Categoría: <span>Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021</span>

Toni Chavero empezó el 21 de junio, a título individual, una huelga de hambre, protestando por el endurecimiento de las condiciones de vida carcelaria impuesto con el estado de excepción y la farsa de la «pandemia» y, especialmente, por la privación de comunicaciones vis a vis que todavía perdura y reiterando las reivindicaciones de la huelga colectiva de mayo y las catorce de lxs presxs en lucha. José Adrián Poblete había iniciado otra huelga de hambre el 1 de junio, en  la cárcel de Murcia II, también individualmente y por motivos muy parecidos y aguantó hasta el 17 de junio. Una compañera que fue a comunicar con Toni, nos trasmite su propuesta de iniciar él la huelga de hambre rotativa propuesta para septiembre  por él y Peque, haciendo hincapié en algunas reivindicaciones. Ponemos primero la carta con  las reflexiones de Toni sobre las más recientes experiencias de lucha y, más abajo, el mensaje en que la compañera nos cuenta lo que le dijo Toni en una comunicación reciente. El dibujo es de Toni.

Centro de Exterminio de Estremera, 6 de junio de 2020

Salud y libertad a todxs lxs que estáis ahí, luchando, dentro y fuera de las jaulas. A lxs que lucháis, gracias, compañerxs.

Estos días ya comuniqué mi opinión al respecto de la falta de participación en la huelga de hambre del 1 de mayo y aún estamos esperando ‒al menos yo‒ saber con quién se puede contar aquí dentro, en el caso de que se inicien las huelgas de hambre rotativas.

Mi posición sobre la huelga de hambre del 1 de mayo ‒cuando en las calles y en las cárceles corren tiempos convulsos, represores y dictatoriales‒, es que no hemos sabido aprovechar el momento. Que hasta el momento siete u ocho presxs estén tirando adelante me parece positivo, pero que sólo sean esxs habiendo 19 en listas, me parece un fracaso. Cada cual sabrá qué motivaciones ha tenido para no participar activamente. Yo reconozco que igual es un defecto esta costumbre mía de hacer las críticas en voz alta. Lo mismo es que hablo claro y esto sienta mal. Mi realidad actual es quedarme con esos siete u ocho que han estado ahí, y el resto, para mí han abierto un gran paréntesis que habrá que aclarar, para saber quién está de verdade en listas para luchar y quién para “figurar”. Y esto, para mí, ha de despejarse antes de iniciar ninguna acción conjunta. Así lo pienso y así lo digo.

Aquí nos dicen que no habrá vis a vis “hasta nueva orden”. Y yo, que me cago en sus órdenes, inicio el día 21 de junio de 2020 una huelga de hambre individual. Los motivos, no solo son los vis a vis, ahí entran mis compañeros represaliados en Villena y Murcia, principalemnte, aunque lo haré extensible a tdxs lxs presxs represaliadxs en las cárceles del Estado terrorista español; la nula asistencia médico-sanitaria; todas las vulneraciones de los derechos humanos y fundamentales que nos han cometido; y todo lo que se reivindicó el 1 de mayo de 2020, o sea, presxs enfermxs y ancianxs a la calle, y todo lo que sabemos todxs de sobra, aunque haya sido cosa de solo siete u ocho. Para ello, me serviré en gran parte de los escritos de mi compañero Peke a la perráncana del Marlaska y al defensor de sus muertos. ¡Gracias, Ángel! Y gracias también a los compañeros que no miraron a otro lado en mayo, sino que lucharon con fuerza, así como a todos los grupos, asociaciones y personas que nos han apoyado ahí fuera.

De otros problemas que se están luchando y ganando aquí, dentro de este pozo de mierda, me reservo los datos, porque son problemas de menos calado y tampoco creo que importen mucho. Hay problemas más graves que merecen atención y no voy a a mezclar al grupo en estos menores, porque estoy muy mosqueado y quiero saber con quién hostias estoy luchando aquí dentro. Una vez que sepa quiénes están ahí de corazón, activxs, metiendo presión, haciendo las cosas que se acordaron entre 2015 y 2016, en los estatutos y la tabla reivindicativa de la propuesta de lucha, entonces, sabré a qué atenerme, en quién apoyarme y a quién ayudar. Mientras tanto, sigo mi instinto y poco más.

Pido a los grupos y asociaciones que tengan posibilidad que metan los estatutos dentro, a quienes estén en las listas, para que sepan y para que recuerden por qué luchamos y cómo luchamos y, si podéis, meted más copias, para que podamos pasárselas a otrxs presxs y que rule el boca-oreja entre nosotrxs, porque esa la única forma de que podamos crecer y no solo aparentar, que aquí las farsas no tienen cabida. Lxs que estamos en una lista, tenemos unas obligaciones morales, no estamos ahí para sacar pecho ni hostias, sino porque queremos cambiar las cosas que no nos gustan, que nos oprimen, que nos asesinan. Y quien no esté disponible a estas mínimas acciones tendrá que replantearse y prguntarse ¿qué coño hago yo aquí?

Las represalias son el pan diario y asumimos lo que viene conposicionamiento, con actitud, con rebeldía, porque esto es una jodida guerra, no un juego ni un pasatiempo, para eso está el parchís y el vegetar con las musas de la química, y el tirarse kiadas de lo que uno hizo o se inventó que hizo. Aquí, las cosas claras y poco más. Quien piense que yo, Toni Chavero, soy un cabrón que dice las cosas como le vienen, a quien le molesten las verdades, que se mire a sí mismo y piense en qué parte de la lista se encuentra, en la activa o en la figurante. Y, si digo todo esto sin florituras ni cuidados ni caricias líricas, es que hablo de algo por lo que yo he luchado desde el minuto uno, junto a otrxs pocxs, dentro y fuera, y me jode mucho la situación que vivenciamos, sin ser capaces de unirnos todxs dentro, con todo lo que nos están haciendo estos hierofantes de mierda, y con todo el apoyo que tenemos ahí fuera, que están demostrando más valía y más corage que aquí dentro.

Y desaprovechamos todo el conjunto, después de años de lograr lo que tenemos con tantísimo esfuerzo, constancia y sufrimiento. En fin, no siento pena, siento impotencia y rabia. Y lucho por que nos mantengamos unidxs todxs, estoy disponible a luchar con lxs que sí, el resto me supone una incñognita que habrá que despejar, y poco más.

Salud y libertad a lxs que estáis ahí, dentro y fuera. Todo mi agradecimiento, mi amor y mi rabia para lxs que estáis dispuestxs a tirar adelante. Muerte al Estado terrorista español. Fuego a las cárceles. Y mi recuerdo y amor fraternal a lxs presxs caídxs en lucha, que son mi motivación para tirar del carro. Salud y anarquía.

Toni

¡¡Salud compañerxs!!

Desde el centro de exterminio de Estremera hablamos con Toni y además de recibir con motivación la propuesta de Peque de la huelga rotativa se propone él para empezarla en septiembre con el mismo formato del año pasado. El compañero ha propuesto hacer hincapié en 3 puntos en concreto de la tabla reivindicativa:

1-Abolición de los FIES, del régimen especial de castigo y de los departamentos de aislamiento.
2-Que las personas con dolencias psíquicas graves no estén en las cárceles y mucho menos en régimen cerrado o aislamiento.
3-Esclarecimiento y delimitación de responsabilidades por lxs compañerxs asesinadxs por la cárcel desde que empezó lo que llaman «democracia»

Más la nueva reivindicación que ha llenado las cárceles en estos meses de estado de excepción (o de sitio o como queramos llamar a este despropósito) en contra del aislamiento brutal y la incertidumbre la que se han visto sometidxs en estos meses y que aún perdura.

También nos comentó lo que ya ha dicho en varias ocasiones de la importancia de la participación y de que todo el mundo que esté en la lista y en la propuesta se implique de la manera en la que vea que llega su capacidad (es decir, si no se puede hacer huelga pues freir a escritos a todas las instituciones por ejemplo).

¡Un fuerte abrazo fraternal!

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada

Sobre La Huelga De Hambre De Mayo 2020

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 29-IV-2020]

Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021

Unos pocos días después que él, envía el compañero Peque una reflexión sobre la última huelga de hambre colectiva muy parecida a la formulada por Toni: es sorprendente y decepcionante la poca participación, en un momento en que la lucha colectiva se muestra, con total evidencia, más necesaria y posible que nunca; hay que preguntarse por qué ha sucedido eso y poner remedio, que se encontrará preferentemente en una intensificación del diálogo y la comunicación entre todas la personas participantes. Peque hace mayor hincapié en aquellas que a él le parecen «patéticxs arribistas» y a quienes no hay que considerar miembros del colectivo si no demuestran su participación tanto en la práctica como en las discusiones.

Cárcel de Villena, 28 de mayo de 2020

¡Salud, compañerxs! Soy José Ángel Martins Mendoza, miembro de COLAPSO (Colectivo Anarquista de Presos Sociales), actualmente en la cárcel de Villena en artículo 91.3 RP, incluido desde mi entrada en la cárcel en el régimen FIES y actualmente, desde el día 1 de mayo, en control directo, totalmente ilegal, puesto que lo ha ordenado por su cuenta el cacique del director, al igual que en todas las cárceles donde he estado desde el intento de evasión del hospital de Castellón el 6 de abril de 2018, paseando, desde esa fecha, siempre solo, en galerías de aislamiento de Albocàsser, Puerto II, Córdoba, dos meses en Topas, cuatro meses en Picassent-preventivos y otros cuatro en Picassent-penados. Actualmente sigo saliendo solo en este búnker de Villena y con el traslado solicitado hace unos veinte días, debido a la huelga de hambre del 1 al 15 de mayo y a los conflictos que ha habido aquí desde que empezó el estado de excepción.

Este comunicado, básicamente, es para aclarar ciertos puntos que son importantes, al menos para mí. Será que me estoy haciendo mayor y que me he vuelto muy exigente conmigo mismo y con el resto de lxs compañerxs, pero, si no digo lo que pienso de los últimos movimientos sucedidos, el veneno de mi lengua viperina me matará a mí directamente. Quiero mostrar mi desánimo y frustración por el pasotismo de la gran mayoría de compañerxs. Llevamos cinco años en este intento que ha sido llamado de los “presxs en lucha”, pero lo único que ha quedado patente es que a esta propuesta de lucha, comenzada por compañeros como Xavi, Toni, Poblete y yo, empezaron a unirse más tarde otrxs compañerxs, a muchxs de lxs cuales yo, personalmente, ya ni les considero así, sino defraudadores que fingen participar para obtener beneficios materiales, o quizá sueñan que una compañera guapa –pues, encima, no ven más que la hermosura física y no la principal, ideológica y de corazón– venga a comunicar con ellos como una hermanita de la caridad, a secar sus lágrimas, ponerles el coño, hablando mal y rápido, y meterles droga, para después ir vacilando con otros presos de ser unos machotes anarquistas que tiene las novias que quieren. Los que sois así, os lo digo ya directamente, me repugnáis, me dais asco y, como tengáis la mala suerte de que, por querer ser tan kíes, os apliquen un primer grado, yo personalmente os enseñaré lo que es de verdad un anarquista. Y voy a dejar ya este tema, pues por aquí no voy a decir nombres ni a describir vuestras asquerosas acciones. Sois unos patéticos arribistas, pero no quiero quitaros todavía las caretas. Si lxs compañerxs, por su ignorancia, os siguen yendo a visitar y metiéndoos dinero, yo seguiré siendo yunque, pero el día que nos miremos a la cara me convertiré en el martillo más duro y despiadado que os habéis encontrado.

Lo último que quiero añadir, solo para que mi querida y gran familia, que me quieren, me aman, me cuidan y me visitan cada vez que pueden, sepan la realidad de lo que está pasando, aunque muchxs ya se están dando cuenta, es recordar a todxs lxs compañerxs en lucha que manden los resguardos de las instancias cada vez que participen en una huelga de hambre, como propuso nuestro compañero y, para mí, amigo Toni. Él proponía también hace poco dar comienzo a la segunda oleada de huelgas de hambre rotativas o, al menos, a la discusión sobre ello. Pero, en el mejor de los casos, con todo lo que es necesario hacer para organizarlas y con toda la confusión que se ha creado con el “estado de alarma”, iban a hacer falta meses para poder empezarlas, por eso propusimos también, tanto él como yo, hacer antes la del 1 de mayo, todos a la vez, en colectivo y preparando, como siempre, la propuesta con meses de antelación. Solo siete compañeros respondimos, quedando en realizarla ese día en el cual deberíamos haberla comenzado, por lo menos, 19 compas, pero solo la hemos realizado esos siete, mandando como siempre los resguardos de las instancias para que no haya equívocos. Se nos echó encima el covid-19, casi como una lotería, una buena ocasión para, aún siendo solamente 19 compas, hacer mucho ruido y desestabilizar, al menos, los aislmientos donde nos encontramos muchos de nosotros. Yo, por mi parte, reventé un chabolo, me autolesioné tragándome pilas, piezas metálicas y una cuchilla, me busqué un sumario por empujar, supuestamente, a un carcelero, hice los dos escritos que leeríais y 14 días de huelga de hambre. Poblete se chinó y realizó la huelga de hambre y otros compas, hicieron la huelga y los correspondientes escritos. Como mucho, siete u ocho compas activos, el resto de quienes se suponía formaban parte del colectivo de presxs en lucha no hicieron absolutamente nada. Cuando más ruido deberíamos haber hecho, parecíamos seres inertes. Para mí, esta ha sido la peor cagada en forma reivindicativa que hemos hecho.

Yo, personalmente, me voy a dar la última oportunidad de este tipo de lucha con la huelga rotativa que creo debería comenzar en septiembre, con el verano por medio. Si contesta la peña, pues hemos visto que últimamente el correo casi no ha funcionado, tenemos tres meses completos, para que la gente de la calle vaya elaborando el listado y el calendario con los días que nos toca a cada unx hacer la nueva huelga de hambre rotativa. Pero, eso sí, la coordinación entre nosotrxs tiene que ser la adecuada, si no, no vale de nada estar en ningún colectivo y que cada unx realice lo que quiera por su cuenta, pero después que no pidan asistencia jurídica ni mierdas, pues el dinero y el tiempo no es algo que les sobre a lxs compas de la calle. Y, de primero, creo que deberíamos empezar a debatir ya, de los 14 puntos, cuál o cuales son los prioritarios y exigir, como máxima, como puntos base, unos pocos, dos o tres, que se elijan entre todxs, aunque, como siempre, exijamos que se cumplan los 14. Quizá, debido a que muchxs de nosotrxs nos encontramos en régimen especial, que quede abolido, junto con la palabra “irrecuperable” y solicitar que se nos faciliten los estudios, actividades deportivas y culturales, gimnasios, mini-bibliotecas, para poder salir las tres horas de patio que nos corresponden y, además, las que sean necesarias para realizar esas actividades. El fin de la dispersión; yo, en mi caso, llevo más de diez años sin pisar Galiza. No sé, compañerxs, como colectivo, no podemos ser siempre las mismas dos personas quienes realicemos las propuestas. Todxs somos unx, todxs debemos expresarnos y opinar sobre hacia dónde deben ir nuestros gritos libertarios.

Pero, antes que nada, compañerxs, creo que entre todxs nosotrxs debemos enseñarles al resto de compañerxs en qué se basan las luchas y que no por luchar van a buscarse más años de cárcel. Simplemente, que no somos nosotrxs quienes tienen que tenerles miedo a lxs carcelerxs, sino, todo lo contrario, los que nos tienen que tener respeto son ellxs a nosotrxs. Que se enteren de que la vida ya nos la están quitando, segundo a segundo, minuto a minuto, hora a hora, día a día, año a año. Debemos ayudarles en los escritos, culturizarles, enseñarles que tenemos unos derechos y que debemos luchar por ellos con uñas y dientes. Que la reinserción no existe y que no sigan confiando en sus podridas palabras de que, si se portan bien, en un breve espacio de tiempo les darán un permiso, como dicen las juntas de trata y miento, pues es lo único que saben hacer, mentir. Yo, por desgracia, cuando entré en la cárcel, todavía no había salido el nuevo código penal, el actual, y lo recuerdo como si de ayer se hablase. Es verdad que yo era un niño y que solo duró ya cinco años, entre el 91 y el 96, el código viejo, pero alucino, pues aun teniendo redención como teníamos, nos cagábamos en ella y luchábamos día tras día, juntándonos quizá mensualmente con una media de diez sanciones, pero nos hacíamos respetar, gracias a la unión que teníamos, entonces sí que era verdad que si tocaban a unx nos tocaban a todxs. Después del 96, habiéndonos sacado ya la redención y siendo los permisos solo para narcos, violadores, pederastas y maltratadores, es curioso que ahora, sin permisos ni nada de nada, seamos más sumisxs que nunca.

Compañerxs, eduquemos al personal y saquémosles el miedo, pero siendo consecuentes, pues a la gran mayoría de lxs presxs lo único que les importa es tener la dosis para el día siguiente y que los médicos, como me hacen a mí en la gran mayoría de cárceles, nos entreguen a diario un saco de pastillas para tenernos sometidos con la dependencia y poder hacernos chantage con la metadona o las pastillas, además de con el aislamiento, los traslados, las intervenciones, etc. ¡Que se lo metan todo por donde mejor les entre! Pero ayudemos a todxs esxs compañerxs que son especialmente oprimidos por ser extranjeros, homsexuales, pansexuales… Y eso a nosotrxs ¿qué nos importa? Miremos únicamente a las personas y marquémonos un objetivo común: la revolución, que pasa principalmente por exigir nuestros derechos. Sin más, espero no haberos aburrido y que mis palabras sirvan para que en este lado de la trinchera comencemos con un verdadero comunismo libertario. Un saludo a todxs lxs compañerxs que verdaderamente sueñen con el bien común. Salud, ánimo, fuerza anarquía y rebeldía. Vuestro compañero.

Peque

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada

Sobre La Huelga De Hambre De Mayo 2020

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 8-VI-2020]

Huelga de Hambre Mayo 2020 Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021

Aquí, una carta de Toni Chavero, desde el departamento de régimen cerrado de la cárcel de Estremera (Madrid VII). Reflexiona sobre la poca participación en la huelga de hambre colectiva de mayo –entre siete y nueve compañeros– preguntándose sobre las causas, precisamente en un momento en que los motivos y oportunidades para la movilización eran tan evidentes. Se pregunta sobre cómo solucionarlo y señala la necesidad de comunicación y diáĺogo entre lxs compañerxs participantes, sin lo cual no es posible la acción colectiva real. Arriba, un dibujo suyo.

Cárcel de Estremera, 24 de mayo de 2020

Salud y libertad a todxs vosotrxs, dentro y fuera da las jaulas. Todo mi agradecimiento a lxs compañerxs presxs que han participado en la huelga de hambre del 1 mayo. ¡Aúpa vosotrxs! Y agradecer a lxs compñerxs de ahí fuera todo el apoyo incondicional que nos han dado, a pesar del secuestro que vivencian. ¡Gracias!

Quería hacer una autocrítica, porque parece que, de 19 personas en la lista de presxs en lucha, solo 7 hemos realizado la huelga de hambre del 1 de mayo. Supongo que cada quién tendrá un porqué –eso no se pone en duda–, lo que sí critico es la falta de participación, que cada unx piense lo que le está sucediendo. Este hecho me hace plantearme qué tipo de lucha activa se realizará en el supuesto caso de que iniciemos las huelgas de hambre rotativas. Yo sí estoy disponible, pero no quiero realizar la propuesta, ni decir nada sobre cuándo la podemos iniciar, ni sobre dónde poner el eje, o los ejes reivindicativos que, con la que está cayendo, habría mucho que hacer. Lo que me pregunto yo es si habrá participación de todxs o solo de unxs cuantxs. Por eso no propongo yo nada. Tendrá que surgir en debate y que se pronuncien otras personas, que aquí no hay jefes ni cabecillas, aquí somos tdxs unx y, si esto es realmente horizontal, habrá que demostrarlo o, proponiendo, debatiendo, concretando y actuando unidxs dentro y fuera. Por mí, el debate está más que abierto, yo me sumo a lo que propongáis. ¡Ánimo, compañerxs!

Hay temas importantes que tocar, aunque no nos guste. Nuestrxs amigxs y compañerxs se han autolesionado, están siendo fuertemente represaliadxs. Peke, Cristian, Adrián, sus motivos habrán tenido para realizar esas acciones, ni se me ocurre criticarles, lógicamente, porque yo mismo he realizado las mismas movidas, fruto de la desesperación, de la represión, de lo que sea. Desde esta jaula os mando un fuerte abrazo, con toda mi comprensión, empatía y, por qué no decirlo, el sufrimiento que me produce sentiros así. Lo paso mal yo y lo pasan mal otrxs muchxs, dentro y fuera. A nivel personal, denuncio esta represión y hago responsables a lxs perráncanxs de Villena y Murcia. Que cada compañerx con un mínimo de dignidad haga lo propio.

Aquí no nos dieron tarjetas telefónicas, yo no hice ni una puta llamada gratis y, de tres videoconferencias que solicité, solo hice una. Así estamos por aquí, que nos han quitado hasta la fruta –¡Increíble!–. Aquí estamos unos cuantos tirándole al administrador y al presunto director y, como el JVP nº 5 de Mdrid (la Torrecilla) ni puto caso, hemos decidio denunciarlo al defensor de nadie y demás morralla institucional, por vulneración de los artículos 21.2 LOGP y 38.3, 226, 298, 299, 303.1, 304, 307 y 3012 RP.

Yo decido tirar de boli, pero respeto todo tipo de acciones, aunque supongan más cárcel, más traslados, más incomunicación y todo tipo de tiranías. No las secundo, pero tampoco las descarto, en legítima defensa de nuestra vida, dignidad e integridad moral todo es válido. Ya tengo suficiente encima, todxs estamos hasta los cojones y quizá yo tengo más motivos, que me reservo, y aun así no les voy a dar el gusto de verme ardiendo o sangrando –es solo mi opinión–. Como he dicho, todo mi respeto a mis compañeros Cristian, Peke, Adrián y todxs aquellxs de quienes no he sabido aún nada. Aquí me tenéis para lo que sea.

Ahora mismo estoy disgustado respecto a la participación activa en las huelgas rotativas y en la de mayo, un poco sorprendido y decepcionado. Tenemos tantísimas reivindicaciones pendientes, tanto por hacer y, en el momento más necesario, con las personas con enfermedades crónicas y terminales y lxs presxs ancianxs sin excarcelar; con total ausencia de atención médico-sanitaria; traslados arbitrarios; trato degradante; enfermxs mentales autodestruyéndose a causa de la incomprensión restricitiva del maldito coronavirus; las palizas que han recibido compañerxs como Cristian, que le partieron la cabeza; aplicación del artículo 75.1 a todx presx que se posicione contra tanta inquina carcelaria, argumentando que “forman parte de grupos organizados”, al menos hay aquí, en Estremera, en diez galerías de primer grado, un par de ellos por galería en 75.1 por la puta cara. Yo, aquí, a los que puedo, les ayudo con escritos, denuncias, lo de siempre, esa máxima la mantengo. Y ahora aprovecho para agradecer a Peke los escritos a la perráncana del Marlaska y al defensor de su bolsillo: gracias, Peke, compañero, no caen en saco roto. Ojalá más presxs dedicásemos tiempo en estas labores tan necesarias. Esos los voy enviando yo también, compañero.

Así que, ahora, cuando podríamos meter más caña que nunca, observo con incredulidad la falta de espíritu de lucha y la poca participación. Yo qué sé, sabemos lo que nos va trayendo todo esto, damos por hecho que nos va a caer encima la represión de todo tipo, desde el minuto uno en el que entramos a formar parte de la lista. Formamos parte de algo que se está perdiendo, la unión, la lucha anticarcelaria, la negativa a todo lo que provenga de las juntas del crimen organizado, en defensa de nuestra dignidad, en defensa de los “derechos y libertades” que presuntamente nos otorgan sus leyes. Lo primero, para que las cumplan, que por algo las escribieron en la ley orgánica general penitenciaria, reglamento penitenciario, código penal, constitución española, y todo tipo de teorías que luchamos para que sean prácticas. Lo segundo, a largo palzo, la abolición de las cárceles, su total destrucción, porque son el mayor símbolo de represión del Estado terrorista español. Y todo esto solo se consigue participando en las huelgas de hambre que preparamos todxs a una, dentro y fuera, unidxs, proponiendo, debatiendo.

Quien no tenga esto bien claro, quien no esté por la labor de sufrir las consecuencias que traen nuestros actos, quien no esté dispuestx a preservar su dignidad íntegra, que es lo único que tenemos y es lo que nos quieren quitar, aunque no lo van a aconseguir, tendrá que plantearse por qué está en la lista de presxs en lucha. Ahí no estamos por estar, ahí estamos para cumplir con los compromisos morales que se adquieren al entrar en este grupo, y son básicos y claros. Yo quiero entender que muchxs presxs no leyeron nunca los estatutos, los porqués de esta lucha, solo tienen la tabla reivindicativa y pocos conocimientos de lo que supone pertenecer a este orgulloso grupo de personas presas en lucha. Reclamo a lxs compañerxs de fuera que, por favor, se pasen los estatutos a lxs compañerxs que componen la lista de presxs en lucha, así como la tabla de 14 puntos y los 10 puntos de la APDHA sobre sanidad en prisión, porque la esencia de esta lucha está descrita ahí y eso se está perdiendo por algún motivo. creo que es preciso conocer dónde estamos, por qué estamos y cómo estamos. De otro modo, no tiene sentido estar ahí, figurando en una lista. Esto servirá, además, para que la propuesta de lucha colectiva, los esatutos y la tabla rulen por las cárceles y así, junto al boca-oreja, podamos quizá crecer, pero, sobre todo, conocer en qué estamos metidxs. No os doy más la chapa. Todo esto es necesario, hay que saber situarse con conocimiento de causa, conscientemente. Si no sabes dónde estás, ¿cómo vas a emprender nada?

En fin, ya me pronuncié clara y extensamente, porque para mí lo fácil, lo sencillo sería callarme. Eso sería lo cómodo, pero resulta que es momento de todo lo contrario, hay que entrar en la incomodidad, despejar incógnitas, preguntar lo que no se sabe. Esta lucha es de todo menos cómoda, se trata de incomodar a los torturadores del Estado terrorista, saturar las instituciones, los juzgados, los tribunales. Y pensar, reflexionar, ahondar, en qué y cómo podemos ser más fuertes, dialogando, proponiendo, actuando, participando activamente. Para vegetar ya están lxs sumisxs, lxs esclavxs del sistema-negocio-cárcel, nosotrxs no, a nosotrxs nos tocan horas y horas de boli, de broncas, de diálogos, de decisiones. Yo decidí luchar, estoy en esto desde finales del 2015, de talego en talego, aislado, intervenido, dispersado, represaliado, pero al final del día de hoy, de ayer, de mañana, puedo, he podio y podré gritar desde esta jaula insana que hago lo que yo he elegido hacer y os grito esta noche a todxs: ¡Salud, libertad, solidaridad, posicionamiento férreo, coordinación, rebeldía y revolución! ¡Por una puta sociedad sin jaulas, comapñerxs! ¡Dignidad, anarquía, ánimos y fuerzas! Un abrazo terrible, todxs somxs unx. Un abrazo solidario a mis amigxs represaliadxs. Salud.

Toni Chavero

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada

Sobre La Huelga De Hambre De Mayo 2020

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 29-IV-2020]

Huelga de Hambre Mayo 2020 Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021

Las cartas de Xavi Corporales y de Toni Chavero –los dos en el primer grado de Estremera– que publicamos a continuación han llegado con más de un mes de retraso. Deberían haber formado parte del debate previo a la huelga de hambre colectiva que se está realizando ahora, pero no han podido llegar a tiempo a sus primeros destinatarios, los propios compañeros presos. Las ponemos aquí, de todas formas, porque contienen reflexiones interesantes sobre el presente y también sobre el futuro de la situación carcelaria y del modo de hacerle frente. Pasará, sin duda, lo mismo con las reflexiones que se están haciendo ahora, que llegarán también con retraso. Pero más vale tarde que nunca y, como la lucha tiene que continuar, bueno será que no se interrumpa el diálogo sobre ella, aunque sufra algún desfase temporal. Y, sobre todo, porque en una de estas cartas se propone la discusión de otra acción colectiva, una nueva huelga de hambre rotativa, para cuando lxs compañerxs se recuperen de esta de mayo. Ya os habréis dado cuenta de que el dibujo de arriba es uno de los de Toni.

Estremera, 4 de abril de 2020

Comunicado desde la cárcel de exterminio de Madrid VII

Aúpa, compas. Bueno, os hago saber que aquí en esta cárcel no podemos comunicar ni nada. No tenemos ninguna información respecto al covid-19. Los carceleros vienen con mascarillas y guantes, pero ahora digo yo, si ellos vienen de la calle, ellos sí pueden infectarnos a nosotros, porque nosotros no tenemos acceso al exterior, por lo cual, mi pregunta, es ¿qué es lo que va a hacer la gente que está infectada aquí en esta cárcel? Que se sepa, ya ha muerto una mujer mayor de 70 años, pero como estamos en el búnker pues tampoco nos enteramos de mucho. La poca información que obtenemos es porque se le escapa a los carceleros. Puesto que los carceleros tienen acceso a las mascarillas, ¿por qué a la población reclusa no nos dan el mismo derecho, mascarillas y demás cosas? Como los presos somos basura para la sociedad… Pero recuerdo que nosotros tenemos familia, hijos, padres, amigos… y no estoy nada de acuerdo en cómo están actuando aquí. Y, en principio, la sanidad, ya que hablamos de médicos, puedo asegurar que el médico aquí no aparece ni por la cristalera y, como siempre, dicen que están faltos de personal, y yo falto de libertad. Estos son unos torturadores, tanto carceleros como médicos, sí que es cierto que mucha gente ha tomado la decisión de quedarse en sus mazmorras, pero aquí, en primer grado, no es necesario quedarse en las mazmorras, ya que estamos 20 horas chapados. No es necesario quedarse más tiempo encerrado, bastantes horas estamos ya encerrados aquí. Pero lo más fuerte es que, si a uno de nosotros nos pasara algo, no podemos recurrir ni a nadie para denunciarlo, que es lo que debemos de hacer. Ahí lleváis mi queja, para que la peña se entere de lo que estamos pasando los presos en lucha activa. Salud y libertad. Un abrazo libertario.

Xavier

Estremera, 3 de abril de 2020

Salud y Libertad a todxs dentro y fuera de las jaulas. Soy Toni Chavero, os escribo desde el búnker de Estremera. Quería aclarar unos puntos y dar mi opinión sobre otros para poder debatirlo dentro y fuera y llegar a conclusiones que generen actos con unidad y fuerzas.

En referencia a las huelgas de hambre rotativas; en vista de que estamos próximos al primero  de Mayo y que acordamos con la propuesta de Peque (¡un saludo, compañero!) iniciar una huelga de hambre general de 15 días (del 1 al 15 de mayo), no tiene ahora mismo sentido continuar con las huelgas de hambre rotativas. Sería enredar las cosas y generar un lío a lxs compañerxs ahí afuera que, como sabemos, les tienen secuestradxs con el intimidatorio estado policial terrorista. Terroristas, porque generan el terror y el pánico a la población mundial, pero más centrados aquí en el Estado terrorista español.

Estaría bien retomar las huelgas rotativas más adelante. Una vez nos recuperemos de la huelga de hambre general del primero de mayo, habría que reflexionar y exponer cada quién qué es lo que se quiere reivindicar en las rotativas, dónde ponemos el eje reivindicativo y hasta dónde queremos llegar. Esto habría que ir hablándolo, habría que contar con los grupos de apoyo y asociaciones de ahí fuera, porque es difícil combinar una vida con el trabajo, con familia, con responsabilidades, desplazamientos, comida, dormida y un largo etcétera de cuestiones que no son fáciles para ellxs. Por lo tanto, no pueden quedar fuera del debate, recordemos que todxs somos unx. Esto es lo que yo opino sobre las huelgas de hambre rotativas y añado que me parece muy interesante este tipo de reivindicaciones porque mantienen una constancia reivindicativa, lo cual me parece muy importante.

En cuanto al primero de mayo del 2020, mi opinión es que no nos podemos encallar en los 14 puntos del grupo de presxs en lucha y en los 10 del decálogo de la APDHA. La cuestión está clara, además de esas reivindicaciones, debemos reclamar, ampliándolas, los derechos fundamentales y humanos que nos están pisoteando con el jodido «confinamiento» y denunciar todas las formas en que nos están privando de lo que nos corresponde. Lo de meter en celdas de aislamiento a lxs presxs con síntomas o contagiadxs por el covid-19, vulnera de lleno el artículo 208.1 del reglamento penitenciario y muchos otros del mismo reglamento y de la ley orgánica penitenciaria. Esto habrá que reprochárselo a los responsables, empezando por la subdirectora general de sanidad carcelaria, Carmen Martínez Aznar.

Y, lógicamente habrá que reivindicar a lxs presxs represaliadxs, aisladxs, torturadxs y, seguramente, muchxs castigados con primer grado, primera fase, dispersadxs lo más lejos posible, por reclamar la salud, sanidad y atención médica que nos corresponden, por pedir información y por reivindicar en la forma que sea los derechos y libertades contenidos en «sus leyes». Tenemos los casos de Villena, Ocaña, Brians I y II, Picassent, las presas de Wad-Ras… Aquí, en Estremera, aislaron a tres presos por negarse a comer en la UTE o módulo «de respeto» nº 3, y han impuesto el confinamiento de todos los módulos, donde los contagios pueden extenderse, sin ningún tipo de control sanitario. Aquí, y supongo que en muchos talegos, no hay consultas médicas, no hay personal en las juntas del crimen organizado (irónicamente llamadas juntas de tratamiento) y nos imponen un sin fin de conculcaciones de «nuestros derechos y libertades». Habría mucho que hacer estos 15 días de huelga de hambre del 1 de mayo, y también hoy, ahora, sin necesidad de estar en huelga de hambre hay que denunciar todo esto.

Esa es mi opinión y esa va a ser mi forma de actuar, además pude hablar con Xavi Corporales, mi compañero de causa, que está en la tercera galería, mientras yo estoy en la cuarta. Está de acuerdo con todo esto, por tanto, reivindicaremos los 14 puntos nuestros más los 10 del decálogo de la APDHA y denunciaremos todo esto que os comento. Las denuncias irían a la Subdirección General de Sanidad Penitenciaria, a la Secretaría General de Instituciones penitenciarias, a la Presidencia del Gobierno, al Congreso, al defensor de nadie, al tribunal europeo de derechos humanos en Estrasburgo, Al ministerio del interior, tribunal constitucional, fiscalía general del estado y a los JVP de los talegos de Villena, Ocaña I, Brians I y II, Picassent, Wad-Ras, Estremera, Aranjuez y, según nos vayamos enterando de lo que sucede, ir metiendo caña allí donde sea preciso.

Esa es la propuesta, que aunque llegue tarde o durante el transcurso de la Huelga de Hambre del 1 de mayo, lo mismo algún compañero la secunda, la movida está en que vamos sin tiempo proponiendo sobre la marcha y según nos vamos enterando de las cosas que pasan, no es otro el motivo de todo esto, la cuestión es ir adaptándose a lo que sucede y actuar en consecuen- cia, simplemente.

Os mando un abrazo libertario y muchas fuerzas a todxs dentro y fuera de las jaulas, que la lucha no cese, ahora más que nunca, por una sociedad sin jaulas, Rebeldía y amistad. Salud a todxs.

Toni

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

Noticias Sobre La Huelga De Hambre Rotativa De 2019-2020

Sobre La Huelga De Hambre De Mayo 2020

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 29-IV-2020]

covid19 Huelga de Hambre Mayo 2020 Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021

Mañana, primero de mayo, empieza la huelga de hambre colectiva convocada por un puñado de presxs en lucha y que da continuidad a sus acciones anteriores, de las que la última ha sido la huelga de hambre rotativa por la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas que terminó a mediados de marzo. Que sepamos, hay al menos siete u ocho compañeros que van a hacer esta huelga, convocada del 1 al 15 de mayo, por la excarcelación de personas presas enfermas y ancianas, en protesta por la desatención médico-sanitaria en las cárceles combinada con la incomunicación, el aislamiento y la represión de cualquier protesta, en solidaridad con quienes han sufrido ya represalias al intentarla y por el resto de las 14 reivindicaciones. Ahí va una carta de Toni Chavero, recibida con mucho retraso, pero a tiempo, explicando los motivos de la huelga, su relación con las movilizaciones anteriores, su necesidad y las dificultades para llevarla adelante. Al final, nos comunica una huelga de brazos caídos y de silencio frente a los carceleros que se inició el día 15 de abril en una de las galerías de aislamiento de la cárcel de Estremera para protestar por la dejación médico-sanitaria, la incomunicación arbitraria y la falta total de actividades de «tratamiento». Picando sobre las palabras coloreadas se puede enlazar con la propuesta que origina esta huelga, con algunas reflexiones sobre la anterior y con los artículos del reglamento y la ley penitenciaria de los que se habla en el texto. El dibujo de arriba es de Toni.

Aislamiento de Estremera, 14 de abril de 2020

Un fraternal abrazo libertario a todxs, dento y fuera de las jaulas del Estado, aunque, ahora más que nunca, el Estado se ha convertido en la cárcel para todxs. Me pregunto si debemos aplaudir desde las jaulas de aislamiento, a través de las herrumbrosas perlanchas, a los servicios médicos inexistentes (un aplauso en la cara). Quizá eso serviría para llamar le la atención con un poco más de eficacia a Carmen Martínez Aznar por su nefasta gestión de la sanidad en los talegos, extendiendo el aplauso al careto del secretario general carcelero y al de todxs sus esbirrxs y asesinxs.

He tenido noticias por un amigo entre las grietas de los muros de lo que va sucediendo y, antes de empezar, o de continuar, quería agradecer a todxs ahí fuera y aquí dentro el posicionamiento férreo que tenéis para con nosotrxs. No voy a mencionar a todxs, individuxs y grupos, porque sois muchxs, pero sí agradeceros lo que estáis haciendo, mil veces gracias es quedarse corto.

Voy a dar mi opinión por pasos, que es mucho jaleo. Lo primero, mi opinión respecto a las huelgas de hambre rotativas es clara y ya la expresé, aunque no sé bien si llegó la información. En vista de que el 1 de mayo tenemos pendientes quince días de huelga de hambre comunitaria (del 1 al 15 de mayo de 2020), está claro que mezclar una y otra es inútil. Mi opinión es que hiciéramos la del 1 de mayo, centrándonos en esa propuesta de Peque y añadir al eje reivindicativo, el cual desconozco aún, los temas siguientes: la inutilidad de los servicios médico-sanitarios frente al coronavirus en los talegos; la vulneración de los derechos contenidos en los artículos 208 RP y 4, 36 y 39 LOGP; la catástrofe sanitaria; la aplicación del artículo 72 (aislamiento preventivo) a lxs presxs que han mostrado síntomas de haber contraído el virus este de mierda, en vez de darles el mismo trato que al resto de lxs ciudadanxs (otra vez el 208 RP); y reivindicar a todxs lxs presxs que por manifestar su desacuerdo con semejante dejación sanitaria han sido y son (somos) castigadxs, reprimidxs, aisladxs, etc. Todo eso lo dejo a debate, aunque yo lo reivindicaré a partir del 1 de mayo en mi participación en la huelga de hambre colectiva.

Según me comunica mi amigo, a través del muro divisor, hay mucha movida en los talegos catalanes (¡Mi solidaridad con vosotrxs!) y en Picassent, Villena, Ocaña, Tahíche, Fontcalent, Soto del Real, etc. Todo gira en torno a la falta de atención médica efectiva y al corte de las comunicaciones de todo tipo. Creo que todxs sabemos eso, por tanto, es evidente que centremos ahí las reivindicaciones y las añadamos a las del 1 al 15 de mayo en un eje reivindicativo ampliado. ¿Cómo lo veis vosotrxs? Espero respuestas ¿vale?

La huelga de hambre rotativa se podría retomar más adelante, si os parece bien a todos, y así, entre una y otra acción, tendremos tiempo para debatir sobre dónde pondremos el eje reivindicativo cuando la podamos iniciar. Y, teniendo en cuenta que es ahí fuera donde se puede organizar el calendario, como en la anterior huelga de hambre rotativa, y sabiendo el currazo que eso va suponer para la gente de fuera, debemos ser flexibles y facilitar el trabajo a nuestrxs compañerxs de la calle. Eso es lo que yo opino. Creo que ahora “debemos” poner las fuerzas en el 1 de mayo y en lo anteriormente dicho al respecto. Si se opina en general de otro modo y se decide hacer las cosas de otra manera, yo me adapto a lo que el grupo proponga en debate, estoy disponible. Y poco más que decir sobre las huelgas de hambre. Espero noticias vuestras.

Aquí, en la primera galería de este departamento de aislamiento, tienen a los presos con síntomas o con coronavirus: ¡ni hospitales ni enfermería, aislamiento! Por otro lado, el mes pasado, en la UTE o “módulo de respeto” nº 3, tres presos se negaron a comer, por falta de información, por falta de asistencia médica, por falta de respeto hacia los presos. Los aislaron y cada uno anda por una galería distinta. A un venezolano lo pusieron al lado mío, pero, en cuanto le pedí información y me empezó a contar, se lo llevaron. Los hierofantes estaban al loro y, conociéndome, lo sacaron del tirón.

Me contó que hay tres módulos confinados: ni salir, ni entrar, ni nada. Si tenemos en cuenta que en cada módulo hay unos 130 presos, ¿cómo cojones van a controlar las infecciones y contagios, por control remoto? Está claro que esto no sale por la tele, los medios de comunicación no hablan de lxs presxs, solo cuando hay “violencia”, y ni eso. Ya lo explican bien explicado nuestros compis de los grupos anticarcelarios, familiares y amigxs autoorganizadxs, medios contrainformativos, abogadxs solidarixs y todas esas asociaciones y “entidades” que firman la serie de exigencias de medidas verdaderas y, en especial, de excarcelamiento y que se han estado moviendo prácticamente desde que empezó la “crisis de la pandemia”.

A todxs vosotrxs os damos las gracias desde las jaulas del Estado terrorista. Sabemos que estáis “confinados” y, a pesar de todo (o precisamente por esto, más fuerte), os sentimos aquí dentro. No todxs tenemos vuestras direcciones postales, al menos yo no las tengo, y, a pesar de que solo puedo enviar dos cartas semanales intervenidas, aquí estoy, por si os da la ventolera de escribir cuatro letras. Tardo en contestar, pero contesto.

Por aquí dentro, creo que todxs estamos igual: ni educadrxs, ni trabajadorx social, ni médicxs, ni “juntas de trato y miento” (o crimen organizado), ni más ni menos que represión. Y, aún así, uno se queda de piedra al ver que el noventaymuchos por cien de la población reclusa se queda completamente parada, como esperando que todo se solucione “por arte de birlibirloque”, o se convierten en carcelrxs de sus compañerxs, que no hay peor carcelerx que unx presx, asco puro. Y, mientras, cuatro tiramos adelante, asumiendo consecuencias bastante duras, para beneficio de todxs, porque, si se consigue algo, lxs primerxs beneficiadxs van a ser lxs comepollas estxs alienadxs y, como te quedes ahí, mandas todo a tomar por culo. Uno lucha más bien por lxs compañerxs asesinadxs impunemente, por lxs pocxs que salieron con vida y siguen desde fuera luchando (ejemplo de todxs) y porque está uno irrecuperablemente concienzado de lo que hace. “¿Irrecuperable para esta sociedad? Culpable, señoría, cómame su merced el ciruelo, ya que lo mismo nos da que nos da lo mismo». Hijoputas.

Ante la inquina carcelera, posicionamiento férreo, mente clara, saber por qué y cómo hacer las cosas, solidaridad, amistad, amor fraternal y rabia anticarcelaria. Esto es todo o nada, no hay medias tintas, eso es mentira, aquí el único gris es el del hormigón, lo demás es blanco y negro y uno es negro, judío, musulmán, gitano, castellano, delincuente e irrecuperable para una sociedad de derechos sin derechos.

¿Gobierno? ¿Dónde? ¡Ni dios, ni amo, ni patria, ni bandera!

Espero que el 1 de mayo 2020 estemos dispuestos, como siempre. ¿Dónde nos van a meter ya? ¿Envasados al vacío? ¿En escabeche? ¡Anda y que se jodan ya en la SGIP! Y toda puta institución, que yo no me creo ninguna, aunque, con denunciar todo lo denunciable, serían muy distintas las cosas. Si estamos unidxs, aunque seamos pocxs, algo haremos, es lo que toca.

Salud y libertad, por una sociedad sin jaulas. Mucha fuerza y ánimos.

Estremera, 15 de abril de 2020

Salud, compañerxs, dentro y fuera (fuerza a todxs), os pongo en conocimiento que, dada la situación de incomunicación, dejación médico-sanitaria y total ausencia del personal de las Juntas del Crimen Organizado (o de trato y miento), los compañeros de la quinta galería larga del departamento de aislamiento de la cárcel de Estremera (Madrid VII) se ponen en huelga de brazos caídos, negándose a los trabajos esclavistas de limpieza de zonas comunes, que aquí tienen la cara dura de llamarlos «programa de progresión». Algunos compañeros, al unirse a la medida, han añadido huelga de silencio con los boqueras. Salud y Libertad.

Toni

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

Noticias Sobre La Huelga De Hambre Rotativa De 2019-2020

Sobre La Huelga De Hambre De Mayo 2020

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 29-IV-2020]

covid19 Huelga de Hambre Mayo 2020 Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021

Aquí un comunicado de Peque manifestando su opinión sobre el tema de si se debe admitir o no en el colectivo de presxs en lucha a una persona que hace cuatro días se consideraba fascista; él piensa que no. Habla también del tema de las huelgas de hambre indefinidas frente a las rotativas y avanza una propuesta de huelga de hambre de un máximo de 15 días para el próximo 1 de mayo, con tiempo –unos tres meses– para discutir sobre esa y las demás cuestiones que se están suscitando. Se expresa también sobre la necesidad de que haya comunicación y de que quienes participan en las acciones envíen a los grupos de la calle los resguardos de las instancias donde lo comunican y los escritos a las instituciones estatatales, europeas e internacionales tal como se ha acordado. Por cierto, el compañero ha sido ya trasladado, tal como anunciaba en su carta, a la cárcel de Villena. Podéis encontrar su dirección en el listado actualizado de presxs en lucha. Las fotos de arriba son de la VII marxa de torxes contra la cárcel de Ponente que se celebró el 25 de enero, un gran despliegue de energía solidaria y anticarcelaria.

Cárcel de Picassent, 18-I-2020

Soy José Ángel Martins Mendoza, Peque, miembro de COLAPSO (Colectivo Anarquista de Presos Sociales), y me encuentro en la cárcel de Picassent, aunque este mes, probablemente, seré cambiado de cárcel. Me encuentro en 91.3 RP y con la circular aplicada por la cárcel y por la SGIP bajo manga, mientras siga en este pozo, saliendo solo. Y esto espero que sea el comienzo de un debate, pues, a mi parecer, es lo que falta entre nosotrxs, comunicación.

Lo primero que pienso, y que yo siempre hago, es que cada vez que realizo una huelga de hambre o cualquiera de las acciones colectivas que hemos estado haciendo, para que lxs compañerxs de la calle tengan una manera de saber los días de comienzo y fin, cuántos días hace cada cual, etc., por lo que pudiera suceder, envío los resguardos de los comienzos-finalizaciones, y los escritos a instituciones del Estado español europeas e internacionales. Muchxs siempre lo hemos hecho desde el año 2016, pero hay otrxs que parecen haberlo dejado correr. Sin embargo, para poder coordinarnos es necesario que todxs sepamxs lo que hacemos todxs, cuándo y cómo, y al implicarnos en la lucha común nos hemos comprometido a hacer los escritos a las instituciones estatales e internacionales y a enviar las instancias de notificación del inicio de los ayunos a lxs compas de la calle, aunque algunxs creo que ni se han enterado. Si olvidamos nuestros propios compromisos no lograremos nunca una lucha colectiva coordinada como en tiempos pasados, sino que todo desembocará, sin duda, en un fracaso al 100 %. Por eso, yo seguiré con mi pesadez de decir lo que pienso y actuar siempre en colectividad, no conozco otra clase de lucha.

Así que voy a dar mi opinión sobre algunos comunicados de compañeros que he recibido. Estoy de acuerdo con llegar a realizar una próxima huelga de hambre “a debate” de un máximo de 14 días. Como dije en mi anterior comunicado, yo la propuesta de huelga de hambre indefinida por Tapia desde Zuera la veo una locura, pues yo he realizado una de 41 días, dos de ellos también de sed, en el año 2005 y casi me quedo paralítico en la enfermería. Pero, aunque jodidos, sí podemos hacer 14 días con el deterioro que conlleva, quizá hasta dos o tres veces anuales. No me parece nada mal y hasta realizo ya una propuesta para el 1 de mayo en colectividad, en lugar de la huelga de hambre rotativa. La siguiente sí que podría ser rotativa. Tenemos cuatro meses para prepararla, pero es necesaria esa comunicación que tanto echo en falta. ¿Qué es lo que intentan los grupos de apoyo si no es hacer todo lo posible para visibilizar nuestra lucha y que mantengamos la asamblea? ¿Cómo comienzan las luchas? Con pequeños pasos, comunicación, medidas de acción y disponibilidad. Personalmente he estado en otras luchas y he visto como se diluían por falta de colectividad por un lado y por otro.

¡No nos estamos enfrentando a un pequeño empleado bancario al que atracar y quitar lo que tiene en el banco y asegurado! No, este es el gran gigante, la gran empresa capitalista queriéndole cambiar el nombre de cárcel por el de centro penitenciario y dentro de 10 años los llamarán centros de reinserción para personas desfavorecidas y desamparadas. El maquillaje con el que cualquier gobierno capitalista y opresor reprime al pueblo deja un regadío de paz y amor a su paso que algunas personas incluso se lo creen. Nos encierran con condenas de 25 años de cárcel, toda una vida, y aún siguen diciendo que nos han ayudado. Y no os olvidéis de que, aunque tengamos razón, nos castigan y lo sé de primera mano, al llevar, en esta última campaña, nueve años y medio, siete en régimen especial y en once cárceles diferentes, la duodécima la próxima semana.

A lo largo de esta lucha he visto a algunxs que se han quedado en el camino. Vencidxs, otrxs que se han unido ante el enemigo por el motivo que sea. Solo importa el fin, una verdadera lucha anticarcelaria, reclamando no, exigiendo nuestros derechos constitucionales. Somos, aunque encerradxs, contribuyentes, compreando una tarjeta de teléfono, un sello, un paquete de tabaco, debemos tener esta máxima: “soy un contribuyente más y exijo mi estado de bienestar que tanto hablan”. uestros derechos y ningún deber, pues nosotrxs no colaboramos con vuestras leyes arbitrarias, debido a ello estamos aquí y aquí seguiremos sin bajar la cabez frente al yugo con que los verdugos quieren tenernos atadxs. Estoy preso, pero no muerto. Si dejase de kluchar, ese dá sí que estaré muerto. Solo creo en la lucha de la manera que sea.

Bueno, cambiando de asunto, sobre lo que ha comunicado desde Murcia II el compañero Doblado Pozo ‒salud, colega, quizás en unos días esté ahí, pero, ya sabes, saldré solo por la circular que me aplicaron cuando estábamos en Puerto III, pero estaremos en contacto, y sé de ti por un amigo y compañero que está con los compas de Pronoia‒ y Punk, desde Topas, opina lo mismo, estoy de acuerdo con que no entren en el colectivo ni nazis, ni homófobos, ni xenófobos o chivatxs. En ese sentido, supongo que todxs pensaremos igual, no necesitamos a esa chusma y les repudiamos, yo no sé bien cómo definirme, pero creo que, según la percepción que tengo de lo que es el sistema y de los movimientos sociales anticarcelarios y antiautoritarios, creo que con bastante o una poca conciencia me identifico como anarquista y, como tal, estoy totalmente de acuerdo con lxs compañerxs apoyando la decisión de rechazar a cualquier arribista que tal vez por la espalda nos mataría, o sea, que queda claro lo que yo opino y mi posición

Por último, compañerxs, no quiero ser pesado, pero actuemos como colectivo y mandemos las fotocopias cuñadas, y avisemos cuando entregamos los sobres para las instituciones a las que nos dirigimos, yo me dirijo asiete, entre estatales, internacionales y europeas. No es falta de confianza, pero si ni siquiera nostrxs llevamos un orden cumpliendo los acuerdos a que hemos llegado, ¿cómo les vamos a pedir a lxs compañerxs de la calle que lo hagan? Pues quienes nos ayudan solo tienen la satisfacción de ser personas y sentirse realizadas haciendo el bien común ‒comunismo libertario‒, no ganan nada más.

Bueno, compañerxs, me despido por hoy hasta mi próxima llegada a la cárcel a que me lleven. Mucha fuerza y salud de vuestro compañero encerrado en las cloacas del Estado.

“Para tener fuerza contra el enemigo común, hay que marchar juntxs y, para poder hacerlo, hay que ponerse de acuerdo.” (Bakunin).

Salud, fuerza y anarquía.

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

Noticias Sobre La Huelga De Hambre Rotativa De 2019

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 4-II-2020]

Más información en:

https://suportpresxslleida.noblogs.org/

https://desdedentro.noblogs.org/

https://henas.noblogs.org/

https://lacorda.noblogs.org/

https://colectivopronoiamurcia.noblogs.org/

https://jaensinbarrotes.noblogs.org/

https://elcarropropresxs.blogspot.com/

Actividad en la calle Huelga de Hambre Mayo 2020 Huelga de Hambre Rotativa 2019-2020 Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021 Presxs en lucha