Continuamos reproduciendo las crónicas de Di@rio de Vurgos del último juicio contra el vecindario de Gamonal, donde acusan a seis personas acusadas de supuestos ataques contra la policía antidisturbios, detenidas el 11 de enero de 2014, después de la movilizaciones de protesta, en las que participaron miles de personas, contra el proyecto caciquil de construcción de un bulevar en ese barrio contra la voluntad e intereses de su vecindario. La petición fiscal es de sanciones económicas (más de 30.000 € en total) y peticiones de 24 meses de cárcel para cada persona. Está quedando bastante claro, como en juicios anteriores contra personas detenidas en las mismas movilizaciones, que las personas acusadas fueron detenidas aleatoriamente después de la manifestación y que las acusaciones no pueden sustentarse más que en la llamada «presunción de veracidad de los testimonios de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones», que no puede aplicarse en un procedimiento judicial penal, además de que, por sus contradicciones e inconsistencia, se está poniendo en evidencia la falsedad de las acusaciones policiales. Durante los cinco días que viene durando el juicio, ha habido concentraciones solidarias con las personas acusadas en la puerta de los juzgados convocadas por la Asamblea Vecinal de Gamonal.
Cuarto día: nuevos hechos exculpatorios
Hoy día 9 de noviembre a las 9:45 horas ha dado comienzo la cuarta sesión del juicio contra los detenidos el sábado 11 de enero del 2014.
En la sesión de hoy han testificado un bombero y un agente de policía.
En un primer lugar y a petición de la fiscalía, con la aprobación de la defensa, se ha desestimado la comparecencia de cuatro testigos más (todos ellos policías) por entender que su testimonio es irrelevante para esclarecer los hechos en los que se ven implicados los encausados.
Posteriormente ha comparecido el primer testigo un bombero del Ayuntamiento de Burgos. Dicho bombero ha relatado que se encontraban estacionados al final de la C/Vitoria a la altura de la Real Y Antigua y que fueron requeridos ante una llamada en la que se decía que una sucursal bancaria del BBVA estaba ardiendo debido al lanzamiento de un cóctel molotov. El bombero cuenta como, debido a que van preparándose para su intervención, no ven nada de lo que ocurre en el exterior del camión. Antes de llegar a la zona de la sucursal deben retroceder debido a lanzamiento de objetos que rompen un cristal hiriendo al bombero. Confirma también en su testimonio que pese a que ellos no llegan a la sucursal ningún otro coche de bomberos es requerido por ser falso que la sucursal esté ardiendo. No había incendio ni cóctel molotov. Añade además, que en toda la noche sus compañeros no realizaron ninguna intervención.
Tras un nuevo receso para esperar al siguiente testigo, ha comparecido el agente identificado con número 89409 a petición del abogado del estado. Este policía, miembro de la UPR de Burgos, narra como se produce la detención de una de las personas encausadas en un portal. Manifiesta que en ningún momento ve a esta persona lanzando piedras ni vidrios, tampoco le ve atentar contra el mobiliario urbano, simplemente le ve correr. Detiene a esta persona por un aviso recibido desde un dispositivo RENO.
Con esta declaración ha finalizado la sesión de hoy. Tanto la acusación como la defensa han acordado desestimar la declaración de dos agentes para el día de mañana.
Mañana el juicio proseguirá a las 9:30 horas. Como todos los días desde las 11:00 horas habrá concentración en la puerta de los juzgados en apoyo a los encausados.
Quinto día: Declaraciones tras un biombo
En la lluviosa mañana del viernes 10 de noviembre a las 10:45 horas ha dado comienzo la quinta sesión del juicio.
En esta sesión han declarado como testigos dos policías, una apoderada de Caja 3 y un testigo de la defensa.
El primer testigo en declarar ha sido el Jefe de la Brigada Provincial de Información de Burgos de la Policía Nacional, con identificación 14081 (declara detrás de un biombo). Este agente tenía funciones de instructor del atestado. Como instructor del atestado reconoce que su tarea es la de reunirse con los jefes de TIZONA y RENO para que lo informen de los hechos acontecidos. Además declara que como miembro de la Brigada de Información entre sus principales tareas esta la de recabar información sobre grupos radicales, políticos y sociales. Teniendo esta información declara también que ninguno de los encausados pertenece a estos grupos.
A continuación ha declarado el agente 66210, también miembro de la brigada de información y declarando oculto tras un biombo. La función que realizaba esos días era la de secretario del instructor. Sus funciones esos días eran la de transcribir lo que le indicaba el jefe instructor (testigo anterior).
La siguiente testigo en declarar es una apoderada de Caja 3, actualmente Ibercaja. Declara que el banco sufrió destrozos la noche del viernes y del sábado, rectificando ante las preguntas de la defensa no poder hacer una valoración de los daños por días aislados sino en su conjunto. Llegando incluso a reconocer que no puede confirmar que la noche del sábado hubiera destrozos. Esta personas desconoce si han indemnizado a la identidad que representa.
El siguiente testigo en declarar a petición de la defensa, ha sido un trabajador de una empresa de comida a domicilio. Esté relato como el día de los hechos, volviendo de un reparto, se encuentra con una de las personas encausadas. Informa que en la zona en la que se encuentran no hay disturbios y que la persona detenida se dirigía a su domicilio en esos momentos y venia de estar con unas amigas.
La sesión que suspendida hasta el lunes 13 de noviembre a las 10 horas. Como todos los días, ese día a las 11 horas hay convocada concentración en la puerta en apoyo de los encausados.
[…] Continúa El Juicio A Vecinos De Gamonal Por Oponerse Al Proyecto Caciquil De Construir Un Bulevar C… […]