Del 21 Al 23 De Noviembre, En Pamplona, III Jornadas Antipunitivistas: ¿Dónde Están La Izquierda Y Los Movimientos Libertarios En La Agenda Abolicionista?

Nos hacemos eco de estas III Jornadas antipunitivistas organizadas por Salhaketa Nafarroa; interesantes, aunque no sabemos que tienen que ver los políticos, por mucho que digan que son de izquierdas o independentistas, con el antipunitivismo. Igual que no se puede luchara contra el patriarcado poniéndose bajo la protección del Estado y de su poder punitivo, tampoco se puede decir que se quiere abolir éste desde un gobierno, parlamento o administración cualesquiera que sean.

III Jornadas antipunitivistas

Después del éxito de las anteriores ediciones de las Jornadas Antipunitivistas os proponemos estas terceras, los días 21, 22 y 23 de noviembre en Katakrak, (C/ Mayor nº 54 Pamplona-Iruñea), para reflexionar desde distintas dimensiones y de la mano de distintas personas en torno a la pregunta ¿Dónde están la izquierda y los movimientos libertarios en la agenda abolicionista?

Se traerán las relaciones existentes entre sistema penal y capitalismo y las resistencias que desde este modelo se plantean para su desaparición y transformación.

Así, nos adentraremos en las diferentes propuestas que se han hecho desde los movimientos anarquistas al abolicionismo, preguntándonos si de algún modo el abolicionismo es una forma de vivir y entender el mundo.

Para terminar se propone un debate acerca de lo acontecido en la academia, en los movimientos sociales y en los movimientos políticos institucionalizados desde la era postfranquista hasta nuestros días respecto del debate abolicionista. Se hablará de los planteamientos reformistas, sus dificultades y posibles críticas, de la abolición de algunos delitos, la responsabilidad de la clase política en el incremento punitivo, las propuestas en defensa de las personas presas, las propuestas desde los feminismos, las reacciones e incidencia de los medios de comunicación en la opinión pública e iniciativas populares.

Para esto contaremos con todas estas personas, además de contigo.

21 de noviembre, de 19:00 a 21:00 horas:

Ignacio González (Profesor de Criminología en la Universitat de Girona). Las dificultades de pensar sin la cárcel en un mundo capitalista ¿Un mundo sin cárceles es posible?

Introduce y modera Libertad Francés (Coordinadora de Salhaketa Nafarroa y abogada).

22 de noviembre de 19:00 a 21:00 horas:

Alejandro Forero (Investigador del Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans, Universitat de Barcelona). Las propuestas de los movimientos anarquistas y el Ius Puniendi del Estado.

Introduce y modera June San Millán (miembro de Salhaketa)

23 de noviembre de 19:00 A 21:00 horas:

Conversaciones con David Fernández (Periodista y activista) y Jon Iñarritu (Senador de EH- Bildu) ¿Dónde ha estado la izquierda en el reto abolicionista desde el año 1978 hasta hoy?

Introduce y modera Paz Francés (Profesora de Derecho penal de la Universidad Pública de Navarra y miembro de Salhaketa)

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.