Categoría: <span>Radio: Tokata Y Fuga</span>


Entrevistamos a cuatro personas de Nais contra a impunidade: Fran del Buey, Pastora, madre de Xosé Tarrío, Carmen, madre de Diego Viña, y Lola, madre de Noelia Cotelo, sobre los orígenes, trayectoria y luchas de su organización y los recientes ataques contra ellas por parte del Estado. Además, encontrarás noticias y relatos contra la prisión.

Te dejamos el enlace de la web de Nais Contra A Impunidade para más información.

Tokata y Fuga en Radio Klara (104.4 FM Valencia) en directo los sábados a las 15:30 horas, y en Radio Almaina (107.7 FM Granada) los lunes a las 16:00 horas y los jueves a las 23:00.

También puedes seguirnos en directo desde la web de Ràdio Klara o a cualquier hora y cualquier día en nuestro canal de podcast  además de acceder a emisiones anteriores.

La cárcel mata Nais contra a impunidade Radio: Tokata Y Fuga

Nuestro formato radiofónico Tokata y Fuga a partir de este sábado tiene media hora más de programa adelantando su emisión en media hora (15:30 horas todos los sábados). Esto nos permitira recoger con más calma todas las noticias que vamos dejando en el tintero y tratar los temas centrales y entrevistas con la profundidad merecida.

Recuerda: Tokata y Fuga en Radio Klara (104.4 FM Valencia) en directo los sábados a las 15:30 horas (con media hora más de emisión), y en Radio Almaina (107.7 FM Granada) los lunes a las 16:00 horas y los jueves a las 23:00. También siguenos en directo desde la web de Ràdio Klara o a cualquier hora y cualquier día en nuestro canal de podcast  además de acceder a emisiones anteriores.

 

Radio: Tokata Y Fuga

Entrevistamos a César Lorenzo Rubio que nos presenta su libro «Cárceles en llamas. El movimiento de los presos sociales en la Transición» (editorial Virus) y nos trae unas más que interesantes reflexiones acerca del tema. Ya casi al final del programa, un comentario sobre la reciente sentencia del TEDH sobre la mal llamada «doctrina Parot » y alguna otra noticia de lucha dentro de la prisión.

En este enlace puedes escuchar la presentación del libro de César: [Audio] Cárceles En Llamas. El Movimiento De Presos Sociales En La Transición

Tokata y Fuga en Radio Klara (Valencia) en directo los sábados a las 16 horas y en Radio Almaina (Granada) los lunes a las 16 y los jueves a las 23 horas.

También puedes seguirnos en nuestro canal de podcast y acceder a emisiones anteriores.

Radio: Tokata Y Fuga Vagos y maleantes

En esta ocasión charlamos con Fernando y Gorka de la Assemblea de Majaras  de Barcelona (asamblea de salud mental) sobre cómo la reforma del código penal convierte a los locos en sujetos peligrosos y sobre la problemática de la locura en relación con la cárcel.

Más información sobre nuestros entrevistados en http://assembleamajaras.wordpress.com/

Tokata y Fuga en Radio Klara (Valencia) en directo los sábados a las 16 horas y en Radio Almaina (Granada) los lunes a las 16 y los jueves a las 23 horas.

También puedes seguirnos en nuestro canal de podcast y acceder a emisiones anteriores.

Radio: Tokata Y Fuga Salud mental

Entrevistamos a Manolo y Daniel, antiguos miembros de COPEL, que nos cuentan sus recuerdos, reflexiones y conclusiones estratégicas sobre las luchas anticarcelarias. Nos hablan también de su lucha por obtener reparación para los afectados por la ley de Peligrosidad Social franquista. En cuanto a esto y para ampliar la información enlazamos a  noticias en Tokata:

Llamamiento A Los “Vagos Y Maleantes”

Comunicado De Presos Represaliados Por Las Diferentes Leyes Del Estado Español

Entrevista Sobre La Ley De Peligrosidad Social Franquista Con Dos Personas Que La Sufrieron

Radio: Tokata Y Fuga Vagos y maleantes

En este programa desciframos la realidad de los módulos de respeto como mecanismo de opresión, la extensión por todo el archipiélago penitenciario y la imposición a los presos a pesar de su supuesto caracter voluntario. Le quitamos la careta y el maquillaje reinsertador al nuevo módelo de tratamiento con una persona que ha pasado por uno de estos módulos.

Tokata y Fuga en Radio Klara (Valencia) en directo los sábados a las 16 horas y en Radio Almaina (Granada) los lunes a las 16 y los jueves a las 23 horas.

También puedes seguirnos en nuestro canal de podcast y acceder a emisiones anteriores.

Más información en Tokata sobre el tema de los módulos de respeto

Módulos de vergüenza Radio: Tokata Y Fuga

Con sus palabras:

Esta semana iniciamos la emisión de Tokata y Fuga, programa realizado desde Radio Klara (Valencia) por el colectivo editor del boletín con el  mismo nombre que desde hace más de 10 años es una herramienta de comunicación  y difusión sobre la situación y las luchas dentro de las cárceles.

Podrás escuchar Tokata y Fuga en Radio Almaina (107.1 FM) todos los lunes a las 16h y los jueves a las 23h.

http://radioalmaina.org/

Radio: Tokata Y Fuga

En este nuevo programa de Tokata Y Fuga vas a encontrar noticias contra la dispersión penitenciaria, contra la tortura y las muertes en prisión, así como una entrevista con Andrés García Berrio del OSPDH de Barcelona donde nos aclara un poco todo lo referente a la reforma del código penal y la extensión del poder punitivo en el estado español.

Tokata y Fuga en Radio Klara (Valencia) en directo los sábados a las 16 horas y en Radio Almaina (Granada) los lunes a las 16 y los jueves a las 23 horas.

También puedes seguirnos en nuestro canal de podcast y acceder a emisiones anteriores. La grabación del sábado pasado, 21 de septiembre, se perdió por un fallo técnico. Hemos intentado recuperarla, pero ha sido imposible.

Radio: Tokata Y Fuga

Superados los problemas técnicos de nuestra primera emisión, ponemos a disposición de todo el mundo este nuevo programa donde nos centramos en la cárcel como lugar de exterminio, las muertes en prisión. En definitiva, en cuánto y cómo la cárcel mata.

Recuerda que puedes escucharnos en directo analógicamente en el 104.4 FM de Valencia o a través del portal de Radio Klara, todos los sábados entre las 16 y las 17 horas.

Desde Aquí puedes acceder a todos los programas.

Radio: Tokata Y Fuga


Primer programa de radio «Tokata y Fuga», del 7-09-2013. Todos los sábados en Radio Klara a partir de las 16 horas… o en tokata.info

El programa va dirigido principalmente a las personas presas y a sus familiares y amigos, a esa gente que sabe por experiencia lo que es la cárcel y está, por tanto, contra ella con conocimiento de causa. También a quienes comprenden que mientras haya cárceles todos somos presos, ya que su amenaza pesa sobre los débiles, sobre los pobres, los inadaptados a la “lucha por la vida” capitalista, sobre los rebeldes y todos los que no quieren ser ni beneficiarios ni servidores sumisos del régimen totalitario imperante, en resumen, sobre quienes no ofrecemos “seguridad cognitiva” al sistema tecnológico de dominación y explotación, del que la cárcel, como centro de su poder punitivo, es una de las armas principales. Esa es la audiencia que quisiéramos tener, pero “audiencia” hasta cierto punto, porque nos gustaría que el programa llegara a ser lo más interactivo posible, que el esquema emisor-receptor quede desbordado en la práctica tanto como sea posible por la participación de los iniciales oyentes.

En cuanto a los contenidos, de acuerdo con lo anterior, deberían ser determinados en la mayor medida posible, por la participación de la gente. Pero, para empezar, queremos darle la mayor importancia a la música: queremos que ella ocupe una gran parte del tiempo del programa; que la mayoría de temas que pongamos puedan oírse enteros; elegirlos entre lo que podríamos llamar una música popular, al mismo tiempo asequible, cercana a los gustos de los oyentes que buscamos y comprometida, con intención crítica y luchadora. Con criterios parecidos, queremos darle protagonismo también a la literatura, especialmente a la poesía, al arte en general y, por ejemplo, al cine, ofreciendo muestras, reseñas y críticas de toda obra de la que tengamos noticia y tenga algo que ver, dentro de un amplio marco de referencia, con nuestro tema. Lo mismo en cuanto a la historia de las luchas anticarcelarias y de otras experiencias de rebeldía social fecunda, como las de la piratería y el bandolerismo, por ejemplo.

Nos proponemos asimismo informar críticamente a las personas presas y a quienes les apoyen sobre todo lo que pueda interesarles directamente. Dar voz a través de noticias, reportajes, entrevistas… a quienes puedan ofrecer análisis y perspectivas críticas sobre las cárceles de todo tipo (para niños, para migrantes, para mujeres, para hombres) y el sistema penal en todos sus aspectos (policía, tribunales, legislación, política criminal, construcción de prisiones, industria y negocio del castigo, etc.), sobre la relación entre ellos, el régimen capitalista de dominación y la lucha contra él. Informar sobre cualquier propuesta práctica de enfrentamiento solidario, de autodefensa contra las torturas y abusos, el abandono sanitario, la explotación laboral, etc. que sufren las personas sometidas a la administración carcelera, y a favor de la calidad de vida, de la dignidad y libertad de las mismas. Abrir espacio al diálogo y a la reflexión colectiva sobre las posibilidades de constituir una comunidad de lucha anticarcelaria y sobre los intentos de realización de esas posibilidades, a un debate crítico, realista, pluralista, aunque partiendo siempre de la premisa básica del no rotundo a la cárcel, a la cultura punitiva, a la violencia institucionalizada, a la explotación y a la dominación.

 

Radio: Tokata Y Fuga