58 resultados de la búsqueda de «José Adrián Poblete Darre»

En la emisión del domingo, 17 de abril, del programa de radio Erre Ke Erre, de Radio Vallekas, hablan de los 10 meses de prisión de Alfon y leen una carta suya. Se solidarizan con las Nais Contra A Impunidade ante su procesamiento por protestar por la muerte de Diego Viña en el cuartel de la guardia civil de Arteixo. Y contactan por teléfono con compañeros del Grupo Pro Presxs de Madrid camino de la cárcel de Estremera para expresar directamente su solidaridad con José Adrián Poblete Darre Y Xavi Corporales, que están allí en huelga de hambre, y con Toni Chavero, en la misma situación en Soto del Real. Nos explican las motivaciones de los compañeros para haber tomado esta postura, así como los detalles de la propuesta de lucha colectiva que plantean bajo el nombre de ASPRELA (Asociación de Presos En Lucha Activa).

 

Actividad en la calle ASPRELA Nais contra a impunidade

12472336_1142170785827906_6720727501919093843_n

El Grupo Pro Presxs de Madrid, en decidido apoyo a los presos en lucha en las cárceles de su ciudad, ha convocado una vez más una concentración para apoyar la huelga de hambre que han emprendido escalonadamente tres compañeros presos: José Adrián Poblete Darre y Xavier Corporales Barruecos, en Estremera y José Antonio Chavero Mejías en Soto del Real. Es la tercera concentración de apoyo que se convoca desde que empezó la huelga, la primera fue el 31 de marzo, hicieron otra el 6 de abril y la próxima la han convocado para mañana, miércoles, 13 de abril, a las 21:00 horas, en la plaza de Tirso de Molina,

Esta huelga la inició José Adrián Poblete, el 1 de febrero, con lo que al escribir esto llevaría más de 70 días sin comer. Todo empezó en Topas el 25 de diciembre, cuando por una discusión sin importancia con el subdirector de seguridad que le había provocado y un momento de tensión con los carceleros que le habían llevado aparte para intimidarle, se le aplicó el ambiguo artículo 75 que, como sabéis, sirve para justificar la arbitrariedad de los funcionarios en la aplicación de “limitaciones regimentales”. Estando aislado, a su parecer injustamente, decidió prender fuego al colchón para protestar. Los carceleros tardaron más de 40 minutos en acudir, a pesar de que había tanto humo que después hubo que desalojar el módulo. Cuando abrieron, el compañero estaba inconsciente, intoxicado por el humo, y no se despertó hasta pasados 8 días, durante los cuales estuvo inconsciente, primero por el desmayo y luego porque se le mantuvo drogado para que no creara problemas. Después, fue trasladado a Estremera con cuatro sanciones y regresión de grado, de segundo a primero. Decidió ponerse en huelga de hambre como protesta contra todo eso, reivindicando el traslado cerca de su familia y la limitación de su condena a 20 años y sumándose a una propuesta de lucha colectiva de la que luego hablaremos.

En Estremera, el compañero Xavier Corporales Barruecos, que lleva desde el verano sufriendo palizas, en aislamiento a pesar de estar enfermo y sin atención médica, frente a lo cual, se ha puesto en huelga de hambre varias veces, decidió el 29 de marzo sumarse a la huelga de Poblete en solidaridad con él y para sustentar su propias reivindicaciones y la mencionada propuesta de lucha colectiva.

En Soto del Real, el compañero José Antonio Chavero Mejías, que también ha sufrido desde el verano aislamiento, malos tratos y abandono sanitario, se sumó el 16 de marzo a la huelga de hambre de José Adrián en solidaridad con él, en apoyo de la citada propuesta de lucha y por las siguientes reivindicaciones:

1ª) Investigación, esclarecimiento y delimitación de responsabilidades por lxs compañerxs muertos, asesinadxs o por abandono, en las cárceles del estado español desde el principio de la “democracia”.

2ª) Aplicación práctica y no sólo teórica del art. 15 de la Constitución Española en conexión con el art. 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos .

3ª) Aplicación de los artículos 104 y 196, del reglamento penitenciario a toda persona presa enferma crónica sin esperar que se encuentre en fase terminal.

La propuesta de lucha colectiva apoyada por los tres compañeros consiste en formar una Asociación de Presos En Lucha Activa que lleva ya un par de meses en marcha, con ayunos y huelgas de hambre, para denunciar situaciones que atentan gravemente contra los derechos de las personas presas y exigir soluciones.

Más información sobre los compañeros y su propuesta de lucha

Para escribir a los compañeros:

José Adrián Poblete Darre
Francisco Javier Corporales Barruecos
centro Penitenciario Madrid VII – Estremera
Ctra. M-241 – km 5.750
28595 – MADRID

José Antonio Chavero Mejías
centro Penitenciario Madrid V – Soto del Real
Carretera M-609 – km. 3,5
28791 – MADRID

Actividad en la calle ASPRELA

hhhhhhhh

Como muestra de apoyo a los tres presos que se encuentran ahora mismo en huelga de hambre en cárceles madrileñas en defensa de su dignidad como personas, nuestros compañeros del Grupo Pro Presxs de Madrid han convocado una concentración para el miércoles, 6 de abril, a las 21 horas, en la plaza de Tirso de Molina, en Madrid. Ya hicieron otra por los mismos motivos el jueves pasado, pero continúa siendo necesario apoyar a los compañeros, uno de los cuales lleva ya 63 días ayunando.

Desde el 1 de febrero José Adrián Poblete Darre está en huelga de hambre, protestando por los malos tratos recibidos, por el abandono y trato inhumano que sufren las personas presas, especialmente quienes están en aislamiento, el Régimen Penitenciario de Máxima Crueldad, y reivindicando que se limite a 20 años la condena que pesa sobre él y que se le traslade cerca de su familia. Xavier Corporales Barruecos empezó a ayunar el pasado 30 de marzo en solidaridad con su compañero y protestando por las palizas, abandono médico y tratos degradantes, sufridos desde que cayó, en julio, a manos del personal carcelero. Tanto José como Xavi están en la cárcel de Estremera. Hoy nos enteramos de que también está en huelga de hambre el compañero Antonio Chavero Mejías, en la cárcel de Soto del Real. Empezó el 16 de marzo, en solidaridad con sus compañeros y por las siguientes reivindicaciones:

1ª – Exijo la apertura de investigación, esclarecimiento y delimitación de responsabilidades, por lxs compañerxs muertos, asesinadxs o muertos por abandono en las cárceles del estado español. Desde el principio de la “democracia” a día de hoy.

2ª – Exijo la aplicación práctica del art. 15 de la Constitución Española en conexión con el art. 3 del convenio europeo de derechos humanos (Basta de teorías).

3ª – Aplicación del art. 104 del R.P. (reglamento penitenciario), del art. 196, del mismo reglamento, a toda persona presa enferma crónica sin que exista el requerimiento de que se encuentre en fase terminal.

¡¡¡DIGNIDAD PARA LAS PERSONAS PRESAS ENFERMAS Y SUS FAMILIAS!!!

ESTAS REIVINDICACIONES NO SON PARA ULTRADERECHISTAS, NARCOTRAFICANTES, POLICÍAS, CARCELEROS, MILITARES, VIOLADORES, PEDERASTAS, PEDÓFILOS, MALTRATADORES DE MUJERES, DE NIÑXS, DE ANIMALES, NI PARA EMPRESARIOS, BANQUEROS, POLÍTICOS CORRUPTOS, NI TAMPOCO PARA PRESXS CORRUPTOS.

¡¡¡SÓLO PARA PRESXS CON DIGNIDAD Y ESPÍRITU DE LUCHA!!!

Para escribir a los compañeros:

José Adrián Poblete Darre
Francisco Javier Corporales Barruecos
Centro Penitenciario Madrid VII – Estremera
Ctra. M-241 – km 5.750
28595 – MADRID

José Antonio Chavero Mejías
Centro Penitenciario Madrid V – Soto del Real
Carretera M-609 – km. 3,5
28791 – MADRID

Más información: Grupo Pro Presxs de Madrid

Actividad en la calle ASPRELA Desde dentro

12938204_1133319930046325_6849173081898036030_n

José Adrián Poblete Darre llevaba 45 días en huelga de hambre el pasado 15 de marzo, para denunciar el trato cruel y degradante al que le está sometiendo la máquina carcelaria, hoy lleva 60 días. Su compañero Xavier Corprales Barruecos se ha sumado a la huelga en solidaridad con él y por sus propias reivindicaciones. En Madrid se está moviendo una convocatoria para expresar en la calle al menos un poco del apoyo que los compañeros necesitan y merecen. Tal como nos lo cuenta la gente del Grupo Pro Presxs de Madrid:

José Adrián cumple dos meses sin comer. Sus reivindicaciones son claras: Que le apliquen el bloque de los 20 años y el acercamiento familiar.

Entre otras cosas, nos dice: “No a la sumisión, sí a la revolución. Nos podrán quitar la libertad, pero no nuestra dignidad. Un saludo para mis compas Pombo, Noelia, Xavi, Toni (…) y a todos los compas que luchan dentro y fuera de estos muros. Y ánimos a mis paisanos chilenos Mónica y Francisco. Un abrazo libertario que haga temblar estos muros”.

Al compañero Xavi, además de un sinfín de palizas desde su último ingreso, en el mes de julio del año pasado, y aislamientos, dejadez médica y coacciones por parte de los «doctores» mengeles carceleros como, por ejemplo, no darle ningún tratamiento para sus diversas enfermedades. Lo que principalmente le mueve a iniciar la huelga de hambre, hoy, es solidarizarse con su compañero, José Adrián, y hacerse eco de sus reivindicaciones, así como de las suyas propias, antes mencionadas.

Ambos se encuentran en el centro de exterminio de Estremera (Madrid VII), otra de las diversas picadoras de carne humana que se encuentran repartidas por el territorio nazional.

Es por eso que pedimos a los grupos, compañeros e individualidades sensibles con el problema de las torturas en las prisiones y la propia existencia de centros de exterminio –llamados eufemísticamente centros penitenciarios–, así como a familiares y amigos de personas presas, que acudan el próximo jueves, 31 de Marzo, a la plaza de Tirso de Molina, en Madrid, a las 20 Horas, para apoyar a nuestros compañeros en esta encarnizada lucha que emprendieron hace años contra los abusos de la cárcel y sus carceleros, por la dignidad propia y la de sus compañerxs, de dentro y de fuera de los muros, para exigir:

¡¡FIN DE LA IMPUNIDAD DE LOS CARCELEROS Y DE LAS TORTURAS Y VEJACIONES A LAS PERSONAS PRESAS!!

¡¡FIN DE LA DEJADEZ, LA CONNIVENCIA, LAS COACCIONES Y EL ABANDONO SANITARIO AL QUE SON SOMETIDAS LAS PERSONAS PRESAS POR PARTE DE LOS «DOCTORES MENGELES» CARCELEROS!!

¡¡SOLIDARIDAD ACTIVA CON LXS PRESXS EN LUCHA!!

¡¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!!

 

ASPRELA Desde dentro

Hablamos de la huelga de hambre y sed emprendida el 9 de marzo por Javier Guerrero Carvajal para defenderse de los abusos de los carceleros de Puerto III. De la que mantiene hace mes y medio José Adrián Poblete Darre por los motivos motivos. Recordamos también la propuesta de lucha de los compañeros de ASPRELA, y nos hacemos eco de una propuesta de ayuno para los días 24 y 25 de marzo, lanzada por algunos compañeros presos en distintas cárceles en recuerdo de los compañeros asesinados por la cárcel.

Mas información sobre la lucha de Javi Guerrero

ASPRELA Desde dentro Javi Guerrero Radio: Tokata Y Fuga

Toni Chavero empezó el 21 de junio, a título individual, una huelga de hambre, protestando por el endurecimiento de las condiciones de vida carcelaria impuesto con el estado de excepción y la farsa de la «pandemia» y, especialmente, por la privación de comunicaciones vis a vis que todavía perdura y reiterando las reivindicaciones de la huelga colectiva de mayo y las catorce de lxs presxs en lucha. José Adrián Poblete había iniciado otra huelga de hambre el 1 de junio, en  la cárcel de Murcia II, también individualmente y por motivos muy parecidos y aguantó hasta el 17 de junio. Una compañera que fue a comunicar con Toni, nos trasmite su propuesta de iniciar él la huelga de hambre rotativa propuesta para septiembre  por él y Peque, haciendo hincapié en algunas reivindicaciones. Ponemos primero la carta con  las reflexiones de Toni sobre las más recientes experiencias de lucha y, más abajo, el mensaje en que la compañera nos cuenta lo que le dijo Toni en una comunicación reciente. El dibujo es de Toni.

Centro de Exterminio de Estremera, 6 de junio de 2020

Salud y libertad a todxs lxs que estáis ahí, luchando, dentro y fuera de las jaulas. A lxs que lucháis, gracias, compañerxs.

Estos días ya comuniqué mi opinión al respecto de la falta de participación en la huelga de hambre del 1 de mayo y aún estamos esperando ‒al menos yo‒ saber con quién se puede contar aquí dentro, en el caso de que se inicien las huelgas de hambre rotativas.

Mi posición sobre la huelga de hambre del 1 de mayo ‒cuando en las calles y en las cárceles corren tiempos convulsos, represores y dictatoriales‒, es que no hemos sabido aprovechar el momento. Que hasta el momento siete u ocho presxs estén tirando adelante me parece positivo, pero que sólo sean esxs habiendo 19 en listas, me parece un fracaso. Cada cual sabrá qué motivaciones ha tenido para no participar activamente. Yo reconozco que igual es un defecto esta costumbre mía de hacer las críticas en voz alta. Lo mismo es que hablo claro y esto sienta mal. Mi realidad actual es quedarme con esos siete u ocho que han estado ahí, y el resto, para mí han abierto un gran paréntesis que habrá que aclarar, para saber quién está de verdade en listas para luchar y quién para “figurar”. Y esto, para mí, ha de despejarse antes de iniciar ninguna acción conjunta. Así lo pienso y así lo digo.

Aquí nos dicen que no habrá vis a vis “hasta nueva orden”. Y yo, que me cago en sus órdenes, inicio el día 21 de junio de 2020 una huelga de hambre individual. Los motivos, no solo son los vis a vis, ahí entran mis compañeros represaliados en Villena y Murcia, principalemnte, aunque lo haré extensible a tdxs lxs presxs represaliadxs en las cárceles del Estado terrorista español; la nula asistencia médico-sanitaria; todas las vulneraciones de los derechos humanos y fundamentales que nos han cometido; y todo lo que se reivindicó el 1 de mayo de 2020, o sea, presxs enfermxs y ancianxs a la calle, y todo lo que sabemos todxs de sobra, aunque haya sido cosa de solo siete u ocho. Para ello, me serviré en gran parte de los escritos de mi compañero Peke a la perráncana del Marlaska y al defensor de sus muertos. ¡Gracias, Ángel! Y gracias también a los compañeros que no miraron a otro lado en mayo, sino que lucharon con fuerza, así como a todos los grupos, asociaciones y personas que nos han apoyado ahí fuera.

De otros problemas que se están luchando y ganando aquí, dentro de este pozo de mierda, me reservo los datos, porque son problemas de menos calado y tampoco creo que importen mucho. Hay problemas más graves que merecen atención y no voy a a mezclar al grupo en estos menores, porque estoy muy mosqueado y quiero saber con quién hostias estoy luchando aquí dentro. Una vez que sepa quiénes están ahí de corazón, activxs, metiendo presión, haciendo las cosas que se acordaron entre 2015 y 2016, en los estatutos y la tabla reivindicativa de la propuesta de lucha, entonces, sabré a qué atenerme, en quién apoyarme y a quién ayudar. Mientras tanto, sigo mi instinto y poco más.

Pido a los grupos y asociaciones que tengan posibilidad que metan los estatutos dentro, a quienes estén en las listas, para que sepan y para que recuerden por qué luchamos y cómo luchamos y, si podéis, meted más copias, para que podamos pasárselas a otrxs presxs y que rule el boca-oreja entre nosotrxs, porque esa la única forma de que podamos crecer y no solo aparentar, que aquí las farsas no tienen cabida. Lxs que estamos en una lista, tenemos unas obligaciones morales, no estamos ahí para sacar pecho ni hostias, sino porque queremos cambiar las cosas que no nos gustan, que nos oprimen, que nos asesinan. Y quien no esté disponible a estas mínimas acciones tendrá que replantearse y prguntarse ¿qué coño hago yo aquí?

Las represalias son el pan diario y asumimos lo que viene conposicionamiento, con actitud, con rebeldía, porque esto es una jodida guerra, no un juego ni un pasatiempo, para eso está el parchís y el vegetar con las musas de la química, y el tirarse kiadas de lo que uno hizo o se inventó que hizo. Aquí, las cosas claras y poco más. Quien piense que yo, Toni Chavero, soy un cabrón que dice las cosas como le vienen, a quien le molesten las verdades, que se mire a sí mismo y piense en qué parte de la lista se encuentra, en la activa o en la figurante. Y, si digo todo esto sin florituras ni cuidados ni caricias líricas, es que hablo de algo por lo que yo he luchado desde el minuto uno, junto a otrxs pocxs, dentro y fuera, y me jode mucho la situación que vivenciamos, sin ser capaces de unirnos todxs dentro, con todo lo que nos están haciendo estos hierofantes de mierda, y con todo el apoyo que tenemos ahí fuera, que están demostrando más valía y más corage que aquí dentro.

Y desaprovechamos todo el conjunto, después de años de lograr lo que tenemos con tantísimo esfuerzo, constancia y sufrimiento. En fin, no siento pena, siento impotencia y rabia. Y lucho por que nos mantengamos unidxs todxs, estoy disponible a luchar con lxs que sí, el resto me supone una incñognita que habrá que despejar, y poco más.

Salud y libertad a lxs que estáis ahí, dentro y fuera. Todo mi agradecimiento, mi amor y mi rabia para lxs que estáis dispuestxs a tirar adelante. Muerte al Estado terrorista español. Fuego a las cárceles. Y mi recuerdo y amor fraternal a lxs presxs caídxs en lucha, que son mi motivación para tirar del carro. Salud y anarquía.

Toni

¡¡Salud compañerxs!!

Desde el centro de exterminio de Estremera hablamos con Toni y además de recibir con motivación la propuesta de Peque de la huelga rotativa se propone él para empezarla en septiembre con el mismo formato del año pasado. El compañero ha propuesto hacer hincapié en 3 puntos en concreto de la tabla reivindicativa:

1-Abolición de los FIES, del régimen especial de castigo y de los departamentos de aislamiento.
2-Que las personas con dolencias psíquicas graves no estén en las cárceles y mucho menos en régimen cerrado o aislamiento.
3-Esclarecimiento y delimitación de responsabilidades por lxs compañerxs asesinadxs por la cárcel desde que empezó lo que llaman «democracia»

Más la nueva reivindicación que ha llenado las cárceles en estos meses de estado de excepción (o de sitio o como queramos llamar a este despropósito) en contra del aislamiento brutal y la incertidumbre la que se han visto sometidxs en estos meses y que aún perdura.

También nos comentó lo que ya ha dicho en varias ocasiones de la importancia de la participación y de que todo el mundo que esté en la lista y en la propuesta se implique de la manera en la que vea que llega su capacidad (es decir, si no se puede hacer huelga pues freir a escritos a todas las instituciones por ejemplo).

¡Un fuerte abrazo fraternal!

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada

Sobre La Huelga De Hambre De Mayo 2020

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 29-IV-2020]

Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021

Como sabéis varios presos en lucha han participado desde julio en una huelga de hambre exigiendo la excarcelación de las compañeras presas y gravemente enfermas María Belén Salsamendi, que ha sido finalmente excarcelada y Belén Vázquez campillo, que continúa presa en la cárcel de Mansilla de las Mulas (León). los compañeros Jorge Vázquez Campillo, en la cárcel de Topas, y Pedro Luis Fernández Vega, en la de Segovia, ayunaron del 15 al 30 de julio. José Adrián Poblete, preso actualmente en Albocàsser estuvo 80 días en huelga de hambre por esta y otras reivindicaciones. Publicamos a continuación los comunicados de otros compañeros que se sumaron al ayuno y sus reflexiones sobre la huelga de hambre, sobre le desarrollo de la propuesta de lucha colectiva en marcha y sobre objetivos y medios de lucha en la lucha anticarcelaria en general.

Albocàsser, 23-VII-2017

Hola, amiga.

Gracias por la carta que me enviaste y por el apoyo jurídico, con las denuncias y por la información de las tablas de reivindicaciones. Haré los ayunos 1 y 15 de cada mes. Quiero que sepas que hice ayuno tres días por Belén Vázqez Campillo y Poblete esta en huelga de hambre indefinida por ella, está conmigo en la misma galería en art. 91.3 sin ningún tipo de actividad ni cultural ni educativa , igual que yo. Quiero que sepas que enviaré las instancias el primero de cada mes y las noticias de Belen Vazqez (…). Bueno esperamos noticias tuyas. Soy una persona que carece de muchos conocimientos sobre lo que hace este Estado con nosotros y me gustaría que me enviaras libros e informaciones para culturizarme más como persona y ser human , ya que mis derechos como persona se han vulnerado siempre y ahora que estoy con una persona me doy cuenta de todos los derechos que se nos vulneran. Me despido con un abrazo libertario y combativo. Salud fuerza y valentía contra este sistema represor.

Delcio

Albocàsser, 10-VIII-2017

Salud, compañerxs:

Soy Peque, miembro de COLAPSO (Colectivo Anarquista de Presos Sociales) y estas pequeñas letras son para poneros en conocimiento que desde el día 15 al día 22 de agosto me pongo en huelga de hambre por las compañeras Belén Vázquez Campillo  y María Belén Salsamendi González, pidiendo no, exigiendo su inmediata puesta en libertad con aplicación del artículo 104.4 del reglamento penitenciario y la misma tabla reivindicativa que casi todxs por igual exigimos.

Os diré que en estos cinco meses que llevo en Castellón, por ahora, mis únicos logros han sido que lxs abogadxs puedan ingresarnos el dinero y que la biblioteca del módulo, que llevaba cinco años cerrada, ya la estén habilitando para poder disfrutarla. Y para ser en este campo de exterminio creo que han sido dos grandes logros. Los ayunos los sigo haciendo como siempre los días 1, 2 y 3 y creo que sería bueno llevar a debate entre los que estamos dentro si hacerlos tres días seguido o 1, 10 y 20 como otros compas. Yo creo que debiéramos tener una conexión constante entre nosotros y decidir los días que se está dispuesto ayunar y qué días. Mi propuesta, como digo, es que realicemos los tres días seguidos para tener 27 días para recuperar y poder seguir con el deporte, pues sabemos que esta será una lucha larga en la que todavía no sabemos cómo vamos a seguir el próximo año, si con más días u otras medidas que deberíamos, si os parece bien, llevar a debate en noviembre, a principios, para que a finales de diciembre todxs sepamos las nuevas luchas con que podríamos llegar a incrementar lo que estamos haciendo ahora. Lo dejo en el aire y espero que todxs lxs que estamos en el listado abierto, más que cualquiera, aportemos ideas, formas de lucha. Pero debemos tener más comunicación, sobre todo aquellxs que nos tiene intervenidxs y somos trasladadxs todos los años por nuestra actitud revolucionaria y con ninguna empatía al sistema dictatorial que nos quieren imponer.

También hacer hincapié, y que no se les olvide a los grupos de apoyo que accedieron a involucrarse en nuestras luchas que no es de agrado que en la asamblea digan digo cuando después es diego. O estamos o no estamos, pero la horizontalidad y empatía deben brillar desde que alguien se compromete y, por lo que observo, la cosa no funciona como en la asamblea se comprometieron algunxs. Ya me considero muy repetitivo, pero lo diré una o cien veces más: si no estáis par lo que os comprometéis, no hacernos perder el tiempo con vosotrxs, pues contamos con todxs, y dejad a quienes sí que se lo toman en serio, que cuentan también con vosotrxs y después siempre estáis ocupadxs y os coge en mal momento. Así no se llevan las luchas y sólo estáis estorbando y haciendo pensar equivocadamente que tenemos más fuerzas de las que verdaderamente existen. Por estas causas, que a mi parecer fue crear jerarquías y colgarse medallas, se jodió Cárcel=Tortura y mucho del dienro, inclusive, que se recaudó con las kafetas, camisetas, tattoo circus, conciertos, cedes, etc. Ni se gastó en bogados, ni en difusión en centros escolares, INEM, universidades… ni en fanzines… ni en nada. ¿Dónde quedó ese dinero?

A mi parecer, compañerxs, la comunicación tiene que ser mucho más fluida entre nosotrxs, lxs de dentro, de fuera a fuera y de fuera a dentro.

También quiero deciros que algunxs compas me han escrito diciéndome que había algún grupo de apoyo que quería ejercer una jerarquía. Yo creo que antes e hablar habría que escuchar a todas las partes y que la comunicación sea asamblearia sin prejuzgar a nadie antes de escuchar a todas las partes… Es más, no sé ni cómo estamos llegando a extremos de discutir en vez de dialogar entre grupos de la calle. Está claro que tiene que haber algún procedimiento de coordinación, para ponernos al corriente rápido de las acciones que tiene pensado hacer cualquier compañerx.

Me gustaría decir más cosas, pero, dado que sólo un par de compas responde a las propuestas, por hoy me a callar y despedir.

Recibid un fuerte saludo fraterno con aires libertarios de este vuestro compañero. Salud, ánimo, fuerza, anarquía y rebeldía.

Peque

Puerto I, 10-VIII-2017

 REFLEXIONES SOBRE FORMAS DE LUCHA Y CONSECUENCIAS

Salud, compañerxs, os escribo aquí estas líneas. No sé cómo podemos arreglar nada si nos autodestruimos a base de la violencia que generamos al organismo con las huelgas de hambre. Esta crítica la hago desde la experiencia y, por desgracia, teniendo una protesta en marcha y en huelga de hambre por las vulneraciones que nos cometen. Así que me critico yo el primero. No creo que pueda ser de otro modo una crítica sincera, humilde y verdadera.

No me llegan noticias, porque todas quedan retenidas por diferentes excusas, todas en pos de las seguridades carcelarias, pero por los informes de esas retenciones observo que estas prácticas se incrementan. Huelgas de hambre, incendiar las celdas, etc. No estoy cien por cien seguro de en qué medida se hace esto en realidad, pero sé de un par de compañeros y me tengo que incluir el tercero en lo de las huelgas de hambre.

En mi opinión personal, las huelgas de hambre individuales no llegan a ningún fin común, lo único que nos otorgan es una cierta dignidad personal, por el hecho de no cruzarnos de brazos. Más allá de eso, nos destrozan el organismo, simplemente. Así que llevarlas a límites donde la salud es dañada irreversiblemente es del todo absurdo.

Recuperarse luego es tarea difícil, cuando carecemos de alimentos que nos hagan lograrlo, sin mencionar los daños irreversibles. Hace poco me veía en el dilema de escribir a un compañero para plantearle estas reflexiones y también para pedirle que dejara la huelga de hambre que había iniciado hacía tiempo. Me cuesta mucho intentar convencer a alguien de que abandone una protesta, porque no me siento nadie para pedir a mis compañeros este tipo de cosas. Pero, viendo que tenía preocupadxs a muchxs compañerxs suyxs, lo hice yo.

Creo que así no vamos a conseguir nada y esto, esta lucha, la hacemos `para conseguir algo, no para inmolarnos axfisiadxs por el humo o quedándonos en los huesos.

Reorganizarnos no ha sido fácil, gracias a muchxs ahí fuera y a otrxs pocxs aquí dentro, parece que algo se ha conseguido, pero no para que nos hagamos daño gratuitamente. Es todo lo contrario, fortalecernos física, psíquica y comunitariamente está más acorde a conseguir los objetivos. Si perdemos de vista lo básico, estamos errando. El cumplimiento de sus leyes es el primer objetivo, para eso empezamos en principio. Creo que todxs tenemos claro que la abolición de las cárceles es el objetivo final, pero no está cercano ni en broma. Realismo y reflexión han de estar siempre ahí, aportación de ideas y formas de lucha, diálogo recíproco y una red de comunicación fuerte son básicos y parece que se está consiguiendo. Yo no me excuso por la intervención ni por estar más limitado que en segundo grado. Hago lo que puedo, simplemente. No llego a todxs vosotrxs dentro y fuera, pero estoy aquí en la lucha, ahora más centrado en apoyar con escritos, haciendo un poco de hincapié en la educación básica, porque veo el abuso que se comete a lxs que saben menos en derecho carcelario. Entre que no se sabe, el pasotismo por mil cosas que se tiene y las camisas de fuerza químicas estamos aquí en Puerto I desbordados. Aun así tiramos para adelante. Poco a poco veo que el espíritu de lucha va creciendo, las llamas se mantienen y se propagan. A los “agentes del orden” no les gustan las sumas ni las multiplicaciones, son más de divisiones. Por eso nos dispersan, nos intentan dividir, hasta que llegue un momento en el que no será posible.

No les podemos hacer labores debilitando nuestros cuerpos a base de huelgas de hambre. Las dignidades no pueden venir exclusivamente de ese registro. El saberse persona en lucha ya es digno, no hay que demostrar nada a nadie. No creo que fomentar esas prácticas sea lo más adecuado a esta lucha. Yo personalmente me acuesto más tranquilo realizando escritos y denuncias, saturando las instituciones, enseñando a realizarlas a quien no sabe, transmitiendo el espíritu combativo y las razones para mantenerlo. Esta lucha dignifica a partes iguales. No somos mártires, somos personas en lucha, la mayoría anarquistas, y en general personas con legitimidad moral y espíritu combativo. Queremos que se cumplan sus leyes, simplemente. Pienso que ir más allá ahora mismo sería salirnos de las pretensiones primarias, es decir, la tabla reivindicativa. Claro está que esto no es más que mi opinión, mi pensamiento, lo que siento, y os lo transmito tal cual. También quiero agradeceros a todxs (fuera-dentro) esta lucha, es un honor compartirla con vosotrxs. Ánimo y fuerzas.

Por una sociedad sin jaulas.

Toni

Desde Dentro: Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera

Más Información En Tokata Sobre Luchas Actuales Dentro De Las Cárceles Del Estado Español

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 15-VIII-2017]

Presxs en lucha

Varios de los compañeros presos que están participando en la propuesta de lucha colectiva por la dignidad de las personas presas que lleva en marcha aproximadamente un año habían sido concentrados, no sabemos con qué criterio, en la cárcel de la Moraleja, en Palencia, aunque en departamentos diferentes. Allí les mantenían aislados en lo posible, de manera que uno de ellos denunciaba a finales de mayo el largo aislamiento ilegal (según sus propias leyes) al que sometían en ese talego a los presos de primer grado en régimen FIES, separados en dos plantas que salían al patio en diferentes turnos, unos a las 9:00 y otros a las 15:00, en días alternos. Teniendo cuatro horas de patio, un día salían de 15:00 a 19:00 y al siguiente de 9:00 a 13:00,  “es decir, un día tenemos 26 horas de chape ILEGAL y al siguiente 14 horas.» El compañero proponía:  “1) reivindicar que bajen las 2 plantas juntas o 2) reivindicar mis 21 horas  de chape, así que si hay personas dispuestas a que se articule algo, peña que esté en módulo FIES en esta situación, yo hago un comunicado y que se una la peña que esté así y no tenga tanto miedo.” Los presos de primer grado, no incluidos en FIES etaban en otro módulo. Y aún así, aunque los carceleros impedían que los compañeros participantes en la propuesta pudieran convivir y comunicarse entre sí, no pudieron aislarles absolutamente del resto de compañeros presos ni que la semilla de la lucha empezara a extenderse entre ellos. Entonces vino la dispersión, desencadenada cuando la abogada de José Adrián Poblete intentó entrevistarse con otros compañeros y la dirección del centro de exterminio de Dueñas se negó a respetar su derecho a la defensa, impidiéndoles comunicar con ella, y tuvo que empezar un forcejeo legal por obligar a los carceleros a reconocer un derecho tan elemental. La única manera de evitarlo que tuvo la dirección carcelera de Dueñas, agobiada, al parecer por una acumulación de problemas, fue trasladar a todo el mundo. En una noticia del 12 de junio dábamos cuenta aquí de la situación. El 21 de junio, un grupo de apoyo de Madrid relataba su desenlace de la siguiente forma:

LA DISPERSIÓN COMO FORMA DE PACIFICACIÓN (¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN LA MORALEJA?)

Nadie ha vuelto a hablar sobre el cese del director de la cárcel de Dueñas, menos aún sobre las actuaciones del médico designado en aislamiento, salvo lo que conocemos por los que tienen la mala suerte de caer sus manos. Lo que sí sabemos es que desde hace más de 20 días la prisión palentina de la Moraleja está aplicando la política de la dispersión.

Ya se informaba en comunicados anteriores que a raíz del recibo de instancias para poder asistir jurídicamente a los presos de aislamineto, varios fueron conducidos a otras prisiones, concretamente tres: Juan Pedro, Jorge y Sergio, y otros dos trasladados de galería: Manuel y Adrián, el cuál, ante este atropello se pone en huelga de hambre desde el pasado 27 de Mayo. No era suficiente este castigo pues la dirección decide el sábado 17 de Junio su traslado a la prisión madrileña de Valdemoro. En apoyo a la firme decisión de Adrián de mantener la huelga hasta las últimas consecuencias, 2 compañeros más iniciaron desde ayer lunes día 19, una huelga de hambre indefinida. Exigen además el cese del médico por abuso de poder y el del director por exceso de rigor en la aplicación del régimen penitenciario. Denuncian por último la inexistencia de actividades culturales y deportivas en los módulos FIES, exactamente en el 9 y en el 15. Estos compañeros son Emilio José Rodríguez Pérez y Toni Chavero Mejías.

Hoy se confirma que este último ha recibido notificación para ser trasladado a Puerto de Santa María. Las razones que justifican esta medida son las ya expuestas.

Es sorprendente cómo la dirección del centro resuelve los problemas que ella misma crea. Ahora que empiezan a conocerse las causas que generan una tensión insoportable entre los presos, que les obliga a tomar medidas extremas como la quema de colchones, las autolesiones para ser trasladados al hospital, las denuncias de lo que ocurre en este infierno…

Ahora que hasta los medios de comunicación burgueses se escandalizan por las pésimas condiciones laborales de los sicarios de prisiones.

Ahora que algún que otro politicucho progre pregunta en el congreso de los diputados ¿Qué sucede en la Moraleja?

Ahora el director mata dos pájaros de un tiro. Con la dispersión logra quitarse de en medio a los presos más conscientes y combativos, los tildados de «peligrosos» por los carceleros que agradecerán con su silencio cómplice el gesto de su jefe. A la postre de lo que se trata es de tener la tranquilidad necesaria para desempeñar sin estorbos su función represora.

La paz ha vuelto al redil. Francisco Javier Díez Colado se frota las manos.

El compañero Toni Chavero, enviaba, poco antes de ser trasladado, el siguiente comunicado, donde se refiere a todo el asunto desde su perspectiva, totalmente aislado del resto de compañeros como se encontraba:

HASTA DÓNDE ALCANZA LA TORTURA

Salud, compañerxs presxs en lucha en 1º, 2º, 3º y 4º grado, la rue. Sin los grupos fuera no somos más que números. Agradecido.

Cada día vemos aquí en Palencia cómo degeneran las presiones contra lxs presxs. No es suficiente el régimen especial de castigo, van mucho más allá. Por un lado, el médico al que llaman Miguel, que hace uso ilícito de la noble profesión de la medicina, usando las camisas de fuerza químicas como medio de tortura o retirando las medicinas pautadas por profesionales, en mi caso, traumatólogos de los hospitales de Alcorcón y Gregorio Marañón, sin haberme visto en los nueve meses que llevo aquí. Ya en enero denuncié a este “profesional”, poniéndome en huelga de hambre y en huelga de silencio (la de silencio, la mantengo con él desde entonces). Pero va más allá. No tiene escrúpulos y carece de espíritu humanitario. Retiró las pautas fijadas por el tribunal médico a AMCS y a otros que por temor no quieren pronunciarse, y no les culpo, claro. En mayo, en una huelga de hambre por la incomunicación que sufro, no me vio, no me pesó, no hizo nada. Desde el tercer día de huelga de hambre denuncié a diario, hasta el octavo día que lo dejé. Así funciona este señor: impunidad total, siendo el médico de aislamiento, módulo 9 (91.29 RP) y módulo 15 (91.3 RP). Conchabado con el “señor director” Francisco Javier Díez Colado, celebran la apertura de la famosa celda 61 del módulo 15, que parece obra del pato Donald Trump… Comprended que una celda sin agua, sin ducha, sin luz, con las ventanas selladas, con dos cámaras… ¿Dónde está el derecho a la intimidad? ¿Y los derechos humanos?

Exigimos la expulsión-dimisión de estos dos personajes, el director Francisco (de casta le viene al galgo) y el “médico” Miguel, por abuso de poder, exceso de rigor en régimen y torturas físicas y psíquicas. ¿Hasta dónde alcanza la tortura? ¿Violentar a las personas? ¿Controlar las 24 horas sus movimientos? La falta de humanidad queda patente de nuevo. No, no nos equivocamos. Son torturadores natos.

Por una sociedad sin jaulas.

Para saber dónde han sido trasladados algunos de los compañeros

Cárcel=Tortura Presxs en lucha

¿No encuentras lo que estás buscando? Trata de refinar tu búsqueda: