Con fecha 23 de mayo, el gobierno del Reino de España contestó parcialmente la pergunta que el pasado 28 de febrero registara el diputado del Grupo Mixto (BNG) en el Congreso Francisco Jorquera. La pergunta trataba esclarecer las condiciones de habitabilidad del módulo aislamiento de la cárcel de Teixeiro.
En su escrito, Jorquera afirmaba haberle llegado quejas relativas a problemas como la prohibición de los internos a acceder a productos de economato permitidos en otras cárceles, el trato vejatorio que sufren por parte de funcionarios de la prisión (que los obligan irregularmente a formar a hora de los recuentos matinal y nocturno) o la deficiente atención médica que reciben personas con dolencias crónicas (se refiere casos de personas con lesiones cerebrales y minusvalias superiores a 60% que no son tratadas adecuadamente y de personas portadoras de VIH la que no se proporciona la medicación necesaria). También recogía el diputado en su escrito quejas relativas a condiciones materiales y de confort básicas y perguntaba si el gobierno había previsto investigar tan penosa situación y tomar las medidas precisas para ponerle fin.
Curiosamente, en la respuesta del gobierno no solo abundan las afirmaciones de caracter general ( «en todos los casos en que asi se requería, los internos fueron transladados al departamento de enfermeria para su ingreso, observación y mejor seguimiento») y auto-elogio («el centro cuenta con un Programa de Intervención que tiene como objetivo posiblitar la adaptación…»), como se pasan por alto varias de las perguntas concretas que se le habían formulado (abusos de funcionarios, prohibiciones de acceso a determinados productos…) y nada se dice sobre una solicitada investigación para determinar si estas denúncias tienen fundamento.
Recordemos que la situación en la cárcel de Teixeiro fue objeto de denuncia en numerosas ocasiones, unas veces por alegadas práticas de tortura y malos tratos de funcionarios a presos, otras por realizarse registos corporales irregulares a familiares de personas internas, otras por insalubridad de las instalaciones que propicia la propagación de dolencias contagiosas, etc.
Ver aqui el Relatorio que Esculca envió la diferentes organismos nacionales, estatales e internacionales en que se recogen algunos de los casos mas graves de torturas y maus tratos de que tuvo conocimento nuestro observatório.
Sé el primero en comentar