ASOCIACIÓN JURÍDICO-LEGAL
“Hola compañeros: espero os encontréis bien de salud física, mental y espiritul porque las tres hacen falta. Como me pedís mi opinión sobre los objetivos más adecuados para defendernos de la injusticia que desafortunadamente sufre este país, en lo que a mí respecta y aunque no comparto la mayoría de ellos, debo pronunciarme tal como yo veo la situación, que ya expuse a varios compañeros a principio del 2008.
1º Crear una asociación jurídico-legal que aglutine la logística de colectivos, presos, familiares y amigos, que tenga la complicidad de algunos jueces, abogados y juristas que nos asesoren específicamente en cada caso puntual. Por poner un ejemplo: APFA, Asociación de Presos Familiares y Amigos, una vez legalizada la Asociación, se van sumando colectivos de juristas para representarnos ante injusticias o errores judiciales, sumando también ONGs como AI, ADH, OSPDH…, con quienes os podéis poner en contacto. Así como plataformas como la del Profesor de Derecho Penal de la Universidad Pontificia de Comilllas, se llama Otro Derecho Penal es Posible (www.otroderechopenal.aldeasocial.org ). El profesor y abogado Julián ríos, persona muy implicada con los presos, trabaja con un grupo de juristas para informar y cambiar el sistema penal sin radicalismo ni vehemencias. Hablar con el Defensor del Pueblo para que facilite y apoye esta iniciativa que, junto con todas las demás organizaciones ya expresadas y unidas se puede cambiar el panorama nacional ante la incompetencia del sistema jurídico tan deteriorado que el pueblo debe sufrir aunque sea noticia constantemente por sus viciosos defectos que pagan como siempre los más desfavorecidos.
2º Añadir que también muchos periodistas implicados contra la injusticia (por ejemplo, Diagonal) pueden ayudar e informar colaborando con gusto por la causa ya que la justicia puede atentar contra cualquiera
Objetivos imperiosos a cumplir:
– La obtención de permisos en forma y tiempo con la objetividad marcada por la ley.
– La progresión del segundo al tercer grado cuando el interno reúna los requisitos legales.
– Aplicación d el derecho a la libertad condicional condicional y que los presos comunes no cumplan la pena íntegra por vulnerar la Constitución.
– La tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica han de ser garantizadas.
– Rebajar las condenas que son más altas que en el resto de europa.
– Promover la puesta en marcha por IIPP de OTRA ALTERNATIVA A LA CÁRCEL.
– Denunciar los abusos de los JVP en la parcialidad a favor de los CP y por los retrasos de los procesos que deben resolver en tiempo y forma.
– Mejorar el trato de los internos cumpliendo la LOGP por ser de obligado cumplimiento.
Aunar esfuerzos, juntar ideales, buscar apoyos sociales en toda clase de colectivos, asociaciones y plataformas es el camino del éxito para lograr más libertad y justicia que la historia sabrá agradecernos.
Espero que las ideas que os doy más vuestra voluntad serán motivo de alegría para esta nueva década en España, porque la historia la escriben los pueblos”.
Josep Bellver i Vinuesa. Albocàsser, 19-VIII-2010
Sé el primero en comentar