Alfredo Cospito, 120 Días En Huelga De Hambre Contra El 41 Bis. Convocatorias Solidarias En Madrid Y Jerez Y últimas Actualizaciones

x
Algunas publicaciones recientes * 
X
15 de febrero:

En estas últimas semanas está en marcha una campaña mass-mediática de calumnia y denigración contra el compañero anarquista Alfredo Cospito. Diferentes cabeceras periodísticas han dado parecida notoriedad al hecho de que en los últimos días el compañero haya retomado los complementos y haya comido yogurts.

La noticia de hoy es que el cuerpo de Alfredo, después de tantos días de huelga de hambre, ha rechazado tanto esos complementos como los dos yogurts: lo que de momento está aceptando es únicamente azúcar, sal y potasio. Se trata de una noticia dramática tanto en lo que respecta a la posibilidad del compañero de llegar vivo al 24 de febrero (día en el que se celebrará en la Casación la audiencia por el recurso contra la orden del tribunal de vigilancia penitenciaria de Roma que ha confirmado la detención en 41 bis), como en lo que respecta a la capacidad de volver a alimentarse después de una eventual revocación de la providencia del 41 bis.

12 de febrero:

La Fiscalía General del Tribunal Supremo de Casación, representada por Piero Gaeta, pidió que se anulara la decisión del Tribunal de Vigilancia de Roma que había confirmado el régimen del 41 bis para Alfredo Cospito.

El militante anarquista lleva 116 días en huelga de hambre contra el régimen carcelario del 41 bis y se encuentra internado (siempre en 41 bis) desde el sábado en el hospital San Paolo de Milán debido al empeoramiento de su estado de salud.

Piero Gaeta, Fiscal General Adjunto del Tribunal Supremo, considera mal motivado el veredicto con el que los jueces del Tribunal de Vigilancia de Roma habían rechazado una petición anterior del abogado defensor de Cospito, Flavio Rossi Albertini, para sacarlo del régimen de detención 41 bis.

En su escrito, presentado de cara a la audiencia de apelación del próximo 24 de febrero, la Fiscalía General del Tribunal Supremo solicita anular la resolución del Tribunal de Vigilancia que en diciembre de 2022 había confirmado el régimen de cárcel duro para Alfredo Cospito, en prisión desde 2012.

La fiscalía considera que esa decisión debe ser revisada y se opone así también a la decisión doptada el pasado viernes por el ministro de Justicia, de confirmar el 41 bis. Nordio y el gobierno Meloni también habían rechazado la hipótesis alternativa propuesta por la Fiscalía Nacional Antimafia y Antiterrorista de «desclasificar» el régimen al que está sometida Cospito, del 41 bis al de alta seguridad.

Los periódicos de la familia Agnelli (“La Repubblica” y “La Stampa”) revelaban en su edición de esta mañana que el Fiscal General ante el Tribunal de Casación había presentado una solicitud de anulación de la medida del 41 bis contra Alfredo Cospito en vistas a la audiencia del 24 de febrero. Se trata sin duda de una buena noticia, pero no hay que sobrevalorarla. Porque, como es natural, como anarquistas no tenemos fe en la justicia burguesa, concretamente porque con frecuencia la casación toma decisiones más extrremas que las solicitadas por la propia fiscalía.

Por último, no podemos olvidar que la situación médica de Alfredo es muy grave y que el 24 de febrero puede quedar demasiado lejos, resultando ser una terrible tomadura de pelo.

Perseveramos en nuestra exigencia de una desclasificación inmediata de nuestro compañero, convencidos de que cualquier resultado dependerá únicamente de la lucha hasta el último aliento emprendida por Alfredo y del movimiento de solidaridad internacional que se ha manifestado.

11 de febrero:

El 11 de febrero, día 115 de su huelga de hambre contra el 41 bis y el ergastolo ostativo, el anarquista Alfredo Cospito fue trasladado de la cárcel de Opera (donde se encontraba recluído desde el 30 de enero en la Unidad de Cuidados Intensivos) al hospital San Paolo (también en Milán), a una de las habitaciones reservadas a los presos del 41 bis en la sala de medicina penitenciaria. El traslado fue ordenado por el Departamento de Administración Penitenciaria (DAP) siguiendo las indicaciones de los médicos. El compañero, según el informe del 11 de febrero, pesaba 71 kg (su peso inicial al comienzo de la huelga de hambre era de 115 kg) y su estado de salud es extremadamente crítico. Según el informe del médico que le examinó la mañana del 11 de febrero: «corre el riesgo de sufrir un edema cerebral y arritmias cardíacas potencialmente mortales».

Mientras Alfredo Cospito era trasladado a una de las habitaciones reservadas a los presos en 41 bis en el hospital San Paolo, se realizó una manifestación en su apoyo y en contra de ese régimen carcelario. La marcha contó con la participación de cientos de personas que partieron de la Piazza XXIV Maggio y llegaron hasta el Naviglio Grande en Viale Gorizia.

La policía reprimió la marcha y lanzó gases lacrimógenos, incautaron una furgoneta y detuvieron a once personas, que fueron trasladadas a la comisaría, denunciadas y puestas en libertad sólo a última hora de la noche.

El viceprimer ministro y ministro de Transportes e Infraestructuras, Matteo Salvini, exigió a gritos una «dura intervención» contra los manifestantes.

*Fuente: https://lucharcontrael41bis.noblogs.org/

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.