El Preso Político Vasco Iosu Uribetxeberria Inicia Una Huelga De Hambre. Movilizaciones En Las Cárceles

El preso político vasco nacido en Arrasate, Iosu Uribetxeberria, gravemente enfermo y actualmente ingresado en el Hospital Donostia de Donosta-San Sebastiáni, ha comunicado mediante una carta pública la intención de emprender una huelga de hambre a partir del día 9 de agosto. Iosu se ha visto forzado a tomar esta medida ante los obstáculos que los policías que lo vigilan en el hospital le están imponiendo tanto a él como a su familia, así como para demandar su puesta inmediata en libertad.

Iosu Uribetxebarria lleva dos días en huelga de hambre, y su estado de salud es muy grave, por lo que todas las presas y presos políticos vascos están realizando distintas movilizaciones para mostrar su apoyo. Sabemos que en algunas cárceles incluso han comenzado huelgas de hambre. Por ejemplo, veinti ocho presos de las cárceles Villefranche sur Sâone, Sevilla II y Castello II se encuentra ya en huelga de hambre. En las próximas horas intentaremos dar más información de todas las movilicaciones

Hace nueve días, el preso político Josu Uribetxeberria  fue ingresado en el hospital. Un plazo de tiempo breve que hizo sin embargo saltar todas las alarmas a Etxerat, mostrando su preocupación en la rueda de prensa ofrecida el pasado miércoles. No en vano las medidas de excepción a las que se somete a nuestros familiares presos, la vulneración continua Y sistemática de sus derechos, tienen como único objetivo buscar su sufrimiento y el nuestro.  Hoy sabemos que nuestra intranquilidad y nuestro temor estaban justificados.

 En abril de 2005, a Josu se le diagnostica un cáncer de riñón. En diciembre de 2006 se solicita para él la libertad condicional por enfermedad grave e incurable contemplada por la legislación. En julio de 2007, le comunican la denegación de la libertad solicitada.  La maquinaria de la política penitenciaria estaba en marcha.

 A lo largo de los 7 años transcurridos desde el diagnóstico inicial, sujeto forzosamente a la influencia de la cárcel en su enfermedad, el estado actual de Josu Uribetxeberria, ha agravado  su enfermedad con la aparición de dos nuevos nódulos, uno en el pulmón y otro en la cabeza. Esto nos coloca ante una durísima realidad, a Josu le impusieron una condena a muerte.

Por esa y no por otra causa, denegaron su libertad condicional,  le mantuvieron sujeto a las condiciones de vida en prisión, le impidieron sanar. Con este objetivo, ignoraron leyes y violaron derechos. Con este objetivo y plenamente conscientes de ello.

Por eso, no vamos a eximir a nadie de sus responsabilidades: ni a los que diseñaron la política penitenciaria, ni a los que la ejecutan, ni a sus cómplices. Ni queremos ni podemos hacerlo porque, además de Josu,  otros 13  presos y presas con enfermedades graves o incurables continúan encarcelados cuando deberían estar en libertad. Y es lo que exigimos: la inmediata excarcelación de Josu Uribetxeberria y de todos los presos y presas gravemente enfermos.

En los próximos días iniciaremos una ronda con todos los partidos políticos buscando la denuncia y respuesta unitaria que esta situación exige. Nos dirigiremos también al Ararteko de la CAV y al de Nafarroa.  Y nos dirigimos igualmente a la sociedad vasca en general con un llamamiento urgente a la determinación y a la responsabilidad: porque nunca hubo justificación y ya no hay excusas. Porque no puede volver a repetirse: ¡NUESTROS FAMILIARES ENFERMOS A CASA, YA!

Al Estado español queremos y debemos preguntarle: ¿Lo que ha hecho con Josu es lo que quiere hacer con todos ellos? ¿Con qué objetivo? ¿A quienes y a qué intereses sirve?

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.