Solidaridad Internacional Con L@s 14 Secuestrad@s Por La «Democracia» En Chile

Este pasado sábado 14 de agosto en las ciudades de Santiago y Valparaíso, Una acción coordinada por policías de todos los tipos y parafernalias (GOPE, fuerzas especiales y labocar) allanaron violentamente tres centros sociales ocupados y varias casas particulares en cinco comunas, intimidando con armas de guerra, rompiendo ventanas, puertas, y requisando material de todos los inmuebles, 14 Detenidos que ignoraban el porqué de su detención, en el que 3 días después, 6 de ellos salen en libertad condicional* por falta de pruebas, en cuanto a las personas retenidas son aisladas en la cárcel de máxima seguridad, esperando un proceso de investigación de 180 días, peligrando 20 años de cárcel, por una supuesta asociación ilícita terrorista en el que se delegarían el trabajo de confección y detonación de bombas que han irrumpido este último tiempo en la capital, esta asociación constituida, según la fiscalía, en jerarquías y cabecillas, supuesto absolutamente contradictorio si hablamos de que la mayoría de los secuestrados, por convicciones ideológicas anarquistas, se oponen rotundamente a lideres y jerarquías…

Ese ha sido el resultado de su espectáculo actual, un desenlace perfecto para los titiriteros y carceleros del poder de turno, y sobre todo para esos honestos ciudadanos, que tanto gustan, de la paz de los muertos, en el que con su ayuda, van borrando la historia de los oprimidos, con simulaciones, cárceles y resignaciones.

«El caso bombas» es el nombre que sucesivas veces vuelve a los titulares como una novela en capítulos, en el que los actores principales; ministro de interior de turno, fiscal y sus secuaces policías, hacen de las suyas para capturar a los «indeseados» anarquistas. El comienzo del mediatizado «caso bombas». Saga de persecuciones policíacas, en el que los protagonistas hicieron su debut, se remonta al día 10 de septiembre del año 2006, vísperas de una fecha histórica en Chile, en el que algunos recuerdan lamentando a sus muertos y desaparecidos en dictadura, mientras que otros y otras manifiestan su descontento por la falsedad de la democracia, que no ha cambiado demasiado respecto a la dictadura. Es en ese contexto de protestas, en el que una bomba molotov es arrojada al palacio de gobierno, las imágenes dieron vuelta al mundo, el símbolo de la democracia concertacionista hecho trizas, su punto débil; el factor fraternal unificador de izquierdas, había sido alterado. Dos semanas después de ese suceso, un vasto contingente policial allanaba la okupa «la mansión siniestra» arrestando a 6 personas que para su sorpresa se habían convertido, gracias al labor pintoresco de la prensa, en una asociación ilícita, «fabricantes de bombas molotov», «delincuentes violentistas» «vándalos». Un escenario no muy distinto al que hoy viven los 14 compás acusados. En ese entonces, las policías, que no contaban con su astucia, de que sus evidencias no tenían nada en concreto, ya que los materiales incautados para la confección de bombas que suponían, eran simples utensilios domésticos comunes. Las molotov nunca existieron. Durante el proceso de formalización, los 6 antagonistas de esta historia, eran la peor aberración moral existente, la opinión publica hasta entonces legitimaba la condena de hasta cinco años que les estaban dando de cárcel, pero UPS… ¡error! Los supuestos eran falsos, el montaje policial se había revelado. Finalmente estas 6 personas, no cumplieron la pena que les tenían sentenciada, después de once días, presos en la cárcel de máxima seguridad, salieron en libertad. Como es de esperar Ninguna institución respondió por los daños y castigos corporales y sicologicos irreparables, ni por las pertenencias requisadas de los compañeros.

4 años han pasado desde ese incidente, y con su transcurso, los montajes, desigualdades y represiones están a la orden del día…

Por decir SÓLO ALGUNOS ejemplos concretos: Según la encuesta de «caracterización socioeconómica nacional» (casen) la brecha económica a aumentado de un 13% a un 15% desde el año 2006, así mismo la programación de gobierno, pretende gastar 135 mil millones de pesos para construir, a partir de este año, 10 nuevas cárceles , que en total sumarán mas de 16 mil 500 nuevas plazas al actual sistema penitenciario, tampoco es menor saber, por fuentes del mideplan, que el 64% de la población penal es analfabeta o no a completado sus estudios básicos, o sea, la gente más pobre y marginada del sistema. Quedando claro que lo que le interesa invertir al sistema es en el encierro en vez de la educación. Sin embargo estas cárceles necesitan de carceleros…

Después de que la concertación estuviera una década encargada de gobernar, asesinar a 42 personas, y favorecer, en vez de cambiar, como en un principio prometio, al desarrollo de la «constitución política de chile» de la dictadura, fortaleciendola mediante reformas, y continuando con la tradición de la criminalización de los movimientos sociales, con el perfeccionamiento de la ley antiterrorista, en la que una de sus modificaciones es adjudicar a los policías como “testigos de fe”, proporcionándoles así veracidad a los montajes para quienes representan una amenaza para su sistema, entre otras barbaries, llega este año 2010, el turno de la “coalición por el cambio” con Sebastian Piñera al poder; Pro dictadura, colaborador numero uno en el establecimiento del modelo neoliberal, no olvidemos además que fue él quien les brindo a los chilenos y chilenas la oportunidad de tener tarjetas de crédito para vivir trabajando y así pagar sus deudas, pero por sobre todas las cosas, hoy, sépanlo, muy famoso por su lema “batalla contra la delincuencia”, en que nos demuestra su efectividad en lo que refiere a la supuesta “seguridad”, en otras palabras y para ser un poco menos moderados al termino: carceleros que aseguran de la propiedad de sus empresarios colegas. Y que para cerciorarse de que así funcione el Sr. presidente desarrollará el reforzamiento de la represión contra la población históricamente reprimida, aumentando el personal policial a 15 mil carabineros y policías civiles, que ya se presentaban desde hace unos meses atrás con un incremento a sus salarios de un 18%. Es así como la “batalla contra la delincuencia” además de ser un ejemplificador método para demostrar la ineficacia de la concertación, irrumpió trágicamente en nuestras vidas, hoy nos toco ser sus chivos expiatorios, puestos como dementes en una vitrina mediática, para ganar “*simpatías morales*” entre los espectadores y legitimar así sus triunfos, tan codiciados por estos nuevos verdugos, que a su vez, con esta cacería cubren otros hechos, intencionalmente invisibles para los medios, como es la huelga de hambre de 32 prisioneros políticos mapuche, que luchan contra la adversidad de la justicia chilena y que exigen por sus derechos naturales. O de lo que también omiten: al utilizar el equipo más barato que el efectivo para rescatar a 33 mineros atrapados de hace varios días.

Hoy 14 compañeros, entre ellos, anarquistas, comunicadores y luchadores sociales, solidarios a las causas injustas, participantes recurrentes de centros sociales ocupados abiertos donde funcionan bibliotecas, videotecas, huertas, se intercambian y cuestionan ideas y acciones, en foros y actividades de manera horizontal. Son Automáticamente criminalizados, a los fiscales les basta con evidencias muy ambiguas para privarlos de su libertad, como por ejemplo, una llamada telefónica intervenida donde la madre le pide a uno de los imputados que se cuide. Los espacios ocupados abiertos y las personas comprometidas día a día a denunciar y transformar desde sus propias vidas a la sociedad, han sido más vulnerables a las aprehensiones del estado evidenciando que la persecución es también ideológica.

¿De que estan hablando cuando nos culpan de terroristas? ¿Quiénes son los verdaderos terroristas? …

Llamamos a construir una red de apoyo internacional por los presos y presas del 14 de agosto Hoy más que nunca! Internacionalistas del mundo a la solidaridad y la acción, con los secuestrados de las mentiras del estado chileno!.

.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.