Herrira: «El Gobierno Español Sigue Empecinado En Las Políticas De Ensañamiento Y Venganza»

La Audiencia Nacional rechazó 15 recursos de pres@s polític@s vasc@s sobre el alargamiento de sus condenas en base a la denominada Doctrina Parot. Herrira denunció esa decisión y mostró su alegría por la liberación de Itziar Martínez y Óscar Abad, cuyos recursos si fueron aceptados

Herrira califica de «tremendamente incomprensible» que el Pleno de la Audiencia Nacional, reunido ayer para deliberar sobre los efectos prácticos de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que decretó la ilegalidad de la doctrina 197/2006 del TS y dictaminó la puesta en libertad inmediata de la presa política Inés del Río, haya rechazado los recursos de 15 presas y presos políticos vascos.

«Observamos que la justicia española y el propio Gobierno siguen sin acatar la sentencia del TEDH, que optan por la patada hacia adelante y en consecuencia dilatar los tiempos. Siguen empecinados en las políticas de ensañamiento y venganza, en bloquear el proceso de paz, y siguen retorciendo las leyes para mantener injustamente en prisión a 65 personas que ya han cumplido la totalidad de su condena», denuncian desde Herrira.

Según Herrira, con estas medidas de excepción, el Gobierno español «está vulnerando flagrantemente los derechos humanos de los presos y presas políticas», y se sitúa «al márgen de los mínimos estándares internacionales» en cuanto a política penitenciaria, lo que le está dejando en una situación «muy comprometida» delante de todo el mundo. «El Ejecutivo español debe homologarse ante los ojos de la comunidad internacional en lo que al respeto de los derechos humanos se refiere», afirma el movimiento en favor de los derechos de presos y exiliados.
En opinión de Herrira «la lógica democrática» exigiría la liberación de todos los presos y presas que han cumplido su condena y la derogación de una doctrina que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos -cuyas sentencias son de obligado cumplimiento por parte de todos los Estados que conforman la Unión Europea- ha declarado ilegal y vulneradora del Convenio Europeo de los Derechos o Humanos.
«Más pronto que tarde, el Estado español se va a tener que homologar al resto de países europeos, deberá derogar la cadena perpetua que aplica mediante la doctrina 197/2006, tendrá que liberar a los presos y presas enfermas y se verá abocado a poner punto final a la dispersión. Y cuanto más se resista a respetar los derechos humanos menos credibilidad y legitimidad tendrá a los ojos de la sociedad vasca y de la comunidad internacional», afirman desde Herrira. «Ha llegado el momento de que el Gobierno empiece a invertir en el nuevo tiempo político, ha llegado el momento de poner la política penitenciaria en un carril de soluciones. Hay que acabar con sufrimiento y la vulneración de derechos. Terminar con la política penitenciaria vigente será reconfortante para la mayoría de la sociedad vasca y homologaría al propio gobierno español en lo que al respeto a los derechos humanos se refiere», reivindica Herrira.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.