¡¡¡ACÉRCATE, APOYA Y DIFUNDE!!!
A partir de hoy, domingo, 22 de febrero, a las 10 de la mañana, se ha iniciado en la entrada principal del hospital de Pontevedra, donde está ingresado Javier Guerrero Carvajal, en su 72º día de huelga de hambre, un ayuno colectivo en solidaridad con él y con todas las personas presas en lucha. Ahí estará la gente hasta las 10 del noche, como dicen en un mensaje firmado «CACT-Grupo Galiza Sur y Solidarias» que hemos recibido, «con un puesto de información, con pancartas y demás ayunando una de nosotras por día, a lo largo de la semana (no sabemos exactamente hasta cuándo, depende de nuestras capacidades y de la disponibilidad que tengamos)». Mañana, 23 de febrero, harán lo mismo frente a los juzgados de A Parda, y así sucesivamente, mientras puedan, en todos los lugares de la ciudad significativos en relación con las luchas de las personas presas.
En otro comunicado, nos dicen que un grupo de personas han decidido compartir una de las formas de lucha de las personas presas, «visibilizarla y sacarla a la calle, fuera de los muros que encierran, marginan y aíslan todo lo que sucede dentro de las prisiones». Quieren solidarizarse con las decenas de personas que en las cárceles del Estado participan activamente en la denuncia de la vulneración de derechos y de los malos tratos y torturas, en campañas como Cárcel=Tortura o en la soledad de las celdas de castigo, con acciones como envío de denuncias y escritos al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria o al Tribunal de Estrasburgo, ayunos, autolesiones, paros, huelgas de hambre o de patio y otros recursos utilizados para denunciar lo que sucede dentro de las cárceles, y frente a las que no se hacen esperar la represión y el castigo, consecuencias de no quedarse callados: partes de conducta injustificados, dispersión y traslados de cárcel, corte de comunicaciones, alargamiento de condenas, torturas y palizas…
Entre las muchas personas presas que conocen esta cara de la cárcel, recuerdan a Javier Guerrero Carvajal, en huelga de hambre desde el 12 de diciembre, y a otros compañeros, como Emilio Sánchez del Peso y Xurxo Castro Cervantes, trasladados recientemente por su activismo en defensa de los derechos de las personas presas, o a Reinaldo Gómez Guijarro, recluido injustificadamente en el módulo de aislamiento de A Lama, acosado, amenazado y torturado psicológicamente. Así pues, como dicen en su comunicado:
«Hoy hemos decidido compartir, de una forma simbólica, su lucha, sus formas, sus estrategias, y tratar así de visibilizar lo que de otro modo queda en la penumbra de la exclusión.
En Las cárceles de todo el estado se tortura. EN A LAMA SE TORTURA. Esta situación no puede seguir así. Día a día, las injusticias se suceden una tras otra, con total impunidad y silencio. Nosotrxs no nos vamos a callar. ¡Y tú?
BASTA DE TORTURAS Y MALOS TRATOS EN LAS CÁRCELES.
BASTA DE IMPUNIDAD.
¡¡¡¡¡SI TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TODXS!!!!!»
Contacto: noestansolxs@gmail.com
En caso más que probable de lluvia, estaremos en los soportales de la Plz. de la Herrería, en lugar de en el hospital.
Salud.