Categoría: <span>Presxs en lucha</span>

INFORME SOBRE LA SALUD DE ALFREDO POR EL NUEVO MÉDICO DE CONFIANZA

«Pesa 71 kilos, vista su altura, estamos ante Índice de Masa Corporal de 19’5, que desde un punto de vista biológico representa una desnutrición de extrema gravedad.

En general los niveles de electrolitos se mantienen, aunque el potasio y el sodio están bajando. Le he explicado que en estos casos hay riesgo que se produzca un edema cerebral o que aparezcan arritmias ligadas al bajo nivel potasio. Hace como tres días dejó de tomar los suplementos.

Me parece que sigue determinado en seguir adelante, aunque he intentado convencerlo al menos de volver a tomar potasio para reducir el riego de arritmias. Está lúcido. Desde un punto de vista general lo he encontrado en unas condiciones aceptables, ha llegado andando.

Digamos que es una situación seria. Aunque los parámetros vitales se mantengan, cuando se llega a este punto, basta realmente poco para que la situación precipite, lo que puede ocurrir aunque no haya signos de alarma previos. He hablado con la cardióloga que lo ha visto esta mañana y me ha señalado cómo se ha ampliado la frecuencia de ciertas ondas del electro que revelan riesgo de arritmias potencialmente fatales. He indicado al médico interno que sería útil tener datos respecto al fósforo y del equilibrio del ph, para comprender bien en que punto estamos desde el punto de vista clínico. Creo que estas pruebas no se pueden realizar en la cárcel, las muestras tendrían que enviarse fuera.»

Estas son las palabras que el médico elegido por la defensa para hacer seguimiento de las condiciones de Alfredo Cospito ha enviado a radio ondarrosa este mediodía, después de visitarlo en la cárcel de Opera.

Más información sobre la lucha de Alfredo: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

Alfredo Cospito: un anarquista luchando contra la muerte, el Estado y el 41 bis italiano

El anarquista preso Alfredo Cospito lleva desde el 20 de octubre de 2022 en huelga de hambre contra el régimen especial de aislamiento en el que lo mantienen desde mayo, el infame y discutido 41 bis. En estos más de 110 días de ayuno Alfredo ha perdido cerca de 45 kilos, sus analíticas empiezan a mostrar niveles preocupantemente bajos de azúcar y minerales, se desplaza en una silla de ruedas, no logra regular la temperatura corporal y se niega a tomar complementos, en definitiva, se enfrenta a la muerte.

Los mismos jueces que deben resolver el recurso de urgencia que el abogado de Alfredo presentó contra su permanencia en el régimen 41 bis han adelantado la vista prevista en principio para el 7 de marzo al 24 de febrero. Y se multiplican las voces que piden al ministro de Justicia Nordio una solución urgente a estas demandas y la apertura de un debate en torno a las denuncias de inhumanidad y crueldad del 41 bis.

Entre tanto Alfredo permanece encarcelado en la unidad de médica de aislamiento de la prisión milanesa de Opera, aunque el rápido deterioro de su situación hace preveer una pronta hospitalización.

En marzo de 2022 dentro del proceso conocido como “Scripta Manent” (iniciado en 2016) l@s anarquistas Anna Beniamino y Alfredo Cospito fueron condenad@s a 16 años y 6 meses y 18 años de cárcel respectivamente, únicamente en base a una prueba caligráfica; prueba a la que sus propios autores atribuyen una fiabilidad del 40%, y a sus escritos en publicaciones anarquistas. A ambos se les ha acusado de varios ataques (con especial hincapie en el ataque contra la escuela de los Carabinieri de Fossano, Cuneo, en julio de 2006[1]) y formar parte de la FAI (Federazione Anarchica Informale) [2].

La fiscalia, los Carabinieri y la polícia política DIGOS, con la inestimable ayuda de los medios de comunicación, buscaban vender la condena de “los lideres e ideólog@s de la FAI” y para hacer esto qué mejor que señalar e incriminar a l@s anarquistas anteriormente condenad@s por el sonado tiroteo al directivo de Ansaldo Nucleare en Genova el 7/05/2012, uno de ell@s (Alfredo) además muy activo en las publicaciones y debates de los círculos anarquistas insurrecionalistas internacionales. Ésto es lo que la magistratura de Torino les ha ofrecido.

En julio de 2022 la Corte de Casación de Roma (la instancia judicial de apelación superior), durante la revisión de los recursos presentados tanto por la defensa como por la fiscalia a la sentencia “Scripta Manent”; reclasificó el ataque de Fossano del 2006 calificándolo como “masacre contra la seguridad del Estado” (art. 285 del Código Penal italiano) oreenviando al tribunal de Torino la causa para la revisión de las penas a Alfredo y Ana, de cara a endurecerlas.

En la audiencia para la revisión de las penas celebrada el pasado 5 de diciembre de 2022 en Torino la fiscalia pidió el “ergastolo o cadena perpetua para Alfredo y 29 años de prisión para Anna. Ante las dudas del tribunal acerca de la proporcionalidad y constitucionalidad de estas penas el tribunal elevó una consulta (pendiente de respuesta) al Tribunal Constitucional.

El 5 de mayo de 2022, basandose en la condena “Scripta Manent” y la imputación de Alfredo Cospito en otro proceso (el denominado “Sibilla”3), la anterior ministra de Justicia decidió incluir a Alfredo en el régimen de aislamiento extremo y exterminio conocido como 41 bis y trasladarlo a la cárcel de Bancali en la isla de Cerdeña.

Tanto Alfredo como Anna han sido condenad@s, y siguen siendo señalad@s y demonizad@s por ser anarquistas, por haber practicado y defendido abiertamente la práctica del ataque a las estructuras de poder y sobre todo por no haber renunciado a sus principios a pesar de la cárcel y la represión. Han sido señalad@s como líderes de la FAI, cuando es sabido por tod@s…menos por el juez… que entre l@s anarquistas no tenemos ni aceptamos liderazgos; también son señalad@s como ideólogos de la FAI.

Estamos ante dos procesos, “Scripta Manent” y “Sibilla”, de marcado carácter político e ideológico, dirigidos a castigar a quienes cuestionan la misma legitimidad del estado y sus instituciones. Se han perseguido y condenado principios ideológicos anarquistas y se ha construido un relato a medida con argumentos que ya fueron utilizados en el pasado en otros montajes contra el anarquismo.

Y tenemos a un anarquista –Alfredo Cospito- que por su extensa y coherente trayectoria militante, su destacada participación en los debates públicos de los últimos años y su abierta defensa del anarquismo de acción ha sido escogido como chivo expiatorio por los aparatos represivos del estado italiano.

Un anarquista que ha enfrentado el embate del estado con la única arma que le queda, su cuerpo, declarándose en huelga de hambre indefinida, no sólo para denunciar su situación sino para denunciar el régimen de aislamiento y exterminio 41 bis y el “ergastolo ostativo” (variante dura de la cadena perpetua, sin beneficios ni redenciones).

A la creciente y constante movilización y agitación de l@s anarquistas en todo el mundo, se han ido sumando en Italia los sindicatos, estudiantes, artistas, juristas, colegios de abogados, algún ex ministro, el garante de los derechos de las personas presas y los principales partidos políticos de la oposición. La lucha de Alfredo, el 41 bis y l@s anarquistas copan los medios de comunicación italianos, han protagonizado las sesiones parlamentarias en varias ocasiones así como las sesiones de control del gobierno llegando incluso a ser denunciados en el Parlamento Europeo el pasado 3 de febrero por una eurodiputada irlandesa.

Sobre la mesa la deteriorada salud y la firme determinación de Alfredo Cospito, y el temor a un desenlace fatal, que superados los 110 días de huelga de hambre es una realidad tangible. Es urgente movilizarse para exigir la liberación de Alfredo Cospito y Anna Beniamino! Y para exigir la abolición de los régimenes penitenciarios de exterminio como el 41 bis o ciertas modalidades de FIES+art.10 en España, así como su utilización contra la disidencia política.

Notas:

1. La noche del 2 al 3 de junio de 2006 alguien colocó dos explosivos caseros de escasa potencia en unos contenedores frente a la escuela de los Carabinieri de Fossano (Cuneo). Sólo uno de los artefactos llegó a explotar causando escasos daños materiales. El ataque fue reivindicado por la FAI.

2. Federazione Anarchica Informale o Federación Anarquista Informal: coordinación informal y virtual de pequeños grupos (muchas veces efimeros) e individualidades anarquistas que practican el ataque directo y se coordinan a través de los comunicados y textos vinculados a sus acciones. Surgió en Italia alrededor de los años 2001-2002 y posteriormente se ha extendido por todo el mundo.

3. ”Operación Sibilla”: operación represiva desarrollada en noviembre de 2021 contra el grupo “Circolaccio Anarchico” de Spoleto y el periódico “Vetriolo”. Les acusaron de ser l@s inductor@s de multitud de ataques reivindicados por la FAI. Alfredo fue implicado por sus escritos en la citada revista y de nuevo fue señalado como “líder e ideólogo de la FAI”.

Biografía de Alfredo Cospito

Alfredo Cospito anarquista de 55 años, nacido en 1967 en la ciudad de Pescara (region de los Abruzzos), ha vivido gran parte de su vida en la zona de Torino.

En 1987-1988 fue uno de los antimilitaristas y anarquistas que se declararon objetores totales o insumisos al servicio militar obligatorio y el servicio social sustitutorio, motivo por el que fueron encarcelados. Una vez en libertad, y aun a riesgo de volver a ser detenidos, impulsaron una campaña de propaganda así como una gira por toda Italia que tuvo gran repercusión a principios de los noventa.

En 1991, tras el desalojo de una okupación en Pescara que involucró a much@s anarquistas de toda Italia, volvió a ser detenido para cumplir condena , y empezò una huelga de hambre. 45 dìas despúes consiguiò la gracia por parte del entonces presidente de la republica, Cossiga, que soltò a Alfredo y luego tramitó un cambio en la ley muy importante en el tema del rechazo a la mili: los insumisos no podian volver a ser procesados por el mismo delito después de haber cumplido la primera condena.

Activo en el movimiento anarquista, ha participado en multitud de manifestaciones, okupaciones y proyectos, ha escrito en revistas como GAS (Gruppi Anarchici Spaziali), Pagine in Rivolta o KNO3 y es un@ de l@s más de 50 anarquistas imputad@s en el famoso “montaje Marini (1995-1996), una de las más vastas operaciones represivas contra el anarquismo insurreccionalista en Italia.

En 2004 Alfredo también fue investigado dentro de la “operación Cervantes” en la que su hermana Claudia fue encarcelada; la primera gran operación policial contra la recién creada FAI (Federazione Anarchica Informale).

El 7 de mayo de 2012, en Génova, junto a Nicola Gai, disparó en la pierna al directivo del grupo Ansaldo Nucleare Roberto Adinolfi, acción que fue reivindicada por el “nucleo Olga” de la FAI.

Por esto fue arrestado y condenado a 10 años de prisión, que cumpliò interamente en los modulos de Alta seguridad 2.

El 6 de septiembre de 2016 la policia lanzó una nueva operación represiva contra la supuesta estructura italiana de la FAI y sus supuestos líderes: “Scripta Manent”. En ese momento fueron acusad@s de multitud de acciones reivindicadas por la FAI y aunque la mayoría de l@s encausad@s han sido absuelt@s Alfredo recibió una condena de 20 años de prisión. Posteriormente en julio de 2022 la Corte de Casación de Roma recalificó uno de esos ataques como “masacre contra la seguridad del Estado” y ordenó endurecer la condena de Alfredo (pendiente de resolución).

En noviembre de 2021 Alfredo volvió a ser incluido en una nueva operación represiva, “Sibilla”, desarrollada contra el grupo “Circolaccio Anarchico” de Spoleto y el periódico “Vetriolo”. Les acusaron de ser l@s inductor@s de multitud de ataques. Esto junto a la sentencia del proceso “Scripta Manent” fue el argumento utilizado en mayo de 2022 por el Ministerio de Justicia para meter a Alfredo en el régimen 41 bis.

Régimen penitenciario 41bis

Conocido también como “carcere duro”. Este régimen especial empezó a gestarse en los llamados “años del plomo”, mediante el artículo 10 de la Ley de Administración Penitenciaria de 1975, con el objetivo de suspender excepcionalmente las normas penitenciarias para aislar y debilitar a l@s miembr@s de grupos armados de extrema izquierda. Esto cristalizaría en las cárceles especiales y el régimen de “Alta Seguridad-AS”. Posteriormente, con la Ley Gozzini de 1986 hizo su aparición el art.41bis para ser aplicado a l@s mafiosos. Y tras la escalada de violencia mafiosa contra los aparatos del estado en 1992 se afianzó definitivamente.

El años 2006 cuatro pres@s polític@s comunistas, miembros de las Nuevas Brigadas Rojas, fueron incluid@s en el 41 bis donde una de ellas se suicido y el resto llevan más de 17.

La inclusión de una persona en este régimen así como todo lo relacionado con el 41 bis es directamente decidido por el Ministerio de Justicia, asesorado por la DNAA (Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo), la DAP (Dirección de la Administración Penitenciaria) así como por la fiscalía y la polícia. Aunque teóricamente la clasificación en este régimen se revisa cada 4 años, y cabe recurrirla, en la práctica la única forma de salir del 41bis es arrepentirse y colaborar con la polícia y la justicia.

A pesar de que multitud de tribunales, instituciones y asociaciones internacionales y de la Unión Europea lo han criticado y denunciado los gobiernos italianos siguen manteniéndolo vigente y defendiendo su necesidad.

Estas son las condiciones generales de vida en el régimen 41 bis:

– Durante los 6 primeros meses las personas presas bajo este régimen no tienen visitas ni llamadas telefónicas. Una vez pasado ese periodo se revisa la clasificación del preso en 41 bis, y en caso de mantenerse no se vuelve a revisar en 4 años.
– Toda la correspondencia de entrada y de salida está intervenida y es censurada.
– Todas las intervenciones de las personas encarceladas ante tribunales u otros organismos oficiales se hacen desde la cárcel mediante videollamada.
– L@s pres@s solo pueden tener relación con sus abogad@s y familiares; previa autorización de la Dirección de la prisión. Y excepcionalmente con algún médico o representante institucional.
– Sólo tienen derecho a una visita de 1 hora mensual, a través de cristal y ésta es grabada. En caso de no poder realizar la visita tienen derecho a una llamada telefónica de 10 minutos, pero deben realizarla desde una prisión o una comisaría, y ésta siempre es grabada.
– L@s pres@s salen al patio 1 hora al día, a un patio de cemento minúsculo, rodeado de altos muros y cubierto con una red metálica, y socializan en el módulo otra 1 hora al día; en grupos de 2-3 pres@s elegid@s por el ministerio, y sus conversaciones son grabadas y vigiladas.
– Tras cada salida de la celda el/la pres@ es sometid@ a un cacheo integral.
– No tienen acceso a ninguna actividad ni programa educativo, formativo, deportivo o de ocio.
– L@s pres@s tienen prohibido hablar entre ell@s fuera del horario de patio.
– Los objetos que pueden tener en la celda están estrictamente limitados, incluidos los libros que deben pertenecer a la biblioteca de la cárcel.
– L@s pres@s no pueden colocar fotos o dibujos en las paredes.
– No pueden recibir ningún paquete u objeto desde el exterior.

Textos en euskera de Borrokan pulicados en castellano en lucharcontrael41bis.noblogs.org

Más información sobre la lucha de Alfredo: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Presxs en lucha Presxs "políticxs" Régimen de Máxima Crueldad

El 30 de enero, Alfredo Cospito ha sido trasladado de la cárcel de Bancali al SAI (Servicio de Asistencia Intensificada) de la cárcel de Opera, en Milán. La nueva dirección es:

Alfredo Cospito
Casa di Reclusione di Milano Opera
via Camporgnago 40
20141 Milán

Más información en https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Actividad en la calle Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

Copiamos de lucharcontrael41bis.noblogs.org, entre otras cosas, las últimas palabras de la médica Angelica Milia, que continúa informando sobre la salud de Alfredo a pesar de que el Estado italiano se lo ha prohibido, amenazándola con no permitirle seguir ejerciendo su profesión en el cuidado de Alfredo, porque, según los burócratas, al informarnos sobre ello, viola las condiciones del 41 bis. La Corte de Casación de Roma piensa decidir sobre la situación de Alfredo el 30 de abril, fecha en la que nuestro compañero llevará muchos días muerto, si continúa hasta el final con el ayuno, cosa sobre la que no ha manifestado hasta ahora tener ninguna duda

¡Empeora la situación de Alfredo Cospito y la justicia estira los plazos!

El 25 de enero de 2023 la Corte de Casación de Roma (la más alta instancia de apelación), siguiendo la línea del Ministro de Justicia, ha fijado el 20 de abril como fecha para estudiar el recurso presentado por el abogado de Alfredo Cospito para sacarlo del régimen 41 bis.

Declaraciones de Angelica Milia, la médico de confianza que realiza un seguimiento semanal a Alfredo:

“El 20 de abril Alfredo estará muerto. Una espera tan larga es incompatible con sus condiciones. La situación es límite, no ha comido durante 100 días y ha perdido más de 40 kilos. La literatura médica ha demostrado que cuando unx pierde la mitad de su peso los daños son irrreparables. No puede esperar tanto, en cualquier momento puede sufrir un colapso y tendrán que reanimarlo y alimentarlo por la fuerza. Pero él ya ha dejado escrito que rechaza la alimentación forzosa. Ahora ¿qué va ha pasar?”

Esta noche (del 25 al 26) Alfredo se ha caído en la ducha y en la clínica le han tratado para rebajarle la fractura multiple que tiene en la base de la nariz, pero ha perdido mucha sangre, está débil, tiene dificultades para mantener una termorregulación normal del cuerpo. Tiene las plaquetas (en sangre) muy bajas y la herida más pequeña le puede provocar una poderosa hemorragia, la cual, vistas sus condiciones generales de salud y teniendo en cuenta que lleva 100 días sin comer, puede tener consecuencias muy graves.

De hecho ya no sale más a caminar ni a pasear en la hora de patio, se siente muy débil, tanto que está utilizando la silla de ruedas lo que le degrada mucho.

El dolor de la caída de esta noche y del tratamiento en la clínica se ha reducido. Pero no logra tener una termorregulación normal, tratando de calentarse lleva puestos tres pantalones y cuatro jerseis. Está claro que no puede continuar en esta cárcel, debe ser trasladado a una estructura que que pueda garantiza le una atención sanitaria adecuada”

Más información en https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Presxs en lucha Presxs "políticxs" Régimen de Máxima Crueldad

Parece algo más que evidente que hemos perdido las viejas buenas costumbres, que un sentimiento anodino ininterrumpido recorre desde nuestros aposentados pies hasta nuestra conformista cabeza. Resulta que nos hemos acostumbrado a recibir el viento en la cara sin atrevernos siquiera a girarnos mínimamente o resguardarnos en la esquina de cualquier edificio en ruinas que tengamos a escasos quince metros de distancia ¿y eso a dónde nos ha llevado? A languidecer, a perder gran parte de nuestra dignidad y finalmente a estancarnos en la más absoluta inopia.

Ciertamente esta es, en parte, la realidad política que nos ha tocado vivir a lxs que creemos en la autonomía, en no pactar, en no ceder ante personajillos que siempre vienen con la ilusión de la reinvención del capital. Empaquetado y dispensado con un envoltorio nuevo, bien diseñado y perfectamente decorado para que parezca oro en lugar de mirra. La verdad es que seguimos aguantando desde nuestras recónditas ratoneras con cierta entereza, intentando no sucumbir, trabajando día a día bajo al amparo de la humildad y un cierto compromiso.

La verdad es que nos hemos cansado de esperar, llega el momento de mover ficha, de salir a flote y coger un poco de aire, de demostrar que estamos vivos. No creemos que se trate de suspender nuestra cordura o sustituirla por la megalomanía y el narcisismo, sino de demostrar que respiramos, que sentimos ¿qué nos queda sin nuestra dignidad?

Nuestro compañero Alfredo lleva desde el 20 de octubre, casi tres meses en huelga de hambre. Esta luchando, con lo único que le queda, por acabar con el régimen de máxima crueldad en Italia, el 41bis. Un régimen que conocemos bien, que existe en todos los países y que supone la degradación, la humillación y la incomunicación; que te acompaña hasta la fila del suicidio y de la locura pasando por otras muchas paradas previas. Alfredo ha manifestado que prefiere morir antes que tener que desechar el resto de sus días sometido a esa situación, antes que dejar de ser una persona con todo lo que eso implica. Nuestra respuesta desde fuera tiene que estar a la altura, sino de su propuesta, al menos de nuestras posibilidades reales y no de las que nos mantienen en la comodidad de nuestras casas.

Cualquier momento es bueno para rebelarnos, para decir basta y, para empezar, para romper con la insustancialidad creando lazos de comunidad, de comunidades que luchan, que viven y se relacionan en contra del régimen de dominación y explotación. Cualquier momento es bueno para que los fuegos fatuos nos guíen de nuevo hasta una hoguera mayor, en la que, pequeños destellos de llamas pasadas se golpean entre sí para intentar prender la hojarasca. Ha llegado el momento de rechazar las cosas que nos separan, de entender lo que significan esas viejas consignas, sin dejarnos llevar por la ingenuidad, ni seducir por partidos, sindicatos o personajillos. Ha llegado el momento de pasar a la acción con humildad y clarividencia, de atender a las responsabilidades que tenemos con nuestrxs compañerxs y, sobre todo, las de los que más lo necesitan, los que están dentro, los que tienen nombres propios y los que no, pero igualmente sufren las miserias del régimen de dominación y explotación.

APOYO PARA ALFREDO Y TODXS LXS QUE SUFREN LOS REGÍMENES DE MÁXIMA CRUELDAD. ¡Cualquier momento es bueno para la solidaridad!

Más información sobre la lucha de Alfredo:  https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

Cárcel de Campos del Río, 31 de diciembre de 2023

Soy Peque, desde este rincón de Murcia II donde me encuentro desde hace dos meses. Hoy es 31 de diciembre y he recibido comunicación de lxs compañerxs, aparte de alguna carta desde algún ateneo libertario. Lo que está pasando con nuestro compañero encerrado en una cárcel del Estado italiano donde hace hoy 73 días [89 a 16 de enero] que se encuentra en huelga de hambre con la decisión de morirse, injiriendo únicamente agua con azúcar para que el deterioro sea más lento al aguantar el metabolismo incluso meses antes de dejar de funcionar y llegue su muerte lo más tarde posible. Su nombre, Alfredo Cospito, y otrxs tres compañerxs ‒Ana Beniamino, Juan Sorroche e Ivan Alocco‒ se sumaron a sus reivindicaciones estando un mes en huelga de hambre, y ahora la retoma Ivan Alocco. Como información os diré que el compañero se encuentra en prisión por poner una bomba que no causó ni tan siquiera heridos, únicamente destrozos en un edificio de los carabinieri. A causa de ello, el terrorismo de Estado le ha aplicado al artículo 41 bis, que sería como aquí la primera fase (control directo): salidas en solitario solamente una hora al día, intervención y censura de todas las comunicaciones, una única comunicación por cristales de una hora al mes con familiares directos exclusivamente… y todo tipo de privaciones, queriéndole someter al rechazo de las armas, arrepentimiento, sumisión degradación. Debido a ello, por no dejar que el Estado criminal italiano lo tenga incomunicado, nuestros compañeros pueden convertirse en mártires para que estas tiranías no las vuelvan a pasar a pasar otrxs compañerxs.

No sé cómo piensa cada unx de nosotrxs, pero al menos lxs anarquistas, antisistema, anticarcelarixs debemos crear lo más rápido posible un espacio para debatir si de verdad vamos a guardar silencio ante las atrocidades que se hace sufrir a nuestrxs compas o debemos darles visibilidad mediante cualquier idea concreta que sacásemos, mediante huelgas de hambre coordinadas y al unísono o bien huelgas de hambre rotativas, por ejemplo, con tiempo para que llegue a todos los oídos, matizando y concretando la coordinadora, como siempre, los días que decidamos realizar nuevos movimientos político-sociales, dando la chapa a los grandes burócratas del país trasalpino. Espero que lean esto muchxs compañerxs  que en otros momentos se unieron a otras luchas: si éstas volviesen en apoyo de nuestrxs camaradas italianos, toda clase de argumento, decisión, acción o movimientos serían bien recibidos por todo el colectivo ácrata.

Algunxs de vosotxs, como yo durante muchos años, hemos sufrido los 91.3 RP y salidas en solitario, pero el 41 bis italiano es algo más que eso. Se trata de terrorismo estatal, cuando durante años te impiden casi cualquier comunicación con el exterior sólo por pensar diferente. Eso, compañerxs, es el fascismo. Si no hiciésemos nada, al menos en mi caso, me consideraría cómplice de unas leyes de excepción inhumanas. Tiene que activarse la empatía, el amor propio hacia lxs camaradas. Tienen que salir Tonis, Xavis, Pobletes, etc., no podemos girar la cabeza y hacer como si no nos enteráramos de lo que está pasando. Nuestro lema debe de quemar las manos de nuestros verdugos: “si nos tocan a unx, nos tocan a todxs”.

El movimiento anarquista no está en sus mejores momentos, pero La Idea vive en nuestros corazones: amor fraterno, apoyo mutuo… Todo muy bonito, pero nuestros ideales antigubernamentales, anticarcelarios y sociales deben comenzar desde este lado de la trinchera, con los movimientos que nosotrxs decidamos, y en la calle, dando voz a nuestrxs compañerxs para que se encarguen de movilizaciones, abogadxs, visibilización de la pena de muerte que nuestrxs compañerxs han tomado. ¿De verdad que vamos a permitir que se mueran sin hacer nada? Con esto no quiero decir que vayamos nosotrxs también a morirnos por realizar una huelga de hambre indefinida. Creo que en la historia ya han quedado demasiados mártires. ¡No, no queremos a más compañerxs muertxs!

La historia continúa a causa de un Estado totalitario gobernado por la ultraderecha. Lxs esbirrxs del Estado quieren nuestro arrepentimiento y nuestro condicionamiento borreguil sistemático, que mantiene el rebaño sumiso a base de pastillas, etc. ¡No podemos permitir más muertes de los nuestros! ¡Luchemos como mejor podamos, con cualquier clase de revolución! Puesto que únicamente la anarquía nos hará libres, unámonos a las próximas luchas internacionales que comenzarán, o eso espero, en próximas fechas, pues mañana serán 74 días en huelga de hambre [89 a 16 de enero].

Todos o casi todos me conocéis de otras luchas, compañerxs. Pido ese espacio de diálogo e ideas, pues no queremos más compañerxs muertxs. ¡Abajo el terrorismo de Estado!

Sin más, recibid un cordial saludo cargado de aires libertarios de este vuestro compañero.

¡Viva la Anarquía! ¡Amnistía cada día!

José Ángel Martins Mendoza, Peque

Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

Unos compañeros que están en Grecia nos confirman que el 5 de enero, al aceptar las autoridades su petición de ser trasladado al hospital de la cárcel de Korydallos, Thanos decidió dejar la huelga de sed. En Serres, estaba totalmente aislado, nos cuentan, salvo por algunas personas que conseguían acercarse a la puerta de su habitación/celda para compartir breves palabras. Pensaba que ese traslado podría ser un primer paso hacia su regreso a la prisión de Korydallos. Decide por eso abandonar la huelga de sed, pero, como podrían devolverle a la prisión de Nigrita cuando su estado de salud mejore, continuará con la huelga de hambre. Durante los días siguientes su salud mejora, toma algo de líquido y se le hidrata por gotero. Continúa teniendo fuertes dolores y tiene dificultad para dormir. El fiscal comunica con detalle por qué se le había traslado a Nigrita y no se le devolvía a Korydallos. El 12 de enero se le comunica que no hay ambulancia para el traslado al hospital de Korydallos y que se realizará con un autobús policial. Thanos les dice a algunos compañeros que pudieron acercarse otra vez a la puerta de su habitación-celda y pudieron verle a través de un ventanuco que hay en ella que finalmente ninguno de sus órganos corre peligro, que por ahora no tiene secuelas de la huelga de sed, pero sigue con dolores de cabeza y se le hace muy difícil dormir porque ha perdido los ciclos normales de sueño, se pasa el día esperando que pasen las horas para ser trasladado, pero se le ve bastante bien. Tiene una infección que afecta a la cavidad bucal y auditiva y que podría llegar al cerebro en el peor de los casos. Toma antibióticos para mantenerla a raya, pero solamente la mantiene estable, ya que hasta que no produzca más saliva es muy difícil que la elimine por completo. El 13, se le comunica que será trasladado, finalmente, el lunes, 16 de enero. El domingo, algunos compañeros se acercan al hospital para hablar con él y verlo por última vez, pero se encuentran con la sorpresa de que ha sido trasladado otra vez sin previo aviso.

El domingo, 15 de enero sale publicada en lucharcontrael41bis.noblogs.org la traducción de una noticia de Atenas indymedia, del mismo día 15:

Esta mañana ha habido un traslado especial en furgoneta del compañero en huelga de hambre Thanos Chatziangelou desde el hospital de Serres al hospital de la cárcel de Korydallos, como se ordenó hace casi diez días.

Tras este movimiento, el compañero interrumpe su huelga de hambre. Pronto más información.

¡Thanos, aférrate a la libertad!

Solidaridad con la lucha de los presos contra el nuevo código penal.

 

Presxs "políticxs" Presxs en lucha

Manifestación en Turín en apoyo de Alfredo Cospito:

En borrokan.wordpress.com/ publicaban el 13 de enero unas palabras de Alfredo Cospito durante la visita que le hizo el día anterior una delegación de parlamentarixs del partido PD, extraídas del diario “La Repubblica” y traducidas al castellano:

“Me dejaré morir. Mi cuerpo es la última protesta”

“No soy el “preso bueno” a salvar. La mía es una lucha para cerrar el 41 bis que es un régimen carcelario fuera de las reglas humanas.”

“Sé que si no resuelvo este problema moriré. Será mi última batalla, pero iré hasta el final. Yo sólo tengo este arma, sólo tengo mi cuerpo.”

”Soy un subversivo, he sido siempre un rebelde. Desde que renegué de la mili. Nunca he aceptado servir al Estado.”

”Soy anarquista, por definición la anarquía no tiene una estructura formal, no tengo redes a las que impartir órdenes. Nosotrxs combatimos al Estado, pero no tenemos lazos de ese tipo, por eso no merezco el estar en 41 bis.”

”Porque el 41 bis es inhumano debería sacarse de él a todxs, incluso a los mafiosos.”

”Este es un problema que vosotrxs desde la política debéis resolver Yo estoy obligado a usar la huelga de hambre para hacerme oír porque es el único medio que se me permite.”

”No se me permite leer los libros que solicito, solo los que se pueden adquirir en el economato. Me vetan los periódicos nacionales así como ciertos canales de televisión. ¿Qué sentido tiene?”

“Ahora me tengo en pie, pero si continúo así sé que dentro de poco no tendré fuerza para levantarme de esta cama”.

Y el mismo días 13, publicaban en lucharcontrael41bis.noblogs.org el siguiente llamamiento:

LLAMADO INTERNACIONAL A LA ACCIÓN EN SOLIDARIDAD CON ALFREDO CÓSPITO Y EL FIN DEL RÉGIMEN 41BIS (del 22 al 28 de enero)

Extendemos el llamado a realizar una campaña internacional en solidaridad con el compañero Alfredo Cóspito durante la semana del 22 al 28 de enero. A más de 80 días de iniciada su huelga de hambre en contra del régimen 41 bis, nos urge profundizar y multiplicar los gestos de solidaridad internacionalista y desplegar todas nuestras fuerzas en contra de toda expresión de dominio. Esperamos que esta iniciativa pueda ser traducida y difundida a todxs lxs compañerxs antiautoritarixs a lo largo del mundo. También, esperamos que esta campaña traspase los muros que aíslan al compañero Alfredo y que sienta toda nuestra solidaridad y complicidad en guerra. ¡NO DEJEMOS A ALFREDO SOLO!

¡FIN AL RÉGIMEN 41 BIS!
¡LIBERTAD A ALFREDO CÓSPITO!
¡VIVA LA INTERNACIONAL NEGRA!
¡MUERTE AL ESTADO Y VIVA LA ANARQUÍA!

Más información sobre la lucha de Alfredo: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Presxs en lucha Presxs "políticxs" Régimen de Máxima Crueldad

Saludamos a lxs compñerxs de Madrid que han decidido convocar esta concentración. Sin Solidaridad no somos nada.

Últimamente, ha escaseado la información acccesible sobre Thanos y su lucha. Menos mal que un compañero nos ha mandado hace poco por correo electrónico algunas referencias, que ya hemos incorporado al pequeño informe que publicábamos hace cinco días. Así nos hemos enterado de que el 5 de enero, Thanos, al comunicársele la decisión gubernamental de trasladarle al hospital regional de Korydallos, lo que convertiría en probable su  posterior traslado a la prisón de esa misma ciudad, habría dejado la huelga de sed, continuando indefinidamente la de hambre, a pesar de los graves problemas de salud causados por 18 días sin comer ni beber, hasta asegurarse de que efectivamente le devuelven a la cárcel de Korydallos, su principal reivindicación al emprender la huelga de hambre y sed.

Esta información se publicó, por ejemplo, en francés, en secoursrouge.org, el pasado 7 de enero.

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad

Convocatoria difundida por diferentes medios entre individuxs y grupos de Valencia:

No se trata de fomentar el heroísmo o el martirio, ni de destacar un nombre propio por encima del resto. Pero ahora mismo esto último es necesario, porque Alfredo Cospito lleva demasiados días (desde el 20 de octubre) en huelga de hambre. Y piensa seguir hasta la muerte, si no le sacan del régimen carcelario especial al que le tiene sometido el Estado italiano, En ese régimen de máxima crueldad (“carcere duro”) instaurado como medida de excepción normalizada por el artículo 41 bis de la ley penitenciaria italiana, las personas presas solo pueden tener relación con su abogado y familiares; la correspondencia está censurada y todas las comunicaciones intervenidas, con solo una hora de visita mensual por cristales; se sale al patio una hora al día, en grupos de dos o de cuatro; sin actividades de ningún tipo.

Alfredo es un compañero anarquista que sufre una gran condena, acusado de participar en la colocación de artefactos explosivos en sitios oficiales, sin víctimas. No lucha solamente por él mismo, sino que pone el cuerpo para enfrentarse a un tratamiento cruel, inhumano y degradante que ha matado ya a mucha gente y existe, en diferentes versiones, en los sistemas punitivos de todos los países capitalistas. Así que se trata de mostrar cómo actúa contra los oprimidos el régimen totalitario de dominación y explotación imperante, en Italia y en el resto del mundo. No podemos hacer oídos sordos ante esta llamada a la solidaridad. Pensamos que nadie que viva de alguna manera los principios de Apoyo Mutuo, Solidaridad y Acción Directa puede ni debe quedar indiferente ante esta apelación flagrante a nuestra dignidad.

Por eso, convocamos a todos los grupos y personas que compartan estos principios a solidarizarnos con Alfredo en su lucha contra la tortura y el abuso legalizados y contra la máquina punitiva universal.

Más Información Sobre La Lucha De Alfredo: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Actividad en la calle Presxs "políticxs" Presxs en lucha Régimen de Máxima Crueldad