Abdelhafid Salmi, Después De Más De Mes Y Medio De Huelga De Hambre En La Cárcel De Ponent (Manresa) Obtiene Al Menos El Traslado A Otra Prisión

Abdelhafid Salmi, preso entonce en la cárcel de Ponent, inició el 12 de marzo pasado una huelga de hambre para enfrentarse a una situación de acoso por parte de los carceleros, con acusaciones falsas, cacheos injustificados, discriminación en la aplicación de «beneficios penitenciarios», restricción de comunicaciones y otros abusos. Con el apoyo de algunos grupos solidarios de Lleida, como el Grup de Suport a Presos i Preses en Lluita de Ponent y  la plataforma  Som i serem, formada por inmigrantes, que convocaron una concentración en la plaza de Paeira, en Lleida, el 22 de abril, mantuvo la huelga durante más de mes y medio. Y eso a pesar de las presiones que sufrió por parte de los carceleros de Ponent, especialmente las vejaciones de un jefe de módulo denunciado otras veces por malos tratos a  presos, y de un intento totalmente ilegal de alimentación forzosa por parte de los mossos d´esquadra cuando había sido trasladado al hospital a consecuencia de la huelga.

Finalmente, como nos comunican en suportpresxsenlluitaponent.wordpress.com: Abdel da las gracias a todas las personas que le han apoyado durante la lucha de la Huelga de Hambre. Valora positivamente la acción, porque al menos le han trasladado de prisión, principal petición y origen de la acción desesperada. Ya que no aguantaba la presión a que estaba sotmetido. A la espera de que la denuncia que interpuso contra el carcelero de Lleida tire adelante.

Comunicado de apoyo del Grup de Suport als Presos i Preses en Lluita de Ponent

Abdelhafid Salmi, preso en la cárcel de Ponent ha superado la mitad de la condena,  sigue en segundo grado, si ningún programa de tracamiento individualizado. Ha asistido al programa DEVI, curso que le permitiría disfrutar de permisos, pero le han suspendido con criterios subjectivoss. Desde finales del año 2011, Abdel considera que le están poniendo trabass en todo lo que hace, cree que se la tienen jurada a raíz de que denunciara a un educador.

Las autoridades del Centro Penitenciario de Ponent le acusan de hechos falsos relacionados con peleas y tenencia de un teléfono móvil (que nunca le fue encontrado), además, le han cacheado la cedlda injustificadamente, quitándole su agenda de teléfonos, prohibiéndole las comunicaciones y trasladándolo al módulo 6 (en condiciones más duras). Fue amonestado y le pusieron en aislamiento. Estos hechos sucedieron a principios del año 2014.

Con motivo de esta situación insostenible inició una huelga de hambre el pasado 12 de marzo.

El jefe del módulo 6, Don Jesús “el Remache”, denunciado en el pasado por otros presos por malos tratos, vejó a Abdel durante la huelga de hambre que ha llevado a cabo. Por este hecho se presentó una denuncia en el Juzgado de Guardia, que esperamos que no acabe archibada, como tan a menudo pasa con las denuncias que presentan los presos.

Desde mediados de abril está ingresado en el departamento carcelario del Hospital de Santa María. El pasado 15 de abril 4 mossos d´esquadra, sin notificación judicial, le aplicaron la alimentación forzosa.

Abdel quiere ser escuchado y que no se le pongan las cosas más difíciles para denunciar los abusos de algunos funcionarios de la prisión de Ponent. Desde el Grup de suport a presos en lluita nos solidarizamos con Abdel, apoyando a su acción y sus denuncias.

 – Por la revisión de la situación penitenciaria de Abdel. Fin del aislamiento y comunicaciones abiertas.

– Basta de contradenuncias contra los presos que denuncian abusos y malos tratos.

– Denunciamos la carencia de información a los compañeros/se y a la sociedad de la situación de Abdel, realizando una huelga de hambre indefinida, poniendo en peligro su vida.

– Denunciamos la situación de los presos sin papeles que no cotizan a la seguridad social, a pesar de estar trabajando estando presxs. La situación de que las personas sin papeles que entran en la cárcel salen igualmente sin documentación. Y que la dirección de las prisiones ya avisa antes de su salida a la policía nacional.

Abdel da las gracias a todas las personas que le han apoyado durante la lucha de la Huelga de Hambre. Valora positivamente la acción, porque al menos le han trasladado de prisión, principal petición i origen de la acción desesperada. Ya que no aguantaba la presión a que estaba sotmetido. A la espera de que la denuncia que interpuso contra el carcelero de Lleida tire adelante.

noticia-23-4-2014-suiport-abdel2

 

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.