Categoría: <span>Sin categoría</span>

Como dicen en solidariosdelasanidad.bolgspot.com lxs compañerxs del centro social autogestionado La Ardilla Roja:

Desde el CSA la Ardilla Roja de Cuéllar, promovemos la autogestión de la salud, no sólo útil, sino más necesaria que nunca ante el abandono y la desatención sanitaria, dentro y fuera de las prisiones… La digito-puntura como terapia analgésica en la que queremos centrarnos en este primer taller requiere unos conocimientos básicos sobre los flujos de energía y su equilibrio, pero consta de maniobras sencillas para la estimulación de los principales puntos energéticos

Compartiendo el estudio y la práctica de esta técnica podremos extenderla entre los compas privados de libertad y su entorno afectivo y familiar. Una herramienta más de lucha y resistencia frente al sistema punitivo capitalista y sus cárceles.

Sin categoría

Sin categoría

Sin categoría

A continuación, la traducción de la declaración de rechazo de la alimentación forzosa hecha por Alfredo Cospito en  noviembre (foto de arriba), publicada ayer en lucharcontrael41bis.noblogs.org:

El abajo firmante comunica al abogado que le asiste, Flavio Rossi Albertini, que en plena posesión de mis facultades mentales me opondré con todas las fuerzas a la alimentación forzada. Tendrán que atarme a la cama. Digo esto porque últimamente se me ha insinuado la posibilidad de un T.S.O. (tratamiento sanitario obligatorio). A su crueldad y ensañamiento opondré toda mi fuerza, tenacidad y la voluntad de un anárquico y revolucionario consciente. Llegaré hasta el final. Contra el 41 bis y el ergastolo ostativo.

La vida no tiene sentido en esta tumba para vivos.

Cospito Alfredo

Resúmen publicado en lucharcontrael41bis.noblogs.org de la actualización semanal de Angelica Milia, doctora de confianza de Alfredo Cospito, tras su visita del jueves 19 de enero:

Su peso es de 77 kg. Los músculos ya han reducido su volumen de forma notable. Alfredo le preguntaba si le sienta bien pasear en la hora de patio, con los otros tres detenidos, pero ella le aconseja seguir saliendo pero que ande lo menos posible para reducir la quema de energía: «de un momento a otro puede colapsar, estamos al borde del precipicio. Le he aconsejado que no camine durante la hora de patio porque consumir más energías podría precipitar la situación.»

“A pesar de todo las condiciones de salud son estables. Digamos que han llegado al límite, ya no tiene mucho margen, esto es, las actuales condiciones precarias (poca glucosa, cero grasa) pueden empeorar en cualquier momento”. Esta misma semana su abogado Flavio describía ese límite en las huelgas de hambre de larga duración tras el cual comienza “una especie de canibalismo del cuerpo, que en el intento de sobrevivir ataca y se nutre de órganos internos y masa muscular”.

Está lúcido. Sigue usando miel en momentos de obnubilación.

Para escuchar a Angelica en Radio Onda d’Urto

Más información sobre la lucha de Alfredo: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Sin categoría

Aquí debajo podéis leer lo último que se ha publicado sobre Alfredo en https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/:

Según palabras de la doctora Angelica Milia, tras su visita semanal del 12 de enero, emitidas por Radio Onda d’Urto:

«Ha adelgazado de forma considerable desde la semana pasada. Ha perdido otros 4 kilos y medio. Hoy pesaba 80 kilos. Para su altura de 1,93 está 10 kilos por debajo de su peso ideal. La musculatura se está reduciendo progresivamente. Estaba muy excitado, creo que esté alternando períodos de hilaridad extrema con períodos de depresión que puede que no quiere mostrar. Pero en generalno lo he encontrado mal. Estaba un poco enfadado porque hoy han ido a visitarle cuatro parlamentarios del PD (Partito Democratico) y ha reiterado que su lucha no es sólo por él, sino por todos los que se encuentran en 41 bis. Que él no representa “el bueno a salvar”, que es una lucha que abarca a todos los que están en 41 bis por ser un régimen carcelario fuera de lo que son las reglas de una detención humana.»

Las condiciones de salud de Alfredo, según ella, «Todavía son bastante buenas. El hecho de que él haya adelgazado, y esta vez está perdiendo peso significativamente, semana a semana, claramente ya ha consumido sus reservas de grasa, ahora (avanza lentamente) hacia una catabolismo muscular, por lo cual, esto obviamente implica –implicará (porque todavía se mantiene erguido)– una reducción importante de la fuerza importanta.»

Sobre si es de esperar un deterioro de la salud de Alfredo: «En mi opinión sí, aunque él siempre menciona a los kurdos que han estado un año sin comer, eso es lo que me dice, ha sido a base de muchas vitaminas y suplementos que actualmente él no quiere tomar, porque dice que le provocan sensación de hambre y que con esa sensación está muy mal, pero que si no las toma no tiene hambre. Sin estos suplementos obviamente la situación empeora de forma considerable.»

Por otro lado, en un comunicado de prensa del 10 de enero el Ministerio de Justicia afirma que se está llevando un seguimiento de sus condiciones con un control médico diario y con reforzamiento de la vigilancia por parte de la Policía penitenciaria. El Departamento de la administración penitenciaria garantiza una eventual asistencia sanitaria

También dicen que hasta el momento no les ha llegado ninguna solicitud de revocación del régimen.

Sin categoría

Sin categoría

El pasado miércoles 9 de noviembre una persona de tan sólo 19 años moría en la cárcel de Mas d’Enric, en Tarragona, supuestamente por suicidio. Se trata de un joven que estaba en prisión preventiva, y pese a su edad no se encontraba en el módulo de jóvenes, sino en aislamiento.

Pero no se trata de un caso aislado. Semana tras semana personas presas de Cataluña y de todo el Estado mueren detrás de los muros que nos intentan dividir. Un goteo que va engordando la negra lista de muertos en los centros penitenciarios. Según el Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, en lo que llevamos de año al menos 30 personas han muerto en prisiones catalanas. Entre 2015 y 2019 murieron en las cárceles del Estado 863 personas. Cifras escandalosas que nos aterrorizan, nos cabrean, nos atraviesan.

Queremos visibilizar esa muerte y la de tantas personas que pierden su vida entre cuatro paredes. Queremos mostrar nuestra repulsa a este sistema que posibilita cerrar y separar de la vida a cientos, miles de personas. Nuestro odio a las prisiones y a la indiferencia. Nuestra solidaridad con las familias y el entorno, que pagan también una condena. Nuestro apoyo y cariño a todos aquellos presos y presas que resisten a pesar de la represión, los malos tratos, los chantajes, las humillaciones, las contenciones mecánicas, el aislamiento y las torturas en todas sus formas.

La cárcel castiga, humilla, destruye y mata. La cárcel no puede formar parte del mundo que queremos. No es una utopía querer acabar con las cárceles, lo que es una utopía es pensar que puede vivirse en una sociedad que las permita.

¡La cárcel mata! ¡A tierra los muros de las cárceles! ¡Solidaridad con las personas presas!

https://lacorda.noblogs.org/

La noticia de la muerte del chaval en El Salto

Sin categoría

Sin categoría

OPINIÓN SOBRE ACTOS DE LA COPEL

Creo que en el texto titulado «Pros y contras de ‘Modelo77′» hay una dureza excesiva sobre los compañeros confinados en El Dueso en 1978. No es la primera vez que soy comprensivo con la actitud asamblearia que tomaron los nuestros. Son varios los factores que concurrían en esas fechas para quienes constituían el más importante motor humano de los prisioneros en lucha tomaran estratégicamente otros compromisos en las peleas carcelarias. Al desaparecer las principales referencias de los activos en las cárceles provinciales (y penales), quedaron pequeñas fuerzas desorientadas, con difíciles iniciativas, porque las personas no son un programa, la proyección mimética, sino una incertidumbre por el vaciamiento de las luchas que realizó el estado. A primeros de 1978 entraban en las cárceles bocanadas de presos de otro sistema, la mayoría toxicómanos. Los reductos copelianos vivían una situación paenitenciaria nueva. Había mucha soledad creada por la incertidumbre en esos medios coercitivos. Las bazas del estado fueron el confinamiento estricto de la mayor fuerza de la lucha, el despliegue tóxico en las barriadas poblacionales, y las esperanzas del cambio del régimen interior por una personalidad que en  la época estaba avalada por los abogados cómplices de COPEL. Había extenuación psicológica. Los confinados habían recibido múltiples apaleamientos. Tanto el cuerpo como la psicología tienen un límite en el violento estrés recibido y que se vivía. Las personas no son de acero, intentan evitar nuevos sufrimientos intensivos. Soy comprensivo con las decisiones de la lucha menor, que no anulada, tomadas asambleariamente por los compañeros. Nunca iría en contra de los nuestros, porque no tenemos relevos y porque nos hemos partido el pecho a descubierto. No hay forma de clonar luchadores que no respiren.

En febrero de 1977 viramos radicalizando las luchas. Nos forzaron las circunstancias. Un año y pico después hemos tenido otro viraje forzados por los nuevos acontecimientos. Es más importante no perder los proyectos políticos anticarcelarios para no perdernos en los ambientes de la insensibilidad abismal.

También comprendemos que haya alguna excepción disconforme y que lo manifieste. Nada nuevo donde no existe dios.

Agustín Moreno Carmona

Sin categoría

El sábado, 13 de agosto, los compis del grupo Fuera del orden, convocan una marcha nocturna por la zona de Alcalá de Xivert (Castellón), para disfrutar del buen tiempo en la naturaleza y apoyar a lxs presxs.Invitan tmbién tus amigxs no humanxs.

El punto de encuentro será delante de la estación, a las 20:00 y a las 20:30 saldremos. Durante la marcha haremos una parada para cenar, la comida será vegana y también habrá bebida fresca.

Cena 6€, bebida aparte.

Para confirmar asistencia: fuera_del_orden@riseup.net

Desde Dentro. La voz de lxs presxs

Sin categoría