Categoría: <span>Nais contra a impunidade</span>

A continuación, fragmentos de una carta enviada por José Adrián Poblete Darre a primeros de julio pasado, cuando había iniciado una huelga de hambre, que tuvo que abandonar a los 15 días de empezada por no haberse recuperado aún de la anterior, con las mismas reivindicaciones que esgrime en la huelga de hambre actual, iniciada el 1 de agosto y que continua ahora mismo en el hospital de Pontevedra, donde sigue sin comer, aunque está siendo alimentado por los médicos por vía intravenosa. En la carta, explica los motivos de aquella huelga de hambre, que vienen a ser los mismos que los de la actual, así como sus opiniones sobre la propuesta de lucha colectiva que se está discutiendo y llevando adelante.

¡Salud, Compas! Primero que nada transmitirles mucho ánimo, rebeldía y anarquía a todos los que lucha contra este sistema opresor. Antes que nada, quiero dar fuerzas a todos aquellos que han perdido familiares en estos centros de exterminio. Sé lo que se pasa, ya que mi padre murió también en la cárcel de Santiago de Chile, delincuente y rebelde de San Miguel. En memoria a sus madres y a ellos (…).

José Ángel Martins Mendoza, miembro de COLAPSO dice que estamos muy limitados y es cierto y no dudo que tenga ganas de luchar y claro que las represalias se hacen más duras. Y estoy contigo, que no falte la coordinación. Preguntas qué pensamos hacer; compa, rebelión, manifestación, fuego, luchar por nuestra dignidad, derechos y principios. Nos están exterminando; si luchamos, podemos ganar o perder y, si no luchamos, estamos perdidos. Somos hombres con principios y con nuestros ideales; casi todos somos antidogmáticos, como es mi caso, nos construimos según nuestro propio criterio y vivencias, sin dejarnos influenciar por nada ni por nadie. Nosotros hemos elegido esto, como el delincuente que sabe que puede vivir o morir y, como dice Juankar, nosotros podemos elegir cómo vivir o morir, así como murieron muchos hombres valientes, aunque algunos siguen con vida. Libertad para ellos, ya está bien. La revolución, la lucha, la violencia contra la violencia. Nos golpea la plantilla entera, nos anulan a pinchazos. Disculpen mi expresión: ¿Qué tenemos que aguantar? ¿Que nos den por culo también? Pa delante, que son muchos, pero cobardes. Y esa es mi opinión a tu pregunta, y te añado esto: la revolución tiene que ser violenta, aunque la violencia en sí misma sea un mal, porque sería una locura esperar que los privilegiados reconocieran el daño y la injusticia de sus privilegios y se decidieran a renunciar a ellos voluntariamente. Tiene que ser violenta, porque la violencia revolucionaria transitoria es el único medio para poner fin a la mayor y más perpetua violencia que tiene esclavizada a la mayoría de los seres humanos (Errico Malatesta). Recuerdos a todos esos españoles espartanos, guerreros como Xosé Tarrío y otros muchos más. Tenemos que aprender, conociendo el pasado entenderás el presente (…).

Ahora quiero reivindicar el máximo de cumplimiento en 20 años (…) y por eso pido ayuda y coordinación, solidaridad, a mis compas de ASPRELA. Va a hacer cuatro años que no comunico con nadie (…), sólo necesito lectura. Sobre lo que dice Santana, somos trasladados a cada momento por nuestros ideales. Ya he quemado dos chabolos y a veces no tengo ni para un puto sello. Perdonen la expresión, pero es la realidad. Reivindico que Xavier Corporales Barruecos reciba su tratamiento adecuado del VIH, que las personas en fase terminal sean atendidas dignamente al igual que sus familias. El cierre de los primeros grados y la derogación del artículo 10. Tengo el cuádriceps roto hace dos años y no me operan “por seguridad”; no escucho del oído izquierdo de la paliza que me dieron entre 15 carceleros y perdí audición, orientación y equilibrio; tengo quemaduras en las manos, cabeza y piernas, porque los carceleros tardaron 40 minutos en abrir la puerta cuando prendí fuego al chabolo en la cárcel de Topas, estuve 8 días en coma, en la UTI, y en Estremera, fuego al chabolo, pinchazo, nueve partes, todos falsos, sólo por decirle a un carcelero que se estaba poniendo los guantes: “como se te ocurra tocarme, me tienes que matar, no te confundas, que no soy maricón y, como me pegues, te devuelvo el golpe, pero aún más fuerte.

Pues, nada, reivindicar lo que hacemos todos. Pero esto para mí es muy importante: las Nais contra a impunidades están siendo acosadas y las pueden meter en la cárcel, compañeros. Hago un llamamiento para que cada cual exprese como quiera su solidaridad con estas madres que son valientes luchadoras, dignas y honradas que han luchado y luchan al cien por cien por sus hijas e hijos y siguen luchando por nosotros (…). Entre compas hay que ayudarse (…). Libertad a las madres contra la impunidad y retirar las multas. Si les llegara sólo a la suela de los zapatos, me sentiría digno. Hay que honrar a estas madres. ¡Gracias por todo lo que habéis hecho durante todos estos años!

La rebelión es la vida, la sumisión es la muerte. Nos podrán quitar nuestra libertad, pero no nuestra dignidad. Solidaridad hacia las Nais. Sí a la revolución, no a la sumisión. Fuerza, honor y dignidad.

SOBRE LA PROPUESTA DE LUCHA

Con respecto a cómo se llame y quién lleve la coordinación, etc., me da igual. No quiero yo protagonismos. Vuelvo a recalcar, estoy totalmente con vosotros. Me dices un principio simbólico. ¿Y las muertes, las torturas de la COPEL y el APRE? Y el acoso de ASPRELA y ahora el acoso contra las madres de la impunidad, incluso quieren meter en la cárcel a Pombo, y a muchos otros. Y yo mismo he sido torturado por estos carceleros, anulándome como a un vegetal. Las palabras se las lleva el viento. Revolución, insurrección y mucha rebeldía, que se escuche en el exterior o, si no, seremos exterminados poco a poco. Ayunos, compañeros, me parecen –perdonad la expresión– mariconadas. Si habemos 30 o 40 en hospitales en huelga de hambre, ya verán si la presión es mayor. Ese es mi caso. El que no lo pueda hacer por salud que no lo haga, pero, como dice Bakunin, la libertad no se mendiga, se conquista. Disculpen, compas, será que yo he llevado otro tipo de vida y soy un poco más radical. a todo aquellos a quienes haya podido ocasionar alguna molestia por mis palabras, disculpas. Pero el fin es el mismo.

Más información sobre prexs en lucha

Nais contra a impunidade Presxs en lucha

¡¡¡NOSOTRXS TAMBIÉN QUEREMOS SABER QUÉ LE PASÓ A DIEGO!!!

Criminalizar la solidaridad es una sucia y vil estrategia utilizada en los últimos años por aquellas rancias mercenarias que ven peligrar su tan podrido sistema capitalista y negocio encubierto carcelario. Así, en el año 2011 (por hacer una clara referencia a la historia más reciente de la ardua lucha anticarcelaria), aquellas denuncias presentadas por nuestra compañera Juankar de haber sufrido reiteradas palizas a manos de mercenarias hienas alienadas, fueron prontamente reprimidas en forma de nuevas, varias y muy variadas formas de represividad que acabaron con varias sentencias condenatorias. Represión voraz fascista que alcanzaron también la respuesta valiente y solidaria que desarrollaron nuestras compañeras componentes del Grup de Suport de PRESXS en Lluita de Ponent en igual sentido opresor condenatorio para los 3 jóvenes de Lleida, integrantes y mejores hermanas en la campaña Cárcel=Tortura. Sucias condenas que, año tras año, se van extendiendo en los basureros judiciales con idénticos resultados y que ciertas personas “non gratas”, con sus nombres y apellidos están sufriendo en carnes propias: Tamara, Nuria Pórtulas, Sergi Ollé, Oriol Puig, Pablo Fernández y algunx que me dejo en el tintero.

Para lxs presxs en lucha de los campos de exterminio de la geografía ibérica, nada de estas burdas estrategias opresivas de estado nos pilla por sorpresa. Los máximos responsables de este sistema abyecto es obvio que buscan silenciarnos poniendo en marcha su asquerosa maquinaria destructiva de vidas e intentan a toda costa propagar el miedo entre todas aquellas personas que nos muestran-demuestran su más cálido aire solidario y que se preocupan-ocupan de dar a conocer nuestra actual situación y las barbaries que en pleno siglo XXI, aún se continúan dando tras estos muros coronados de viejas concertinas, para vergüenza de muchxs…

Así, el próximo día 2 de noviembre, el estado nuevamente engrasará su maquiavélica estrategia y pondrá en marcha su vehículo represivo contra nuestras amadas NAIS CONTRA A IMPUNIDADE y 15 de sus componentes se sentarán en las butacas del gran circo judicial al servicio de los intereses de estado, para continuar atentando descaradamente contra toda aquella que ponga de manifiesto que la IMPUNIDAD PRETENDIDA NO ES DE RECIBO. No les tiembla el pulso ni muestran un ápice de vergüenza a estos “Sres/as” Jueces y Fiscales al pretender condenar a nuestras MADRES y atentar contra el Derecho que por DERECHO EXISTENCIAL les pertenece de querer saber POR QUÉ Y DEBIDO A QUÉ están falleciendo sus HIJXS a este lado de los muros o dondequiera que sea que sus niñxs fallezcan. Negar/condenar un DERECHO DE NATURA es un atentado en toda regla.

La madre de Diego, CARMEN, no sólo ha tenido que sufrir para criar a su hijo sino que también y tristemente se ve avocada a enfrentar y padecer el inmenso dolor de perderle (CONTRA-NATURA, pues un hijx siempre ha de despedir a sus padres) y encime desconocer a consecuencia de qué perdió a amado Diego que, teóricamente, tenía que permanecer custodiado por las fuerzas de in-seguridad en sus dependencias militares. Con todo el tremendo dolor sangrante de no obtener respuestas, de haber perdido a su niño, ahora debe enfrentarse a una más que posible sentencia condenatoria por querer conocer las verdaderas circunstancias que llevaron a la desaparición física de su hijo Diego.

Todxs nosotrxs, hijxs de una Madre, PRESXS. en lucha en los basureros carcelarios, queremos ser llevados y sentado también en ese banquillo payasil, pues también sentimos la necesidad de conocer por qué nuestro compañero falleció en dependencias de la Guardia Civil de Arteixo, Galiza. Si la sed de conocimiento de tales circunstancias supone un delito, todxs nosotrxs nos condenamos al mismo unísono junto a NUESTRAS MADRES.

Algunxs PRESXS sensibles en los campos de exterminio de la geografía ibérica, queremos mostrar nuestro más profundo respeto y amor fraternal y descosida solidaridad a todxs lxs integrantes de NAIS CONTRA A IMPUNIDADE. ¡¡¡OS QUEREMOS!!!

Asimismo y por propia iniciativa, algunos de nosotrxs hemos decidido realizar una huelga de hambre simbólica en apoyo y solidaridad con nuestras NAIS desde el 1 hasta el 8 de noviembre, hasta ahora tenemos constancia que la realizarán Toni Chavero Mejías y Juankar Santana. No descartamos que se sumen nuevxs compañerxs.

¡¡¡POR LA DIGNIDAD!!!

¡¡POR LA LIBERTAD!!!

¡¡¡PRESXS EN LUCHA SOLIDARIXS!!!

Nais contra a impunidade Presxs en lucha

presxs-en-hh

Hemos recibido por correo electrónico el siguiente comunicado:

¡¡¡POBLETE EN LUCHA!!!

A finales de agosto, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 2 de Galicia requería a la prisión de A Lama trasladar al hospital Provincial de Pontevedra al preso alicantino, de origen chileno, Jose Adrián Poblete Darre, debido a su estado de salud después de llevar varias semanas en huelga de hambre.

Adrián se puso en huelga de hambre el pasado 1 de agosto, una acción que realiza para protestar contra las inhumanas condiciones en los módulos de aislamiento y por la represión que sufren los activistas proderechos humanos y propresxs tanto dentro como fuera de la cárcel.

Se ha propuesto realizar la huelga de hambre (en la actualidad sostenida a base de fármacos) desde el 1 de agosto hasta el día en que se juzga en Coruña al colectivo Nais contra a Impunidade, el próximo 2 de noviembre, como una acción de protesta sin que haya posibilidad que la administración penitenciaria o el juzgado pueda hacer nada para que desista.

Este preso alicantino, de origen chileno, llegó a la cárcel de Pontevedra después de haber realizado 2 huelgas de hambre en la cárcel de Estremera una de casi 3 meses, entre febrero y abril y otra de hambre y sed de varios días en mayo, siempre protestando por la inasistencia sanitaria, por el aislamiento, por los abusos del funcionariado, las condiciones del 1er grado y en general, reivindicando la dignidad de las personas presas.

En julio realizó una nueva huelga de mas de dos semanas ya en la prisión de A Lama y después de “recuperarse” vuelve ahora a realizar este nuevo acto de protesta con una duración determinada de 93 días y centrando la reivindicación en la represión hacia los colectivos de ayuda a presxs el colectivo Nais contra a Impunidade y en general contra la represión a los colectivos y asociaciones de ayuda a presxs.

Este joven preso, tiene las comunicaciones intervenidas por pertenecer a la Asociación de Presos en Lucha Activa estando en aislamiento continuo y siendo constantemente dispersado.

¡¡Solidaridad con lxs que luchan!!

Nota de Tokata: Hay que decir que las siglas ASPRELA formaban parte de la propuesta de lucha lanzada desde eñ aislamiento de la cárcel de Estremera por algunos compañeros presos a principios de 2016, propuesta que ha evolucionado a través del debate entre personas presas que se han ido sumando a los ayunos, en el que han participado también algunos grupos de la calle, y que aún está en marcha. Los compañeros que propusieron las siglas, respondiendo constructivamente a las críticas, han decidido retirarlas, dejando que esa cuestión de adoptar o no unas siglas se decida horizontalmente entre todas las personas participantes, de manera que se puede que decir que ASPRELA, hoy por hoy, ha dejado de existir.

Más información sobre la lucha del compañero

Sobre ASPRELA

Sobre la propuesta de lucha colectiva en marcha

Nais contra a impunidade Presxs "políticxs"

En la edición 47ª del programa «Furia de radio», de Irola Irratia de Bilbao, emitida en directo el pasado martes, 14 de junio, entrevistan a Pastora González sobre todo lo relacionado con el colectivo Nais Contra A Impunidade, con el juicio que había contra ellas el pasado 6 de junio y con la solidaridad desplegada para apoyarlas en esa ocasión. Recuerda también a su hijo Xosé Tarrío, su muerte, su lucha y sus libros. Participa también un colaborador de Tokata haciendo un resumen de la situación actual de la lucha anticarcelaria en relación con el movimiento libertario en el territorio dominado por el Estado español.

Nais contra a impunidade

El compañero Juankar Santana Martín, preso en la cárcel de La Moraleja en Dueñas (Palencia) nos ha comunicado lo que intentó hacer por carta pero nunca nos llegó:

Entre los dias 1 y 6 de junio ha mantenido una Huelga de Hambre simbólica en apoyo y solidaridad a Nais contra a Impunidade y la situación penal a la que se enfrentan.

Lamentamos que este acto de solidaridad, amor, copmlicidad y compromiso haya quedado en el más oscuro silencio debido a la restricción de comunicación epistolar que el sistema carcelario inflije a las personas presas y su entorno afectivo. Así mismo esperamos que se difundan estas y todas las acciones que se están dando en muchos rincones del mundo en apoyo a las Nais.

De parte del compañero Juankar Santana Martín, un fuerte abrazo para ellas y para todas las compañeras y compañeros fuera y dentro de las cárceles.

Libertad para todas las luchadoras y luchadores encarcelados,

Libertad… hasta para El Pupas.

Indymedia Barcelona

Desde dentro Nais contra a impunidade

Nos escribe Toni Chavero Mejías desde el aislamiento de Soto del Real comunicándonos que ha deicidio ayunar los días 6, 7 y 8 de junio en solidaridad con las Nais contar a impunidade, con los 3 de Lleida, con varixs compañerxs presxs, y en protesta por las muertes causadas por la máquina carcelaria. Por motivos ajenos a su voluntad y a la nuestra, la carta ha llegado con algo de retraso, lo que no quita valor a esta expresión de solidaridad y de lucha por parte de un compañero que se encuentra en una situación de las peores en que puede encontrarse una persona presa.

4-VI-2016

Me parece increíble que quieran sentar en el banquillo a las madres contra la impunidad. El día 6 de junio, yo voy a hacer ayuno y envío de correo a los juzgados, congreso de los diputxs, defensor de nadie, etc.,  eso que quede claro. No me da tiempo a poner la propuesta de un ayuno conjunto por este motivo, pero yo sí lo voy a hacer porque esto es el colmo, así que por este motivo, como mínimo un día de ayuno, a no ser que las cosas se tuerzan más aún y haga una huelga de hambre. (…) Os pido información de lo que suceda en ese juicio, para apoyar a esas madres. ¡Si quieren meterse con ellas, lo tendrán que hacer también con nosotrxs, al menos conmigo! Es el no va más de la golfería, atacar así a las madres ¡Todo mi apoyo para ellas! ¡Luchadoras!

Sobre Juankar Santana y los tres de Lleida, me parece una… (es que no sé ni cómo calificar lo que están haciendo con estas personas) ¿Cuatro años de cárcel y 18.000 euros de multa? ¡Banda de asquerosxs! Algo hay que hacer, eso lo tengo claro. Lo que hacen con Nuria Pórtulas, 2 años de cárcel por escribirse con un preso, y encima acusarla de tentativa de terrorismo (…), esto es increible. Me entero de estas cosas con retraso y no puedo unirme a esas luchas en el momento concreto, pero sí hacer algo en su apoyo, en solidaridad con su lucha (…). Tengo que hacer algo porque esto no puede permitirse sin que haga ruido, y aunque sea un grito en el silencio, es mejor que nada. Estoy pensando que puedo hacer unos días de huelga de hambre por las madres, por los compas de Lleida y por Xavi y Poblete, hacer una triple reivindicación, ahora cuando piense un poco k haré, os lo cuento y os diré qué días voy a hacerlo.

5-VI-2016

Hola de nuevo. Os comunico la decisión que he tomado y esto es lo que voy a hacer (…). TOMO LAS SIGUIENTES DECISIONES Y ACTOS EN SOLIDARIDAD CON LXS SIGUIENTES COMPAÑERXS:

–Ayuno el 6-VI-2016 en solidaridad con NUESTRAS MADRES CONTRA LA IMPUNIDAD POR EL JUICIO EN A CORUÑA y cartas reivindicativas a ese Juzgado de A Coruña, al Congreso de lxs Diputxs, y Defensor de Nadie de Galicia.

–Ayuno el 7-VI-2016 en solidaridad con los tres de Lleida y por la persecución que sufre el grupo de apoyo a presxs en lluita de Ponent, en solidaridad con Juankar Santana, Nuria Portulas, Mónica y Francisco en Karcelona, acompaño el ayuno con cartas reivindicativas a los Juzgados de Lleida y Cataluña, Juzgados de Palencia, al Defensor de nadie de dichas comunidades y al Congreso de lxs Diputxs.

–Ayuno el 8-VI-16 en solidaridad con Javier Guerrero Carvajal y por las muertes de Moises Soto, Dopico, Curri, Daniel, Felipe, José Tarrió, Manuel González, Álvaro Steven, la muerte del menor el 17 enero en «los Alcores» Sevilla, de Chiqui en Picassent, Eugenio Hernández en Villabona, David Bardanca en Teixeiro, de JAVS enTeixeiro, Raquel EF en Brians I, de IM en Aranjuez, José A, Jesús y Julio en Navalcarnero Madrid IV. Acompaño el ayuno con correo reivindicativo a los Juzgados de Teixeiro, Pontevedra, Asturias, Sevilla, Cádiz, Alicante, Galicia  y Navalcarnero, Madrid.

ESTA ES MI DECISIÓN Y LO QUE CREO QUE DEBO HACER, a pesar de que no me da tiempo a comunicar/coordinar con más compañerxs que se quieran sumar, yo decido estos movimientos de forma individual y no hago uso de siglas, sino como preso en lucha.

Os deseo salud, ánimo y fuerza, os envío mi agradecimiento y el de lxs compas de este talego, y mi rabia por lxs compañerxs muertxs, asesinadxs, maltratadxs, mi solidaridad va con ellxs.

Toni

ASPRELA Desde dentro Nais contra a impunidade Presxs en lucha Sociedad-cárcel

El pasado lunes, 6 de junio, era la fecha marcada para el juicio contra personas participantes en una manifestación de condena pública de la muerte de Diego Viña en Arteixo. Pero la farsa judicial fue suspendida, por haberse olvidado el juzgado de citar a una de las personas acusadas. Estuvimos en A Coruña, para participar en las actividades de apoyo a lxs 15 de Arteixo, componentes de Nais Contra A Impunidade, familiares de Diego y personas solidarias, procesadas y amenazadas con cárcel por participar en 2010 en una concentración de denuncia y protesta por la horrible muerte de Diego, ahorcado en el cuartel de la guardia civil de Arteixo, donde estaba detenido ilegalmente por una denuncia falsa de su padre, guardia civil. Las pruebas desaparecieron y los procedimientos judiciales para pedir responsabilidades no han tenido hasta ahora ningún resultado. Pero sí que se quiere criminalizar a quienes se enfrentan a la impunidad de los abusos de los agentes de la violencia estatal y también a los familiares de las personas muertas bajo la custodia del Estado a las que se persigue por vivir y expresar públicamente su duelo.

13344713_532312020304054_3583524466871129294_n

Ese día acudieron ante los juzgados de A Coruña personas solidarias de toda Galicia, de Cataluña, Andalucía, Valencia, Asturias, Euskal Herria, Aragón, Madrid, Salamanca y algún lugar más que puede se nos olvide o nos pasara desapercibido. También hubo muestras de solidaridad desde otros lugares fuera de Galicia. En las cárceles, que sepamos, los compañeros José Ángel Martins Mendoza, en Topas, Juankar Santana Martín, en Dueñas, y José Antonio Chavero Mejías, en Soto del Real, ayunaron en solidaridad con la Nais.

En Valencia, la poca gente del grupo Tokata que quedaba en la ciudad, ya que la mayoría había viajado a Galicia, se acercó a la puerta de la «Ciudad de la (In)Justicia», a repartir panfletos sobre el juicio contra las Nais y luego colgaron una pancarta en uno de los puentes sobre el antiguo cauce del Turia.

Sin título

También hubo expresiones de solidaridad a escala internacional y en otros puntos del territorio del Estado español.

NaisAlemania

Hasta noviembre, tenemos unos meses para prepararnos de forma que, si llega a celebrarse el juicio, la solidaridad sea aún más fuerte. El reto que suponía en nuestra opinión este juicio para la comunidad anticarcelaria a la que nos consideramos pertenecientes se afrontó el otro día con cierta dignidad. La experiencia de esos días en Galicia nos ha resultado saludable. Y ahora tenemos además la oportunidad de hacer lo necesario para mejorar la experiencia de intentar defender con eficacia a las Nais fortaleciéndonos en todos los aspectos. Pero el Estado no ataca solamente a las Nais; hay otras situaciones ante las que no podemos resignarnos a la pasividad. Empezando por la de los tres de Lleida, condenados a penas de cárcel por solidarizarse, durante la campaña Cárcel=Tortura, con un preso torturado cuando los mecanismos estatales se habían puesto en marcha contra él para garantizar, no sus derechos, sino la impunidad de los torturadores, como en el caso de las Nais

¡AS NAIS NON SE TOCAN!

¡LA SOLIDARIDAD ES NUESTRA FUERZA!

¡AUTODEFENSA FRENTE AL PODER PUNITIVO!

Actividad en la calle Nais contra a impunidade

Hablamos con Pastora, la madre de Xosé Tarrío, y con Carmen, la de Diego Viña, de Nais Contra A Impunidade, recapitulando las circunstancias del juicio que amenaza el próximo 6 de junio a 15 personas que participaron en un escrache a la guardia civil de Arteixo en protesta por la muerte en sus calabozos nunca aclarada del hijo de Carmen. Repasamos las acciones de apoyo a las Nais de las que hemos tenido noticia y leemos algunos testimonios de solidaridad. Finalmente, hablamos de algunos intentos de luchas defensivas contra los tratos inhumanos y degradantes que sufren las personas presas en las cárceles del Estado español.

Nais contra a impunidade Radio: Tokata Y Fuga

Valencia, 4 de junio de 2016

Mi queridísima Irma, lo primero decirte que para mí es un honor poder llegar a conocer a una persona como tú, en este caso, una guerrera, porque para mí representas eso.

Las Nais Contra a Impunidade te damos las gracias por tu solidaridad y por las palabras tan hermosas que nos mandas a través de tu bella carta. Como tú bien dices, tu lucha es la nuestra y la nuestra es la tuya. Quieren taparnos la boca, pero no lo conseguirán, porque las personas que tenemos dignidad, amor y sentimientos no nos doblegamos, y como tú bien dices, si ladran es porque cabalgamos. Aquí solemos decir que si nos denuncian es porque les molestamos.

Como tú, nosotras estamos luchando por un mundo mejor. Sabemos perfectamente que nuestros hijos no nos los devuelven, pero con nuestra lucha esperamos que ninguna madre, hija, hermana o compañera, vea morir impunemente  a su gente. Para nosotras el estar en la calle, día a día, denunciando, aunque ellos no nos hagan caso, nos sirve para nuestras conciencias, supongo que será igual para vosotras. Y, como para tí, para nosotras tampoco hay fronteras; nuestro amor es demasiado grande, sobre todo, para quienes sufren y para la gente más pobre y débil. Porque, como bien decía Tarrío, somos un grito de ternura en la noche y tenemos como proyectil un corazón.

Gracias por tu solidaridad y tu amor y que sepas que aquí tienes tu familia y que puedes contar con nuestro apoyo cuando lo necesites. Si vienes por aquí alguna vez, ya sabes donde tienes tu casa, o más bien, muchas casas. Las nais contra a impunidade te mandamos todo nuestro amor.

Que la lucha no muera. Ante la adversidad, rebeldía y amistad.

Pastora González Vieites

Nais contra a impunidade

13265922_843895672381273_1403436807035855614_n

Octavilla para la marcha a la cárcel de Sangonera (Murcia) del 5 de junio

Nais

ApoyoNais2

 

Actividad en la calle Nais contra a impunidade