Tokata | Boletín de difusión, debate y lucha social Entradas

Tras más de treinta años en prisión, Manuel Pinteño quedará en libertad de manera inminente después de que el juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Granada, donde actualmente está preso, haya decidido revisar su situación. El juzgado considera que Pinteño debería haber terminado de cumplir su condena durante el mes de junio de 2009 y que tiene un pronóstico favorable para la reinserción. A última hora de ayer, la Audiencia Provincial de Alicante acordó no oponerse a la aprobación del «licenciamiento definitivo del reo».

Leer la noticia de la prensa.

Sin categoría

Recientemente, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha publicado una sentencia que condena al Reino Unido al estimar que las atribuciones otorgadas a las fuerzas de seguridad para retener y cachear a los ciudadanos vulneran el artículo 8 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos (CEDH).

La cuestión de los cacheos con palpación corporal resulta un tema de actualidad debido a que la Instrucción u Orden de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias de 30 de octubre de 2009, impone como conditio sine qua non para la celebración de las comunicaciones vis a vis, además de los habituales controles realizados por medios electrónicos, someter sistemáticamente a todos los familiares de presas y presos políticos vascos a un cacheo corporal mediante palpación llevado a cabo por funcionarios de la respectiva cárcel.

Sin categoría

Un preso,  natural de Marruecos, murió el pasado jueves al quedar aprisionado por la puerta de su propia celda. Las heridas sufridas en el tórax fueron tan graves que no se pudo hacer nada por su vida.

Sin categoría

Sin categoría

La huelga de hambre de las personas presas en el CIE de Zona Franca en Barcelona en protesta por su encierro totalmente injusto y abusivo y contra las condiciones infrahumanas en que se ejecuta el mismo, que incluyen torturas, malos tratos, frío, abandono y todo tipo de ataques a su dignidad, con cierto apoyo en la calle, ha conseguido provocar algún eco mediático.

Noticias: a); b); c).

.

Sin categoría

«(…) y ahora la buena noticia: He recibido un auto del Juez de vigilancia _Penitenciaria de Granada el cual dice que me deja en situación normal, bien pues vino a verme el educador y me dice que salgo de permiso para últimos de abril. Luego, ayer (12 de febrero), me llamó de nuevo el educador y me dice que el director ha hecho una reunión con el jurista, criminólogo, educador, subdirector de régimen y han hecho unos escritos para la Audiencia de Alicante solicitando mi excarcelación inmediata ya que según sus cuentas estoy más que cumplido. El educador me dijo que el director está muy preocupado con mi situación (él sabe que estoy acá secuestrado).

Sin categoría

Más información

Firmas por la libertad de Antonio Nieto Galindo

Antonio, antiguo miembro de COPEL (Coordinadora de Presos En Lucha), cumplió a pulso en octubre de 2009 treinta y cinco años de condena en las cárceles españolas. Por aquel entonces la perspectiva de quedar libre de castigo en lo que al estado español tocaba, en lugar de ilusionarle, le podía poner los pelos de punta, pues, no le llevaba a la calle, sino a caer en manos del estado francés que le había reclamado en 2005 por una OEDE (Orden europea de Detención y Entrega) para cumplir en sus cárceles cadena perpetua, como si no la hubiera cumplido ya en manos de España.

La Audiencia Nacional española había acordado entregar a Antonio  a pesar de que las condenas de cadena perpetua habían sido dictadas ilegalmente. En primer lugar, porque lo fueron “en rebeldía”, a pesar de que a la policía francesa debía constarle que estaba preso en España y que, quisiera o no, de ningún modo podía acudir a los juicios. Pero es que, además, tampoco había sido citado para comparecer en ellos ni se le dio oportunidad de nombrar abogados ni de recurrir las sentencias o solicitar la celebración de nuevos juicios.

En un juicio que tuvo en verano donde la acusaban de unos atracos que no había cometido, a pesar que contaba con pruebas de su inocencia, en lugar de defenderse, prácticamente se dejó condenar. Paradójicamente, esa condena es un mal menor para él, porque su ejecución  retrasa el momento en que sería entregado a Francia con muchas probabilidades de quedar sepultado en las cárceles francesas quizá por todo el tiempo que le quede de vida. Ahora tiene alguna posibilidad más de que se le aplique, antes de que llegue ese momento la DECISIÓN MARCO 2009/299/JAI del Consejo de la Unión Europea de 26 de febrero de 2009, “destinada a reforzar los derechos procesales de las personas y a propiciar la aplicación del principio de reconocimiento mutuo de las resoluciones dictadas a raíz de juicios celebrados sin comparecencia del imputado”.

Esa “decisión  marco” modifica todas las anteriores disposiciones de dicho Consejo que regulan los términos y condiciones del procedimiento de la “Euroorden”, capacitando al Estado español para denegar la entrega de Antonio, ya que las circunstancias, citadas más arriba, en que se dictaron las condenas en Francia se incluyen en esa decisión europea como supuestos que justificarían la denegación de la OEDE contra Antonio. Aunque el estado Español todavía no ha promulgado una ley donde se cumplan las exigencias del Consejo de la Unión Europea, a la larga tendrá que hacerlo necesariamente (el plazo máximo llega hasta el 2014). Mientras, tenemos algo de tiempo para exigir al Estado español que defienda como corresponde legalmente los derechos de un ciudadano suyo. Al mismo tiempo que los abogados hacen su trabajo, no está de más que sigamos recogiendo firmas para mostrar (¡Cuantos más seamos, mejor!) nuestro desacuerdo con una decisión tan injusta e inhumana como la de enterrar definitivamente en vida a Antonio.

Cadena perpetua Vagos y maleantes

Ya hemos terminado el nuevo Tokata. Como sabréis va dirigido fundamentalmente a quienes están dentro de las cárceles ¡Ahora hay que hacérselo llegar!

Ver

.

Sin categoría

Propuesta de envío de faxes a la dirección de los «servicios penitenciarios» de la Generalitat de Catalunya para protestar por las condiciones de incomunicación en que se mantiene a la compañera Tamara en el módulo de mujeres de Brians I.

Conectar

.

Sin categoría

Concentración en la oficina de la subdelegación del gobierno de la calle Murcia en apoyo a los presos en huelga de hambre en el CIE de Barcelona y denuncia de los abusos de la Oficina de Denegación.

Viernes 19 de febrero a las 11:00h

Calle Murcia, 42

08027 BARCELONA

L1 NAVAS o CLOT/ L2 CLOT o BAC DE RODA

Más información.

Sin categoría