Desde La Cárcel De Villanubla (Valladolid): Consideraciones Sobre La Actualidad De La Propuesta De Lucha Colectiva

El compañero Sergio Medina Castel, denunciaba el pasado marzo haber recibido una paliza en la cárcel de Teixeiro (A Coruña) donde se encontraba, en represalia por su participación en los ayunos relacionados con la propuesta de lucha colectiva, y nos comunicaba, continuando con las medidas represivas que viene sufriendo por lo mismo, que tenía pedida la conducción a Sevilla, en el otro extremo de la península. Ha llegado otra carta suya, desde la cárcel de Villanubla (Valladolid), donde ha sido trasladado para asistir a un juicio, en la que nos comunica la huelga de hambre de 10 días en apoyo de la tabla reivindicativa acordada que ha efectuado del 1 al 10 del presente mes de abril. Remite las instancias que ha cursado notificando su actitud de lucha dirigidas al juzgado de vigilancia, al ministerio de justicia, al congreso de los diputados y al defensor del pueblo, y un comunicado destinado a las personas participantes, tanto desde dentro como desde fuera de las cárceles, donde reflexiona sobre la situación actual y las perspectivas de la propuesta.

Villanubla, 11-IV-2017

¡Hola estimadxs y queridxs compñerxs y Grupos de Apoyo!

Al recibo de esta carta espero y deseo de corazón que estéis todxs lxs que nos apoyáis en esta lucha bien de salud, fuerza, valentía y, lo más importante, que todxs mis compñerxs estén más unidos que nunca, luchando y contraatacando a este sistema imperialista, capitalista, fascista, etc.

Hace una semana os escribí cartas desde Teixeiro (Galicia). Bueno, os cuento un poco, he venido a Villanubla a un juicio y luego mi cárcel o centro de exterminio en que me toca vivir es el de Morón de la Frontera. Os mandé información sobre Teixeiro, sufriendo de nuevo en esta vida tan dura, monótona y llena de abusos, a manos de los verdugos de esta mierda de Estado al que denominan “democrático”. Es absurdo considerar a EuroEspañistán “democrático” cuando estos carceleros consiguen enseñarnos su lado más fascista, pegándote entre ocho, abusando constantemente, haciéndote saber lo que significan las palabras “miedo”, “angustia”, “soledad”, por poner un breve ejemplo.

En estas duras paredes de hormigón y concertinas, somos muchxs lxs que luchamos por conseguir que dicho hormigón se convierta en arena y polvo y por que sus cortantes concertinas se conviertan en pulseras de plata. En todo este tiempo, veo o he visto que varixs compañerxs luchamos, pero creo que somos pocos lo que hacemos huelgas de hambre. En una carta vuestra que recibí me decías que sólo somos diez compas contando conmigo, me parece una cifra un tanto pobre. Os comento por qué me siento disgustado, cuando en un Puto Estado nos apalizan diferentes instituciones gubernamentales, ya sean Picoletos, Maderos, Zipayos, Gossos d’escuadra, Defensor de nadie, Congreso de los ratones, Ministerio de injusticia, Jueces, Fiscales, Juntas de tratamiento, Psicólogos, Maleducadores, Políticos corruptos, Reyes, Infantas, etc. Que toda esta puta peña que he nombrado viven con su “democracia”. Yo me descojono cuano no nos escuchan, nos tachan de conflictivos, de gamberros… ¡No! ¡Lo nuestro es política! Sólo pedimos unos derechos para vivir dignamente. Pero me parce extraño: ¿sólo diez compañeros? ¿Por qué tan pocos?

Pongamos que somos 60.000 presxs en el Estado español, por poner una cifra aproximada, muchxs prefieren unas rulas, otrxs “respeto”, otrxs cerrar los ojos a ver qué pasa, y no abrir la boca y menos exigir unos derechos, no sea que vengan unos golpes, palizas, artículos como el 72, 75.1, 91.2, 91.3, dispersión… No sé, pienso que, con más apoyo dentro de estos muros, podremos ser más fuertes de lo que somos y que por lo menos el gobierno de turno nos oiga, nos escuche, nos dé una solución a ciertos problemas penitenciarios y que por lo menos consigamos algo a corto, medio o largo plazo. Necesitamos personas valientes, luchadoras, unidas, serias y, por supuesto, con ganas de derrotar a este sistema.

Quizás me he dado cuenta de por qué somos sólo diez luchadorxs: ¡Porque tienen miedo d ella absurda “democracia”! ¡Miedo a todxs lxs que he nombrado antes! ¡Miedo a las palizas, dispersión, aislamiento…! ¡Esto es fascismo!

Yo animo a la gente presa por que luche al menos por sus derechos y, luego, pido a esa gente que no se venden los ojos con fármacos para silenciar sus problemas y que no se callen la boca, no sea que les tachen de “peligrosos” o “irrecuperables” y pierdan su dignidad, sus derechos, y les toque caminar por lo más oscuro de estos muros de mierda.

No quiero que la peña piense que escribo para ocupar un hueco en vuestro boletín y que quede muy bonito. ¡No! Tampoco que muchxs que reciben el Tokata piensen que soy el número uno. ¡No me gustan los líderes! ¡Todxs somos unx! La igualdad es lo primero para reivindicar, combatir, rebelarse… Por eso quiero que esto se publique. Esta carta es para aquellxs que lean y valoren que todxs sufrimos, unxs más que otrxs, todxs tenemos problemas, pero dos días, aunque sea, de ayuno con su correspondiente reivindicación, sólo para unirnos más que nunca y ayudar. Solidarizarse es un valor del Respeto, necesitamos un poco de Solidaridad, Respeto, derechos penitenciarios, debatir, expresarse libremente sin ninguna consecuencia, igualdad, compañerismo, Resistencia, Fuerza, Salud, por poner unos ejemplos. Esto sí es Democracia, que todxs pongamos el granito de arena para que el camino pedregoso sea llano. Sufriremos, combatiremos,lucharemos, debatiremos, pero no dejaremos qu ellas personas que torturan, encierran y silencian, asesinen y queden impunes, y nos gobiernen. ¡No nos merecemos esto! ¡Pedimos Democracia!

No quiero nada más, Y esperar que cada mes o día que pase, seamos más y más de diez los que combatimos dentro de este puto agujero. Muchxs de los que he tratado de explicarles las huelgas que eh hecho piensan qu eles doy la txapa, o que soy un tanto cuerdo y que estoy “loko”, pocos dicen “voy a coger unas instancias y ayudar o solidarizarme com¡n mi compa”. No sé el porqué de que no lleguen a luchar, quizá miedo, verse apalizado, que le puteen los verdugos, dispersión de sus familias, etc. Pero veo a muchos que se quejan verbalmente a los mismos asesinos, abrepuertas y creadores de su mundo fascista, se quejan porque llegue tarde el café, o dos putas rulas, o de que no les gusta la comida, por poner unos ejemplos, llegan a quejarse por una mierda, cara a cara. ¡Basta ya de tonterías! ¡Hay que luchar por cambiar al cárcel!

Espero y deseo que todos los que leáis este boletín debatáis libremente, pero hay que solidarizarse, poner denuncias al Estado, con nuestra arma, el bolígrafo, que el Estado abra los ojos y vea que somos bastantes lxs luchadorxs contra este sistema. Creo que de los 60.000 presxs, lleguemos a una cifra más abultada de lucha, resistencia, huelga, reivindicación… Somos más de diez, pero muchos sólo leéis y pasáis del tema. Esto es importante, cuantos más seamos, más fuerza haremos al gobierno y a su dependencia de llamarnos presxs. Somos más que un número, no somos cifras, somos seres humanos con dignidad. También respeto a quienes no luchan por miedo, lo entiendo, pero no me salen las cuentas de por qué sólo seamos diez contados con las personas que estamos encerradas en us campos de exterminio.

También quiero debatir otro problema, no soy capitalista, soy Ácrata y Antifascista, peor un motivo que veo para debatir es el siguiente: cada vez que nuestras familias, que trabajan duro en la calle, vayan al banco u oficina de correos de turno, para el peculio, les cobran unas comisiones superabultadas –es decir, 20 euros = 2,5 de comisión = 17,5 euros–, pero llega tarde el dinero, cuando, cobrando semejante comisión o impuesto capitalista, debería llegar en una hora, en un instante, aun ordenador y que tu peculio esté ahí cuando lo necesites, con toda la puta tecnología informática. Y que hagan ver que tarda el dinero cuatro putos días no lo entiendo, cuando, supuestamente, vivimos en una sociedad superdesarrollada, con muchas tecnologías y avances. No creo qu este debate sea personal, sino social. Muchxs no cobran, pero la gente que cobramos pongámonos a debatir este problema, qu empieza para lxs que stamos presxs y acaba llegando a la calle. Es decir, buscar soluciones o hacer quejas de la manera más factible o coherente, para que no nos utilicen como a números, por los que, cobrando comisiones, los bancos se enriquecen con nuestras vidas, ya que estamos encerradxs y se aprovechan de nuestras situaciones de condenadxs. No sé, deberíamos abrir los ojos y debatir libremente sobre esta problema social. No entiendo mucho de economía, pero hago números y cuentas y veo que del amitad d ellos presxs en las cárceles del Estado español, cobrando una mínima cantidad económica, los bancos, gobierno, jueces, cárceles… ¡Se enriquecen! ¡Ataquemos a los bancos!

¡No deberían enriquecer sus intereses económicos! Y menos con la sociedad que más sufre, ya que muchxs presxs somos indigentes o disponemos de poco capital, y a otrxs nos ayudan nuestras familias, que se encuentran en paro o con trabajos precarios, muchas familias no cobran ni el salario mínimo interprofesional, les quitan las viviendas, les roban el dinero, les cobran comisiones… Viven para pagar esta mierda de sociedad capitalista, donde veo con mis ojos que la clase media o baja paga a la clase burguesa, aristócrata o borbónica. No entiendo por qué existen diferencias de clase, es demasiado evidente la desigualdad que estamos construyendo. ¿Cuándo vamos a dejar de permitir que existan guerras financiadas con los impuestos que nos obligan a pagar? Esto es un debate bastante extenso y largo de contar. No olvidemos que nos quitan o cobran comisiones para enriquecer sus

negocios, sus guerras, sus armas, sus multas europeas, dar de comer al político corrupto. No sé si esto es algo sobre lo que debemos reflexionar y debatir para cambiar poco a poco este mundo capitalista, no olvidemos que con nuestro dinero muere gente en sus guerras, por eso hago una pequeña reflexión. No vamos a cambiar la vida en un minuto, pero debemos cambiar la vida y la sociedad. Estas sociedades capitalistas son parecidas a lo que vivieron los últimos supervivientes de la segunda guerra mundial, lo que pasa es que dichos supervivientes se están muriendo y no verán que se está creando la misma historia del 1930. Es algo serio, no es broma, creo que deberíamos unirnos más que nunca.

Desde el más profundo aislamiento, mando un abrazo libertario a todxs mis compañerxs que sufran como yo o tengan la misma inquietud política y social. Luchadorxs, resistentes, ákratas, todxs debemos unirnos. Sé que puede resultar algo difícil o que seamos algo diferentes a la hora de pensar o debatir, pero creo o pienso que más de diez podemos ser más fuertes. También mando un saludo libertario a todas las asociaciones que luchan por nosotrxs: gracias por el apoyo que mostráis a la calse más baja de la vida, ¡lxs presxs! En la calle no sé cómo viviréis apoyándonos, ya que la calle está jodida con tanto paro, precariedad laboral, deshaucios, abusos y torturas policiales, persecuciones por ayudar a la clase más baja, activistas mal vistos por la policía, su gobierno, sus reyes y sus leyes… en fin, que el mundo está jodido, pero que, ante todo, agradezco a todxs el apoyo, el sacrificio y tiempo que dedicáis a la lucha. Agradezco todo: una carta, un debate, la solidaridad, el respeto, la colaboración. Gracias, compañerxs, desde aquí mando fuerzas a todxs. ¡El camino hay que hacerlo llano, para poder caminar sin presiones políticas!

Os mando mis instancias de protesta, espero en la siguiente carta ver que lo que he escrito haga ojo a lxs lectorxs y sumemos más gente o compañeros que hagan sus reivindicaciones. ¡Nosotrxs sumamos, no restamos!

También os agradezco de corazón que me publiquéis en el boletín los escritos que realizo. Gracias, compañerxs.

A cualquiera que me quiera escribir, tengo pedido por instituciones penitenciarias el exterminio de Sevilla II, pero todavía no estoy allí, ya que vine a juicio a Vallladolid. Estaré aquí todo el mes de abril. Os contaré cómo salió el juicio en la siguiente carta. Y así está la situación, después del juicio me mandan a Sevilla II, os escribiré desde allí para que tengáis mi nueva dirección.

No sé si algo de lo redactado está bien. Yo creo que se puede profundizar en ese debate, tanto las comisiones de lxs presxs como la tabla que reivindicamos y saber si sólo somos diez, que es lo que sé actualmente, o somos más. No quiero que nuestra lucha quede en un vacío, debemos resistir y luchar por nuestra dignif¡dad más que nunca.

Un abrazo para todxs lxs que nos apoyáis, combatís, lucháis y perdéis un poco o mucho tiempo resistiendo con todxs lxs presxs. ¡Gracias, compas! ¡Todxs somos unx!

Punky

2 de comentarios

  1. Jorge Orozco dice:

    Solidaridad permanente desde un rincón mexicano

    26 abril, 2017
    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.