Según www.elcorreo.com: «El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se pronunciará el martes sobre la ‘doctrina Parot’ tras analizar el recurso presentado por la etarra Inés del Río Prada, condenada a más de 3.000 años de cárcel por varios asesinatos, entre ellos el que costó la vida a doce policías en la plaza de la República Dominicana de Madrid en 1986.
Del Río, internada en un centro penitenciario de Murcia y sentenciada en el marco de ocho procedimientos judiciales, comenzó a cumplir su pena en febrero de 1989. Debido a «la conexión jurídica y cronológica de los delitos», la Audiencia Nacional acumuló las diferentes condenas en una sola de treinta años de cumplimiento íntegro, de acuerdo con el límite previsto por el Código Penal de 1973, aplicable en la época en la que realizó los crímenes terroristas.
El 24 de abril de 2008, el centro penitenciario fijó que la reclusa saliera en libertad el 2 de julio de ese año después de haberle aplicado los beneficios penitenciarios que le correspondían por sus trabajos en la cárcel. Sin embargo, el 19 de mayo la Audiencia Nacional realizó un nuevo cálculo al recurrir a la ‘doctrina Parot’ establecida por el Tribunal Supremo en 2006, por la que las reducciones deben usarse en cada una de las penas y no sobre el límite de treinta años de prisión. Así, el 23 de junio la corte fijó el 27 de junio de 2017 como la fecha definitiva de salida de prisión.
La defensa de Del Río invoca en Estrasburgo el artículo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que establece que no puede existir una condena sin ley que la avale, y denuncia una «aplicación retroactiva» de la jurisprudencia del Supremo. También sostiene que su estancia en prisión es contraria al artículo 5, que contempla el derecho a la libertad y la seguridad.
Asimismo recuerda el artículo 14, que establece la prohibición por discriminación, y considera que la nueva jurisprudencia ha sido utilizada por la Justicia española con un objetivo político y para retardar la puesta en libertad de las personas condenadas por terrorismo.
Del Río Prada, alias ‘Nieves’ y ‘Pequeña’, era miembro del ‘comando Madrid’ y, además de por el asesinato de doce policías en la plaza de la República Dominicana, también fue considera culpable del asesinato del comandante Sáenz de Ynestrillas y otros dos militares que le acompañaban; del atentado contra un ‘land rover’ de la Guardia Civil que se produjo en la calle Juan Bravo de Madrid o de la muerte del vicealmirante Escrigas.»
Sé el primero en comentar