Categoría: <span>Presxs en lucha</span>

Según torturesquatrecamins2004.wordpress.com: El día 23 de enero de 2013, Jose Antunez Becerra, preso en Lledoners inició una huelga de hambre indefinida. Los motivos que lo traen a tomar esta drástica decisión son:

– El preso se encuentra en una situación de pseudo-aislamiento, puesto que desde que entró a la prisión Lledoners lo han ubicado en un módulo donde el resto de presos están condenados por un delito muy diferente al suyo y no tiene ningún vínculo. Además, Jose no puede relacionarse con presos conocidos de otros módulos.

Cárcel=Tortura José Antúnez Presxs en lucha

En primer lugar os voy a felicitar el año 2012 a todos los presos de Catalunya y España. Soy un preso más que por circunstancias de la vida llevo sufriendo maltratos psicológicos y físicos desde que en el 2001 entré por primera vez en presidio.

Soy D. Juan Ruiz López, conocido como Ito o Roque Junior,  y voy a deciros compañeros que voy a realizar el ayuno el día 1 de cada mes, por todo lo que he vivido en mis propias carnes y lo que he visto eso si sin estar yo presente cuando sucedieron los hechos.

Estoy de acuerdo con mis compañeros aunque no los conozca. He de deciros que según estipula el reglamento penitenciario de la Ley Orgánica artículo 59, rehabilitación, reinserción entre otros casos en la mayoría de los casos ¡quedan en bellas palabras! Puesto que llevo sin ver a mis hijos 3 años y mi Madre 10 meses por tener una enfermedad que no tiene remedio, la cual no se puede trasladar hacia el centro donde suscribo.

Voy a hacer casi 6 años en esta prisión, desde que me subí al C.P. Homes La Modelo, Barcelona Y desde el tejado reivindiqué mi régimen cerrado, los abusos sobre mi y compañeros. Con tan solo 25 años de edad y rápido fui trasladado hacia este C.P. Ponent, donde he sufrido vejaciones, explotación en el trabajo y maltratos psicológicos y físicos. Pero como vosotros, los “psicólogos”, “educadores” y entre otros supuestamente “profesionales”, no me han visitado y le han dado los destinos a la gente que alega informaciones inciertas para hundir al reo. Sobre los médicos mejor no quiero hablar, pues sufro ataques de ansiedad y llevo bajo tratamiento desde la calle, me tenían anulado completamente y parecía un zombi, aquí en Lérida, para el dolor de barriga, ibuprofeno, cabeza, resfriado, dolor de pecho igual. Y luego si tienes algún parte de lesiones por abusos de ellos, no ponen nada, pues no les interesa ya que siempre salimos perjudicados nosotros. Pero compañeros solo la batalla la podremos ganar unidos, pues la unión hace la fuerza, y los débiles caen, pero si ayudamos a los débiles se harán duros como nosotros.

Yo me encuentro en primer grado desde hace 3 meses, y como ya saben que estoy en contacto, ya han empezado con la psicología barata, pero unamos nuestras fuerzas, reivindiquemos nuestros derechos, pues no han reivindicado ellos su paga o dinero. Como os he dicho tengo 2 hijos, mi niña me hará 9 años y mi niño 7 años. Estoy en celdas de castigo, si me han quitado de ver a las personas que más quiero, yo voy a seguir con mi lucha y si muero en nuestra batalla, moriré con Dignidad, Valor y Honor.

D. JUAN RUIZ LOPEZ

C.P. PONENT

Artículo 94

CONTRA LAS TORTURAS Y MALOS TRATOS

.

Cárcel=Tortura Presxs en lucha

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos presos de la cárcel valenciana de Picassent a cinco años y dos meses de prisión, y a otros diez años y ocho meses, respectivamente, por retener a un funcionario el 23 de marzo de 2008 y golpear a otro. Uno de ellos reconoció durante la vista celebrada el 6 de mayo de este año los hechos, mientras que el otro aseguró que «sólo recibía órdenes».

El tribunal considera probado los hechos narrados por el ministerio público, quien expuso que sobre las 18.30 horas del 23 de marzo los dos acusados, puestos de común acuerdo, se introdujeron en el interior del módulo 28 de la Unidad de Preventivos, eludiendo el arco detector, y se dirigieron hacia la primera planta por las escaleras, según consta en la sentencia facilitada por la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP).

Presxs en lucha