58 resultados de la búsqueda de «José Adrián Poblete Darre»

En la cárcel de A Lama (Pontevedra), de siniestra fama, al menos dos presos están en huelga de hambre. El 26 de junio, informábamos de la que iniciaba el canario Ruymán Armas Santana denunciando la desatención sanitaria, los malos tratos continuos, los cacheos arbitrarios, las condiciones infrahumanas del módulo de aislamiento y otros abusos de los carceleros. Hoy nos llega la noticia de que el pasado 1 de julio se puso también en huelga de hambre José Adrián Poblete Darre, que ya estuvo 78 días en huelga de hambre entre febrero y abril y varios más en huelga de hambre y sed en mayo y ha venido participando en la propuesta de lucha colectiva de ASPRELA (Asociación de Presos en Lucha Activa). Reivindica la excarcelación de lxs presxs enfermxs, el fin del régimen de castigo y la limitación de su condena, y denuncia las represalias contra la gente de ASPRELA y la criminalización de los grupos de apoyo, expresando especialmente su solidaridad con las Nais Contra A Impunidade.

A continuación, unos fragmentos de una carta suya, donde explica sus motivos y reivindicaciones:

Un abrazo para todos los compas que luchan dentro y fuera de estos muros de hormigón. para todos ellos y ellas un abrazo fuerte y lleno de rebeldía. Bueno, te comentaré que la huelga de hambre la empezaré el día 1 de julio de 2016 reivindicando que las personas que tengan enfermedades terminales se vayan a sus casas; el acoso hacia mí y mis compas por haber hecho ASPRELA o estado en ella; (…) que se me aplique nuevamente el triple de la mayor; el cierre de los primeros grados y el fin del artículo 10. Y, sobre todo, mi solidaridad con todos aquellos que luchan contra este sistema opresor, especialmente con las Nais Contra A Impunidade, que no dejan de meterse con ellas tratándolas como de lo peor, por el solo hecho de reivindicar los derechos a este Estado capitalista. Un abrazo a mis compas de Tokata. Compas, esta vez llegaré más lejos. Mi objetivo es que la gente se dé cuenta de lo que realmente pasa en estos centros de exterminio, tanto aquí como en otros países, como Chile. Cómo el Estado nos trata de aborregar con leyes más duras y opresoras para el pueblo, donde el rico se hace más rico y el pobre sufre las consecuencias (…).

Nos podrán quitar nuestra libertad, pero no nuestra dignidad.

ASPRELA Presxs en lucha

En carta fechada el 11 de mayo pasado, en la cárcel de Estremera, nos comunica José Adrián Poblete Darre que está en huelga de hambre y sed desde el día 6 de mayo. Al parecer, los carceleros les habían creado a él y a su compañero Xavi Corporales falsas expectativas de que iban a ser atendidas sus reivindicaciones de limitación de pena a un máximo de 20 años, para Poblete, y excarcelación por enfermedad incurable, o al menos un tratamiento médico adecuado, para Xavi. A su decepción e indignación por sentirse engañado se añade que les quieren hacer convivir con un violador y que no le permiten llamar por teléfono a su madre. Discute con los carceleros y se le vuelve a aplicar el artículo 75, que sirve para aislar arbitrariamente a cualquier preso que cause problemas. Terminó prendiendo fuego a la celda y tuvo que ser trasladado una vez más al hospital, al intoxicarse con el humo. Decidió, entonces declararse en huelga de hambre y sed: «Aunque estemos presos queremos que nos traten dignamente. Si me tratan como un animal seré un animal», nos dice el compañero en su carta, «tienen que saber que aquí habemos hombres que luchamos y reivindicamos. Nuestra dignidad no la toca nadie». Y continúa: «yo con los carceleros cero tolerancia. Me tratan mal, yo peor. Me matan, pero me muero luchando. Pero callarse y entregarse a este sistema carcelario es lo peor. (…) Mucha gente valiente como Xosé Tarrío y muchos otros han dado su vida para que esto termine. Es cierto que su cuerpo no está con nosotros, pero sí su corazón, su rebeldía y su anarquía. Y por todos ellos no debemos callarnos ni someternos. Esta vez me van a sacar muerto, quieren sacarme a un terapeútico, quieren quitarme mi dignidad. (…) A Xavi tiene el VIH y le dan tranxilium 50, a mí me duele el pie y lo mismo. No pueden con nosotros y quieren aborregarnos con la medicación. Estos carceleros autoritarios pegando a la gente. Les quitan la televisión y se ponen a llorar. Yo estoy sin radio y sin televisión, porque me la han retenido, pero tengo un libro de Malatesta. Es que no me gusta la televisión». «SÍ A LA REVOLUCIÓN, NO A LA SUMISIÓN. NO HAY NADA MAS DIGNO QUE LUCHAR POR TUS DERECHOS».

ASPRELA Desde dentro

Hemos recibido hoy mismo dos cartas de Poblete, una de ellas de hace casi un mes, pero aún están en vigor, porque tanto el compañero José Adrián como Toni Chavero y Xavi Corporales, continúan en lucha y también en huelga de hambre. En la carta más reciente, nos da noticias de su compañero Xavi, preso como él en la cárcel de Estremera, y de cómo se sienten los dos en plena lucha. Hoy mismo, como avisábamos ayer, ha habido una concentración en Madrid en solidaridad con ellos, de la que insertamos a continuación un video publicado por la gente del Grupo Pro Prexs de Madrid, que hizo la convocatoria. Quizás, como dice el compañero, aunque sea a partir de una pequeña llama, el fuego se va extendiendo.

Estremera, aislamiento, 8-IV-2016

Hola, compañero. Primero que nada espero que tú y los tuyos os encontréis bien en  todos los aspectos. Ayer vino Xavi del hospital, de ver a su madre. Y llegó destrozado interiormente al ver a su madre en ese estado. No hablaba, no reaccionaba, en fin, como un vegetal. Y él psicológicamente esta mal, al igual que yo. Porque es mi compa y como hijo que soy no sabes el dolor que me transmite mi compa sin decirme nada. Lo más probable es que la líe. Y encima se entera que se ha muerto su cuñao y que mandaron un fax aquí y no lo sacaron al funeral. Siento transmitirte estas palabras tan desagradables para todos. Pero ya sabes que estoy con él en las buenas y en las malas y nos cambien a los dos a lo mejor de cárcel, ya que estamos en la misma galería. Y como buenos compas tiene que ser así. Juntos en la lucha contra estos carceleros. Que hace unos días atrás volvieron a pegar a un chaval. Ya sabes como va esto, estuvo X y su compañera que cuida a su madre. Y mucha gente. Hermano, yo escribí a Pombo a Noelia a Francisco y a su mujer y a Toni para que le pusieran unas letras de consuelo y apoyo. Siento mucho lo que está pasando y no sabes cuánto me afecta, pero aquí estamos. Con el puño en alto contra estos carceleros guardia civil secreta en fin. Mi deseo mas grande es que esto fuera pasajero y su madre se estabilizara pero esto no es así a eso se debe mi entristecimiento. No se que pasará. Pero nada bueno lo importante que sepas que no está solo. Me tiene a mi.

Bueno, Compa, siento mucho ser el portador de estas malas noticias. Le han cortado las  comunicaciones y la correspondencia no llega o tarda meses, en fin.

Compañero, yo sigo con mi huelga de hambre. Pero eso ahora es  lo de menos. Recibe un abrazo libertario de tus compas.

Estremera, aislamiento, 23-III-2016

Hola, compa. Aquí estamos con Xavi y los dos con el puño en alto. Lo tienen amargao. Le cortaron las comunicaciones de la calle. El correo brilla por su ausencia en esta cárcel. Lo tienen en un chabolo todo lleno de moho y humedad, sin cable de tv. Y el agua fría. Hoy fui a ver su chabolo. Nunca había visto una celda en tan mal estado. Mañana hecho una denuncia al juzgado de guardia por lo que le están haciendo a él, y a todos los anarquistas que conozco. En esa misma celda estaba Francisco, mi pai9sno, el que está con Mónica. Cuando estaba subiéndome al canguro para venirme a Estremera, igual, un carcelero diciéndome que mis nuevos amigos, Pombo y Noelia Cotelo lo iban a pasar mal. Yo he escrito a un montón de personas y no recibe nadie correspondencia. Ya no recibimos la revista Tokata, por si no lo sabéis. A Xavi lo putean al máximo. Yo tengo la televisión descontada desde hace un mes y no me la traen de Topas. A mi paisano Francisco lo tienen solo en la primera. Van a saco con lo de ASPRELA. Xavi está en mi misma galería, ya que lo cambiaron por pegarle a un violeta y había ahí un peruano que estaba por una manifestación anarquista y ni se metió, tiene menos sangre que un mosquito. En fin, esto es lo cotidiano en este centro de exterminio: la comida escasa y mal hecha, prepotencia, autoritarismo, palizas a los chavales… yo estoy flipando.

Yo no denunciaba por ignorancia. En Teixeiro casi me mataron a palos, costillas y piernas rotas, me dejaron sordo del oído izquierdo. Por pegarle a un carcelero, pero él me pegó primero. Entré en la dinámica de peleas contra carceleros y presos, ya que se me murieron mi mujer y mi hija en un accidente automovilístico, aquí, en España. Me empezaron a pinchar y me dejaron como un vegetal, así casi cinco años. Y a cada prisión que llegaba, paliza, y no me podía ni defender por el largactil, una mierda que te pinchan, y, claro, las pastillas a puñaos, lo que les pidieras. Como aquí, todo el mundo empastillao, para que sean borregos. Cuando renuncié a la indemnización, firmé y supuestamente iba a una iglesia, ni sé quién se quedó con el dinero. A las dos semanas me envían pa Alicante. En fin, desde entonces no había tenido problemas con los carceleros. Hasta que me enviaron a Topas. No llevaba ni dos semanas, cuando el verdugo este, el subdirector de seguridad, me grita a las 8:30 de la mañana, de una forma déspota, autoritaria y violenta, que me siente más atrás. Nos tenía amargaos de tanto cacheo, porque yo me juntaba con Pombo Da Silva, y no encontraba nada. En fin, que pa aislamiento. Resuminedo, me meten en la primera, con Noelia Cotelo Riveiro y María Ángeles Cala Márquez, con las cuales mantengo correspondencia y alas que están amargando allá en Topas.

Por no atender la llamada de auxilio de mis compañeros en la galería y tardar 40 minutos en abrirme, yo tengo quemaduras en la cabeza, manos y cuerpo. Ese día, 24-XII-2015, quería llamar a mi madre. Sufrí amenazas y provocación por parte de los carceleros. Querían pegarme. Como no pudieron en el módulo… y, justo ese día, mis teléfonos desaparecieron, y quería hablar con mi madre. Pillé tal rebote-indignación-frustración-rabia a cumulada de tantos años que le prendí fuego al colchón. Ni me enteré de nada. Llegué al centro penitenciario el día 5-I-2016. No sabía ni cómo se llamaba mi madre. Estuve 6 días en la UCI, en coma, 14 en total, oxígeno, mangueras, etc. Se aprovecharon de que yo mismo prendí fuego al chabolo. Por poco no fue la mía otra muerte más, otro asesinato encubierto por estos carceleros. Es como si estoy enfermo y no me sacan al médico. Con lo de la huelga de hambre, tendrían que venir a verme todos los días, pero vienen cuando quieren. Llevo desde el día 1-II-2016 reivindicando el bloque de los 20 años y mi acercamiento familiar, y denunciando los hechos de Topas (Salamanca) y las amenazas hacia Pombo, Noelia y hacia mi persona. Como no sabía denunciar, lo hice aquí, en Estremera y luego lo hice a Salamanca, todo sin abogado. Me uní a la lucha con Xavi y Toni, que aquí los tienen puteaos, los detalles supongo que ya los conoces. En fin, que hoy viene a verme una abogada y me dice que estoy pagando tantos años porque me hicieron mal la triple de la mayor, quedándome causas afuera. Claro, si me tenían como un vegetal, cómo iba a darme cuenta. En fin, no sé si habrán publicado lo que le escribí a Noe y a Pombo, espero que sí.

Al Xavi, en vez de hacerle su tratamiento de VIH, le dan pastillas para dormir pa locos. Te dan pesadillas, yo las he probado todas en su tiempo, me las quité hace años. Tengo el cuadríceps roto, no me sacan al hospital, denuncio al centro penitenciario y tiros y quebraduras, y en vez de darme algo para el dolor, me dan un tranxilum 50, y a vez. Pero nosotros, fieles a nuestros principios y valores y a nuestra dignidad. ¿Sabes, compañero? No hay nada más gratificante que cuando luchas por tus derechos. Antes no lo hacía por ignorancia, pero ya no puedo decir eso. Por los estatutos de ASPRELA, a pesar de las circunstancias y las adversidades, nuestra rebeldía y nuestra anarquía no nos las quita nadie, porque en cada delincuente hay un anarquista. Siempre me he rebelado contra este sistema. Mi padre murió en una cárcel de Santiago de Chile. Era delincuente como yo. Y, si hay algo que me hizo unirme a la lucha, fue el compañerismo y la solidaridad que hay entre los anarquistas que he conocido. Si ahora luchar por tus derechos es ser un rebelde y un anarquista, pues lo soy, porque ya nunca más callaré. Antes me manifestaba y demostraba mi rebeldía a golpes, así me rebelaba, y quemando chabolos. Ahora, haré lo mismo y también denunciando. Mira, he escrito otra cosa, a ver si la podéis publicar.

ASPRELA

Basta que un grupo de capitalistas burgueses autoritarios manden y opriman a un rebaño de sumisos para que esta lucha social vaya aumentando e imponiendo nuevas leyes opresoras. Y. así, esto vaya multiplicándose y extendiéndose sobre toda la humanidad. Debido a algunos, por su ignorancia como personas, ya que  nadie nace sabiendo ye la capitalismo sigue ejerciendo su violencia contra un pueblo humilde. Pero de esta misma forma debemos luchar y manifestar nuestra rebeldía y anarquía hacia todas estas injusticias y rebelarnos, para que también así se extienda por toda la humanidad.

¡Sí a la revolución, no a la sumisión! ¡Por una vida digna!

Un saludo para todos mis compas de ASPRELA, a mis paisanos, a Pombo y a Noelia y a todos aquellos que luchan dentro y fuera de estos muros de hormigón. Un abrazo libertario y gracias por vuestra solidaridad. Y gracias, Xosé Tarrío, que sigue vivo en muchos corazones revolucionarios como el mío.

No hay nada más digno que luchar por tus derechos. Nos podrán quitar nuestra libertad, pero no nuestra dignidad. Y dentro de un delincuente hay un anarquista.

Un abrazo, compañero y muchas gracias, porque, si no lo hicieran fluir, aún nos seguirían exterminando y oprimiendo.

¡Fuego a las cárceles!

ASPRELA Desde dentro

Nos hacemos eco del llamamiento publicado el domingo por el Grupo Pro Presxs de Madrid en el que denuncian la situación de José Adrián Poblete Darre, que lleva más de mes y medio en huelga de hambre y, aunque han puesto su caso en manos de un abogado, necesita «todo el apoyo exterior que se le pueda brindar», por lo que  piden a todas las personas solidarias «que sean sensibles con el problema de las torturas  en las prisiones, que escriban a José Adrián, demostrando así, también a los carceleros, que el compañero no está solo, que hay gente en la calle pendiente de él».

El pasado 24 de diciembre, José Adrián Poblete Darre se encontraba en la cárcel de Topas, en Salamanca, encerrado desde hacía ocho días en una celda del departamento de aislamiento, en aplicación de las «limitaciones regimentales» prescritas en el artículo 75 del reglamento penitenciario, con una ambigüedad que permite a los carceleros aislar arbitrariamente a una persona presa al menor incidente −en este caso una discusión sin importancia con el subdirector de seguridad, que le había provocado− y proponer su traslado a otra cárcel «por la seguridad y el buen orden de los establecimientos».

Reglamento Penitenciario. Artículo 75. Limitaciones regimentales y medidas de protección personal

1. Los detenidos, presos y penados no tendrán otras limitaciones regimentales que las exigidas por el aseguramiento de su persona y por la seguridad y el buen orden de los Establecimientos, así como las que aconseje su tratamiento o las que provengan de su grado de clasificación.

2. En su caso, a solicitud del interno o por propia iniciativa, el Director podrá acordar mediante resolución motivada, cuando fuere preciso para salvaguardar la vida o integridad física del recluso, la adopción de medidas que impliquen limitaciones regimentales, dando cuenta al Juez de Vigilancia.

3. Mediante acuerdo motivado, el Consejo de Dirección, en el caso de los detenidos y presos, o la Junta de Tratamiento, en el caso de penados, propondrán al Centro Directivo el traslado del recluso a otro Establecimiento de similares características para posibilitar el levantamiento de las limitaciones regimentales exigidas por el aseguramiento de su persona a que se refiere el apartado anterior.

4. Los acuerdos de traslado se comunicarán, en el caso de los detenidos y presos, a la Autoridad judicial de que dependan y, en el caso de los penados, al Juez de Vigilancia correspondiente.

Harto de soportar esta situación de abuso, decidió prender fuego al colchón, como acto de protesta y para obligar a los funcionarios a sacarle de la celda. Aunque el humo inundó la celda, y enseguida también la galería, y podía verse desde la garita de vigilancia exterior, los carceleros tardaron 37 minutos en abrir al puerta de la celda, a pesar  de los gritos de aviso y golpear de puertas del resto de compañeros encerrados en el módulo de aislamiento. Fue algo parecido a lo ocurrido el  27 de febrero en Puerto III, cuando murió Moisés Soto Moreno. A José Adrián estuvo a punto de pasarle lo mismo: cuando los carceleros le abrieron la puerta, estaba ya sin conocimiento, intoxicado por la inhalación de humo. El módulo tuvo que ser evacuado y los compañeros encerrados en él sufrieron amenazas de los carceleros, si denunciaban su tardanza en acudir, como en Puerto III el día de la muerte de Moisés.

Estuvo varios días en el hospital y después en enfermería, primero inconsciente por la intoxicación y más tarde completamente dopado, para que no causara problemas, de tal modo que no recuerda nada de lo sucedido al menos durante ocho días. Cuando consiguió recuperar la lucidez, se puso en huelga de hambre, aunque tuvo que dejarla «para que se me regenere lo que se me quemó». Como decía él mismo, en carta del 18 de enero: «Ahora estoy en mis cinco sentidos y quiero denunciar lo que pasa ahí, en Salamanca. En varias ocasiones me han matado a palos estos carceleros. Me han dejado sordo del oído izquierdo debido a las palizas. Amenazándome que Noelia y Pombo iban a tener graves consecuencias si yo denunciaba. Cuando empecé a despabilar y quería un abogado y quería ponerme en contacto con vosotros ¡Pum! Cunda fantasma sin avisar ni nada».

El 11 de enero fue trasladado a la cárcel de Madrid VII, en Estremera, y sometido a una «regresión de grado» (de segundo a primero), por «inadaptación manifiesta y grave a las normas generales de convivencia ordenada», con cuatro «expedientes disciplinarios» abiertos. En Estremera, sigue en régimen de aislamiento y decidió, el 1 de febrero, reiniciar la huelga de hambre para denunciar lo sucedido en Salamanca y reivindicar el acercamiento a su familia y la limitación de su condena a 20 años.

Con fecha de hoy, el compañero cumple mes y medio sin comer. Entre otras cosas, nos dice: «No a la sumisión, sí a la revolución. Nos podrán quitar la libertad, pero no nuestra dignidad. Un saludo para mis compas Pombo, Noelia, Xavi, Toni (…) y a todos los compas que luchan dentro y fuera de estos muros. Y ánimos a mis paisanos chilenos Mónica y Francisco. Un abrazo libertario que haga temblar estos muros». Podéis escribirle a la siguiente dirección:

José Adrián Poblete Darre
Centro Penitenciario Madrid VII
Ctra. M-241, km 5.750
28595 Estremera (Madrid)

Como dice la buena gente del Grupo Pro Prexs:

«También pedimos que llaméis al teléfono 91 875 00 00 y preguntéis por su estado de salud, para que estos malnacidos vean que hay gente en la calle que se interesa por él.

¡¡BASTA DE TORTURAS Y VEJACIONES A LAS PERSONAS PRESAS!!

¡¡BASTA DE DEJADEZ, CONNIVENCIA Y ABANDONO SANITARIO POR PARTE DE LOS DOCTORES “MENGELE” CARCELEROS!!

¡¡SOLIDARIDAD ACTIVA CON LXS PRESXS EN LUCHA!!

¡¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!!»

ASPRELA Cárcel=Tortura Desde dentro

Con retraso, a causa de las restricciones de su comunicación con la calle impuestas por la administración carcelera, publicamos estos comunicados, fechados en enero y febrero, de José Adrián Poblete Darre, donde explica sus razones para la huelga de hambre que inició el 7 de enero y participa en el debate abierto por lxs presxs en lucha. Desde hace un par de años hasta ahora mismo, además de otras muchas acciones y expresiones, ha estado enviando también escritos al congreso de los diputados y al «defensor del pueblo». Para escribirle, así como al resto de las personas que están participando en la misma propuesta de lucha, encontraréis sus datos en el último enlace, abajo del todo. Nos pide que nos dirijamos a la cárcel de Albocàsser exigiendo su traslado –tiene familia en Alicante–. Ponemos también datos de contacto del juzgado de vigilancia penitenciaria y de la SGIP.

Enero

Salud, fuerza y rebeldía. Primero que nada quiero enviar un fuerte abrazo combativo a los compas de Turín (Italia) que están presos en Italia por tener el valor de defender su dignidad y libertad. Para todos ellos y en especial para Fran y Nadia.

Quiero denunciar las torturas e injusticias que sistemáticamente se practican en este campo de exterminio con una enorme crueldad y represión contra nuestros derechos, dignidad y libertad. Malos tratos, abusos de poder, violación de correspondencia, palizas… Y simplemente por defenderme ahora me abrirán un sumario donde me pedirán de 3 a 6 años. Compañeros, tenemos que defendernos aunque nos revienten a patadas y palos, para proteger nuestra libertad y dignidad, y, si no lo hiciéramos, seríamos esclavos y no hombres libres. Si luchas, puedes ganar o perder, pero, si no luchas, estás perdido. Me he peleado con ellos, he quemado colchones, me he cortado brazos y pecho, estoy en huelga de hambre, tengo el correo intervenido, estoy en aislamiento, donde sólo habemos dos personas en la galería y la otra casi no habla español. Me tienen asilado de todo y de todos. Por eso pido vuestra solidaridad, para que envíen fax a la cárcel pidiendo el traslado, ya que aquí me van a matar un día, como a Manuel, y no se va a enterar nadie.

Y todo mi apoyo a los compas en lucha, un abrazo combativo, ya que debemos unificarnos a pesar de nuestras diferencias y es fundamental que la lucha provenga de donde viene la represión. Y recordad que nuestro momento es hoy, aquí y ahora. Se nos comunica la necesidad de encontrar nuevas formas de lucha. Quizás no sea el más adecuado, compañeros, ya que solo soy un delincuente común y carezco de muchos conocimientos, soy pobre e ignorante, pero para dar el primer paso tenemos que empezar por nuestra mente, y la lectura te libera. Yo, como ser libre y humano, no soy nadie para decir qué tienen que hacer o dejar de hacer los demás. Contad con mi apoyo, ya sea con escritos, quemando colchones, con huelgas de hambre, chapes, motines o lo que sea, aquí estoy, no necesitamos más diálogos. Lo que necesitamos son acciones, tenemos que preguntarnos. Nos aíslan, nos pegan, nos comemos nuestras condenas íntegras… ¿Qué hacemos? Luchar, nada más, compañeros, ese es el único camino para conseguir nuestra libertad, luchar contra todo lo que viole la libertad, igual para todos. Y tened presente que todo el que vaya contra II PP y este Estado será golpeado y encarcelado y en los aislamientos enviarán a sus verdugos bien remunerados. Eso es para mí la libertad, tener el derecho de decidir qué es lo que quieres, no lo que te impongan. Y los rebeldes siempre estamos solos, compañeros, ya que yo personalmente creo que hay que actuar y no dialogar. Quizás la lucha y mi manera de rebelarme sean un poco salvajes, pero ellos lo son aún más. “La revolución es lo que únicamente puede rehabilitarnos por la justicia, provocando en nosotros el sentimiento de dignidad, el respeto mutuo, la independencia y la solidaridad en el orden de la conciencia” (Ricardo Mella).

Y quiero pedirles también apoyo para una compa, Belén Vázquez Campillo, que está en la cárcel de León y no quieren liberarla por su enfermedad del VIH. Y comunicarles que estoy en huelga de hambre indefinida desde el día 7-I-2018, por la libertad de Belén, por la dispersión, malos tratos y abusos en aislamiento, y por las muertes encubiertas. “La rebeldía es una tendencia niveladora y, por tanto, racional y natural. Solidaridad es apoyo, la solidaridad es gratuita, la solidaridad supone también asumir riesgos para apoyar a los demás. La solidaridad no se puede forzar, surge espontáneamente de los espíritus solidarios. Podrá haber espíritus solidarios que no sean revolucionarios, pero todo revolucionario tiene espíritu solidario.”

Febrero

(…) Desde el campo de exterminio de Castellón II (Albocàsser) les pido ayuda a los compas en lucha y a los grupos de apoyo mandando fax a la cárcel y cartas al congreso de diputados al defensor del pueblo y a instituciones penitenciarias. Les informo de que sigo en huelga de hambre por los malos tratos y abusos en los aislamientos, por la dispersión y por las muertes encubiertas en prisión. En este caso la de Manuel, que murió en manos de estos carceleros verdugos de este campo de exterminio. También quiero enviar un saludo a Belén Vázquez Campillo, a Ruymán y Manuel, que son compas que están teniendo represalias como yo, simplemente por defender nuestros derechos igualitarios para todos, y, claro, para Toni y Peque. Y enviarles un fuerte abrazo de esos que traspasan muros y fronteras. Nada, sólo quería transmitirles unas palabras del Barba (Malatesta). Salud y rebeldía.

“Mientras el hombre sufre sin darse cuenta los sufrimientos, sin buscar el remedio y sin rebelarse, vive semejante a los brutos, aceptando la vida tal como la encuentra. Pero desde que comienza a pensar y a comprender que sus males no se deben a insuperables fatalidades naturales, sino a causas humanas que los hombres pueden destruir, experimenta en seguida una necesidad de perfección y quiere, idealmente al menos, gozar de una sociedad en que reine la armonía absoluta y en que el dolor haya desaparecido por completo y para siempre.”

“Y esto no es una cosa que pueda imponerse por la fuerza, sino que debe surgir de la conciencia iluminada de cada uno y realizarse mediante el libre consentimiento de todos. Nuestro primer deber, compañeros en lucha, es persuadir a la gente, es necesario que nosotros llamemos la atención de la gente sobre los males que sufren y sobre las posibilidades de destruirlos. Es necesario que suscitemos en cada uno la simpatía para con los males ajenos y el vivo deseo del bien de todos. A quien tenga hambre y frío le enseñaremos cómo sería posible y fácil asegurar a todos la satisfacción de las necesidades materiales. Al oprimido le diremos que se puede vivir feliz en una sociedad de libres e iguales.”

“Y cuando hayamos conseguido hacer nacer en el ánimo de los hombres el sentimiento de rebelión contra los males injustos y evitables que se sufren en la sociedad presente; y cómo de la voluntad humana depende el eliminarlos; y cuando hayamos inspirado el deseo vivo, imperioso, de transformar la sociedad en bien de todos, entonces los convencidos, por impulso propio y por impulso de los que les precedieron en la convicción, se unirán y querrán y podrán realizar los ideales que ya les serán comunes.”

“Para transformar la sociedad es necesario transformar a los hombres y para transformar a los hombres es necesario transformar la sociedad.»

“La miseria embrutece al hombre y para destruir la miseria es necesario que los hombres tengan conciencia y voluntad. La esclavitud educa a los hombres para esclavos y para libertarse de la esclavitud se necesitan hombres que aspiren a ser libres. La ignorancia deja a los hombres sin el conocimiento de las causas de sus males y sin que sepan cómo remediarlos, y para destruir es necesario que los hombres tengan tiempo y modo de instruirse.”

No a la sumisión, sí a la revolución. Me despido con un abrazo combativo y libertario. Destruir para volver a construir. Abajo los muros de hormigón. Cabeza alta y dignidad. Resistir es vencer.

[box] Para vigilar a los vigilantes:

Cárcel de Albocàsser (Castellón II): Teléfono (964 15 85 00); Fax (964 15 85 36)

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 4 Castellón de La Plana: Teléfono (964621442-964621444-964621443-964 62 14 41); Fax (964 62 19 32); Email (csvip04_cas@gva.es)

Directorio de la SGIP[/box]

Desde Dentro: Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera

Más Información En Tokata Sobre Luchas Actuales Dentro De Las Cárceles Del Estado Español

Motivos, Condiciones Y Posibilidades Para Una Lucha Social Anticarcelaria

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 31-I-2018]

Presxs en lucha

José Adrián Poblete Darre ha dejado la huelga de hambre que había estado manteniendo durante 80 días, iniciada en protesta por el aislamiento extremo al que fue sometido en la cárcel de Palencia para incomunicarle de otros compañeros con quienes se estaba organizando para protestar por la vulneración de su derecho a la defensa por parte de la dirección de esa cárcel –acusada de torturar a las personas presas por los propios carceleros a sus órdenes–, al impedirles entrevistarse con una abogada que había ido a visitarles, intento de organización que fue desarticulado trasladando a la mayoría de los implicados. Poblete fue a parar a Castellón II (Albocàsser), donde consideró necesario autolesionarse con cortes en brazos hombros y pecho, para hacer frente a la exacerbada agresividad contra él de los carceleros de allí y resistirse al aislamiento absoluto al que le estaban sometiendo al haberle declarado «incompatible» con el único compañero que se encontraba en el departamento de aislamiento e impedirles salir al patio juntos. Mantuvo su huelga de hambre, tomando solamente agua con azúcar, y añadió a su lucha reivindicaciones solidarias con las entabladas por otrxs compañerxs presxs, exigiendo la excarcelación, en aplicación de los artículos 104.4 y 196 RP, de dos compañeras presas gravemente enfermas –Belén Vázquez Campillo, encerrada en la cárcel de Topas, y María Belén Salsamendi González, en la de Zaballa– y el traslado de Soraya Durey Lafuente a una cárcel de León, donde viven sus hijos y el resto de su familia, desde la cárcel de Lleida donde se encontraba en huelga de hambre y sed. La semana pasada José Adrián había dejado de tomar agua con azúcar, por lo que su vida estaba corriendo ya serio peligro. Su abogada presentó una queja ante el juez de vigilancia penitenciaria por falta de asistencia sanitaria durante la huelga. Convendría seguir enviando fax y llamando por teléfono a la cárcel de Albocàsser incidiendo sobre ese punto. A pesar de las medidas de dispersión, intimidación, aislamiento, intervención, prohibición arbitraria de comunicaciones… tomadas por la administración carcelera para aislar, entre sí, de la calle y del resto de la población reclusa, a quienes están participando, continúa la lucha colectiva por la excarcelación de presxs enfermxs, contra la dispersión y por que al menos se respeten los derechos de las personas presas reconocidos por las leyes, que están siendo pisoteados cotidianamente por el sistema penitenciario español y la política concreta que se está aplicando.

Desde Dentro: Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera

Más Información En Tokata Sobre Luchas Actuales Dentro De Las Cárceles Del Estado Español

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 15-VIII-2017]

 

Presxs en lucha

Alegre espíritu del pasado
rebelde y amante de la lucha
espíritu cansado pero jamás vencido
triste y atormentado vas por aquellos oscuros pasillos
Quiero dormir y dormir más que vivir
un sueño tan profundo que sea tan dulce como la mismísima muerte
mi alma vacía desciende de las mazmorras
barrotes, muros e injusticias son el pan de cada día
el cielo es extraño a pesar de mi letanía
transcurren años, meses y horas, y no sucede nada
mi cuerpo y mi mente ya no son los de antaño
cuando me miro al espejo soy solo un extraño
cierro los ojos y escucho una voz en la oscuridad
libertad, otra vez libertad. Hermosa palabra que me gustaría inmortalizar
con o sin ti quiero seguir hacia adelante
este sueño que a la vez es tan fascinante
en mis sueños veo a dos gigantes incansables
uno se llama Capital y el otro Justicia.
En mis sueños peleamos con valentía, como David contra Goliat
Todos mis compas con el puño en alto
gritan las palabras Revolución, Anarquía y Libertad.
Insurrectos estoy viendo pelear a mi alrededor
y por fin estoy viendo la tan esperada abolición
destruir para construir
de este sueño jamás quisiera despertar
y si lo hiciera, quisiera contemplar con mis ojos
nuestra anhelada LIBERTAD

                                                                        José Adrián Poblete Darre

Fuente: Barcelona Indymedia

Para escribir al compañero y a otros preso en lucha

Presxs en lucha


Compartimos esta publicación que hemos visto en el blog de La Corda, grupo de Reus-Tarragona. Se trata de unas pocas líneas del compañero José Adrián Poblete Darre, que se encuentra en la cárcel de Madrid V, en Soto del Real. El compa, que vuelve a estar en primer grado, da saludos y fuerza a compañeros de dentro, manda respuestas del Defensor del Nadie y del Congreso en relación a sus reivindicaciones por los 14 puntos de la tabla reivindicativa y muestra su afecto a Toni Chavero. La imagen de arriba es de la marcha a la cárcel de Albolote (Granada) y que lxs compis de la CNT-AIT Granada llevan ya unos años organizando a las puertas de este talego.

Cárcel de Soto. 12.09.2021

Salud, fuerza y anarquía compañerxs!

Me encuentro de nuevo en primer grado por coger con una banqueta de madera al economatero y ordenanza. Como verán sigo reivindicando los 14 puntos de nuestra tabla, y aquí pongo los papeles que me llegan del defensor del pueblo y del Congreso.

Quiero mandar muchos ánimos a todxs, especialmente a David, Alfonso, Peke, Xavi, Toni y Moha. Con respecto a mi compa Toni, el sabrá sus motivos, pero quiero que sepa que lo queremos mucho. Animo y recupérate, ¿ok?

Yo sigo esperando mi extradición a Chile, una de las cárceles mas peligrosas de Sudamérica. Pero nada. Aquí fortaleciendo mi armadura. Y siguiendo como enemigo de la explotación. No tengo ningun sentimiento hacia lxs que torturan y encarcelan.

Saludos, abrazos, fuerza y determinación.

Propuesta De Lucha Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada 08-X-2021]

 

Presxs en lucha

Compartimos esta publicación del grupo de Reus-Tarragona La Corda. Se trata de una carta de José Adrián Poblete Darre, que se encuentra, desde hace pocos meses, en segundo grado en la cárcel de Soto del Real (Madrid). El compañero parece que está a la espera de su extradición a Chile, y dedica unas palabras a los compas de dentro, especialmente a aquellos que se encuentran chapados en aislamiento. Comentan también que en su carta venia adjunta la tramitación al Congreso de los Diputados de su comunicación de ayuno reivindicativo. La fotografía de arriba nos llega desde Barcelona, y recuerda a algunas presas asesinadas por el sistema penitenciario.

Prisión de Soto del Real, julio 2021

Salud, Fuerza y Rebeldía, compas.

Quiero enviar un fuerte abrazo libertario a mis compas de los módulos de aislamiento. Mucho ánimo y fuerza, compas. Llevo un mes en segundo grado, a la espera de dos sumarios. Uno de Villena por un altercado que tuve con los carceleros y otro de Navalcarnero, donde picoteé a un gil. Estoy a la espera de mi extradición a la cárcel de Santiago de Chile. Pasado de mis tres cuartas partes cumplidas en el 2018 y a espera de dos sumarios y mi extradición a una de las cárceles más peligrosas de sudamérica, pero contento porque veré a mi madre después de tantos años. Y aquí estoy en Soto del Real, módulo 2, fortaleciendo mi armadura para mi salida a la libertad. Donde mi mayor deseo es ver con mi ojos saltar por los aires a un camión blindado piano piano.

X, compa, sé perfectamente tu situación, pero ya sabes como son estos verdugos. Deporte y lectura, lo único que te puedo recomendar. A todos. Peke, un abrazo fuerte, aquí estoy. Toni, compa, mucho ánimo. Pombo, TKM. Moha. Alfonso Antonio, mucho ánimo y al que quiera los espero con los brazos abiertos en Chile. Es el momento de abandonar España, donde existen perpetuas encubiertas, y mi opinión personal sobre la información de que están soltando a las personas por el Covid.

Aún no veo a ninguno de mis amigos, ya que solo le dan beneficios a los que se someten. La realidad es esta, todos nos comemos las condenas a pulso simplemente por pensar diferente y no pasar por el aro.

Un abrazo.

Fraternal y lleno de rebeldía.

Fuego a las cárceles.

Saludos a Mónica y Francisco. Pronto nos vemos.

Poblete

Propuesta De Lucha Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada 25-VIII-2021] 

Presxs en lucha

Lxs compis del Grup de Suport a Presxs – Lleida publican esta carta de José Adrián Poblete Darre, que está ahora en la cárcel de Navalcarnero (Madrid), empezando a focalizarse en su salida en libertad dentro de un par de años. Manda recuerdos a varios compañeros. La fotografía de arriba corresponde al saludo que desde La Corda, el grupo anticarcelario de Tarragona, hicieron el pasado sábado en la prisión de Mas d’Enric, antes de la jornada que ya difundimos.

Cárcel de Navalcarnero, enero de 2021

Salud compas, salud, fuerza y rebeldía.

Estoy en Navalcarnero, en el módulo 6, en segundo grado. Me quedan solo un par de años y un sumario pendiente. Dentro de poco estaré en la calle, disfrutando de lxs míxs. Ahora mismo mi objetivo es salir fuerte, vida sana, lectura, deporte… poco más. La verdad es que las cárceles españolas dan asco; chivatos y gilis a punta pala, esto parece el sálvame deluxe.

Quiero enviar un fuerte abrazo a Pombo, Toni, Xavi, Peque, Rojas, mis compitas. Decirles a los presos en lucha que estén en aislamiento que si necesitan cinco o diez sellos me lo digan y yo se los envío. Y por favor, si alguien sabe dónde está Pedro Doblado Pozo que me escriba que quiero cantarle las cuarenta. Creo que valgo más en la calle, allí se pueden hacer cosas. Podéis contar conmigo, siempre sabréis de mí, ya sabéis dónde estoy. Y por favor, no os olvidéis de Xavi Corporales.

Un abrazo libertario compas. Haced deporte para poder hacer cosas en la calle, la lucha está allí. Salud, fuerza, rebeldía. No a la sumisión, sí a la revolución

Saludos a mis paisanos chilenos encarceladxs. Estamos haciendo volar los cajeros automáticos y los camiones blindados de Chile. Mucho ánimo.

Poblete

Propuesta De Lucha Colectiva Para Ser Difundida Y Debatida Dentro Y Fuera (Renovada)

Huelga De Hambre Rotativa 2020

¡No Olvidéis A Lxs Presxs En Lucha! [Lista Actualizada, 04-01-2020]

Actividad en la calle Huelga de Hambre Rotativa 2020-2021

¿No encuentras lo que estás buscando? Trata de refinar tu búsqueda: