Categoría: <span>Debate sobre objetivos y medios de lucha</span>

COMENTARIO DESDE ALBOLOTE A “ESBOZO PARA UNA PROPUESTA DE ESTRATEGIA COLECTIVA”

¡Salud! Sin acritud alguna hemos de decir que nos hemos quedado flipaos. Lo decimos porque les sabemos [a los autores de la propuesta] camaradas anarquistas.

Entendemos que desde el pozo de años y años de dolor en el vientre de la Bestia, la impotencia y la soledad les muestra espejismos posibilistas. Nosotros hemos pasado por eso.

Por otra parte, incluso simpatizamos con la idea de sindicalizar una lucha perdida de antemano. ¡De derrota en derrota hasta la victoria final!

Debate sobre objetivos y medios de lucha

CARTA DE GABRIEL POMBO DA SILVA

Estimada Xxxx:

Como ves la correspondencia no es el medio “ideal” para debatir o comunicarse cuando debajo del “microscopio” de censores, esbirros y demás mercenarios del Estado-Capital todo es medido, valorado y usado para fabricar constructos jurídicos y/o políticos (¿hay diferencias?) que nos incriminen en fantasiosas organizaciones armadas.

Debate sobre objetivos y medios de lucha

PROPUESTA DE GABRIEL POMBO DA SILVA

Me seduce la idea de coordinar/hacer una huelga de hambre para diciembre juntos con otros companeros… Si a los compas les parece algo bien yo sugiero una huelga de hambre del 20 de diciembre al 1 de enero… Es un periodo de tiempo «razonable» (para mí la huelga de hambre es una herramienta de lucha estrategica… Esto quiere decir que en nuestra situación de secuestrados del Estado-Capital sólo tenemos esta forma de lucha dada la dispersion de los compas en diferentes cárceles/estados)… Y digo «razonable» porque esta iniciativa pretende ser un «gesto» de amor y resistencia y no un sacrificio…

Debate sobre objetivos y medios de lucha

POLÉMICA INTERIOR

Es deber del anarquismo apoyar cuanta lucha justa exista, procurando que la Idea cuaje en los luchadores y luchadoras pero sin tener necesariamente que asumirlas como objetivos propios.

Bien que en el germen de  la rebeldía social y más en la prisión haya existido una pulsión de libertad siempre arropada por elementos anarquistas, pero hoy, intramuros, la realidad social se  impone en su reflejo más oscuro. Aún hay deseos de rebeldía y de una genérica, individual, libertad, pero es hoy un mundo sin ideas, sin conciencia de los presos y presas mismos como factores de  lucha, conformes con su “mala suerte”, por su falta de cultura; asumen como propio el discurso del sistema: creen en la necesidad de la policía, el 80% culpando a “la droga”, pero sin saber qué es lo que les ha llevado a despilfarrar sus vidas: pobreza, ausencia de objetivos, de valores referentes y de realización personal.

Debate sobre objetivos y medios de lucha