Categoría: <span>Huelga de Hambre Mayo de 2019</span>

¡Carmen debe ser liberada! Y no sólo por humanidad y justicia, lo dicen las mismas leyes en defensa de las cuales, supuestamente, ha sido condenada a muchos años de cárcel. Quien haya leído lo que hemos ido publicando desde principios del año pasado –nosotrxs y otros grupos anticarcelarios cuyas publicaciones podéis ver en los enlaces que ponemos al final– ya sabrá que tiene cáncer y que está dispuesta a luchar por ella misma y por el resto de las personas presas. Pues, además de participar, solidariamente, en las luchas colectivas por las doce reivindicaciones, entre las que se encuentra la excarcelación de todas las personas que están en una situación parecida a la suya, ha estado haciendo huelgas de hambre denunciando su situación personal y para sostener diversas demandas, como su traslado –conseguido– o su excarcelación por enfermedad grave e incurable. Esto no se ha logrado y es necesario, urgente, seguir moviéndonos para conseguirlo. Como podéis ver en la última carta suya que hemos recibido, después de algún tiempo sin noticias suyas –pues se queja de que no le llegan las cartas ni salen las suyas–, la compañera sigue sin recibir una atención médica adecuada y no se encuentra nada bien, ni físicamente ni de ánimos. Es necesario seguir apoyándole, a ella y a todas las personas presas que sufren la cruel, inhumana y degradante política que desde hace tanto tiempo aplican en el territorio dominado por el Estado español tanto los gobiernos llamados de derechas como los que se dicen de izquierdas, interpretando la ley restrictivamente, con peores o mejores palabras, en el sentido de no liberar a las personas presas grave e incurablemente enfermas hasta que no sea seguro que van a morir en breve plazo. ¡Pero si la administración carcelera española es incapaz de proporcionar a lxs presxs enfermxs un tratamiento, ni siquiera un diagnóstico, mínimamente suficiente! ¡Carmen Badía Lachos debe ser excarcelada! Sin olvidar a Francisco Chamorro, Belén Vázquez Campillo, Antonio Nieto Galindo, Pedro Escudero Gallardo, Manuel Arango Riego, María José Baños Andújar, Manuel Pérez Martínez, Ibón Iparraguirre, Kepa Arronategi, Gorka Fraile, Txus Martin, Joseba Borde, por mencionar algunos nombres de personas presas gravemente enfermas. Hay que hacer una lista que las incluya a todas e iniciar una lucha colectiva por su liberación. Pero, de momento, acordémonos de Carmen. Aquí está su brevísima carta, que ha llegado, una vez más, con mucho retraso.

Cárcel de Zuera, 22 de febrero de 2019

Hola compañera:

Recibo tu carta, contesto para que sepas que la he recibido, el 20 de febrero, está echada a correos (sellada) en Valencia, el 15 de febrero.

Estoy mal, no me encuentro bien. Me sacaron al Hospital Miguel Servet, oncología, el 14 de febrero, después de nueve meses. Llevo seis meses sin analíticas. El médico oncólogo se extrañó de que no hubiera analíticas. Pidió que me las hicieran aquí, en el centro, pero… no se molestan.

Ya escribiré otro día.

Gracias por todo.

Carmen

Noticias de Carmen en páginas de otros grupos:

Grup de Suport a Presxs de Lleida

Familias Frente a la Crueldad Carcelaria

Colectivo de Apoyo a Mujeres Presas en Aragón

Para escribir a la compañera:

Carmen Badía Lachos

Centro Penitenciario de Zuera

Autovía A-23, km 328

50800 Zuera (Zaragoza)

 

 

Huelga de Hambre Mayo de 2019 La cárcel mata Presxs en lucha

Emitimos gran parte de una reciente charla, organizada en Valencia por el Grup de Suport a Persones Preses, de una componente de Marea Turquesa, plataforma de autodefensa de familiares frente a los robos de niñxs por las administraciones estatales y la inhumanidad de lo que ellas llaman «protección de la infancia» y es, más bien, todo lo contrario. Leemos una entrevista a Toni Chavero sobre la experiencia de lxs presxs en lucha. Entrevistamos brevemente a unx de lxs repobladorxs de Fraguas sobre ese proyecto y la represión que ha sufrido.

Actividad en la calle Cárceles para niños Huelga de Hambre Mayo de 2019 Radio: Tokata Y Fuga Sociedad-cárcel

Hablamos con Vicent, de La Directa de este proyecto, conversamos sobre la propuesta de debate y lucha colectiva en las cárceles que está en marcha, sobre la huelga de hambre convocada dentro de ella para mayo y sobre otros temas relacionados. Leemos y comentamos varias aportaciones al debate que se ha abierto al respecto entre las personas participantes.

Actividad en la calle Huelga de Hambre Mayo de 2019 Presxs en lucha Radio: Tokata Y Fuga

Aquí van dos cartas, una de Francisco Aroca, desde Albolote, y otra de José Gil Belmonte, desde Villena. Los dos han sido trasladados no hace mucho, desde la cárcel de Albocàsser. Nos hablan de su participación en los ayunos y se quejan de falta de comunicación. Aún no parecen haberse enterado de la propuesta de convocatoria para el 1 de mayo. Sí que habla el compañero Piyayo, dirigiéndose al resto de presxs en lucha, de la propuesta  de dirigir también a Europa los escritos reivindicativos. Hay que recordar una vez más, como él hace, que sin apoyo de la calle, enviando y reenviando a todxs lo que dicen todxs, el debate entre ellxs es mucho más difícil.

Albolote, 1 de febrero de 2019

Hola compañeros y compañeras de camino, aquí de nuevo pronunciándome. Ahí lleváis las dos instancias de los ayunos de cada viernes, por la compañera Carmen Badía, Francisco Chamorro y tantxs otrxs repartidxs por la geografía del estado español, por los malos tratos, físicos y psicológicos, por mi compañero y camarada Toni Chavero, Vázquez Campillo, en Topas y tantxs otrxs compañerxs. Este comunicado es un poco de crítica, que me voy a permitir, con el respeto a todxs mis compañerxs de camino en esta lucha. El día 14 de enero, salgo de conducción de Albocàsser a Albolote, cosa que yo no pedí. Pedí Murcia, por motivos de salud grave de mi madre, pero bueno. Un día antes, eche las últimas cartas comunicando a todos: Salhaketa,  a la CNT, a los grupos de apoyo de Madrid, Reus, Tarragona, a otro grupo de Valencia, a Palencia, a vosotros de Tokata, a otros de Barcelona… Y cuando llego a esta prisión, el 16 de enero, hago lo mismo, pongo a todos en conocimiento, por correo,  que ahora estoy en Albolote, otras normas, pero el patrón es el mismo, oprimir, etc. Y, bueno, compañerxs, el tema es que llevo aquí casi veinte días y todavía sigo esperando respuesta.

Primero, hace dos meses me escriben dos nuevos grupos, uno de Tarragona, y otro de Valencia. Solo recibo en Castellón una carta de ellas allá por el mes de octubre/noviembre, si la memoria no me falla. Les contesto a las dos para tener ese contacto, les escribo en un periodo de 20 días o un mes, siete u ocho cartas a cada una y siguen sin pronunciarse, y eso molesta, para mí, o a lo mejor estoy equivocado. He seguido escribiendo a ciertos grupos para ponerlos al corriente un poco de la situación. A los de CNT les escribo dos veces, solamente para mis compañeros, a los que hace meses mando una reflexión, recibo respuesta solo de uno, sobre el apoyo, referente a los escritos que como ya sabéis nos hemos dirigido hacía Europa, y meses esperando que alguien me escriba, me informe, con sinceridad, con mucha claridad, es simplemente pronunciarse, y que como sabéis, se puso en conocimiento, en su momento adecuado, cuando mi amigo y camarada, Manuel Francisco Llopis, otro compañero y yo, proponemos lo de dirigirnos a Europa, estando en el modulo 12 los tres, y eso se comunicó en Agosto del 2018, si no recuerdo mal, y yo mandé unos comunicados buscando ese apoyo de todxs mis compañerxs. Con reflexión, aportando, por mi parte, me repito, asesoramiento jurídico personal, como ha representado a mis tres compañeros y a algunos más. Ya os lo expliqué en anteriores comunicados, y que en meses, ni uno solo se pronuncia, cuando de lo que nos estamos quejando y denunciando a esta justicia, este a este gobierno…

Y nos quejamos de que el estado español no nos hace caso. ¿Para qué está Europa? Damos el paso nosotros con algunas direcciones que nos faltaban, el grupo de Palencia nos proporciona esas direcciones y nos mandan los documentos que les pedimos, para rellenar y tirar hacia Europa. Y sí, me molesta, en parte, compas, porque, me vuelvo a repetir, solo pido opiniones a debatir. Si es un colectivo, se debate, se opina. El correo de prisión a prisión con el mío personal están jugando, no en todas, pero con los compañeros que quiero contactar, no me han contestado y son amigos míos. Pero me comunico por aquí, que ya los de fuera se encargaron de hacerme llegar vuestros comunicados, como tengo de Peque, de mi camarada Toni Chavero, Llopis, etc. Si no se reciben noticias, jamás puede haber debate, opiniones, o sea una comunicación fluida, y yo lo necesito, estoy aquí bastante desinformado de como esta todo y todxs, y fuera también. Solo pido que os pronunciéis, qué os ha parecido lo de Europa y otras tantas cuestiones que había que abrir a debate, y saber y valorar el año 2018 que tuvimos. Para mí, los últimos 6 meses en el Módulo 3 de Albocàsser, ese centro, manipulador de cerebros, criminales y asesinos, Carretero el director y su banda de dictadores. La cosa está muy tensa conmigo, las represalias, para esta prisión, de que yo amenazo a carceleros de muerte y todas esas burdas mentiras que se sacan cuando les molestas, para quitarte de la circulación. Dispersión rápida, el marrón para Albolote, esas son las que se curran estos bastardos, sin saber, que para alguno de nosotros nos hacen un favor sacándonos de esa gran mierda de sicarios mileuristas. José, el de seguridad, y su banda de matones, pensando que ninguno de ellos es intocable.

Bueno, compas, espero información, opiniones, aportaciones a valorar, todo y todas las opiniones, son constructivas de algún modo, pero hay que contactar, compas, y comunicarse, sobre todo cuando otro compañero, como es mi caso. Yo se, a mis 49 años, cuál es mi lucha, lo mío es por vocación, mis ideales, soy breve y conciso, y la seriedad, ante este colectivo, que es mucho mas serio y mas profundo, de lo que muchos por ignorancia o por la edad, no lo saben. No se, solo pido información y opiniones compañeros, para saber si me merece la pena seguir con los ayunos y todo el tema, pues no me gustaría dejarlos, pues para mi esto es como un trabajo a realizar cada día. Para mi lo mas fácil, es independizarme como he estado años, tirando de boli o de máquina de escribir, sin constar en listados, pero si hoy día consto en varios listados, es porque mis valores morales no me dejan darles la espalda a lxs compas, que son muchxs, los que se merecen que estemos aquí. Madres, familias etc. Tanto de los que ya no están, como por los que quedamos en pie.

Bueno,  compas, ya os iré informando de mi situación por aquí, de momento me dejan vivir. No pido mas, para doce meses que me quedan para la salida en libertad.

Salud y libertad, sobre todo a lxs compañerxs enfermos. Aquí un libertario, de los que levantan con orgullo su brazo izquierdo. Vuestro camarada y fiel amigo.

Francisco Aroca, Piyayo

Villena, 5 de febrero de 2019

Hola compañero, ¿que tal estáis todxs por ahí? Espero que al recibo de esta carta estéis todxs bien de salud, ánimos y demás.

Bueno compa que soy José Gil Belmonte, me encuentro aquí en este C.P. de Villena y pues ahí vamos como uno bien puede haciendo todo lo posible para estar nadando en contra de la marea, pero todo bien, un poco tocado de la salud. Dentro de lo que hay se puede seguir contando conmigo. Bueno compa que ya os dí señal de vida y como bien dije yo no me encuentro bien de salud para una huelga de hambre, pero si dije que apoyo y lo hago por mi como por lxs compas. Aquí mando la copia de mi instancia como sigo con los ayunos y, cuando reciba noticias vuestras, si hay que tirar de escritura, se hace. No me cabe la menor duda, pero quiero que pongáis en mi conocimiento cuando se deba de hacer sonar el bombo. Tiraré escritos a todos los sitios que tengo en mi conocimiento. no sé nada de vosotrxs (…)  fue por el cambio de C.P. y luego bajé a un juicio, así que todo el correo me vino con retraso.

Bueno, compa, quisiera aprovechar con esta falla para animar a todxs lxs compas a seguir luchando por cosas que son beneficiosas para todxs y admiro a todxs lxs que estáis ahí. Aúpa, no dejemos que todo sea una piña contra uno sino todxs contra esa piña. Quiero mandar saludos a todo el que lucha por lo que se estaá perdiendo y saludar a Peque, Toni Chavero, Max, “Anais”, Llopis, Germán y a los compas canarios y a todxs los que están ahí, si señor, gritemos juntos ABAJO LOS MUROS Y LIBERTAD….

Bueno compas, animaros y ponedme al corriente de lo que seguís realizando para poder apoyarlo en todo lo que pueda como bien dije con escritos y los ayunos, yo sigo luchando por mis cosas, lo hago mejor o peor, pero lo hago.

Bueno, como dije antes no he estado antes en contacto por el retraso, hasta perder la comunicación con vosotros y lxs compañerxs. Así que siento si no he podido hacerlo como lxs demás, pero estoy haciéndolo todo como bien se, pero lo digo, no quiero que os siente mal. Yo quisiera estar empapado al 100% de todo, pero como puedo y se hacerlo lo voy haciendo, mas despacio, mejor o peor lo haré y lo seguiré haciendo mientras pueda, compa. Como te he dicho, ahí te mando la copia de los ayunos. Los hago el 1 y el 15 de cada mes y no se para cuando hay que tirar del boli a quien fuese necesario, etc.

Bueno, compa, no puedo deciros mucho puesto que, como llevo unas semanas, como unas tres, que no se nada, la última que supe contesté. Quiero que sepáis que de todas formas lo haré, el no quedarme de brazos cruzados. Bueno, como bien repito, aquí echo mi copia de instancia de los ayunos y espero contestación vuestra, pero yo doy ánimos a todxs. Ánimo, os animo, no dudéis, seguid gritando la palabra libertad. Me despido con un fuerte saludo lleno de rebeldía. Un saludo.  Ánimo y seguid así.

JGB

Huelga de Hambre Mayo de 2019 Presxs en lucha

Lxs compis del Grup de Suport a Presxs de Lleida publicaban en su blog el 12 de este mes una carta de Ismael Martinez Hidalgo, considerado cabecilla del motín que hubo en la cárcel de Ponent la noche del 25 al 26 de septiembre del año pasado y amenazado por ello con una nueva condena que vendría a sumarse a las represalias que ya ha sufrido, aislado en el régimen especial de castigo llamado DERT (Departament de Règim Tancat) en cárceles catalanas. Este compañero, igual que quienes están participando en otras cárceles del Estado español en la propuesta de lucha colectiva en marcha desde hace dos años y medio, piensa que vale la pena luchar, aunque sólo fuera por dignidad. En su escrito, repasa una serie de situaciones injustas, inhumanas y degradantes que se dan en las cárceles catalanas como en las del resto del territorio dominado por el Estado español. Coincide en muchas cosas con el resto de compañerxs en lucha y se expresa en un lenguaje muy parecido. Ha pedido que se le incluya en la lista de presxs en lucha que secundan la propuesta. Es necesario que su mensaje llegue a todxs ellxs  y que los suyos le lleguen a él. Sus señas pueden encontrarse en la lista a la que conduce el último enlace de los que ponemos abajo.

Pensamiento sobre el funcionamiento penitenciario:

Me llamo Ismael Martínez Hidalgo, y actualmente me encuentro en la prisión de Lledoners (Barcelona) y os hablaré de cómo nos tratan los carceleros, los equipos de tratamiento médico… Y bueno, todo lo que compone el sistema penitenciario. Daré mi opinión y espero que les sea útil…

Yo ingresé en prisión en el año 2006 y hasta la fecha sigo en ella, por delitos de robos, contra la salud pública… Ingresé con tan solo 18 años y, claro, ahí no te das cuenta del penoso tratamiento que se nos da. Por ejemplo, no entiendo por qué a los pederastas, violadores y maltratadores les ofrecen siempre los mejores destinos, luego son intocables… Un reo es una persona normal, lo único que nos distingue del resto de la sociedad es que nosotros decidimos el «camino equivocado» o «más bien fácil». Pero no dejamos de ser personas humanas las cuales sentimos como cualquier otra persona… Hay muchas injusticias hacia nosotros, los presos, y no sé si es porque aquí las cárceles de Cataluña son autonómicas y no tienen nada que ver con el resto de las prisiones del Estado, pero bueno, haré referencia a esta en la cual me encuentro yo, Lledoners, en donde como he dicho anteriormente los mejores destinos los disfrutan “personas” que no son merecedoras de ello.

Estamos en el año 2019 y la corrupción sigue brotando por cada esquina de las prisiones… Hay carceleros que al estar descontentos con el sueldo mensual que reciben, se dedican a buscar presos que estén dispuestos a ofrecerles dinero para luego compensarles con droga u otros objetos ilegales aquí dentro.

Por otro lado, el descontrol de la “comida”, que siempre la recibimos fría. Los menús se repiten dos o tres veces por semana y la comida es nefasta. Y aquí, como un preso no tenga medios económicos para adquirir productos del economato, se muere de hambre. Y, aunque se pueda permitir el lujo de comprar en el economato, los precios son demasiado abusivos.

Respecto a los servicios médicos, más de lo mismo… Cuando un interno accede a la consulta médica por algún tipo de dolor o molestia, siempre es lo mismo, te recetan paracetamol o ibuprofeno, te duela lo que te duela… Por otro lado, se aprovechan de los internos que son más débiles recetándoles todo tipo de psicotrópicos con el fin de tenerles totalmente anulados y sumisos.

Con el tema de los talleres de producción (trabajo), yo, personalmente, no soy partidario de ellos. Pero entiendo que parte de la población reclusa tenga que acceder a ellos por necesidad. Os aseguro que es pura explotación laboral… Las nóminas no suelen subir de los 40 € mensuales después de todo un mes trabajando, ¡¡¡algo increíble!!! Todo un negocio de una empresa denominada CIRE, que lo único que hace es llenarse sus sacos a costa de tener a presos explotados.

Luego está el famoso abuso de poder; carceleros que tratan a los presos como si fuesen basura, cuando la propia basura son ellos… Por el abuso que tienen con todos nosotros no se ponen colorados a la hora de ponerte una mano encima y cuando lo hacen ellos siempre quedan impunes. Y cuando alguno de nosotros explotamos por estar hartos de decir las cosas por las buenas o defender nuestros derechos (los pocos que tenemos) o bien por expresar lo que uno piensa, se nos lleva frente a un juez para que se nos eleve más la condena. Y ¿qué pasa con ellos? Claro, la justicia ya sabemos que es ciega y sorda!

Por otro lado, a nosotros se nos tiene que dar cada mes un lote de higiene (papel higiénico…). Pues solo lo entregan cada tres meses, y los compañeros que no tengan dinero para comprar pasta dentífrica, champú… ¿Cómo se asean?

Yo después de 12 años en prisión sigo siendo precavido con las personas que componen el equipo de tratamiento; ya lo dice la propia palabra ‘tratamiento’, te trato y te miento… Pero hay casos excepcionales, si les caes bien o les proporcionas información (que es lo que a ellos les gusta, saber, para así tener el control de todo) pues entonces sí que te ayudan, aunque solo sea un 10%. Yo personalmente en todos estos años de prisión aún no sé qué es un permiso o ni siquiera una salida programada… Y todo es por no vender o traicionar mi condición de persona, mi dignidad, mis principios. Lo he dicho en repetidas ocasiones, aquí dentro casi nadie está dispuesto a luchar por nuestros derechos, pocos somos los que lo hacemos… Y los que lo hacemos siempre estamos encerrados en Departamentos de mayor seguridad, más conocidos como el DERT (Departaments Especials de Règim Tancat), los cuales no sirven para nada más que para generar dentro de uno mismo más odio, rabia… ¿Cómo una persona después de pasarse años encerrada en celdas de castigo, pretenden que no sea agresiva? Ellos mismos están construyendo máquinas de destrucción… Y les va muy bien porque, si no fuera por presos como yo, no tendrían por qué “trabajar” en departamentos de estas características.

En todo este tiempo que llevo en prisión he vivido todo tipo de injusticias, malos tratos, insultos, vejaciones, golpes… Y siempre me he revelado contra ello. Yo, desde aquí, os invito a que rompáis vuestro silencio, a que os rebeléis, os quejéis y denunciéis esas situaciones cada vez que se produzcan. Vuestros derechos están escritos, no debéis ni tenéis por qué pasar por situaciones humillantes para que os los concedan… Si la ley dice, por ejemplo, que “un interno puede disfrutar de permisos una vez que haya cumplido un cuarto de su condena y observe buena conducta”, no tiene por qué hacer más méritos ni nada que le conviertan en una persona indigna o desvalorizada; muchos de vosotros ya sabéis a lo que me refiero al decir esto…

Bueno compañeros me encantaría que se creara un foro de debate y que mandarais vuestras opiniones sobre por ejemplo: ¿qué os parece que cada vez se creen más leyes restrictivas que convierten en palabrería parte de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución?

Queridos compañeros, si este escrito, pensamiento, llega de cualquier forma de comunicación, me gustaría que me hicieseis saber si deseáis que tome cuerpo esta idea de generar debate, y al mismo tiempo que hicierais propuestas sobre vuestras inquietudes en relación al sistema penitenciario… ¡¡Animaros!!

Pues con este deseo termino y qué queréis que os diga… Me encantaría que esta idea tomara cuerpo y que vuestro pensamiento escrito saltase los muros de las prisiones… ¡¡Ánimo!! Un saludo para todos y todas y ¡¡viva la libertad!! Un cordial saludo y un abrazo de Ismael, que os hace llegar estas reflexiones desde el C.P. De Lledoners.

De una persona con unos valores que ni una vida entera entre rejas podrá destruir.

¡Siempre fuertes!

Desde Dentro: Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera

Más Información En Tokata Sobre Luchas Actuales Dentro De Las Cárceles Del Estado Español

Motivos, Condiciones Y Posibilidades Para Una Lucha Social Anticarcelaria

Noticias Sobre La Huelga De Hambre De Diciembre 2019

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 23-II-2019]

Huelga de Hambre Mayo de 2019 Presxs en lucha

Reflexionamos sobre la convocatoria por lxs presxs en lucha de una de huelga de hambre colectiva para mayo, así como sobre la campaña en favor de Antonio Nieto Galindo, Antuan, que se ha propuesto recientemente, aún no se sabe muy bien por quién, leyendo algunos comunicados de compañerxs presxs. Hablamos con una persona que está participando en una marcha internacional de solidaridad con ella de la huelga de hambre de cientos de presxs kurdos en Turquía iniciada por Leyla Güben, que ya lleva más de 70 días ayunando y esta al borde de la muerte, por la salida de aislamiento de Abdullah Öcalam, líder del PKK que lleva más de 20 años preso, desde 2016 en aislamiento total.

Cadena perpetua Huelga de Hambre Mayo de 2019 Internacional La cárcel mata Presxs "políticxs" Presxs en lucha Radio: Tokata Y Fuga

Hacemos pública la propuesta de de dos compañeros presos de hacer una nueva huelga de hambre colectiva a partir del próximo 1 de mayo. Hablamos con una compañera del Grup de Suport a Prexs de Lleida sobre la actividad de se grupo y las noticias que nos dan sobre lo que pasa dentro de las cárceles. Hablamos también con Ernesto, de Presxs Tenerife, sobre la actividad de esta plataforma de defensa de los derechos de las personas presas en esa isla, comentando todo una serie de violaciones de los mismos que se cometen rutinariamente, tanto en las cárceles canarias como en las peninsulares.

Actividad en la calle Huelga de Hambre Mayo de 2019 Internacional Presxs en lucha Radio: Tokata Y Fuga

Los compañeros Peque, desde la cárcel de Córdoba, y Toni, desde Albocàsser, proponen una nueva convocatoria de huelga de hambre colectiva que se iniciaría el próximo 1 de mayo, en defensa de las doce reivindicaciones que vienen sosteniendo lxs compañerxs presxs en lucha desde hace ya unos dos años y medio. Doce reivindicaciones que se pueden convertir en trece o catorce antes de esa fecha, ya que hay propuestas de ampliación de la tabla. Al convocarse la huelga con casi tres meses de antelación, hay tiempo para plantear y discutir esas cosas y todo lo relacionado con los objetivos y medios de esta lucha, aciertos, errores, obstáculos, trayectorias, acuerdos y demás aspectos. Eso es, una vez más, lo que señalan lxs compas, sin olvidar que esta situación fue planteada desde el principio como una propuesta de diálogo entre todas las personas y grupos que se implicaran en ella y remarcando que el debate se tiene que producir entre todxs las personas participantes, se encuentren en el grado en que se encuentren de esta sociedad-cárcel. Ni que decir tiene, que estas propuestas tiene que llegar a todxs lxs presxs en lucha y que eso nos toca hacerlo, sobre todo, a la gente de la calle. Tal vez, habría que pensar también en cómo hacerlas llegar a más gente presa y ampliar el campo de debate y coordinación tanto dentro como fuera.

 Córdoba, 23 de enero de 2019

Salud compañerxs:

Soy José Ángel Martins Mendoza “Peque”, miembro de COLAPSO (Colectivo Anarquista de Presos Sociales) y desde hace doce días me han colocado en un nuevo adosado, pero este sin olor a mar, como Puerto III. De primero, deciros que yo me encuentro en primera fase y con la circular de control directo por los problemas con el subdirector FIES de Puerto, por los que a los seis  meses ya había solicitado mi , traslado.

Os cuento un poco. Esto es el peor pozo donde me han metido. No existe primera fase, por lo que tengo que salir yo solo todos los días en horario de tarde, esta es la impunidad con la que actúan. Todas las galerías llenas de presos en segunda fase, saliendo incluso ocho al patio, y a mí me traen para aquí, para que tenga que salir solo y me vuelva loco. Pero no, compañerxs, no lo van a conseguir, mi lucha diaria sigue, por mi parte seguiré mirando a los carceleros de tú a tú, sin agachar la cabeza o cambiar mis ideales.

Esta guerra que comenzamos hace tres años creo que no la deberíamos parar porque algunxs estén en su lugar de origen o tengan zonas de confort. ¿Qué más nos pueden sacar? Nos están sacando la vida, la libertad, lo único que nos queda es la dignidad, y eso está por encima de cualquier “bienestar divino”. La unión y fraternidad entre nosotrxs y lxs compas de la calle, que en cada huelga de hambre, cada día se les oye más alto y más lejos. Simplemente es ser honradxs con ellxs y con nosotrxs mismxs.

Yo hago la propuesta de huelga de hambre para el día 1 de mayo y que cada unx organice los días que pueda, ya puedan ser tres como catorce, pero sí es importante que mandemos a lxs compas con lxs que estemos en contacto los escritos dirigidos a la SGIP, congreso de los diputados y defensor de nadie. También creo que deberíamos escribirnos entre nosotrxs y dar voz a cómo vemos la lucha o si se cree conveniente una forma de lucha nueva o a cualquier idea, suceso o acción. Creo que debemos estar más unidxs que nunca, pues ya podéis observar que lxs perrxs andan muy enfadadxs. Yo ya me he negado a hablar con médicos, psicólogos y todo el resto de escoria llamado “equipo técnico”, que únicamente son técnicos en medios de tortura.

Como dice el compañero Toni, debemos ser honestxs con nosotrxs mismxs y de inmediato ser más honestxs con lxs compañerxs que cada día se hacen más fuertes y, dentro de sus posibilidades, aportan todo lo que pueden. Seamos serixs y luchemos en común, en unidad común y no única. Yo verdaderamente me encuentro muy mal y muy jodido por las circunstancias, pero mi lucha seguirá hasta que mi cuerpo diga «hasta aquí», pero por ahora me gustaría seguir luchando con vosotrxs y os agradecería que todxs contestaseis a las huelgas de hambre y a las opiniones, reacciones, opciones… cualquier cosa sería interesante.

Sin más por hoy, me despido. Recibid un cordial saludo y un abrazo libertario para todxs de este vuestro compañero. Salud y fuerza.

José Ángel Martins Mendoza

Albocàsser, 24 de enero de 2019

Un saludo y mis mejores deseos a tdxs lxs que aún continuamos en pie por una sociedad sin jaulas y por la destrucción de las mismas.

En verdad, querría conocer la reflexión de lxs compañerxs tanto de dentro como de fuera sobre el 2018, pero aún no la tengo en mi mano y escribo medio a ciegas. Sin embargo, sé lo suficiente por lxs compañerxs de fuera y en esa línea voy yo también.

No sé si lo propuse yo o quién lo propuso, pero me encuentro de acuerdo en que se incluya un décimotercer punto en la tabla reivindicativa que vaya en contra de los diferentes tipos de cadena perpetua, la vieja, que afecta a quienes tienen varios bloques de condenas graves entre los que no existe «conexidad», y la nueva, camuflada como «prisión permanente revisable». ¿Qué opináis vosotrxs?

Por otro lado, propongo que mantengamos las reivindicaciones, que ahora serían trece, y los puntos del decálogo de la sanidad penitenciaria de la APDHA como una constante. Aquí también quisiera saber qué opináis vosotrxs.

En cuanto a la dispersión y el Régimen Especial de castigo, creo que estaréis de acuerdo conmigo en que sería bueno incidir también ahí, con más ahínco, es decir, mantener las reivindicaciones de la tabla, tal como queden después del debate colectivo, el decálogo de la APDHA y, aparte, enviar al menos una vez más al mes las reivindicaciones que os comento: dispersión y Régimen Especial.

Respecto a la comunicación dentro-dentro, creo que tendríamos que poner un poco más de esfuerzo en este sentido, y me pongo yo el primero en la autocrítica, porque, ciertamente, me siento frustrado ene este tema comunicativo entre nosotrxs lxs presxs. Porque, si las propuestas, acuerdos y el diálogo en general no surgen de nosotrxs lxs presxs, poco podrán hacer ahí fuera, y os digo que ahí fuera hacen mucho por nosotrxs y merecen nuestro apoyo y respeto.

Sobra decir que toda la comunicación es necesaria: dentro-dentro, dentro-fuera, fuera-fuera y fuera-dentro. Sin esto, no haríamos nada.

Nuestro apoyo a las familias (FFACC), a los grupos de apoyo a presxs, abogadxs solidarixs, personas individuales y, en general, a todxs lxs que hayan decidido caminar con nosotrxs debe ser patente. Es preciso que comprendamos que sin ellxs no somos nadie. Así que pido que seamos respetuosxs y agradecidxs con todxs ellxs, independientemente de las personas o grupos con quienes tengamos más afinidad o más confianza. En mi caso particular, Valencia y Madrid, sin excluir a ningunx más, eso que quede claro, pero, si camino más con ellos, es por motivo de la constancia que conmigo han mostrado y muestran desde el minuto uno.

Por otro lado –y siento ser pesado en esto, pero es necesario–, reitero que todxs debemos pronunciarnos, realizar propuestas, visibilizar y difundir lo que ocurre dentro de los talegos y, por supuesto, mantener la estrategia de siempre. Es decir:

1º) Surge un problema, tortura o lo que sea. 2º) Se denuncia en los juzgados que sea «pertinente», ya sea en el de guardia, vigilancia penitenciaria y hasta Estrasburgo. 3º) Se comunica  lo antes posible con lxs compañerxs, dentro y fuera, para que la denuncia pública tenga eficacia y coordinación, para ir todxs a una. 4º) Se debate qué hacer, igualmente, cuanto antes, entre todxs. 5º) Se acuerdan las acciones a poner en práctica, dependiendo del problema, serían más livianas o más graves, eso queda en lo que se acuerde entre todxs. 6º) Se realizan dichas acciones acordadas en el diálogo.

Todo esto es con lo que estoy de acuerdo y ahí lo dejo, encima de la mesa comunitaria. Una vez sepa qué propuestas, qué reflexiones, qué actos tenéis en mente, podré mostrarme de acuerdo o no, pero siempre dentro del debate horizontal y el espíritu de lucha.

También propongo una huelga de hambre a partir del 1 de mayo. Hasta entonces, tenemos tres meses para hacer balance de aciertos y errores en lo hecho hasta ahora, completar la tabla reivindicativa, discutir nuevos planteamientos y formas de acción, y coordinarnos con más eficacia dentro y fuera, dando tiempo a la gente de la calle para que piense lo que está pasando, se organice y se comunique entre ella y con nosotrxs para pensar y actuar juntxs.

Espero vuestras respuestas, comapñerxs. Que no cese la lucha por una sociedad sin jaulas. Ánimo, constancia y rebeldía. Un saludo y un fraternal abrazo.

Toni Chavero

Desde Dentro: Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera

Huelga de Hambre Mayo de 2019 Presxs en lucha