Presos Palestinos Continúan La Huelga De Hambre A Pesar Del Estado Crítico de 40 De Ellos

Los prisioneros palestinos en huelga de hambre en las cárceles del régimen de Tel Aviv han anunciado que continuarán con la misma, a pesar del estado crítico de salud de muchos de ellos. Como informaron el jueves funcionarios médicos israelíes al declarar que los presos palestinos recibían un tratamiento de emergencia para su recuperación, cuarenta presos palestinos, cuya huelga de hambre ha entrado en su segundo mes, fueron hospitalizados con problemas de salud graves. Representantes de la Autoridad Nacional Palestina han declarado que los prisioneros sólo pondrán punto y final a la huelga si el régimen de Israel abandona su política de «detención administrativa». Esta figura legal, criticada por organizaciones de derechos humanos locales e internacionales, tiene su origen en el Mandato Británico en Palestina (1920-1948), y permite a las fuerzas israelíes mantener bajo arresto a una persona durante seis meses, renovables, sin darle explicaciones o revelarle de qué delito se le acusa. A principios de mayo, la ONG Addameer (La Conciencia), contabilizó 5.271 presos en prisiones israelíes, de los que 192 están sometidos al procedimiento de la detención administrativa. De ellos, unos 170 permanecen en huelga de hambre. «Se encuentran en un hospital israelí en situación de peligro», ha informado el viceministro para Asuntos de los Prisioneros de la ANP, Ziad Abu Ein, el cual ha advertido de que tanto las autoridades como el pueblo palestino «esperan que ninguno de estos presos, que se mantienen en estado crítico, mueran. Si esto ocurriera, la situación en la región podría tornarse en complicada». ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para «que se involucre en este problema y detenga esta situación y esta ley que legitima esta práctica», en alusión a la detención administrativa.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.