Hoy se ha realizado la vista pública del recurso presentado al Tribunal Supremo en contra de la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso de Núria Pórtulas, que le pide 2 años y 6 meses de prisión por un supuesto delito de «tentativa inacabada de colaboración con organización terrorista». Una quincena de miembros de la Asamblea de Apoyo a Núria Pórtulas han asistido.
Por parte de la defensa se ha cuestionado que tal y como la propia conclusión de la sentencia dice, los actos de la encausada no han traspasado la esfera personal, por lo que no se puede hablar de acto delictivo.
Se ha pedido la nulidad de todas las pruebas derivadas de las anotaciones de la libreta, puesto que esta fue incautada irregularmente sin justificación legal ni constitucional.
El eje clave en el que se basa la defensa es remarcar la inexistencia de la supuesta banda armada, basándose en el hecho que las personas que supuestamente pertenecían según la sentencia de la Audiencia Nacional, han sido juzgadas y absueltas de «agrupación subversiva por daños con finalidades terroristas» por el estado italiano.
Por parte de la fiscalía, cree que no se ha vulnerado ningún derecho y sigue insistiendo en la existencia de esta organización terrorista italiana.
Desde la asamblea creemos interesante no olvidar la evolución que ha sufrido la acusación de Núria, puesto que evidencia su poca consistencia:
– En el momento de su detención: pertenencia y/o colaboración con organización terrorista, y tenencia de explosivos
– A los tres días de su detención, delante del juez de la Audiencia Nacional: cae la acusación de «tenencia de explosivos»
– Al momento del juicio la fiscalía pide: colaboración con organización terrorista
– A la sentencia: tentativa inacabada de colaboración con organización terrorista
Tras esta vista, el Tribunal Supremo puede tardar tres semanas aproximadamente al publicar su resolución. Dentro de las diferentes posibilidades de resolución del recurso, desde la asamblea seguimos denunciando el hecho que no deja de ser una herramienta represiva más de control social y castigo hacia quien puede hacer tambalear las bases del sistema. Como lo son también las penas-multa, la acumulación de penas, la desproporción de las penas, así como la acusación de terrorismo.
Continuamos exigiendo la absolución de Núria Pórtulas, la dimisión de los responsables políticos (dirigentes de ICV al frente de la Consejería de Interior), y la derogación de la ley antiterrorista y de la Audiencia Nacional.
Núria libre!
Libres todos y todas!
Sé el primero en comentar