Actualización De La Convocatoria De Una Columna COPEL-APRE En La «Marcha Por La Dignidad» Del Próximo 22 de Marzo

El 22 DE marzo por la unidad real contra el abuso, por las calles madrileñas. Por la derrota de la expoliación. Por la derrota del crimen institucional. Por la salud, cultura y vida en dignidad del pueblo. Somos obreristas y tambien somos la representación viva de los excluidos y los presos injustificables. Somos las víctimas directas y heredadas del franquismo. Somos todas las posibilidades civilizadas y organizadas del desarrollo humano. Somos los que vamos y los que no pueden ir por las rejas, hospitales o cualquier imposibilidad física o material. Somos los demócratas contra los usurpadores. Somos amigos de quienes luchan y sólo discutiremos y avergonzaremos a quienes utilizan los mecanismos del poder para castigar la palabra, las actitudes humanas y la economía del pueblo llano, destruyendo el tejido social por los enfrentamientos de supervivencia. Somos los que han muerto por torturas y disparos en cárceles, comisarías y en la calle. Somos los subsaharianos asesinados y ahogados porque somos la humanidad en lucha. Somos Europa de abajo arriba. Somos el mundo soñado. Somos los niños que enferman y sufren por el mundo. Somos Copel-Apre con identidad propia, unidos a todas las desesperaciones y a todas las esperanzas que marcharán por Madrid. Somos la pretensión de la paz, la mejor ambición humana, posible sacando de los ministerios, escaños y ayuntamientos a quienes traicionan al pueblo porque no nos representan.

Para derribar los muros de las prisiones es necesario derribar los muros mentales de la sociedad que hace posible la coerción por las desigualdades generalizadas. La cárcel es el efecto de la injusticia y la desproporcion. Pretendemos ayudar humanitariamente a las personas mas necesitadas. Por conciencia y solidaridad, COPEL y APRE (r) lanzan la siguiente tabla reivindicativa:

1.- Amnistía presos sociales del franquismo.

2.- Cuatro alternativas para evitar las torturas:

a) Entrada libre y sin limites a las asociaciones para evitar los malos tratos.

b) Habeas Corpus (presentación inmediata ante el Juez) de cualquier preso que lo solicite.

c) Un observador judicial permanente en cada prisión.

d) Instalación de una oficina pro derechos humanos en cada cárcel con un mínimo de 500 residentes.

3.- Trabajo remunerado con cotizaciones a la SS o subsidio por desempleo para todxs lxs presxs.

4.- Asistencia medico-sanitaria no dependiente del Ministerio del Interior. Personal sanitario no corporativo.

5.- Libertad de enfermos crónicos, patologías incurables y discapacitados físicos y psíquicos. O cumplimiento de pena domiciliaria.

6.- Anulación del régimen FIES (aislamientos crónicos y precoces).

7.- Desprisionización de parados laborales, precarizados o personas con ingresos económicos inferiores al salario mínimo.

8.- Presentaciones telefónicas para las medidas cautelares de control externo.

La cita para el 22 M es en Atocha. Las buenas comunicaciones y el espacio garantizan la concentración.

Las asociaciones convocantes marcharan junto a lxs compañerxs del Grupo Noelia Cotelo, a los que profesamos especial afecto, por la dignidad de todxs lxs prosxs.

Somos solidarios con las reivindicaciones del resto de las marchas. Nos afecta la destrucción económica de las personas por la corrupción creciente en los aparatos institucionales. Las leyes de control del cuerpo de las mujeres, la penalización de la palabra por la ley mordaza, los ataques a la sanidad, la destrucción de la cultura y el racismo, entre otras reivindicaciones de los colectivos que integran las marchas, las apoyamos porque las hacemos propias.

Si alguien cree que estamos despistados o falta algo, por favor hacernos el comentario. Gracias.

Convocatoria De Una Columna COPEL-APRE En La Marcha Por La Dignidad Que Llegaría A Madrid El Proximo 22 De Marzo

2 de comentarios

  1. CONXI BV dice:

    Hola amig@s, tras leer este escrito, quiero añadir unas cosas que faltan y otras que sobran:
    Falta dignidad del gobierno y mas de sus gobernantes.
    Falta justicia para los que nos gobiernan, ya que han perdido la dignidad y la justicia.
    Falta ley para los gobernantes, porque han pedido la dignidad, la justicia y la ley.
    Faltan carceles, para los que gobiernan, que han perdido la dignidad, la justicia, la ley y no entran en las carceles.
    Sobran los pres@s que estan en las carceles, porque tienen dignidad, no se les hace justicia, ni se cumple la ley, por lo que sobran las carceles para l@s pres@s.
    No se si queda claro, lo que si se,que lo puedo decir mas alto
    FALTAN CARCELES PARA LOS GOBERNANTES Y SOBRAN CARCELES PARA LOS PRES@S.

    8 marzo, 2014
    Responder
    • edu dice:

      Pues yo creo Cotxi, con todo mi respeto, que si somos abolicionistas (yo por lo menos si lo soy) no tiene sentido reivindicar prisiones para nadie. En mi opinión hay otros métodos de impartir justicia popular que cayendo en las mismas barbaridades que decimos combatir.

      12 marzo, 2014
      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.