a cooperar con ellos, los ‘ya conocidos’ carceleros encapuchados se hicieron cargo de él, lo ataron e iniciaron su traslado a las cárceles de Nigrita, tras su declaración de que a partir de ese momento iniciaría una huelga de hambre y sed hasta que le comunicaran el motivo de su traslado y su regreso inmediato a su celda en la cárcel de Korydallos. Durante horas nuestro compañero no pudo ponerse en contacto con nadie, ni siquiera con su abogado. El 25/12, el camarada Thanos fue ingresado en el hospital de Serres donde se encuentra encerrado, agobiado por la sofocante presencia de la policía, en una habitación-celda, violando todos los derechos humanos.» Él mismo daba cuenta de sus motivos y reivindicaciones en el siguiente comunicado:

DIGNIDAD REVOLUCIONARIA O MUERTE. NO HAYA SOLUCIONES INTERMEDIAS

Desde hace casi dos meses, tras los muros, hay una movilización contra el nuevo código penal que pretende convertir las cárceles en un cementerio de muertos vivientes y mientras el Ministerio muestra una gélida indiferencia y subestima nuestra lucha, anuncian nuevas medidas humillantes contra nosotros como las recientes declaraciones de Theodorikakos [Ministro de Interior] sobre la suspensión de los traslados y la presencia de los acusados en los juicios por videoconferencia.

Durante los últimos días antes de la fiesta que el Presidente de la República está preparando en Korydallos, un comité invisible de poder dirige la prisión repartiendo pan y circo. Después de la invasión de los SWAT, OPKE (Equipos Especiales de la Policía para la Prevención y Represión del Crimen) y las fuerzas antidroga el 17 de diciembre y el espectáculo de terror que siguió sin ningún resultado, en la mañana del 19 de diciembre tuvo lugar mi secuestro y traslado vengativo a la cárcel de Nigrita. Todo esto ocurre exactamente el mismo día en que el policía asesino de Kostas Frangoulis, de 16 años, es puesto en libertad.

Desde los primeros días de mi captura he declarado que defenderé mi orgulloso cautiverio hasta el final contra toda apariencia de libertad. La actividad revolucionaria, los compromisos de lucha y el alistamiento en las resistencias no son nobles coronas filosóficas, sino la representación de una vida dedicada a la lucha. Nada vale tanto como esto. Mi traslado seguramente se deba a la posición que he decidido tomar en esta movilización, contra el miedo que intentan infundir a cualquiera que se resista a esta lenta asfixia de alambre de espino. Tanto fuera como dentro de los muros, siempre estaré al frente de la lucha. La vanidad de la tiranía quiere levantar barreras a las tendencias revolucionarias. Pero nada podrá doblegarnos, nada podrá acabar con la pasión por la libertad.

Desde el 19/12 estoy en huelga de hambre y sed hasta que revelen la verdadera razón de mi traslado y mi regreso inmediato a la cárcel de Korydallos.

Fuerza a mis hermanos cautivos que se quedaron y luchan por todos nosotros.

Ave Themis, los que están a punto de morir te saludan.

Resistencia hasta el final, hasta la victoria.

Thanos Chatziangelou, miembro prisionero de la Organización Acción Anarquista

Unos días después, ampliaba sus explicaciones, refiriéndose a la lucha colectiva de autodefensa contra la destrucción carcelaria de la que su acción es un momento:

LA INTRANSIGENCIA ES UN CONTRATO DE VIDA O MUERTE

En esos momentos sólo hay un pensamiento: el peso de las palabras. Para algunos, las palabras son un conjunto de letras sin sustancia. Palabras desechables que, una vez nacidas en bocas sucias, están condenadas a venderse lo más barato posible. Como estrellas que se apagan al caer, sin brillo. Sólo oscuridad. Para otros, de nuevo, las palabras son las huellas de las propias acciones. Coherencia, responsabilidad, compromiso, lealtad, palabras incondicionales que son compromisos de vida. Una vida que debería ser un conjunto de momentos de rebelión y guerra. Una vida que si no la das por aquello en lo que crees, ya estás muerto.

La mayor confrontación es la batalla del sujeto con su propia conciencia. Un perpetuo diálogo silencioso en el que la debilidad humana se antepone a las tareas y obligaciones revolucionarias. Si quieres llamarte humano, debes aprender a caminar con la cabeza alta sin mirar atrás. Contar tus pasos, como si tus palabras se clavaran profundamente en la tierra. Cada paso es un compromiso. Avanzar, sólo avanzar. Para no dar ni un paso atrás.

Mi traslado vengativo a la cárcel de Nigrita no iba dirigido exclusivamente contra mí, sino contra la comunidad de lucha dentro de los muros que lleva dos meses intentando romper la barrera del silencio. El gobierno fascista de Mitsotakis quiere enterrar a los presos en hormigón y los que siguen gritando se enfrentan a la muerte. Pero la muerte no es igual para todos.

Otros esconden la muerte en sus palabras. Otros en sus actos. Algunos vagan como nigromantes por las metrópolis, desacreditando la libertad a cada instante. Algunos huelen la muerte, una muerte que brota como lágrimas de los ojos. Yo personalmente aprendí a honrar la vida mirando a la muerte a la cara hasta el día de hoy. Nada de medias tintas, sino un único compromiso: llegar hasta el final mirando al cielo, nunca al suelo.

En mi vida he aprendido a elegir conscientemente la confrontación directa. A defender la punta de lanza en primera línea de la lucha anarquista. Ver pasar el tiempo desde un balcón ocupado. Paseando por la metrópolis con una pistola en el bolsillo. Para reclutar mis negaciones. No transigir con los intransigentes. Mi cautiverio no será un obstáculo para ello. Siempre defenderé el interés colectivo, con la vanguardia en mente y corazón, porque este mundo cambiará si todos lo creemos. Porque esta vida no se redime en la sumisión.

Desde la tumba de hormigón de Nigrita respiro con la vitalidad de la intransigencia. Porque la responsabilidad política de alistarse en Acción Anarquista se refleja en la lealtad y el compromiso con el frente sin segundas intenciones ni frívolas medias tintas. ¿Tengo sed? Sí, tengo sed de libertad, de momentos que definirán los frentes de las batallas que vendrán. Esta lucha ya ha sido victoriosa, porque lo veo en vuestros ojos, porque recordáis quiénes somos realmente. Por eso tenéis miedo. Porque sentís nuestra rabia en el tronar de cada tormenta.

Con el corazón al lado de los 11 revolucionarios turcos, de mi hermano Alfredo, de mi camarada Giannis, que irrevocablemente me sigue acompañando en cada pensamiento cómplice, y a todos los que de verdad se enfrentan a la ley de la resistencia.

Cuerpo y alma, todo por la lucha. Una sola declaración hasta el final: ¡Impenitente!

Thanos Chatziangelou, miembro prisionero de la Organización Acción Anarquista

Prisión de Nigrita, 23/12/2022

El 26 de diciembre, medios anarquistas informaban de que las autoridades judiciales griegas habían dado la orden de alimentación forzosa en caso de que Thanos caiga en coma:

THANOS CHATZIANGELOS CORRE PELIGRO DE SER ALIMENTADO A LA FUERZA

Hay información de que el gobierno griego, a través de una orden del fiscal griego, quiere alimentar a la fuerza al preso anarquista Thanos Chatziangelou, en huelga de hambre y sed desde hace 6 días, desde el 19 de diciembre por su traslado violento e irrazonable de la prisión de Korydallos (Atenas) a la de Nigrita (prisión del norte de Grecia). Su principal exigencia es ser trasladado de nuevo a su prisión inicial. Thanos está encarcelado desde el 8 de febrero de 2022, acusado de participación (de la que ha asumido responsabilidad) en la organización anarquista de guerrilla urbana «Acción Anarquista».

Por el momento, el compañero anarquista se encuentra hospitalizado en el hospital del Seress desde el 25 de diciembre, y está totalmente aislado, siendo custodiado por varios policías, que comen delante de él con actitud provocadora y hacen ruido constantemente. Esto hace que el compañero no pueda dormir ni descansar, algo muy importante para su salud y su situación mental. El propio Thanos se niega a cualquier actuación o examen médico y pide que le lleven de vuelta a la cárcel en contra de cualquier presencia policial en su habitación, y los médicos han admitido que le alimentarán a la fuerza si entra en coma.

Además, los médicos y enfermeras se dirigen a él como a cualquier otro enfermo en el hospital, y no como a una persona en huelga de hambre y sed que tiene ciertas reivindicaciones y le preguntan si quiere ser alimentado por goteo.

Tanto este tipo de hospitalización como la orden de alimentación forzada son violaciones de los derechos humanos básicos y si algo le ocurre a nuestro compañero, seguramente sabremos quién es el responsable de esta situación.

La alimentación forzada es reconocida mundialmente como tortura y puede llevar a nuestro compañero Thanos a la muerte, los médicos nunca deberían aceptar una acción como esta.

Pedimos la aprobación directa de las demandas de Thanos.

Manos fuera de nuestros compañeros.

ACTUALIZACIÓN URGENTE SOBRE LA HUELGA DE HAMBRE Y SED DE THANOS CHATZIANGELOU

Hemos sabido mediante una comunicación verbal que el Procurador ha dado la orden de proceder con la alimentación forzosa (si es necesario con la fijación de un tubo de alimentación) de nuestro compañero Thanos. Los médicos tendrán que seguir esta orden en caso que nuestro compañero caiga en coma. (…)

Si le ocurre algo a nuestro compañero sabremos de quién es la culpa.

La alimentación forzosa es una tortura. 

Aceptación inmediata de las demandas de Thanos Chatziangelou.

Quitad vuestras sucias manos de nuestros compañeros.

Anarquistas

Y esto era lo que tenía que decir Thanos al respecto:

DECLARACIÓN DE THANOS CHATZIANGELOU SOBRE LOS INTENTOS DE ALIMENTACIÓN FORZOSA

A lo largo de los años, la Organización de Acción Anarquista y yo hemos apoyado a la comunidad médica en lucha a través de formas, frentes y acciones de violencia revolucionaria que han demostrado la solidaridad en la acción.

Mi respeto por la función de esta comunidad de personas, que luchan por la salud colectiva de la base social, completamente marginada por el Estado y los monopolios capitalistas, es estrictamente el mismo.

Pero si actúan como fiscales violando mi voluntad consciente, verán a un hombre que no han conocido hasta ahora. Por desgracia para mis verdugos, aún me queda mucho aliento para defender la responsabilidad política.

La línea roja está en mis venas. Si hay sangre, no será sólo mía.

Thanos Hatziangelou, miembro capturado de la Organización de Acción Anarquista

Hospital General de Serres, 01/01/2023

Últimamente, escasea la informacción acccesible sobre Thanos y su lucha. Según secoursrouge.org, el 5 de enero, al comunicársele la decisión gubernamental de trasladarle al hospial regional de Korydallos, lo que convertiría en probable su  posterior traslado a la prisón de esa misma ciudad, su principal reivindicación, habría dejado la huelga de sed, continuando indefinidamente la de hambre, a pesar de los graves problemas de salud causados por haber estado 18 días sin comer ni beber. Cuando llevaba 15 días, el último 2 de enero, salió publicado el comunicado que va a continuación sobre la situación crítica de su salud.

CONDICIONES DE SALUD DE THANOS CHATZIANGELOU EN SU 15º DÍA DE HUELGA DE HAMBRE Y SED

El prisionero político y mienbro de la Organización Acción Anarquista Thanos Chatziangelou actualmente se encuentra al 15º día en huelga de hambre y sed. El compañero tien dificultad para levantarse de la cama, tiene dolores en todo el cuerpo, las extremidades hinchadas, ha desarroolado síntomas de angina de pecho, lo que indica un grave problema cardiaco con posibilidad de un paro cardiaco repentino y podría tener daños permanetes en los riñones- Además, desde ayer ha empezado a perder la noción del tiempo y a mostrar signos de alucinaciones. Considerando las últimas pruebas de Thanos, realizadas la noche del 30 de diciembre, podemos llegar la siguiente conclusión: el Estado, el gobierno y en particular el Ministro del Interior, están asesinando al prisionero político anarquista Thanos Chatziangelos.

Por otro lado, la dignidad y la intransigencia demostrada por Thanos en esta dura lucha es y será por siempre un faro para todos los que están combatiendo. Para todos los pueblos libres.

Dedicado alma y cuerpo en la lucha, permanezco anarquista impenitente, que defiende la vía de la ruptura y del conflicto con toda forma de poder. Las ideas no se compran, la pasión por la libertad no se disciplina, la dignidad revolucionaria no se disculpa en los tribunales del terror. Defenderé mi orgulloso cautiverio hasta el final, aunque el sol tuviera que salir en el oeste, recordando una promesa colectiva: la cuenta atrás llega para todos. Espera, espera, espera, ataca. Alma y cuerpo, todo en la lucha. Por la revolución primero y siempre».

Aceptación inmediata de las condiciones del compañero Thanos Hatziangelou en huelga de hambre y sed (desde el 19/12)

¡La alimentación forzada es una tortura!

¡Quitad vuestras sucias manos de nuestro compañero!

Más información sobre la lucha de Thanos: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/tag/thanos-xatziangkelou/

Presxs en lucha Presxs "políticxs" Régimen de Máxima Crueldad

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL ESTADO DE ALFREDO:

Angelica Milia, la doctora de confianza de Alfredo, ahora puede verlo una vez a la semana. A continuación, resúmen de lo que cuenta en los micrófonos de radio Onda d’Urto después de la última visita (29 de diciembre):

A 70 días en huelga de hambre, ha perdido 31 kilos, pasando de 115 a 84. El hecho de tener un físico fuerte le permite alargar el ayuno más tiempo. Los niveles son bastante buenos excepto los electrolitos, un poco bajos. De momento el calcio se mantiene en niveles correctos, aunque comenta que obviamente, si no comes, el cuerpo tiene que sacarlo de algún sitio (huesos).

Señala la importancia del potasio (un electrolito), fundamental para las contracciones involuntarias, entre ellas la cardíaca. La médica comenta que tras observar ondas particulares en el electro que revelan potasio bajo, se ha enfadado porque había dejado de tomar los suplementos, y también que Alfredo le ha prometido que volverá a tomarlos mientras esperan los resultados de los análisis.

Tiene la moral alta, y lo encuentra sonriente. Lúcido.

Está tomado algo de miel (en lugar de azúcar) para mantenerse consciente y controlar la hipoglucemia, consiguiendo evitar por el momento los bajones que le daban cuando tomaba azúcar.

Le han cambiado de celda hace dos días, tras lo cual vuelve a salir al patio con otros tres detenidos. Es un placer para él porque habla con estas personas. Tiene mejor color, estaba muy muy pálido por falta de luz. [Celda sin ventanas, con una especie de tragaluz en la parte superior que no permite ver nada; Había dejado de salir al patio por la obligación de estar toda la hora una vez que sales, y también porque, de las tres personas asignadas a su grupo de socialidad, dos llevan tantos años en 41 bis que ya ni siquiera salen de su celda, y una persona mayor, también bastante tocada por ese infierno, con la que no tenía nada que hablar].

Está leyendo, aunque se le nubla la vista por la carencia de vitaminas.

COMUNICADO DE IVAN ALOCCO:

El Estado italiano quiere mantener a Alfredo Cospito en 41 bis, a pesar de su huelga de hambre, que dura más de dos meses.

La vida de un prisionero no cuenta nada para estos seres de mentes insípidas y corazones fríos. Bien sea mediante la tortura psicológica del aislamiento (una forma de muerte social e intelectual) o mediante la tortura física de una muerte lenta, lo que quieren es aniquilar a uno de sus enemigos. Pero Alfredo no está solo. Nunca lo estará. Su valor frente al ensañamiento destructor de la represión hace que aumente nuestra determinación.

Comienzo hoy una nueva huelga de hambre, a su lado.

Solidaridad con Alfredo, Anna, Juan y Toby (y Nicola de Maria, combatiente de las Brigadas rojas que ha participado en esta movilización).

Un recuerdo para todxs lxs prisionerxs anarquistas y revolucionarixs (entre ellxs Nadia Lioce, Marco Mezzasalma y Roberto Morandi), combatientes de las Brigadas rojas encarceladxs en 41 bis desde hace muchos años)

¡Muerte al Estado, viva la Anarquía!

Ivan, prisión de Villepinte,
22 diciembre 2022

Para escribir a los compañeros:

Alfredo Cospito
CC Bancali
Loc. Bancali
07100 Sassari

Ivan Alocco
n. d’écrou 46355
M. A. de villepinte
93420 Sena-Saint-Denis, Francia

Más información: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

LA LUCHA PUEDE Y DEBE CONTINUAR

¡Salud, compñerxs! Soy Peque y actualmente me han traído a Murcia II (Campos del Río), después de pasar algo más de dos meses en Albocàsser procedente de Teixeiro. Voy a ofrecer mi punto de vista sobre el apoyo a nuestra lucha, la de lxs presxs, desde la calle, en el que para mí se involucran sobre todo lxs compas de Valencia que en este momento vuelven a sacar el “boletín Tokata”, cuando hace más de seis años que con otros tres compañeros comenzamos con las reivindicaciones de “presxs en lucha” y unos doce de Cárcel=Tortura.

Personalmente, no me cabe duda de que es necesario reflexionar sobre lo sucedido con la pequeña estructura que teníamos en la última lucha a lo largo y ancho del Estado español. Lo ocurrido con el COVID, al no recibir apenas cartas o noticias ni difundirse en la calle las nuestras y pasar sin apenas eco la huelga de hambre de mayo de 2020; al lanzarse la segunda huelga de hambre rotativa sin reflexionar sobre todo lo que había cambiado desde la anterior; al resultar esta huelga, quizá por eso mismo, más aparente que real, produciéndose sin aportaciones de ninguna clase de cada compañero en su turno y no sabiéndose, por tanto, quién hacía la huelga y quién no; al no hacerse prácticamente nada en la calle en apoyo de la huelga, aparte de los carteles y el internet; al darse de baja Toni sin apenas aviso, diálogo ni reflexión colectiva sobre ello… Y no quiero evadir mi responsabildad individual, yo también me vine abajo y tampoco hice lo necesario para mantener un mínimo de comunicación y reflexión constructiva sobre lo que estaba pasando. Así que quizá somos los mismas personas que la iniciamos las principales responsables del declive total de esa lucha.

Cada uno se había quedado otra vez aislado en su lucha e intereses individuales. No existía ya diálogo ni noticias de fuera hacia dentro ni de dentro hacia afuera y menos aún entre los de dentro. Y, sin diálogo ni ideas, ya se tiene poco o nada por lo que luchar. Y, después, entre nosotros, incluso hubo calumnias totalmente infundadas contra el compañero Toni y una persona quiso ejercer una especie de jerarquía o liderazgo dentro del colectivo cuando apenas había hecho nunca nada por él ni demostraba tener ninguna idea clara ni propuesta coherente sobre su pasado, presente y futuro. Al luchar individualmente, algunos tuvimos consecuencias negativas con incrementos en las condenas, palizas, aislamientos y traslados. Por otro lado, creo que hicimos algunas cosas positivas, como hacer oír públicamente nuestras reivindicaciones, manteniendo entre nosotrxs y con alguna gente de la calle un diálogo sobre ellas durante más de cinco años y logrando algunas movilizaciones conjuntas; hacerles mover a los burócratas políticos y carcelarios miles de papeles, y poco más. Al final, a algunos compañeros se nos ha puesto en segundo grado y hasta alguno ha pillado permisos, supongo que para desmovilizarnos más todavía.

Ahora mismo, sin existir ninguna lucha colectiva ni descartar que pudiera comenzar otra en cualquier momento, deberíamos, al menos, aprovechar que algunxs compañerxs se han propuesto sacar nuevamente el boletín Tokata para sacar a la calle todos los abusos y vulneraciones de derechos que se siguen produciendo en las cárceles españolas, ya que parece que no hemos avanzado mucho hacia el logro de nuestras catorce reivindicaciones. De cuando me llevaron de Teixeiro a Albocàsser, hace poco más de dos meses, tengo interpuestas dos denuncias, una desde la calle, de mi familia, más la que mandé yo desde dentro, por propinarme un paliza entre seis funcionarios. En fin, sólo un ejemplo de cómo continúan los conflictos, apaleamientos, abusos de poder y total impunidad. Creo que lo más lógico sería intentar seguir teniendo algo de visibilidad y que fluya la información para que la lucha individual de cada cual no caiga en saco roto. Lxs compañerxs se comprometen a mantener la continuidad del boletín como instrumento de comunicación dentro-dentro, dentro-fuera y fuera-dentro y ahora seremos nosotrxs quienes debemos decidir qué hacer. Yo al menos lo tengo claro…

Sin más, os deseo salud y fraternidad y que continuando las anteriores empecemos nuevas luchas anticarcelarias por nuestra dignidad y nuestros derechos.

José Ángel Martins Mendoza, Peque

Boletín Tokata Noviembre 2022

Presxs en lucha

DESDE LA CÁRCEL DE TERNI, MÓDULO AS2, HUELGA DE HAMBRE A PARTIR DEL 25/10/2022, POR UN PLAZO DE TIEMPO INDEFINIDO, EN SOLIDARIDAD:

1° PIDO: LA DESCLASIFICACIÓN DEL ANARQUISTA ALFREDO COSPITO DEL RÉGIMEN 41 BIS.

El pasado 5 de mayo Alfredo Cospito ha sido sometido al régimen 41 bis y en seguida trasladado a la cárcel de Bancali (Sassari). Esto fue hecho para impedirle físicamente comunicar y aportar al debate entre anarquistas, después de 10 años encarcelado en un módulo AS2, siendo más de una vez sometido a intervención del correo, después de investigaciones y juicios a raíz de sus textos. El Estado le quiere acallar y aniquilar a través del régimen 41 bis, una cárcel dentro de la cárcel, una cárcel de aniquilamiento; es una técnica de tortura científicamente estudiada, basada en la privación sensorial, para empujar al preso a renegar de sus propias creencias. El régimen 41 bis no sólo ha sido diseñado para los acusados por asociaciones mafiosas, este régimen de detención también se utiliza para propósitos represivos en contra de revolucionarixs y subversivxs. Desde hace 17 años hay  revolucionarixs comunistas quienes están sometidos a este régimen.

2° POR UNA SOLIDARIDAD ACTIVA

Ya que no me percibo a mi mismo cómo aislado, quiero darle continuidad a la solidaridad y a la lucha internacionalista, porque nuestros ejemplos no son casos particulares de venganza estatal, en contra de nosotros específicamente como presos sociales.

No estoy de acuerdo con que se vuelva al concepto de preso político, lo que creía superado con mucho por las experiencias de las luchas pasadas; creo que esto genera separación, aislamiento, y que enfatiza una separación entre presx políticx y presx social, la que esconde en sí un sentimiento de superioridad y menosprecio para las restantes personas presas. Reafirmo el “viejo” concepto por el que somos presxs sociales, todxs.

Pero es un hecho el que en muchos lugares del mundo los presxs sociales que luchan, lxs subversivxs, lxs revolucionarixs, son objeto de especiales condiciones de encierro, por el hecho de luchar desde dentro de las cárceles. En Chile, Grecia, España, Turquía, en el Estado sionista de Israel, etc. El hecho de seguir sin arrepentirse hasta adentro de los muros, y siguiendo con nuestras luchas, aún de forma restringida, y firmes con nuestras posturas de ruptura con el Estado desde dentro de la cárcel, nos coloca en el punto de mira de los mecanismos represivos del Estado en contra del que hemos luchado, y seguimos luchando. Así pasó con Alfredo Cospito y su traslado al 41 bis, un compañero anarquista generoso e incorregible, que tanto aportó al debate y al desarrollo revolucionario del anarquismo en el curso de los años.

Por eso quiero incluirme como presx en la lucha y al mismo tiempo aportar mi solidaridad revolucionaria e internacionalista, enviándosela a quiénes obstinadamente, a pesar de las condiciones desfavorables de la lucha, siguen luchando. Como por ejemplo a los presos que aquí en Italia están siendo llevados a juicio por “devastación y saqueo”, por luchar en las revueltas del marzo 2020 en las cárceles. O como a los presos que se han rebelado aquí en la cárcel de Terni. O como a esos presxs subversivxs, revolucionarixs, y no son pocxs, que después de muchos años de prisión, a pesar de cumplir con las condiciones para salir, siguen siendo presxs, preventivamente, a través de unas cuantas leyes especiales, interpretaciones legalistas y decisiones políticas en todo el mundo.

Por ejemplo: en Alemania Tomas Meyer.Falk, en los Estados Unidos Mumia Abu-Jamal, en Francia Claudio Lavazza, en España Gabriel Pombo da Silva, en Chile Marcelo Villarroel, en Grecia Dimitris Kofountinas, Pola Roupa, Giannis Michealidis, en Israel el Estado sionista con lxs presxs palestinxs en conflicto permanente, que desde hace poco han lanzado unas medidas para protestar y huelgas de hambre, y muchxs más presxs sociales que luchan, revolucionarixs, subversivxs, que no he mencionado… libertad para todxs!

Solidaridad con Boris en Francia, ¡fuerza y animo!, a Ivan, a Toby.

¡SOLIDARIDAD A LOS PRESOS QUE SE HAN REBELADO EN LA CÁRCEL DE TERNI!

¡SOLIDARIDAD A LOS MÁS FRÁGILES: LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS EN LAS RSA, IGNORADOS Y AISLADOS DE SUS SERES QUERIDOS CON CRISTALES DIVISORES COMO EN 41 BIS, Y CADA VEZ MÁS ENCERRADOS EN JAULAS FÍSICAS – SANITARIAS – TECNOLÓGICAS – REPRESIVAS, TRATADOS COMO DESECHOS PARA LA BASURA!

¡SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON LXS PRESXS DE LA LUCHA SOCIAL EN TODO EL MUNDO!

¡SOLIDARIDAD Y LIBERTAD PARA TODXS LXS PRESXS SUBVERSIVXS, REVOLUCIONARIXS, ANARQUISTAS, LIBERTARIXS Y PRESXS SOCIALES QUE LUCHAN, LIBERTAD PARA TODXS!

¡¡DESCLASIFICACIÒN DEL 41 BIS PARA ALFREDO COSPITO!!

¡¡EN CONTRA DEL 41 BIS QUE ANIQUILA A LXS ENCARCELADXS!!

¡POR LA DISTRUCCIÒN DE TODAS LAS ESTRUCTURAS CARCELARIAS, DE LOS ESTADOS Y DEL CAPITALISMO!

¡POR LA DIFUSIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE SOLIDARIDAD REVOLUCIONARIA!

¡POR LA ANARQUÌA!

Juan Sorroche Fernández, cárcel de Terni, 25-XI-2022

Presxs en lucha Presxs "políticxs"

NO PERMITAMOS EL ASESINATO DE ALFREDO COSPITO, EN HUELGA DE HAMBRE DESDE EL 20 DE OCTUBRE

El pasado 20 de octubre el anarquista Alfredo Cospito, durante la audiencia que tuvo lugar en el Juzgado de vigilancia de Sassari, intentó leer una articulada declaración en la que anunciaba que ha empezado una huelga de hambre en contra del régimen carcelario del 41 bis en el que se encuentra actualmente y contra la cadena perpetua sin posibilidad de ser revisada. Una batalla que Alfredo no tiene intención de parar, hasta su muerte. El compañero, que se encuentra en 41 bis desde el pasado 5 de mayo por un decreto firmado por la que en aquel entonces era la ministra de justicia, Marta Cartabia, está actualmente encarcelado en la cárcel de Bancali, Cerdeña.

Alfredo Cospito es un anarquista que ha estado siempre en primera línea de la lucha, jamás dispuesto a pactar o rendirse. Un compañero que lucha desde finales de los años ochenta, periodo en el que fue encarcelado por insumisión al servicio militar obligatorio y que, después de ser detenido en 2012, durante el juicio, reivindicó el disparo en la pierna contra el dirigente de Ansaldo Nucleare Roberto Adinolfi, acción realizada por el Núcleo Olga/Federación Anarquista Informal- Frente Revolucionario Internacional el 7 de mayo del mismo año en Génova. Alfredo siempre ha estado activo en la defensa de los compañeros golpeados por la represión, en cada esquina del mundo…

Alfredo ha permanecido ininterrumpidamente sus últimos 10 años en la cárcel en las secciones de Alta Seguridad hasta su traslado al 41 bis. En 2016 estuvo envuelto en la operación Scripta Manent, acusado de asociación subversiva con finalidad de terrorismo y de múltiples ataques explosivos. Después de la sentencia definitiva emitida por la Corte Suprema de Casación (tribunal de última instancia) en julio del presente año, se reformuló la condena para Alfredo y Anna Beniamino por “masacre política”, delito que prevé únicamente la pena de cadena perpetua. El Estado italiano, que siempre protegió a los fascistas perpetradores de verdaderas matanzas (como las masacres de Bolonia o de Piazza Fontana en Milán), ahora quiere condenar por masacre a dos anarquistas por un ataque que no provocó ni víctimas ni heridos.

Alfredo desde hace años contribuye con artículos, proyectos editoriales y propuestas al debate anarquista internacional. Por esta razón, más de una vez ha sido objeto de censura en su correspondencia y se le ha prohibido la comunicación con el exterior, siendo condenado por la publicación del folio anarquista revolucionario “KNO3” y la última edición de “Croce Nera Anarchica” y estando actualmente investigado por la publicación del periódico anarquista “Vetriolo”. Después de estas disposiciones legislativas, durante el pasado mes de mayo se le aplicó el régimen de 41 bis y fue inmediatamente trasladado desde la cárcel de Terni a la de Bancali, en Sassari. De esta manera se le ha negado cualquier tipo de contacto con el exterior.

El 41 bis sirve para aislar completamente al preso. Esta medida se aplica y renueva cada 4 años, pero de hecho la única manera para poder salir de esta situación es la de arrepentirse y colaborar con las fuerzas represivas. En otras palabras, el 41 bis es tortura, en cuanto está planeado para inducir sufrimiento con la intencionalidad de extorsionar confesiones o declaraciones. Este régimen carcelario conlleva una hora de visita al mes a través de un cristal, con vigilancia electrónica y la grabación de audio y vídeo. Si los familiares no tienen la posibilidad de asistir a la visita mensual, como posibilidad alternativa está prevista una llamada mensual de 10 minutos, pero para efectuarla el familiar del preso tiene que desplazarse a una comisaria de los carabinieri o al interior de una cárcel. Además, solo está permitida una hora de patio y otra hora de sociabilidad dentro del módulo, que se hace en grupo de un mínimo de dos a un máximo de cuatro presos: la división de los grupos de presos que están juntos durante esta hora se decide directamente desde las oficinas de los burócratas en Roma y tarda algunos meses. El 41 bis es un régimen carcelario destinado a la aniquilación del preso, en cuanto está estudiado para provocar daños físicos y mentales a través de la técnica de privación sensorial; se trata de una condena a la muerte política y social, que busca romper cada forma de contacto con el exterior.

El trato reservado para Alfredo nos recuerda las palabras atribuidas a Benito Mussolini sobre Gramsci: ”debemos impedir que este cerebro trabaje durante veinte años” » Ejemplo del agujero negro en el que se termina una vez se entra al 41 bis es justo lo que ocurrió el pasado 20 de octubre durante la audiencia en el Juzgado de Vigilancia de Sassari. Se impidió la entrada en el juicio de los solidarios, el compañero estaba conectado en videoconferencia desde la cárcel como prevé la normativa del 41 bis y cuando intentó leer su propia declaración le quitaron la voz apretando un botón. La declaración está sellada por los jueces y no puede ser publicada, si los abogados la difundieran se arriesgarían a una pesada condena penal.

Lo que está pasando con el compañero Alfredo Cospito se entrelaza con un clima represivo generalizado en este país. Más allá del movimiento anarquista, asistimos a una represión contra obreros, estudiantes y movimientos sociales. Mencionamos el caso más llamativo: este verano la fiscalía de Piacenza abrió una investigación contra algunos sindicalistas acusándoles de “extorsión” porque pedían, mediante una lucha “radical” (piquetes y cortes de carreteras), un aumento de sueldo al jefe. Queremos que se entienda también en el extranjero que el avance represivo que está tomando el Estado italiano afecta a todo el mundo del mismo modo ya que un precedente de esta magnitud en el corazón de Europa podría ser el presagio de nuevos saltos represivos en otras latitudes. Todo esto ocurre mientras la diferentes crisis (económicas, energéticas, sanitarias, climáticas… se agravan día a día. Sabemos que estos son los contextos ideales para los giros autoritarios de los gobiernos.

Tenemos unas semanas para salvar la vida de Alfredo Cospito, para evitar su asesinato, pero sobre todo para dar una señal de contraataque a lo que está ocurriendo. Hacemos responsable al Estado de la vida y la salud de nuestro compañero. Movilicémonos en todo el mundo, presionemos al Estado italiano para que Alfredo pueda salir del 41 bis.

Esta semana los compañeros presos Juan Sorroche y Ivan Alloco han iniciado una huelga de hambre en solidaridad con Alfredo.

CONTRA EL RÉGIMEN 41 BIS.

CONTRA LA SOCIEDAD CÁRCEL.

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

 Esta concentración ha sido suspendida por deseo expreso de Claudio que ha pedido que hasta que los jueces resuelvan sus recursos no se realicen acciones ante/contra las delegaciones diplomáticas francesas.

Cadena perpetua Presxs en lucha

La procuradora (fiscal) Célin Bucau del tribunal de Mont de Marsan, tras meses de pretextos para no realizar la acumulación de las condenas de Claudio, el día 11 de enero, decidió que dicha acumulación debe realizarse a 30 años, en vez de 25. Y ha establecido el 16/05/2025 como fecha de excarcelación.

La Justicia francesa añade así 5 años (de los 10 a los que Claudio fue condenado en Francia) a la acumulación que ya se hizo a sus condenas en España.

Ahora que la acumulación ha sido definida, el abogado puede presentar un recurso ante el tribunal de apelación (court d’appel) de Pau, para que nuestro compañero sea excarcelado en régimen de libertad condicional, dado que, teniendo en cuenta los meses de redención de pena (que en 25 años son muchos), Claudio podría disfrutarlo ya.

Pasados unos 15 días debería llegar la respuesta al recurso.

Para escribir a Claudio: 
 
Claudio Lavazza
 
Numero d’ecrou 11818
 
Etablisement  penitentiaire Mont de Marsan
 
CD1, Cellule 51
 
Chemin de Pemegnan BP90629
 
40000 Mont de Marsan (France)
 
La dirección del tribunal de apelación competente:
 
Tribunal judiciaire de Pau – Cour d´appel
 
Place de la Liberation
 
64000 Pau (France)

Actividad en la calle Cadena perpetua Presxs en lucha Sociedad-cárcel

Actividad en la calle Cadena perpetua Presxs en lucha

Desde el búnker de Madrid V (Soto del Real) llegan varias noticias en forma de copias de instancia que Alfonso Martí Aracil envía, con fechas que van desde el 15 de octubre hasta el 14 de noviembre. Además, el compa estuvo casi un mes sin colchón ni TV, ya que renunció a todo esto porque no quería recibir nada más que la comida de esta institución represora y denigrante mientras pudiera.

Las acciones comenzaron con el ayuno del 15 de octubre en solidaridad con todas las víctimas de estas guerras promovidas por el afán de riqueza de unos pocos, y con la renuncia a las comodidades más básicas durante esa noche, en solidaridad con las personas sin hogar que duermen a la intemperie cada noche por culpa de este sistema criminal.

El 21 de octubre envía una instancia de respuesta tras su revisión de grado, en la que se le notificó que continuaría encerrado en el búnker de Madrid V (Soto del Real). En esta instancia se puede leer que “a mí no me hacéis daño, sí hacéis incrementar el sufrimiento de una madre que no puede abrazar a su hijo… mi libertad no es la que vosotros/as pensáis, ni sabéis nada de mis verdaderos ideales, porque no entráis en mi corazón. Estoy en contra del aislamiento de estas jaulas. Humildemente aguantaré, pero no intentéis conmigo la manipulación y las falsas esperanzas, porque no las necesito. Tengo a personas y familiares que saben hablar conmigo y son en los que creo”. Ese mismo día, también renuncia de manera indefinida al colchón y la TV, “a lo más básico que yo pienso que puedo hacer y soportar, como igualmente y peor que yo se encuentran las mujeres y hombres viudxs, junto con tantxs huérfanxs solos por las calles, todo esto provocado por las fuerzas de intervención internacional y por los asesinos y fanáticos de Al Qaeda y Daesh”. Esta última alegación contra los grupos de fanáticos religiosos responde a la solidaridad que siente hacia los grupos de combatientes antifascistas en Kurdistán, y a las recientes muestras de racismo hechas por la misma dirección de prisiones contra un compañero suyo, al que le están aplicando medidas de represión por el mero hecho de ser musulmán y haber estado ayudando a las víctimas en zonas de guerra.

Las acciones continuaron el 1 de noviembre, cuando el compa realizó un ayuno en reivindicación de los 14 puntos de la tabla, y el 15 de noviembre, cuando comunicó a los jefes de la máquina represiva que iniciaba una huelga de patio. Finalmente sabemos que, tras más de un mes sin conlchón, y después de un debate en torno a si es necesaria y eficaz o no la autolesión de manera individual en esta lucha, y hasta qué punto es productivo o contraproducente machacarse el propio cuerpo, el compa decidió recuperar el colchón y la manta. A pesar de todo esto y del alejamiento familiar que padece desde marzo, Alfonso siempre nos cuenta que se encuentra optimista y con mucha energía.

El cartel es de una fiesta celebrada en Valencia para conseguir algo de pasta para el apoyo jurídico a lxs presxs en lucha.

Propuesta De Lucha Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada 30-X-2021]

Actividad en la calle Presxs en lucha