58 resultados de la búsqueda de «José Adrián Poblete Darre»

Las noticias de José Adrián Poblete Darre vienen siendo confusas y poco frecuentes, debido, probablemente, a su situación de aislamiento, recluido como está en el régimen especial de castigo del artículo 91.3 RP y sometido, como otros cinco compañeros del colectivo de presxs en lucha, a intervención de todas sus comunicaciones. Quizá sea esa también la causa de que el compañero parezca no haberse enterado de por dónde discurren el debate y la lucha colectiva. Al parecer, está haciendo individualmente una huelga de hambre desde el 15 de noviembre, con lo que llevaría un mes y 12 días en esa actitud reivindicativa. Sería necesario que este compañero estuviera mejor informado de lo que sucede fuera y en el resto de las cárceles, aun a pesar de la intervención de comunicaciones que sufre, que no es motivo para no escribirle, sino sólo para hacerlo con un poco de discrección, sin que haya ninguna razón para no informarle de cosas que son de dominio público, como el desarrollo de la huelga de hambre rotativa y el diálogo colectivo que ha habido en torno a ella. Sería muy necesario mejorar entre todxs la comunicación con este compañero, porque, si no, corremos el riesgo de que sus esfuerzos se vean desperdiciados, al no tener el eco que merecen en la calle, y desgajados de la lucha colectiva por desconocimiento mutuo con el resto de compañerxs en lucha. Afortunadamente, parece que lxs compas de Pronoia, grupo anticarcelario de Murcia han tomado contacto con él. Publicamos lo que este grupo nos cuenta en su blog sobre la situación del compañero. Antes, ponemos otra publicación del grupo anticarcelario El Carro, de Palencia, hecha en noviembre, cuando el compañero empezaba su huelga, y que nos había pasado desapercibida. Por último, publicamos un comunicado de Poblete al respecto, de primeros de diciembre, recibido con el retraso que cabe esperar dadas las circunstancias descritas. La foto es de la difusión de la huelga de hambre rotativa durante el mes de diciembre, en Tarragona.

COMUNICADO DE APOYO A J. A. POBLETE DARRE

14 de noviembre de 2019

José Adrián Poblete Darre que cumple actualmente condena en el aislamiento de Murcia II, nos traslada su decisión de iniciar a partir de mañana 15 de noviembre, una huelga de hambre indefinida en apoyo a Carmen Badía Lachos y al resto de presxs que están enfermxs y/o sufren dolencias incurables, exigiendo la excarcelación para todxs ellxs y que esta petición llegue a cuantas instituciones sean responsables, por acción u omisión, de la vulneración de tan elementales derechos: el derecho a la vida y a la libertad.

Exigencia que desde aquí compartimos. Excarcelación no ya por humanidad, una cualidad de la que carecen las instituciones citadas y que solo se aplica atendiendo al status del preso, sino en cumplimiento de sus propias normas.

Es criminal lo que a este respecto está ocurriendo en las cárceles de este país. El abandono sanitario es de tal magnitud que, problemas de salud que se hubieran resuelto con un mínimo de atención se vuelven irreversibles. Si a esto se le suma la saña con la que se trata a las personas presas y enfermas, trasladándolas de un lugar a otro sin posibilidad de concretar una cita médica; “perdiendo” sus expedientes; retrasando, cuando no directamente impidiendo analíticas, pruebas, operaciones; haciendo caso omiso a las llamadas de urgencia; confundiendo deliberadamente enfermedad con peligrosidad, uso mínimo de la fuerza con brutalidad; concediendo la libertad cuando las personas ya están moribundas, con el único fin de que no pasen a engrosas las cifras de fallecimientos de la institución…, los resultados son letales. Cientos de muertos cada año sin que ni siquiera haya coincidencia en el número. En 2019, unxs señalan que han sido 145, otrxs que 218, muertos sin nombre, datos en las estadísticas, solo presentes en el recuerdo de padres, hijxs, hermanxs, parejas, amigxs…

Cuando las instituciones toleran, permiten, ordenan la violación de los más elementales derechos humanos, no parece descabellado exigir “una enmienda a la totalidad”, no solo el cese inmediato de tanto sádico como hay en las prisiones de este país, sino la derogación de toda normativa cuyo ámbito de aplicación sea la cárcel, desde la Ley General Penitenciaria hasta la última circular dictada por lxs alcaides de turno. Por pedir, pediríamos la demolición de estos centros de exterminio.

SI LA SALUD ES LO PRIMERO, LO SERÁ PARA TODXS

PRESXS ENFERMOS A LA CALLE.

23 de diciembre 2019

J.A. Poblete Darre se encuentra en huelga de hambre indefinida desde el día 15 de noviembre, cumpliendo condena en aislamiento en el C.P. Murcia II.

Huelga en apoyo a Carmen Badía Lachos y al resto de presxs enfermxs, exigiendo su inmediata puesta en libertad. También en apoyo a las 14 reivindicaciones de la campaña de lucha desde dentro y fuera de los muros.

Nos traslada que se encuentra bien, con fuerzas de seguir para delante y de hacerle frente a cualquier adversidad, aunque después de tantos días no sabemos cuándo lo trasladarán al hospital.

Él es consciente de que esta es una de las herramientas que puede utilizar para luchar y solidarizarse con sus compas, de crear tensión dentro de la cárcel y de presionar a las instituciones responsables.

Desde fuera hagamos visible las reivindicaciones de nuestrxs compañerxs y así mostrar nuestro rechazo a todo el entramado que se encarga de controlar y someter, de encerrar y torturar a quien se revela contra su dominio.

Porque la lucha se convierte en el único camino.

¡SOLIDARIDAD CON JOSÉ ADRIÁN POBLETE Y LIBERTAD A LXS PRESXS ENFERMXS!

Cárcel de Murcia II, 3 de diciembre de 2019

Salud, fuerza y rebeldía para todos nuestros compas y presos en lucha. Un fuertre abrazo combativo para todos, en especial para nuestra compañera Carmen Badía Lachos, a la cual no quieren aplicarle los artículos 104.4 y 196 RP, por lo que me encuentro en huelga de hambre desde el 15 de noviembre, y por los 14 puntos de nuestra tabla reivindicativa. Carmen, recuerda, no estás sola y nosotros tampoco. Tus derechos son los míos y nuestros derechos son los de todas. Todos estamos sufriendo las mismas injusticias, unas más y otras menos, pero todas sufrimos, y muchas de nosotras aislamiento, palizas y pinchazos, simplemente para acabar con tus ideales y rebeldía y con nuestras capacidades para pensar y luchar. Una cosa está clara, hay que estar orgullosos de nuestro dolor. Todo dolor es un recuerdo que lo llevamos por dentro, muchas veces por nuestra rebeldía y y otras por nuestros valores, derechos  y principios. La libertad no se mendiga, se conquista.

¡Fuego a las putas cárceles! ¡No a la sumisión!

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 10-XII-2019]

Más información en:

https://suportpresxslleida.noblogs.org/

https://desdedentro.noblogs.org/

https://henas.noblogs.org/

https://lacorda.noblogs.org/

https://colectivopronoiamurcia.noblogs.org/

https://jaensinbarrotes.noblogs.org/

https://elcarropropresxs.blogspot.com/

 

Actividad en la calle Huelga de Hambre Rotativa 2019-2020 Presxs en lucha

Como contábamos, con pocos datos, el pasado 14 de marzo, José Adrián Poblete Darre, que se había autolesionado con múltiples cortes en los brazos al día siguiente de interrumpir una prolongada huelga de hambre, fue torturado por los carceleros, primero golpeado y después atado en una cama de «sujeción mecánica» durante varios días, como él mismo nos cuenta en la carta que reproducimos más abajo. Tanto él como otros muchos compañeros presos siguen en lucha en la cárcel de Albocàsser, los nombres de todos ellos y la dirección de la cárcel de Albocàsser pueden encontrarse en la lista de participantes en la propuesta de lucha colectiva, unos 19, y los de otros 24 en la noticia del día 14. Ponemos también los datos de la cárcel y demás «autoridades» para dirigirse a ellas pidiéndoles cuentas.

Albocàsser, 15/3/2018

Hola, compañerx, espero que al recibo de estas líneas te encuentres bien al igual que tus seres queridos. Como sabrás, estoy aquí en la galería 10, después de dejar la huelga de hambre el 4/3/2018. Al otro día me chiné, por la puta represión que estamos sufriendo yo y mis compas, uno de Ceuta y el otro marroquí, tratados como animales, con gritos y amenazas, y yo explicándoles que no era correcto de la forma en que les estaba tratando. Mi compañero me pide un carro para tirarle tabaco al otro y vienen y me revientan el chabolo, sin motivos, me tiraron fotos, ropa, todo al suelo y luego me empezaron a cachear sin yo oponer resistencia, en la pared, con las manos separadas y los pies, cuando un carcelero que olía a alcohol me quiere tirar al suelo sin yo resistirme y, claro, entonces sí que opongo yo resistencia, forcejeando y luego la caballería, con cascos, etc. y me ataron dos días en la cama de sujeción sin darme agua y me meé siete veces y hasta me cagué. Porque nadie venía a verme y al carcelero que me pisoteó la cabeza le dije “miserable, cobarde, donde te vea te estampo la cabeza con el cristal” y así muchos insultos. Me golpearon en las costillas que, al parecer, las tengo tocadas, han pasado ya cuatro días y no puedo levantar los brazos, y me duele el estómago de las patadas que me dieron. Mis compañeros que estaban ahí empezaron a golpear la puerta para que dejaran de golpearme, ya que ya estaba reducido y esposado y estaba débil de la huelga de hambre, que la dejé el día 4 y el 5 me chiné y el 6 me ataron apretando al máximo las cintas y esposado, ni que fuera Houdini. Aquí te pongo los nombres de los compañeros que dieron la cara por mí: (…). A estos dos les pegaron y a mí me cambiaron de galería y a otro compañero, (…), solamente por denunciar los hechos lo ataron. Yo también denuncié al juzgado de guardia, aquí te pongo la instancia. Hoy me han sacado las grapas, 69 grapas me pusieron en ambos brazos.

Para vigilar a los vigilantes:

Cárcel de Albocàsser (Castellón II): Teléfono (964 15 85 00); Fax (964 15 85 36)

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 4 Castellón de La Plana: Teléfono (964621442-964621444-964621443-964 62 14 41); Fax (964 62 19 32); Email (csvip04_cas@gva.es)

Directorio de la SGIP

Desde Dentro: Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera

Más Información En Tokata Sobre Luchas Actuales Dentro De Las Cárceles Del Estado Español

Motivos, Condiciones Y Posibilidades Para Una Lucha Social Anticarcelaria

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 21-III-2018]

Cárcel=Tortura Presxs en lucha

El pasado 21 de septiembre, en la cárcel de Albocàsser, José Adrián Poblete Darre, fue agredido por unos funcionarios carceleros, cuando se encontraba completamente solo en el departamento de régimen especial, donde sólo habita otro preso que había salido en ese momento para unos trámites. Entraron en la celda donde estaba encerrado y empezaron a golpearle. Él se metió debajo de la cama para protegerse, agarrándose al somier de hierro y resistiendo los tirones que le daban para sacarle. Le quedaron las piernas fuera y los carceleros le daban fuertes patadas y pisotones con la intención evidente de rompérselas. Después de eso le aplicaron el artículo 75.1, “limitaciones regimentales”, lo que quiere decir que lo aislaron más todavía de lo que está normalmente, en artículo 91.3, “régimen cerrado, modalidad de vida en departamentos especiales”. El médico de la cárcel se negó a hacerle parte de lesiones diciendo que no tenía nada, cuando había recibido una gran paliza. Se autolesionó cortándose una vez más en los brazos y en los hombros. Ha denunciado la agresión en el juzgado de guardia y en el de vigilancia penitenciaria. Teme que le vuelvan a pegar y piensa que le pueden trasladar en cualquier momento, aunque quizá sea lo mejor “porque aquí me van a salir matando estos carceleros fascistas”. Escribamos al compañero y a las “autoridades” responsables para que se vea que José Adrián no está solo. Abajo del todo ponemos las señas.

[box] Para escribir al compañero:

José Adrián Poblete Darre

Centro Penitenciario Castellón II

Ctra. CV-129, Km 15. Partida Els Mascarells, s/n,

12140 Albocàsser (Castellón) [/box]

Las mismas señas para escribir a la dirección de la cárcel. Para llamar por teléfono: 964 15 85 00, y para enviar fax: 964 15 85 36.

Aquí el directorio de la autoridad carcelera central. También se pueden enviar mensajes a través de la página web.

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 4 (Castellón de la Plana)

Bulevar Blasco Ibáñez, 10 CP 12003

Teléfonos: 964621442 – 964621444 – 964621443 – 964 62 14 41

Fax: 964 62 19 32

Email: csvip04_cas@gva.es

Cárcel=Tortura Presxs en lucha

José Adrián Poblete Darre lleva en huelga de hambre más de 80 días, sobrepasando ampliamente el máximo de tiempo que puede vivir sin comer un ser humano. Hasta la semana pasada estuvo tomando agua con azúcar, para aguantar más tiempo en su postura, pero el viernes estuvo a verle un abogado en la prisión de Albocàsser, encontrándole muy debilitado físicamente aunque firme en su postura, y le dijo que había decidido dejar de tomar agua con azúcar. Por otra compañera, sabemos que también estuvo unos días añadiendo a la de hambre la huelga de sed. Es decir, que ahora mismo el compañero se encuentra en el límite de lo que se puede aguantar en esa situación y en inminente peligro de muerte. Recordamos que la huelga de hambre de Adrián empezó en la cárcel de La Moraleja el 26 de mayo, en protesta por haber sido puesto en aislamiento total para separarle de otros compañeros junto a quienes estaba reivindicando su derecho a la defensa, ante la decisión arbitraria de la dirección de esa cárcel, acusada de torturar a los presos por los propios carceleros a sus órdenes, de  no dejarles comunicar con una abogada que había ido a verles. La decisión de la dirección carcelera ante esa situación fue dispersarlos a todos, trasladándolos a otras prisiones. Poblete fue a parar a la de Albocàsser, donde continuó la huelga, añadiendo a ella la reivindicación de excarcelación de las compañeras Belén Vázquez Campillo, presa en la cárcel de Topas, y María Belén Salsamendi González, en Zaballa, ambas gravemente enfermas, y solidarizándose con Soraya Durey Lafuente en su lucha por que la trasladen cerca de su familia. El compañero se autolesionó también, cortándose en los brazos y en el pecho. La carta que envió explicando las razones, de la que insertamos un extracto a continuación, nos ha llegado hace poco, después de andar perdida por no se sabe dónde. Este es un gran problema de lxs presxs en lucha en general y, en particular de José Adrián: la incomunicación entre ellxs y con la calle que intenta imponerles la administración carcelera .

Castellón II, 19-VII-2017

Salud, fuerza y rebeldía, compa, espero que al recibo de estas líneas te encuentres bien, eso siempre, compa. En mi mente siempre tengo ganas de luchar y rebelarme contra esta represión carcelaria en al que nos encontramos millones de personas padeciendo un montón de injusticias. Yo sigo firme en mi decisión de huelga de hambre indefinida. Compa, a veces tenemos que aferrarnos a nuestros valores y principios que son nuestros derechos que se nos vulneran y esta sociedad aborregada no se da cuenta. ¿Cuánta gente más tiene que morir dentro de estos malditos muros por no aplicar el artículo 104.4 RP? Y, compa, siento mucha empatía con estas personas, porque mi padre murió en la cárcel (…). ¿Cómo está mi vida, compa? Sinceramente, no le veo futuro a esto. El aborregamiento no tiene nombre, compa, todos que si don tal y don cual a los carceleros. Claro, llego yo aquí, que ya tengo una barba como la de Bakunin y se creen que soy moro y, como traigo antecedentes de pertenecer a grupos antisistema –me lo dijo la educadora– me pusieron «interno de máxima seguridad» y el segundo día ya los denuncié y pedí hablar con el juez de vigilancia. Y, compa, venía de Palencia, aislado en una galería, en 91.3, con represalias, cundas fantasma… bueno, tú ya sabes ¿no? Y llego aquí y el carcelero le pido instancias y me las da por debajo de la puerta y que «por normativa II». «Qué mierda estás diciendo, si yo conozco mis derechos…» y, claro, como no me callo ante nadie, y menos ante un carcelero, y me importa todo una mierda (…). En fin, compa, que no me abría la puerta, que tenía que hablar por la mirilla, y se hacía el hombre detrás de la puerta (…). Soy un preso en lucha y un revolucionario. Debido a la represión soñé toda la noche con el maldito carcelero (…). Pero no apareció más, porque le dije unas cuantas cosas. Como que querían probarme. Bueno, compa, debido a la represión carcelaria, mi huelga de hambre y que me estaban tocando los huevos por gilipolleces, pido la cuchilla de afeitar y, compa, me corté todos los brazos, de la rabia, frustración e impotencia, compita, el pecho y hombros (…), 87 grapas me pusieron. Puse con mi sangre en la pared «Basta de abuso de poder, carceleros», puse una A grande de anarquía y puse «no a la sumisión, sí a la revolución» y el suelo se llenó de sangre, un espectáculo. Y diciéndoles a los carceleros que entraran, con un palo de escoba que te dan por las mañanas y luego tienes que entregarlo. Vino un jefe de servicios, habló conmigo, me dijo que cuál era el problema, yo se lo expliqué, me dijo que le devolviera el palo y las cuchillas, que no me iba a pasar nada, que había perdido mucha sangre y necesitaba urgente curarme. Me dio su palabra y la cumplió, ni esposado ni nada, me graparon, estuve una noche en observación y, luego, otra vez para aislamiento. Habemos dos personas en una galería de cuatro celdas y me ponen incompatibilidad, flipas, eso el primer día y no lo conocía de nada. Tuvimos que echar él y yo instancias a seguridad y tal. Por eso, compa, el rebote, que me chiné. (…) Bueno, compa, gracias por todo, (…) me despido con un abrazo fuerte y libertario de esos que traspasan muros y fronteras. Salud.

Y ya veis cómo está el compañero. Está claro que necesita apoyo afectivo y de todo tipo. Algo habrá que hacer para solidarizarse con José Adrián Poblete Darre, pues está ya al borde de la muerte y sus reivindicaciones no pueden ser más justas y necesarias. Unxs compañerxs han enviado por correo electrónico la propuesta que sigue y que marcaría el mínimo del mínimo de lo que sería necesario hacer.

Envio de faxes y cartas en solidaridad con José Adrián Poblete prisionero en Albocásser

El compañero José Adrián Poblete lleva desde el 26 de mayo en huelga de hambre tomando solo líquidos, después de tanto tiempo con este método de protesta su cuerpo comienza a sentirlo y no está recuperando sus normales funciones. No podemos esperar a que la salud del compañero se deteriore irreversiblemente para actuar. Debemos dar una respuesta en acorde a la altura de la situación del compañero, sin más demoras y excusas para no solidarizarnos activamente, cada unx desde su situación puede hacer mucho; con iniciativas propias; siguiendo los llamamientos a la solidaridad en la lucha que este y otros compañeros presos están llevando a cabo, ect. Demos una mano al compañero.

Proponemos una semana de envíos de faxes, a partir de este miércoles 16 de agosto 2017 hasta el siguiente miércoles 23 de agosto, para que los que lo tienen prisionero sientan nuestro aliento en sus cogotes y sepan que no está solo y el envío de postales y cartas para dar una bocanada de aire al compañero y que el aire que respira no sepa solo a prisión.

Para escribir al compañero y enviar faxes de protesta:

José Adrián Poblete Darre

Centro Penitenciario Castellón II

Paraje Els Mascarells, acceso CV-129, km. 15

12140 Albocàsser (Castellón)

Teléfono 964 15 85 00

Fax 964 15 85 36

MODELO DE FAX

Al director de la prisión de Castellón II.

Con este escrito denunciamos la situación en la que se encuentra nuestro compañero José Adrián Poblete Darre, en huelga de hambre desde el pasado 26 de mayo y que cumple condena en régimen de aislamiento en esta prisión.

¿Qué clase de medidas y castigos se aplican en las cárceles de este país, especialmente en aislamiento, para que alguien se vea abocado a poner en riesgo su propia vida?.

Adrián tomó esta decisión en la cárcel palentina de La Moraleja, sobre cuyo director, Francisco Javier Díez Colado, recaen las acusaciones de infligir torturas y trato inhumano y degradante a los presos, pidiendo sus subordinados el cese inmediato de su cargo y el del máximo responsable de I.I.P.P. Ángel Yuste.

En esta fecha Adrián recibió carta de su abogada para que sus compañeros de aislamiento recibieran asistencia juridica. La respuesta del director no se hizo esperar. Trasladó a Adrián a otra galería, separándole del resto de compañeros y confinándénole en una celda las 24 horas del día. Después de presentar varias quejas y ante el silencio de la institución se pone en huelga de hambre indefinida. El director de La Moraleja da un paso más y comienza la dispersión de todos los compañeros de aislamiento a diversas prisiones del país: Villabona, Sevilla II, Mansilla de las Mulas, Zuera, Puerto I, Albocásser.

Durante estos meses y hasta la fecha de hoy no sólo no ha abandonado su postura sino que se ha reafirmado en ella apoyando y solidarizándose con diversas personas que están exigiendo algo tan elemental como el cumplimento de las propias leyes en que se sustenta la institución. Nos referimos a los artículos 104.4 y 196 del Reglamento Penitenciario en los que se recoge la excarcelación de l@s pres@s gravemente enferm@s, como es el caso de Belén Vázquez Campillo y María Belén Salsamendi González, y el acercamiento de l@s pres@s para que cumplan la condena cerca de sus familiares y seres queridos, como en el caso de Ruymán Armas y otros presos canarios que exigen ser trasladados a la cárcel de Palmas II o el de Soraya Durey Lafuente.

Nosotros, colectivo de ayuda de pres@s en lucha, además de lo expuesto exigimos los siguientes puntos:

–Fin de las torturas, agresiones y tratos crueles, inhumanos y degradantes.

–Erradicación de F.I.E.S., abolición del Régimen Especial y el cierre de los departamentos de aislamiento.

–Que los servicios médicos no estén adscritos a I.I.P.P.

–Trato adecuado a los enfermos mentales.

–Que los programas con metadona y los tratamientos psiquiátricos se acompañen de grupos de apoyo, psicólogos y terapeutas independientes de I.I.P.P.

–Apertura de investigaciones y exigencia de responsabilidades por los compañeros muertos en prisión. Conforme a éste exigiremos reponsabilidades si algo le ocurre a Jose Adrián Poblete Darre.

–Apertura de aulas, talleres, gimnasios y acceso a la formación y a la cultura.

–Fin de los cacheos a familiares y visitantes y fin del uso de rayos X para revisar a los presos.

–Fin de la criminalización de la solidaridad entre los presos y los grupos de apoyo.

Amigxs y solidarixs con José Adrián Poblete

Presxs en lucha

El compañero Adrián se queja con razón de que sus cartas tardan mucho en llegar, tanto las que recibe como las que manda, lo cual dificulta mucho la comunicación con sus compas presxs en lucha y con la gente solidaria de la calle en la larga huelga de hambre que viene sosteniendo desde mayo. Empezó en la cárcel de Dueñas, en protesta por la negación del derecho a la defensa por parte de la dirección carcelera de allí y las medidas de dispersión y aislamiento tomadas contra la gente presa que intentó afrontar su arbitrariedad y prepotencia, y ha continuado desde entonces, tomando solamente agua y azúcar, integrando a sus objetivos la solidaridad con todas las luchas de compañerxs encarceladxs de que se ha ido enterando, que además coinciden con algunas reivindicaciones principales de la propuesta de lucha en cuya defensa se halla comprometido con otros compañeros presos desde hace más de un año. Ha enviado escritos al congreso de los diputados, defensora del pueblo, secretaría general carcelera y dirección de la cárcel donde está. Él mismo nos lo cuenta todo en una serie de comunicados.

Albocàsser, 19-VII-2017

Salud, fueza y rebeldia, compas. Hoy acabo de recibir un comunicado del 11 de julio donde dos compas, Jorge Alfonso Vázquez Campillo, que está en Topas y Pedro Luis Fernandez Vega Gómez, en Segovia. Debido a la demora de esta notificación, que quieren hacer una huelga de hambre del 15 al 30, yo les pido que se haga rotativa. Ya saben que estoy haciendo una huelga de hambre por María Belén Salsamendi González, que está en la cárcel de Zaballa (Vitoria) y tiene VIH y otros trastornos, al igual que nuestra compañera Belén Vázquez Campillo, que está en el CP de León en las mismas condiciones infrahumanas. Animo a los compas a que se unan a esta lucha. Son nuestros derechos, que muchos hombres valientes lucharon e incluso murieron torturados en aislamiento por conseguir nuestros derechos. Y debido a esto yo mantengo mi huelga de hambre indefinida, porque hay momentos en la vida que hay que tener fuerza y determinación. Por los derechos que nos vulnera este Estado represor. Toda mi solidaridad y rebeldía para estos compañeros y compañeras y animo a que se pongan en huelga de hambre indefinida, los que no puedan, que la hagan de patio y echar las instancias al congreso e instituciones y al defensor del pueblo. Yo, que deseo ser libre, no puedo serlo, porque a mi alrededor todos los hombres no quieren ser libres todavía y, al no quererlo, resultan para mí instrumentos de opresión.

Ni FIES, ni dispersión, ni enfermos en prisión. Un abrazo fraternal de esos que atraviesan muros y fronteras. Salud, fuerza y rebeldía.

Albocàsser, 21-VII-2017

Aupa, compas, desde aislamiento de Castellón II quiero transmitirles todo mi amor y apoyo fraternal a todas las que estamos sufriendo las represalias carceleras simplemente por luchar y protestar por nuestros derechos como seres humanos. Me han llegado comunicados de Soraya Durey Lafuente y me uno a reivindicar por ella. Aparte, estoy en huelga de hambre por María Belén Salsamendi González y Belén Vázquez Campillo, que eché instancias y las envié a TKT. Sobre Jorge Vázquez Campillo y Pedro Luis Fernández Vega Gómez, me alegra la solidaridad que hay en vuestros corazones. Para mí la libertad y la solidaridad es tener esa misma libertad de querer o no querer hacerla y esta libertad es la verdadera y se engrandece y se fortalece cuando entre nosotras mantengamos con firmeza el apoyo mutuo. No les escribo directamente porque mi correspondencia está siendo intervenida ilegalmente, pero, como podéis ver, hicieron un llamamiento a un espartano y aquí estoy, a pesar de las adversidades, con mi puño en alto y preparado para la revolución. Compas, los animo, que hacer ayunos y escritos está bien, pero somos presos en lucha y debemos rebelarnos contra todas estas injusticias por medio de todo tipo de acciones, nunca bajar la cabeza ante ninguna autoridad. Nosotros luchamos por nuestros derechos y eso nos dignifica. Estamos en la cárcel por algo. Insurrección ante esta represión. Sí a la revolución, no a la sumisión. Por una vida digna. Cada vez estamos siendo más reprimidos y por culpa del aborregamiento en masa estamos perdiendo muchos de nuestros derechos. Ante las injusticias, rebelarse. Igualmente, nos estamos comiendo nuestras condenas íntegras. Mi solidaridad a Celia Galletero, que está en Zuera y le quieren quitar a su hijo. También eché instancias por Miguel Codón y toda mi hermandad y lealtad a todos mis compas que me dejo en el tintero, ya que por represiones no puedo decir sus nombres.

UN FUERTE ABRAZO LIBERTARIO Y COMBATIVO A TODOS MIS COMPAS, ESOS QUE TRASPASAN MUROS Y FRONTERAS. FUERZA, DETERMINACIÓN, HONOR Y REBELDÍA. NI FIES, NI DISPERSIÓN, NI ENFERMOS EN PRISIÓN.

Albocàsser, 31-VII-2017

Salud, fuerza y rebeldía. Les escribo de Albocàsser y me ha llegado un comunicado que habla de Belén Vazquez Campillo y de Soraya Durey, que está en Lleida y pide su traslado por vinculación familiar. He sacado varios comunicados e instancias en apoyo a vosotras y, claro, a María Belén Salsamendi González y se han perdido, ya que mi correspondencia no está saliendo (…). En fin, compas, he recibido cartas de varixs compañerxs y les agradezco su preocupación hacia mi persona por la huelga de hambre, que ahora la retomé por Belén Vázquez Campillo y demás compañeras. ¿Cuántos muertos tiene que haber más? Yo llevo preso unos cuantos años y he visto demasiados muertos, muchos amigos, ya saben, la secuela de la droga de los 80-90. Mi padre murió también en una cárcel de Santiago de Chile, «San Miguel». Y, como persona y ser humano que soy, la solidaridad hacia vosotras renace. Otros les dirán que no hagan huelga de hambre, yo las animo a rebelarse en todos los aspectos: tirando de boli, quemando colchones, huelga de chapes, cortándose los brazos, lo que sea ante esta puta represión que nos encontramos algunas, simplemente por luchar por nuestros derechos igualitarios para todas. Y esto va por todos. El peor enemigo ahora mismo es la sumisión, por eso yo os animo a la revolución. Todo mi apoyo y amor fraternal a todos aquellos que me entienden. Otros me tomarán por loco, pero los locos son ellos. Todo mi apoyo a todas mis compañeras que me apoyan de Sevilla, Soto, Puerto I y III, Palencia, Topas, León, Teixeiro, Estremera, Navalcrenero, A Lama, Barcelona… y los que me dejo en el tintero. La mayoría de nosotros estamos en aislamiento y toda ayuda es poca. Hice mis ayunos los días 1, 2 y 3, a pesar de que seguía en huelga de hambre, eché las instancias. Y hago este comunicado, pero, recuerden, para que haya un cambio primero tiene que empezar en nuestras mentes. Por eso, compas, leer es muy importante, la lectura te libera y te abre os ojos. Me despido con un abrazo libertario y sigo en huelga de hambre indefinida por la aplicación de los artículos 104.4 y 196 RP. Por nuestros derechos y dignidad y muchas cosas más. Amo mi libertad.

«El verdadero revolucionario es un ilegal por excelencia. En caso contrario, podrá ser un animal bien domesticado, pero no un revolucionario.»

La sumisión es la muerte, la revolución es la vida. Y mi solidaridad a Celia Galletero, que servicios sociales le quieren quitar a su hijo.

¡BASTA YA DE ABUSOS! ¡NI FIES, NI DISPERSIÓN, NI ENFERMOS EN PRISIÓN!

 

Presxs en lucha

Alegre Espíritu Antaño Rebelde
Amante De La Lucha
Cansado No Vencido Triste Atormentado Oscuro Destino
Quiero Dormir Dormir Mas Que Vivir
Dulce Sueño Oscuro  Como La Muerte
Mi Alma Vacía Baja A Las Mazmorras
Barrotes Muros
El Pan De Cada Día
Injusticias Y Mi Letanía
Años Meses Horas
No Ocurre Nada
Mi Cuerpo Mi Mente
No Son Los De Antaño
Me Miro En El Espejo
Y Soy Un Extraño
Cierro Los Ojos
Voces En La Oscuridad
En Mis Sueños
Luchamos Valientes
Mis Compas Puño En Alto Gritan Anarquía
Pelean A Mi Alrededor
Por Fin Abolición
Destruir Para Construir
De Este Sueño No Quiero Despertar
Y Si Lo Hiciera
Con Mis Ojos Contemplar
Libertad Libertad
Con O Sin Ti
Fuerza Y Dignidad
Libertad Libertad
Hermosa Palabra Que Quiero Inmortalizar
Con O Sin Ti Seguir
Adelante Con Este Sueño Tan Fascinante
Sueño Sociedad Sin Jaulas

José Adrián Poblete Darre

José Adrián Poblete Darre, uno de los participantes, desde que se inició, en la vigente propuesta de lucha colectiva, se encuentra en huelga de hambre desde el 26 de mayo, en protesta por haber sido trasladado de módulo, a uno en el que se encuentra completamente solo, mientras varios de sus compañeros fueron trasladados a otras prisiones. La dispersión del grupo de compañeros presos fue decidida por la dirección carcelera de Dueñas, al parecer, después de que la abogada de José pidiera visitar a otros seis compañeros, a los que se impidió entrevistarse con ella, en una evidente vulneración del derecho a la defensa. La abogada tuvo que irse sin verlos, pero envió un escrito para que solicitaran oficialmente la visita. La reacción de la dirección de Dueñas fue aislar a Poblete y trasladar a cuatro de los otros compañeros. En esa cárcel se encuentran varios de los presos en lucha que están ayunando todos los meses en defensa de una tabla reivindicativa acordada y haciendo huelgas de hambre por diversos motivos desde hace un año, con la intención de mantener una llama encendida, un llamamiento a presos y rebeldes para que se sumen a una lucha colectiva contra la cárcel y en defensa de la dignidad de las personas presas y de los seres humanos en general. Esta vez José Adrián, que en el último año y medio ha realizado varias huelgas de hambre de larga duración, mantiene esa actitud de lucha en defensa de las reivindicaciones colectivas y contra el aislamiento arbitrario al que se está viendo sometido. En el recuadro de más abajo, el texto en el que comunica oficialmente sus motivos.

En la cárcel de Palencia parece que los ánimos están caldeados últimamemte, aunque las noticias sobre ello forman parte de la campaña propagandística que, con creciente apoyo de falsimedios, sindicatos y partidos políticos, presenta cínicamente a los carceleros como víctimas de las agresiones constantes de los presos, cuando cualquiera que conozca las cárceles sabe que es exactamente al contrario. También parece que los boqueras de Dueñas están divididos en dos bandas, a pesar de tener en común la defensa de la tortura y el desprecio por los derechos de las personas presas. Los sindicatos corporativistas de carceleros, con repugnante hipocresía, han llegado a acusar a la dirección de vulnerar esos derechos con medidas como la «celda 61», donde se mantiene encerrados hasta 7 días, en condiciones infrahumanas, a los presos sospechosos de guardar drogas dentro de su cuerpo, para que las expulsen. Y no es que eso no sea verdad, allí pasan cosas aún mucho peores y esa no es más que una de tantas situaciones que en la cárcel de Dueñas, bajo la responsabilidad de su director, atentan contra los derechos de las personas presas y la dignidad humana. Pero, en cuanto a la actitud del otro bando en la guerra entre carceleros, no hay que dejarse engañar por estas denuncias, pues las hacen los mismos sindicatos corporativistas movilizados desde hace tiempo por ensanchar las ya amplias condiciones de impunidad en la tortura de que disfrutan los carceleros, reivindicando que se les considere autoridad con intención de que se condene por «atentado» a la gente presa a la que ellos acusan falsamente de agredirles, para cubrirse ante las posibles denuncias, precisamente cuando les acaban de maltratar o torturar. Los mismos que reivindican que les dejen tener más a mano las porras, cascos, escudos, sprays y otros «medios coercitivos» para poder usarlos a su antojo sin necesidad de pedir permiso a nadie, o que se legalice esa arbitrariedad en el uso de la violencia en «protocolos» supuestamente destinados a combatirla.

José Adrián Poblete Darre, actualmente en el CP La Moraleja (Palencia), ante ese Juzgado comparezco para hacer patente mi denuncia contra los abusos de autoridad que se vienen realizando sistemáticamente hacia mi persona en vuestros campos de exterminio: cambios de galería y partes disciplinarios. También quiero denunciar los abusos y malos tratos que hay en aislamiento y que no tenemos ningún tipo de actividad ni educativa ni cultural. Que esta Santísima Inquisisción carcelaria y su directiva, como máxima responsable, al parecer, me está aplicando encubiertamente normas y directrices antiterroristas por defender sencillamente mis ideas de justicia, igualitarias y humanitarias para todas dentro de las prisiones d ella geografía ibérica. Se nos está acusando de querer o pretender crear un clima desestabilizador en las prisiones cuando lo único que hacemos es exigir que se nos apliquen los derechos y beneficios articulados en la constitución española, el reglamento penitenciario y la propia ley orgánica general penitenciaria. Se nos vulnera creando indefensión en nuestras demandas y dando constantemente opacidad a las torturas y abusos que en ellas planteamos y que he sufrido a manos de vuestros bien remunerados verdugos, en primera, segunda y tercera persona, a lo largo de mi trayectoria carcelaria. Las prisiones españolas, con vuestra aplicación populista de cumplimiento íntegro en las penas exclusivamente dictadas para las personas más desfavorecidas y donde descaradamente hemos dejado de ser seres humanos para convertirnos en recursos humanos.

Me rebelo una vez más en pleno ejercicio de mi libertad de expresión contra las torturas, abusos de poder e impunidad manifiesta con la que se perpetúan vuestros actos. Y pongo en conocimiento que desde el día 26-V-2017 estoy en huelga de hambre por los traslados arbitrarios de galería y dejándome sólo a merced de vuestros verdugos.

En Palencia, a 28 de mayo de 2017

Desde Dentro: Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera

Más Información En Tokata Sobre Luchas Actuales Dentro De Las Cárceles Del Estado Español

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 7-VI-2017]

Presxs en lucha

pobletebannercastellano

poblete

AL JUZGADO DE VIGILANCIA

Yo, José Adrián Poblete, encarcelado en la cárcel de A Lama y como consta en mi expediente penitencirio, me dirijo al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y, como mejor proceda,

DIGO:

Que me pongo en huelga de hambre y de patio desde el día 1-VIII-2016, porque quiero reivindicar los siguientes puntos:

1) El acoso que están recibiendo las Nais Contra A Impunidade, que las quieren meter a la cárcel, a Pastora, una mujer honrada, luchadora, que, a pesar de las adversidades, sigue luchando por los presos, después de haber sido su hijo asesinado por estos muros de asfalto. abusos de poder, vejaciones, etc, con multas desorbitadas. Me parece vergonzoso que intentéis utilizar esos medios con estas mujeres para tratar de callarlas, cuando intentan denunciar los abusos que cometen estos carceleros dentro de estos muros.

2) También el abuso de poder que recibimos las personas que reivindicamos, como mis compas de ASPRELA Javier Corporales y José Antonio Chavero: traslados de cárceles con alejamiento familiar, restricción de cartas y comunicaciones con el exterior (…). Y, también en mi cas, no responden a mi escrito pidiendo comunicar con dos compañeras, no quieren darle información a mi abogado, no les dan salida a mis escritos ni a mis cartas dirigidas a las Nais, tengo el correo intervenido. Me han puesto injustamente qu epertenezco a una célula antisistema carcelaria sólo por el hecho de reivindicar, porque estoy cansado ya de tantas injusticias y abusos de poder, autoritarismo y despotismo por parte de algunos carceleros (…).

3) Estoy lejos de mi familia y mi situación penitenciaria empeora cada vez más. Por nuestros derechos y principios y nuestra dignidad, no los podrán callar, quiero que sepáis que prolongaré esta huelga de hambre y verán como poco a poco mi salud se va deteriorando. Tengo todas las instancias en la cárcel de A Lama, escritos y salidas de cartas y aún no llegan a sus destinatarios. Por eso quiero denunciar al Juzgado de guardia. También por no dejarme recibir la revista Tokata «por el buen orden del establecimiento». Soy un preso común con una condena excesiva sin haber matado ni maltratado ni violado a nadie y tampoco soy un pederasta (…), y me siento de esta manera marginado, en aislamiento, trasladado continuamente y cada vez más lejos de mis seres queridos. Me están torturando psicológicamente (…). Ya no tengo nada, no me podéis doblegar. Mandaré cartas a mi consulado, os estáis pasando conmigo ¿De qué manera quieren que reaccione? ¿Sumisamente? Sé que es chocar contra un muro, pero prefiero luchar antes que no hacerlo.

4) Por lxs compañerxs a quienes se está maltratando física y psicológicamente, encerradxs durante años en los primeros grados, sometidxs a contib¡nuos traslados y cambios de celda, cacheos y todo tipo de restricciones, también quiero reivindicar el cierre delos primeros grados y el fin del FIES y del artículo 10, y que todas las personas que tengan enfermedades incurables se vayan a sus hogares, y que todos los carceleros que tengan denuncias por malos tratos que los echen, ya que son muchas las muertes encubiertas por estos torturadores.

Si me quieren catalogar como anarquista terrorista por no callarme y reivindicar contra las injusticias de este sistema opresor, pues lo soy, por todo esto, son mis motivos. Antes no reivindicaba, por ignorancia, me han casi matado a palos y me han tenido durante años pinchándome «Modecate». Jamás denuncié, por ignorancia. No podrán callarnos. La única manera es como lo hacéis hasta ahora, matándonos en vuestros campos de exterminio. Por mis derechos y por mis principios y dignidad y porque si tocan a uno nos tocan a todos. Nos podrán alejar, dejarnos sin comunicar, restringirnos las cartas y más, pero jamás podrán apagar nuestra llama de rebeldía y solidaridad. Aunque nos tachen de lo peor, tenemos humanidad y valores. Espero tenga en cuenta mis reivindicaciones.

En A Lama, Pontevedra

José Adrián Poblete Darre

Más noticias relacionadas con el compañero

Le podéis escribir a la cárcel de A Lama a donde ha sido devuelto desde el hospital de Pontevedra, donde se encontraba antes:

José Adrián Poblete Darre

Centro Penitenciario de A Lama

Monte Racelo, s/n

36830 A Lama (Pontevedra)

Nais contra a impunidade Presxs en lucha

A continuación, fragmentos de una carta enviada por José Adrián Poblete Darre a primeros de julio pasado, cuando había iniciado una huelga de hambre, que tuvo que abandonar a los 15 días de empezada por no haberse recuperado aún de la anterior, con las mismas reivindicaciones que esgrime en la huelga de hambre actual, iniciada el 1 de agosto y que continua ahora mismo en el hospital de Pontevedra, donde sigue sin comer, aunque está siendo alimentado por los médicos por vía intravenosa. En la carta, explica los motivos de aquella huelga de hambre, que vienen a ser los mismos que los de la actual, así como sus opiniones sobre la propuesta de lucha colectiva que se está discutiendo y llevando adelante.

¡Salud, Compas! Primero que nada transmitirles mucho ánimo, rebeldía y anarquía a todos los que lucha contra este sistema opresor. Antes que nada, quiero dar fuerzas a todos aquellos que han perdido familiares en estos centros de exterminio. Sé lo que se pasa, ya que mi padre murió también en la cárcel de Santiago de Chile, delincuente y rebelde de San Miguel. En memoria a sus madres y a ellos (…).

José Ángel Martins Mendoza, miembro de COLAPSO dice que estamos muy limitados y es cierto y no dudo que tenga ganas de luchar y claro que las represalias se hacen más duras. Y estoy contigo, que no falte la coordinación. Preguntas qué pensamos hacer; compa, rebelión, manifestación, fuego, luchar por nuestra dignidad, derechos y principios. Nos están exterminando; si luchamos, podemos ganar o perder y, si no luchamos, estamos perdidos. Somos hombres con principios y con nuestros ideales; casi todos somos antidogmáticos, como es mi caso, nos construimos según nuestro propio criterio y vivencias, sin dejarnos influenciar por nada ni por nadie. Nosotros hemos elegido esto, como el delincuente que sabe que puede vivir o morir y, como dice Juankar, nosotros podemos elegir cómo vivir o morir, así como murieron muchos hombres valientes, aunque algunos siguen con vida. Libertad para ellos, ya está bien. La revolución, la lucha, la violencia contra la violencia. Nos golpea la plantilla entera, nos anulan a pinchazos. Disculpen mi expresión: ¿Qué tenemos que aguantar? ¿Que nos den por culo también? Pa delante, que son muchos, pero cobardes. Y esa es mi opinión a tu pregunta, y te añado esto: la revolución tiene que ser violenta, aunque la violencia en sí misma sea un mal, porque sería una locura esperar que los privilegiados reconocieran el daño y la injusticia de sus privilegios y se decidieran a renunciar a ellos voluntariamente. Tiene que ser violenta, porque la violencia revolucionaria transitoria es el único medio para poner fin a la mayor y más perpetua violencia que tiene esclavizada a la mayoría de los seres humanos (Errico Malatesta). Recuerdos a todos esos españoles espartanos, guerreros como Xosé Tarrío y otros muchos más. Tenemos que aprender, conociendo el pasado entenderás el presente (…).

Ahora quiero reivindicar el máximo de cumplimiento en 20 años (…) y por eso pido ayuda y coordinación, solidaridad, a mis compas de ASPRELA. Va a hacer cuatro años que no comunico con nadie (…), sólo necesito lectura. Sobre lo que dice Santana, somos trasladados a cada momento por nuestros ideales. Ya he quemado dos chabolos y a veces no tengo ni para un puto sello. Perdonen la expresión, pero es la realidad. Reivindico que Xavier Corporales Barruecos reciba su tratamiento adecuado del VIH, que las personas en fase terminal sean atendidas dignamente al igual que sus familias. El cierre de los primeros grados y la derogación del artículo 10. Tengo el cuádriceps roto hace dos años y no me operan “por seguridad”; no escucho del oído izquierdo de la paliza que me dieron entre 15 carceleros y perdí audición, orientación y equilibrio; tengo quemaduras en las manos, cabeza y piernas, porque los carceleros tardaron 40 minutos en abrir la puerta cuando prendí fuego al chabolo en la cárcel de Topas, estuve 8 días en coma, en la UTI, y en Estremera, fuego al chabolo, pinchazo, nueve partes, todos falsos, sólo por decirle a un carcelero que se estaba poniendo los guantes: “como se te ocurra tocarme, me tienes que matar, no te confundas, que no soy maricón y, como me pegues, te devuelvo el golpe, pero aún más fuerte.

Pues, nada, reivindicar lo que hacemos todos. Pero esto para mí es muy importante: las Nais contra a impunidades están siendo acosadas y las pueden meter en la cárcel, compañeros. Hago un llamamiento para que cada cual exprese como quiera su solidaridad con estas madres que son valientes luchadoras, dignas y honradas que han luchado y luchan al cien por cien por sus hijas e hijos y siguen luchando por nosotros (…). Entre compas hay que ayudarse (…). Libertad a las madres contra la impunidad y retirar las multas. Si les llegara sólo a la suela de los zapatos, me sentiría digno. Hay que honrar a estas madres. ¡Gracias por todo lo que habéis hecho durante todos estos años!

La rebelión es la vida, la sumisión es la muerte. Nos podrán quitar nuestra libertad, pero no nuestra dignidad. Solidaridad hacia las Nais. Sí a la revolución, no a la sumisión. Fuerza, honor y dignidad.

SOBRE LA PROPUESTA DE LUCHA

Con respecto a cómo se llame y quién lleve la coordinación, etc., me da igual. No quiero yo protagonismos. Vuelvo a recalcar, estoy totalmente con vosotros. Me dices un principio simbólico. ¿Y las muertes, las torturas de la COPEL y el APRE? Y el acoso de ASPRELA y ahora el acoso contra las madres de la impunidad, incluso quieren meter en la cárcel a Pombo, y a muchos otros. Y yo mismo he sido torturado por estos carceleros, anulándome como a un vegetal. Las palabras se las lleva el viento. Revolución, insurrección y mucha rebeldía, que se escuche en el exterior o, si no, seremos exterminados poco a poco. Ayunos, compañeros, me parecen –perdonad la expresión– mariconadas. Si habemos 30 o 40 en hospitales en huelga de hambre, ya verán si la presión es mayor. Ese es mi caso. El que no lo pueda hacer por salud que no lo haga, pero, como dice Bakunin, la libertad no se mendiga, se conquista. Disculpen, compas, será que yo he llevado otro tipo de vida y soy un poco más radical. a todo aquellos a quienes haya podido ocasionar alguna molestia por mis palabras, disculpas. Pero el fin es el mismo.

Más información sobre prexs en lucha

Nais contra a impunidade Presxs en lucha Propuesta 2016-2018

presxs-en-hh

Hemos recibido por correo electrónico el siguiente comunicado:

¡¡¡POBLETE EN LUCHA!!!

A finales de agosto, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 2 de Galicia requería a la prisión de A Lama trasladar al hospital Provincial de Pontevedra al preso alicantino, de origen chileno, Jose Adrián Poblete Darre, debido a su estado de salud después de llevar varias semanas en huelga de hambre.

Adrián se puso en huelga de hambre el pasado 1 de agosto, una acción que realiza para protestar contra las inhumanas condiciones en los módulos de aislamiento y por la represión que sufren los activistas proderechos humanos y propresxs tanto dentro como fuera de la cárcel.

Se ha propuesto realizar la huelga de hambre (en la actualidad sostenida a base de fármacos) desde el 1 de agosto hasta el día en que se juzga en Coruña al colectivo Nais contra a Impunidade, el próximo 2 de noviembre, como una acción de protesta sin que haya posibilidad que la administración penitenciaria o el juzgado pueda hacer nada para que desista.

Este preso alicantino, de origen chileno, llegó a la cárcel de Pontevedra después de haber realizado 2 huelgas de hambre en la cárcel de Estremera una de casi 3 meses, entre febrero y abril y otra de hambre y sed de varios días en mayo, siempre protestando por la inasistencia sanitaria, por el aislamiento, por los abusos del funcionariado, las condiciones del 1er grado y en general, reivindicando la dignidad de las personas presas.

En julio realizó una nueva huelga de mas de dos semanas ya en la prisión de A Lama y después de “recuperarse” vuelve ahora a realizar este nuevo acto de protesta con una duración determinada de 93 días y centrando la reivindicación en la represión hacia los colectivos de ayuda a presxs el colectivo Nais contra a Impunidade y en general contra la represión a los colectivos y asociaciones de ayuda a presxs.

Este joven preso, tiene las comunicaciones intervenidas por pertenecer a la Asociación de Presos en Lucha Activa estando en aislamiento continuo y siendo constantemente dispersado.

¡¡Solidaridad con lxs que luchan!!

Nota de Tokata: Hay que decir que las siglas ASPRELA formaban parte de la propuesta de lucha lanzada desde eñ aislamiento de la cárcel de Estremera por algunos compañeros presos a principios de 2016, propuesta que ha evolucionado a través del debate entre personas presas que se han ido sumando a los ayunos, en el que han participado también algunos grupos de la calle, y que aún está en marcha. Los compañeros que propusieron las siglas, respondiendo constructivamente a las críticas, han decidido retirarlas, dejando que esa cuestión de adoptar o no unas siglas se decida horizontalmente entre todas las personas participantes, de manera que se puede que decir que ASPRELA, hoy por hoy, ha dejado de existir.

Más información sobre la lucha del compañero

Sobre ASPRELA

Sobre la propuesta de lucha colectiva en marcha

Nais contra a impunidade Presxs "políticxs"

A continuación, fragmentos de una carta enviada desde la cárcel de A Lama, con fecha del 18 de julio, por José Adrián Poblete Darre a las compañeras de Nais Contra A Impunidade, explicando los motivos que le han obligado a abandonar la huelga de hambre que había iniciado el 1 de julio:

Empecé la huelga de hambre y la tuve que dejar, porque venía de hacer una de 80 días en Estremera, ya venía de Topas de quemar un chabolo, ya lo sabrás, y otro luego en Estremera, ya sabrás los motivos (…). ¿Sabes? A mí en el 2006 se me murieron mi mujer y mi hija en un accidente automovilístico. Ya te podrás imaginar el bajón. Esto fue en Soto, le prendí fuego al chabolo e intenté suicidarme, pero fueron más rápidos que en Salamanca. También estaba en primer grado. Cuando me desperté, estaba con una chanela y una zapatilla y un short corto y en Palencia. Entré en la dinámica de peleas tanto con los carceleros como con  compañeros (…) y, a raíz de eso, como no podían doblegarme, estuvieron pinchándome Modecate, medicación para un elefante, durante cuatro años y medio y en Control Directo. Muchas veces me despertaba lleno de sangre y ni siquiera sabía qué me había pasado, o me despertaba simplemente ene otra prisión y no sabía cómo había llegado ahí. Me tuvieron como un vegetal. Y yo enfadado con mi familia, porque no me dijeron nada de la muerte de mi mujer e hija (…). Me siento débil, sin fuerzas, me duele el pecho y me siento sin energía, se me cerró el estómago, pero con el café del desayuno  me hago un migao. Algo tengo, parece que lo de estar 40 minutos con el huma me afectó interiormente, porque siempre tengo frío y a veces me baja la tensión y no logro recuperarme. Tengo el cuádriceps roto y no me sacan a operarme debido  los cambios de prisión.

Más información sobre la lucha del compañero

Presxs en lucha Propuesta 2016-2018

¿No encuentras lo que estás buscando? Trata de refinar tu búsqueda: