Autodefensa En Ausencia De Abogado (Formulario)

En ocasiones, sobre todo cuando se padece cualquier forma de internamiento involuntario (cárcel, CIE), la vulnerabilidad que sobreviene por no poder conectar con el abogado dentro del plazo o, a veces, debida al manifiesto desinterés del letrado hacia su defendido/a deja éste/a en situación de auténtica indefensión.

1) RECORDEMOS:

  • El art. 14.2 delPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 (PIDCP) dice explícitamente que: Toda persona acusada de un delito tendrá derecho a: “a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de a naturaleza y causas de la acusación formulada contra ella; b) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse con un defensor de su elección; c) A ser juzgada sin dilaciones indebidas; d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser defendida por un defensor de su elección… e) A interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y de descargo… f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete… g) A no ser obligada a declarar.

  • El art. 24,1 de la Constitución Española consagra “el derecho a obtener la tutela judicial efectiva de los jueces y tribunales… sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión” y el art. 24.2. señala que “todos tienen derecho a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia”.

2) POR CONSIGUIENTE…

  • Se trata de derechos de rango constitucional. Su violación puede dar pie –agotada la vía judicial ordinaria- a un recurso de constitucionalidad con nombramiento de abogado de oficio para ello.

  • La persona acusada tiene derecho a la autodefensa, a dirigirse personalmente al tribunal y a interrogar directamente a los testigos de cargo y descargo (aunque en la práctica casi nadie se acoge a estas prerrogativas).

3) APLICACIÓN PRÁCTICA

Cuando no sea posible conectar con el abogado y/o el plazo para interponer un recurso esté a punto de vencer con el riesgo consiguiente para el acusado, éste se podrá dirigir al Tribunal con un modelo como el que se acompaña, en el que, desde luego, habrá que precisar y personalizar adecuadamente lo que se pida en cada caso.

4) MODELO: a) Naturalmente, habrá que individualizar el órgano judicial al que se dirige (al Juzgado o a la Sala), la causa judicial, así como la persona que lo firma y el lugar en que se encuentra. b) Habrá que seleccionar y redactar con detalle la alegación que se formule y darla trámite a través del centro penitenciario, presentación en registro general del juzgado, envío certificado por correo administrativo… No olvidar el quedarse con una copia sellada por el centro penitenciario, el registro del juzgado o la oficina de correos.

 

Juzgado de lo Penal nº xx de zzzz.

D.Pr. xxxx/nn

P.Abreviado nnnn/zzz

AL JUZGADO (o A LA SALA)

DON FULANO DE TAL Y TAL, cuyas demás circunstancias personales ya constan en la causa de las anotaciones arriba indicadas, actualmente ingresado en el módulo ­____ del Centro Penitenciario de_____, ante el Juzgado/Sala comparezco y, como mejor proceda en Derecho,

D I G O:

Que por medio del presente escrito, al amparo del art. 24.1 de la Constitución Española y del art. 14.2d) del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), que consagran el derecho a la tutela judicial efectiva y a la defensa profesional y personal de los acusados en causas penales, formulo las siguientes

A L E G A C I O N E S

(se pondrá y se desarrollará aquella que corresponda)

1.- Que me ha sido imposible comunicar con el abogado para que pueda recurrir la resolución que me ha sido notificada, corriendo el riesgo de que, de no quedar el plazo de interposición en suspenso, se me cree indefensión.

Igualmente, al no sentirme defendido, solicito se me designe nuevo abogado del turno de oficio, remitiendo oficio a la comisión de deontología del Colegio de Abogados por si la actuación del letrado/a pudiera constituir una falta disciplinaria, dejando entre tanto en suspenso el plazo para interponer.

2.- Que, siéndome imposible comunicar con mi abogado, solicito directamente del órgano judicial se practique la prueba consistente en:

* Se tome declaración a Doña Fulana de Tal, con domicilio en…

* Se proceda a tomarme muestras del cabello para acreditar mi drogodependencia.

* Se oficie al Centro… donde consta mi historial social y de drogodependencias…

* Se oficie al Centro de Salud… donde están acreditados mis problemas y tratamiento seguido de salud mental..

* Se proceda a valorar por el médico forense especializado en psiquiatría mi grado de imputabilidad, habida cuenta de que… (he sido drogodependiente muchos años, he estado en tratamiento psiquiátrico…)…

* Se proceda a realizar un informe social por el profesional y servicio que designe el juzgado con el fin de a) delimitar mis carencias socializadoras a efectos determinar mi grado imputabilidad (art. 20.6 CP); b) permitir, en su momento, individualizar no sólo la pena, sino la forma de ejecución.

* Cualquier otra prueba o diligencia que sea urgente llevar a cabo por el órgano judicial.

3.- Que no habiendo podido contactar con el abogado que me defiende y precisando con urgencia…. solicito del Juzgado/Sala, en virtud de los artículos reseñados….

En su virtud,

AL JUZGADO/SALA SUPLICO: Acceda a lo solicitado en el cuerpo del presente escrito, en atención a lo previsto por los arts. 24.1 CE y 14.2d) PIDCP y en una lectura constitucional y garantista de su contenido.

Es Justicia que pido, en M…….., a de del año 201_

Firma x

OTROSIDIGO: Que a los debidos efectos, ante eventual acceso a la jurisdicción constitucional hago reserva expresa de los preceptos mencionados.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.