Debate Sobre Objetivos Y Formas De Lucha XVI

¿CON CUÁNTA GENTE SE PUEDE CONTAR?

“Una de las medidas que propuse consistía en que los días de comunicaciones, algunos miembros se desplazaran a las cárceles más próximas para trasmitir boca a boca a las familias de los presos la verdadera problemática que existe dentro de las cárceles, o repartir unos panfletos con un lenguaje sencillo y no politizado (el típico discurso anarquista). Un mensaje directo hacia las familias para crear iniciativas. Tener en cuenta que la mayoría de personas que van de visita son poco cultas o anlafabetas.

Sobre los objetivos y las dos verrtientes que salen, aunque la idea es la abolición, de momento se podría empezar la lucha reformista y legal, puesto que es algo que depende del gobierno. Habría que agotar todas las vías legales y una vez que se hayan agotado pasar a una acción directa y contundente.

Los medios de comunicación, aunque ya sabemos que la mayoría manipulan la información, son de vital importancia porque no es lo mismo leer un comunicado en un fanzine que en un medio de prensa de tirada nacional.

Derribar por entero el sistema penal implicaría acciones duras y con consecuencias graves. Por ejemplo, me remito al año 1978, cuando hallaron una veintena de carcleros colgados del cuello dentro de un camión frigorífico de cerdos enfrente de la puerta d ela cárcel de Palermo.

Sobre las formas de lucha, vayamos por partes:

– Huelga de brazos caídos. Teniendo en cuenta que ahora mismo un alto porcentaje de la población reclusa es extranjera, trabajan por salarios mínimos (300 euros al mes, tirando a mucho), pues los extranjeros suelen envíar ese dienro para ayuda a las familias y hacen cola par entrar a trabajar. Sería cojonudo poder romper este negocio, pero siempre habrá esquiroles que boicotearán las huelgas, por la sencilla razón de que siempre habrá extranjeros que no tienen ingrsos y que trabajarían por menos dinero aún.

– La presión directa a la DGIP y al JVP por parte de los familiares es la baza más importante, denunciando cualquier abuso de poder, vejaciones, etc. Ya en el año 95-96 un grupo de madres se manifestaron ante los JVP y el señor Manzanares, uno de los jueces de vigilancia más chungos de Cataluña se vio obligado a firmar permisos, redenciones y condicionales.

– Sobre las huelgas de hambre, si alguien tendría que rerlizarlas serían las personas de los colectivos, familiares y demás y no los presos, porque lo considerarían como una forma de chantaje. Sin embargo, si es la gente de fuera la que se pone en HH, el efecto puede ser más contundente, exigiendo la aplicación de benficios según el RP (permisos, medidas alternativas, suspensiones de condena por enfermedad, condicionales, etc.). Tener en cuenta que para un preso ya tocado por el VIH, hepatitis C, cirrosis hapáticas, cánceres… la HH puede resultar nociva para la salud.

Por supuesto, la coordianción dentro-fuera es de relevancia. Sería interesante, por ejemplo, centralizar todos los colectivos d eayuda a presos en un solo grupo.

Por otro lado, todos somos presios sociales. Una gran mayoría sin afiliación o tendencias políticas que ignoran lo que es en sí la anarquía o tienen una idea errónea de lo que es el anarquismo.

Crear una red de apoyo jurídico real y extensivo a cualquier parte del estado también es algo que ya debería estrrar funcionando desde hace años. Pero formado por personas tiuladas en derecho penitenciario y por ex-resos que conocen bien cómo funciona el entramado penitenciario, pues al fin y al cabo los carceleros se dedican a abrir y cerrar puertas, pero Tratamiento: psicólogos, criminólogos, trabajadores sociales… son los verdaderos responsables d eque se apliquen los beneficios penitenciarios. Ahí es donde habría que dar caña ¿pero qué gente está dispuesta a ello? This is the question.

Primero hay que conseguir una unión interior, y segundo, ¿con cuántas personas se puede contar?

Salud y libertad.”

Ponent, 5-X-2010

.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.