Protestas En Las Cárceles Griegas

La semana pasada, en una de las mayores olas de movilizaciones en las cárceles de Grecia, más de 9.000 presos (de aproximadamente 12.600 en todo el país) han estado rechazando la comida de la cárcel. Además, a partir del lunes 6 de diciembre, más de 1.000 se han puesto en huelga de hambre. El lunes 13 de diciembre se ha convocado un día de acción y de manifestaciones en todo el país. 

Reivindicaciones:

1. No al abuso de la prisión preventiva.

2. Reducción de los límites máximos legales de permanencia en prisión.

3. Abolición de las penas devastadoras y mayor aplicación de medidas como la libertad vigilada, la remisión de condena o la libertad condicional.

4. Ya que la legislación establece el plazo máximo de prescripción de sanciones disciplinarias en 6 meses, pasados éstos, no se deben computar las sanciones como factor de restricción de la libertad condicional.

5. Abolición de la ley contra el terrorismo y de las condiciones especiales de detención para los presos políticos

6. Abolición de las prisiones para menbores de edad y sustitución por estructuras de protección.

7. Inmediata liberación de los presos con necesidades especiales y aquellos que sufren de enfermedades crónicas graves

8. Inmigrantes presos: (a) aplicación inmediata e incondicional de su derecho a cumplir las condenas en su país de origen; (b) liberación inmediata de todos los que permanecen presos en espera de deportación administrativa o judicial; c) trato igual en todos los aspectos a los griegos y a los inmigrantes

9. Permisos: (a) concesión de permisos de salida con las mismas condiciones previas para todos, no al trato desigual y discriminatorio, no a la denegación arbitraria; (b) aumento de la duración de la licencia en todos los casos; c) concesión  para todos los delitos y para todos los presos, incluyendo a quienes cumplen condenas por drogas.

10. Mejora de las condiciones de privación de libertad: (a) derecho a la dignidad, a la salud, la educación, a la comunicación, al desarrollo de la personalidad, a la libertad de expresión, al ejercicio; (b) derecho al trabajo, oportunidad inmediata de empleo para quienes lo deseen, sin restricciones debido a las medidas disciplinarias; c) aumento del empleo y aumento en el porcentaje de días de trabajo [que suponen una reducción de la condena]; (d)aplicación de medidas alternativas a la prisión – ampliación de la institución de las cárceles rurales para incluir a las presas; (e ) prohibición de cacheos corporales, especialmente vaginal y anal; (f) mejora de las condiciones en las zonas de espera, traslados y medios de transporte.

11. Abolición de las penas monetarias (multas).

Fuente

.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.